
Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

La sobrevida de un viejo 3042040 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
12/28/15 at 15:19busarg: Sí, Gabriel. Justo lo recordé en un comentario más...
|
|

La sobrevida de un viejo 3042040 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
12/28/15 at 12:21Gabriel P.: Puede ser que hubo un ALA de estos en la 118??
|
|

La sobrevida de un viejo 3042040 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
12/28/15 at 12:19Luis Alberto Nessi: Que llegó usado a la 304, es seguro, a esa altura,...
|
|

La sobrevida de un viejo 3042040 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
12/28/15 at 12:14busarg: Exacto, Jorge. Es idéntico. Este coche tal vez sea...
|
|

La sobrevida de un viejo 3042040 viewsAl caducar la prestataria tradicional de la línea 304, algunas de sus unidades fueron a dar a empresas de menor cuantía, necesitadas de unidades de cualquier año para asegurar sus prestaciones.
Una de las que recibió varios coches ex 304 fue la línea 629 de La Matanza. Allí, algunas unidades tuvieron una sobrevida que en algunos casos no fue muy extensa.
La foto nos muestra a una de ellas que, como vemos, circuló hasta con el logotipo de la empresa original en su lateral, aunque con las leyendas originales borradas.
Es uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 carrozado "a lo frontalito" que se fabricó, hacia 1983. Su carrocería es A.L.A.
12/28/15 at 11:26jorge: Este modelo pero con puerta del lado izquierdo, ¿s...
|
|

Recuerdo "moronero" con cuernitos...1240 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.12/08/15 at 14:37busarg: Carmelo, tenés razón. Entonces es de 1965 y no ant...
|
|

Recuerdo "moronero" con cuernitos...1240 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.12/08/15 at 14:10MARCELOLEAL: La librea ya era celeste con techo y amarillo y la...
|
|

Un 630 de Morón con detalles interesantes1292 viewsSi bien apenas se distingue el frente de este colectivo debido a la gran cantidad de gente que posa delante de él, podemos distinguir dos detalles que a nuestro juicio son llamativos, pese a que tal vez estemos hilando demasiado fino, pero justamente para eso estamos.
Mirado a las apuradas parece un 630 "moronero" común y silvestre, pero en su cartelera aparece una leyenda muy poco común: B.J. Pintemar. Refiere al "Barrio Jardín Pintemar", loteado por la inmobiliaria homónima en 1957. Se ubica entre las urbanizaciones de Villa León y la que posteriormente se conoció como San Alberto.
El otro detalle interesante está en las formas rectas del parabrisas de este "convencional" carrozado por Alcorta. No son redondeados, como siempre lo fueron. Los primeros ejemplares del modelo tan conocido de la primera mitad de los '60 salieron con estos parabrisas rectangulares y lisos, que luego fueron reemplazados por los más conocidos con formas curvas.12/08/15 at 13:30Carmelo: Fernando en mis años de trabajo tuve una compañera...
|
|

Recuerdo "moronero" con cuernitos...1240 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.12/08/15 at 12:55Carmelo: Tiene el paragolpe original con la uñas y el adita...
|
|

Recuerdo "moronero" con cuernitos...1240 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.12/08/15 at 11:54carlos sueiro: La leyenda "SCHCOLNIK " ,quedó sólo en e...
|
|

Un 630 de Morón con detalles interesantes1292 viewsSi bien apenas se distingue el frente de este colectivo debido a la gran cantidad de gente que posa delante de él, podemos distinguir dos detalles que a nuestro juicio son llamativos, pese a que tal vez estemos hilando demasiado fino, pero justamente para eso estamos.
Mirado a las apuradas parece un 630 "moronero" común y silvestre, pero en su cartelera aparece una leyenda muy poco común: B.J. Pintemar. Refiere al "Barrio Jardín Pintemar", loteado por la inmobiliaria homónima en 1957. Se ubica entre las urbanizaciones de Villa León y la que posteriormente se conoció como San Alberto.
El otro detalle interesante está en las formas rectas del parabrisas de este "convencional" carrozado por Alcorta. No son redondeados, como siempre lo fueron. Los primeros ejemplares del modelo tan conocido de la primera mitad de los '60 salieron con estos parabrisas rectangulares y lisos, que luego fueron reemplazados por los más conocidos con formas curvas.12/08/15 at 10:17busarg: Creo que la 59 tuvo coches como éste. O más bien l...
|
|

Un 630 de Morón con detalles interesantes1292 viewsSi bien apenas se distingue el frente de este colectivo debido a la gran cantidad de gente que posa delante de él, podemos distinguir dos detalles que a nuestro juicio son llamativos, pese a que tal vez estemos hilando demasiado fino, pero justamente para eso estamos.
Mirado a las apuradas parece un 630 "moronero" común y silvestre, pero en su cartelera aparece una leyenda muy poco común: B.J. Pintemar. Refiere al "Barrio Jardín Pintemar", loteado por la inmobiliaria homónima en 1957. Se ubica entre las urbanizaciones de Villa León y la que posteriormente se conoció como San Alberto.
El otro detalle interesante está en las formas rectas del parabrisas de este "convencional" carrozado por Alcorta. No son redondeados, como siempre lo fueron. Los primeros ejemplares del modelo tan conocido de la primera mitad de los '60 salieron con estos parabrisas rectangulares y lisos, que luego fueron reemplazados por los más conocidos con formas curvas.12/08/15 at 06:37FERNANDO CARNEVALE: Para los memoriosos. Si la Linea 59 MOCBA tuvo coc...
|
|

¿Es lo que creemos que es?1829 viewsSi bien en un principio la decoración de los coches de la línea 691 era bastante prolija y atractiva, con el correr del tiempo la uniformidad se relajó y las unidades nuevas que llegaban generalmente se las ponía a circular con sus colores originales, a veces algo modificados (y a veces no)
Nos encontramos con este colectivo, un clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel y, al ver sus colores, automáticamente nos acordamos de una línea hoy desaparecida pero muy querida: la 183.
Y nos surgió la duda: ¿Habrá llegado, en efecto, desde la vieja Jorge Newbery? Pero no, en realidad, esta unidad llegó desde otra línea con colores muy parecidos la 183: llegó desde la 740 La Primera de Grand Bourg12/01/15 at 20:08diego7369: Esa foto no fue tomada sobre Ruta 8 sino sobre Av....
|
|

Elegante unidad de la "216 comunal"1229 viewsEmpresa Línea 216 tuvo una característica muy particular: buena parte de sus socios buscaban mantener sus colectivos en muy buen estado, decorados y ornamentados generalmente con buen gusto. Eso la hacía aparecer como una empresa muy vistosa, porque no había muchos socios que descuidaran sus coches. A lo sumo se las veía sin decorar, pero limpias y en estado aceptable.
En Morón, por ejemplo, pararse a verlos pasar era algo interesante. Muchas unidades lucían lindas y atractivas como la que presentamos en esta foto, al servicio de la línea 632 comunal de ese partido. Se trata de un "1112" carrozado por San Juan a fines de los '60. Obsérvese el ala dinámica "tipo Chevallier" en su guardabarros trasero.11/28/15 at 09:47busarg: La época más brillante de la 216 quedó atrás. Ojo,...
|
|

Elegante unidad de la "216 comunal"1229 viewsEmpresa Línea 216 tuvo una característica muy particular: buena parte de sus socios buscaban mantener sus colectivos en muy buen estado, decorados y ornamentados generalmente con buen gusto. Eso la hacía aparecer como una empresa muy vistosa, porque no había muchos socios que descuidaran sus coches. A lo sumo se las veía sin decorar, pero limpias y en estado aceptable.
En Morón, por ejemplo, pararse a verlos pasar era algo interesante. Muchas unidades lucían lindas y atractivas como la que presentamos en esta foto, al servicio de la línea 632 comunal de ese partido. Se trata de un "1112" carrozado por San Juan a fines de los '60. Obsérvese el ala dinámica "tipo Chevallier" en su guardabarros trasero.11/27/15 at 21:16MOTORHOMEMASTER: El dia de las elecciones estuve por Moron un buen ...
|
|
7107 files on 474 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
258 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|