busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
116682.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (IV)550 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato.
7 comments01/10/22 at 19:10GiorgioMardel: Que aspecto antiguo para ser modelo 57, no? Parece...
116682.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (IV)550 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato.
7 comments01/10/22 at 18:47Esteban87: Muchas gracias por publicar, Ale.
116682.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (IV)550 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato.
7 comments01/10/22 at 14:47busarg: Bien, Carlos. Estamos bien orientados, al parecer.
116682.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (IV)550 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato.
7 comments01/10/22 at 13:50carlos sueiro: Sí ,parece uno de los Fontana ,creo que eran dos.
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/09/22 at 13:33Carmelo: No se si me pasa solo a mi, desde ya la foto excel...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/09/22 at 13:24busarg: O sea que se fueron muy pronto, Mauro. Vaya a sabe...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/08/22 at 17:00mauro-72: Ale una vez mas mi cirazon SCOTERO late, hermoso.r...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/08/22 at 13:15MARCELOLEAL: Ampliando la imagen, me da mas a que el interno 55...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 18:55daniel cocchetti: No me gusta que achiquen la cartelera de destinos....
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 18:54LW5DLN: Inmaculado el coche!! Y ese paragolpes intacto par...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 17:38Roberto Tomassiello: Recuerdo que El Indio, en 1976 y posterior a este ...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 17:38Carmelo: Como se comentó en este sitio en otras oportunidad...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 17:16Luis Alberto Nessi: Recuerdo uno o dos de estos en la 108. Y por la ch...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 15:46altbus: Casi idéntico al restaurado de la 64.
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"684 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 14:46carlos sueiro: Pero es la foto que arriba lo hace aparecer mas an...
5453 files on 364 page(s) 54