
Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7757 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.07/20/11 at 21:02facundo_198686: Ale el 45 de la 163 (TDO) fue de este modelo 1986 ...
|
|

Dos coches, dos épocas2848 viewsPese a que la fabricación de ambas unidades está separada por sólo un poco más de 10 años, es apreciable la evolución estilística entre un coche y otro.
A la derecha, vemos a un colectivo "1114" de A.L.A. bien clásico, fabricado entre 1987 y 1988 y, a la izquierda, un Ottaviano de 1999, de piso semibajo.
Sorprende, al ver los dos coches uno al lado del otro, que tan solo hayan pasado 11 ó 12 años entre ambos. Deja a las claras además que, pese a la simpatía que despierta el 1114, era un modelo obsoleto.07/20/11 at 20:41Flavius: Facu, es el interno 111, el cual es el primer coch...
|
|

Dos coches, dos épocas2848 viewsPese a que la fabricación de ambas unidades está separada por sólo un poco más de 10 años, es apreciable la evolución estilística entre un coche y otro.
A la derecha, vemos a un colectivo "1114" de A.L.A. bien clásico, fabricado entre 1987 y 1988 y, a la izquierda, un Ottaviano de 1999, de piso semibajo.
Sorprende, al ver los dos coches uno al lado del otro, que tan solo hayan pasado 11 ó 12 años entre ambos. Deja a las claras además que, pese a la simpatía que despierta el 1114, era un modelo obsoleto.07/20/11 at 20:37facundo_198686: hola flavio igualmente para vos. te comento que el...
|
|

Dos coches, dos épocas2848 viewsPese a que la fabricación de ambas unidades está separada por sólo un poco más de 10 años, es apreciable la evolución estilística entre un coche y otro.
A la derecha, vemos a un colectivo "1114" de A.L.A. bien clásico, fabricado entre 1987 y 1988 y, a la izquierda, un Ottaviano de 1999, de piso semibajo.
Sorprende, al ver los dos coches uno al lado del otro, que tan solo hayan pasado 11 ó 12 años entre ambos. Deja a las claras además que, pese a la simpatía que despierta el 1114, era un modelo obsoleto.07/20/11 at 20:30Flavius: Aprovecho la oportunidad para saludar a todos los ...
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 15:33intratable: que fulero, es apagado y queda horrible!!!
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 15:27bondiman: Acá está la foto en cuestión: fotolog.com/gab_999/...
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 14:25German: Sera color Azul s.a.t.a.??
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 11:38busarg: Era de esperarse un cambio radical de colores, par...
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 11:33ariel27: vi una foto de un favorita en el otro foro que leo...
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 11:24busarg: Explayate, Ariel. ¿Qué se sabe? ¿Azul y qué más?
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje.07/20/11 at 10:43ariel27: el nuevo corte de pintura de LPGB va ser azul
|
|

Rara versión de Carrocerías San Miguel2016 viewsEntre 1982 e inicios de 1983, Carrocerías San Miguel sacó a la calle una variante del modelo tradicional (el inicial, con ventanillas divididas en tres) que conservaba sus rasgos generales inalterados, pero que incluía un nuevo modelo de ventanillas con solo dos divisiones, con la parte superior fija.
No salieron muchos a la calle. Se los fabricó en mediana escala y fueron minoría, contra la gran cantidad de unidades del modelo inicial que se conocieron.
Aquí, un 707 de San Isidro, con cortes originales.07/15/11 at 13:15Luis Alberto Nessi: Después fue reemplazado por un 1215 San Miguel S.X...
|
|

Rara versión de Carrocerías San Miguel2016 viewsEntre 1982 e inicios de 1983, Carrocerías San Miguel sacó a la calle una variante del modelo tradicional (el inicial, con ventanillas divididas en tres) que conservaba sus rasgos generales inalterados, pero que incluía un nuevo modelo de ventanillas con solo dos divisiones, con la parte superior fija.
No salieron muchos a la calle. Se los fabricó en mediana escala y fueron minoría, contra la gran cantidad de unidades del modelo inicial que se conocieron.
Aquí, un 707 de San Isidro, con cortes originales.07/14/11 at 21:59bus304: ANCAMPODONICO EL 42 DE LA 78 TENIA TRES PAÑOS ERA ...
|
|

Jubilado de San Fernando, bastante entero2532 viewsEste viejo "1114" carrozado por Eivar entre 1988 y 1989 aún posee los colores de la empresa que lo utilizó durante toda su vida útil, la añosa Ciudad de San Fernando.
Mientras se comercializaron los Mercedes Benz 1114, esta empresa se aferró a ellos a ultranza, y por costumbre compraban todos los chasis de la versión con 4,80 metros entre ejes. Si hubo alguno largo, de 5,10 metros, debe haber sido una inusual excepción.
Aquí lo vemos con sus colores originales, pero ya degradado a la condición de furgón.07/14/11 at 11:54FERNYBUS60ITUZ: AUN conservan dos 1114 uno la favorita, en cuartel...
|
|

Rara versión de Carrocerías San Miguel2016 viewsEntre 1982 e inicios de 1983, Carrocerías San Miguel sacó a la calle una variante del modelo tradicional (el inicial, con ventanillas divididas en tres) que conservaba sus rasgos generales inalterados, pero que incluía un nuevo modelo de ventanillas con solo dos divisiones, con la parte superior fija.
No salieron muchos a la calle. Se los fabricó en mediana escala y fueron minoría, contra la gran cantidad de unidades del modelo inicial que se conocieron.
Aquí, un 707 de San Isidro, con cortes originales.07/11/11 at 10:15damian113: Ricardito, el de la 63 era el interno 127.
|
|
5358 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
287 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|