busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Last comments - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1794 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments08/07/11 at 13:12busarg: Carlos, dejame revolver el archivo, que alguna fot...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1794 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments08/07/11 at 12:54Luis Alberto Nessi: ¿Alguien sabe que significa ACLO?
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1794 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments08/07/11 at 12:45carlos sueiro: Nunca pude ver rieles tranviarios en calles de tie...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1794 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments08/07/11 at 09:51busarg: Se debe a que tienen acciones en ambas líneas, Gus...
Abis42.jpg
Línea 526 - Recuerdo bien sureño1952 viewsEs innegable el carácter de "sureño" que le damos a este producto de Carrocerías Mitre, afincada en esa zona y que fue muy fuerte entre las líneas que operaban en su área de influencia, que por aquellos años eran bien marcadas.
Esta unidad está al servicio de la línea 526 comunal de Lanús. Fue una de las últimas "no panorámicas" de su flota y circuló hasta mediados de los '80. Se destacaba del resto de la flota, que contaba con muchos El Detalle de 1979/80 de formato cuadrado, por sus líneas anticuadas.
35 comments08/07/11 at 00:58Ricardo: Hola Marcelo creo que la bandera amarilla se adopt...
10337.jpg
Empresa con una curiosa particularidad3052 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso.
41 comments08/07/11 at 00:31Ricardo: Es cierto lo de la particularidad , muchas veces l...
Abis42.jpg
Línea 526 - Recuerdo bien sureño1952 viewsEs innegable el carácter de "sureño" que le damos a este producto de Carrocerías Mitre, afincada en esa zona y que fue muy fuerte entre las líneas que operaban en su área de influencia, que por aquellos años eran bien marcadas.
Esta unidad está al servicio de la línea 526 comunal de Lanús. Fue una de las últimas "no panorámicas" de su flota y circuló hasta mediados de los '80. Se destacaba del resto de la flota, que contaba con muchos El Detalle de 1979/80 de formato cuadrado, por sus líneas anticuadas.
35 comments08/07/11 at 00:29Marcelo Scévola: Gracias Ricardo, con razón no recordaba Mitre en l...
Abis42.jpg
Línea 526 - Recuerdo bien sureño1952 viewsEs innegable el carácter de "sureño" que le damos a este producto de Carrocerías Mitre, afincada en esa zona y que fue muy fuerte entre las líneas que operaban en su área de influencia, que por aquellos años eran bien marcadas.
Esta unidad está al servicio de la línea 526 comunal de Lanús. Fue una de las últimas "no panorámicas" de su flota y circuló hasta mediados de los '80. Se destacaba del resto de la flota, que contaba con muchos El Detalle de 1979/80 de formato cuadrado, por sus líneas anticuadas.
35 comments08/06/11 at 22:47Ricardo: En la 266 sí hubo Mitre: No 1114 o 1112 pero sí 91...
J3.jpg
Extraño en una tierra extraña2469 viewsA fines de la década del '80, el Expreso Arseno experimentó un crecimiento importante, al tomar la línea 501 ex-Los Altos de manos de la empresa San Vicente. Incorporó un gran lote de unidades usadas, algunas muy antiguas, tanto para la nueva 501 como para reforzar la 514.
Varios coches fueron lanzados a la calle tal cual como vinieron, como este vetusto convencional con Biglia, que conserva los colores de la línea 520 comunal de Lanús. Era muy llamativo, porque ya era muy viejo cuando llegó a la 514.
46 comments08/06/11 at 22:13Marcelo Scévola: Así es Gustavo, y varios coches de la 160 pasaron ...
99852.jpg
Los "tranvías póstumos" del Area Metropolitana Buenos Aires1794 viewsTras la supresión de los servicios tranviarios porteños, realizada entre 1962 y 1963, se resolvió mantener dos líneas locales en el partido de Lanús mientras se realizaba el asfaltado de las calles por donde debían circular los nuevos ómnibus. En el estado en el que se encontraban, era imposible realizar un servicio de ómnibus aceptable.
Ttes. Automotores Lanús Este, más conocida como T.A.L.E.S.A., explotó los tranvías hasta que se concluyó el trabajo de asfaltado, en 1965. Esta línea, la 52 hoy es la 524.
32 comments08/06/11 at 21:10Gustavozsur: Ale, hablando de EL URBANO propiedad de MO 45 y Ex...
J3.jpg
Extraño en una tierra extraña2469 viewsA fines de la década del '80, el Expreso Arseno experimentó un crecimiento importante, al tomar la línea 501 ex-Los Altos de manos de la empresa San Vicente. Incorporó un gran lote de unidades usadas, algunas muy antiguas, tanto para la nueva 501 como para reforzar la 514.
Varios coches fueron lanzados a la calle tal cual como vinieron, como este vetusto convencional con Biglia, que conserva los colores de la línea 520 comunal de Lanús. Era muy llamativo, porque ya era muy viejo cuando llegó a la 514.
46 comments08/06/11 at 21:06Gustavozsur: Jorge segun tengo entendido MO SUR seria la propi...
68132.jpg
La decadencia de un viejo 1812284 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.
8 comments08/06/11 at 20:59Gustavozsur: La EJME satelite como dicen de la EEE, es propieta...
68132.jpg
La decadencia de un viejo 1812284 viewsLa línea 532 nos tiene acostumbrados, desde sus inicios, a presentar unidades tal cual como llegaron, sin sacarles ni siquiera la razón social original. Y también era usual que, con el correr del tiempo, se degradaran hasta quedar convertidas casi en ruinas rodantes. Aparentemente, estos pobre coches no eran meritorios de una gota de pintura ni de un pedazo de chapa nueva.
Aquí vemos un colectivo llegado de la 181, al cual ni le eliminaron su logotipo ni le modificaron la librea. Está tal cual llegó, aunque con su presentación degradada a extremos lastimosos.
8 comments08/06/11 at 19:34ezequiel1972: uh que metida de pata es cierto me fije en las fot...
8793.jpg
Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2217 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.
33 comments08/06/11 at 19:25busarg: Edgardo, si revolvés la carpeta número 2, la de la...
8793.jpg
Tiempos de transición en la línea 510 de Almirante Brown2217 viewsEsta línea, tradicionalmente operada por la empresa Rayo de Sol, tuvo una serie de "convulsiones evolutivas" a inicios de los '90.
Rayo de Sol le cedió la titularidad a la empresa San Vicente, a fines de los '80. Fue un pase de manos algo raro, porque la nueva dueña la mantuvo segregada de sus otras líneas, con su color y numeración originales.
Pero a inicios de los '90 la "Sanvi" la largó y apareció en escena Emp. Ttes. del Sur, que continuó las prestaciones y trajo algunos coches usados.
Algunos, como el de la foto, circularon con el color de su anterior dueña, en este caso Ttes. Aut. Plaza.
33 comments08/06/11 at 19:20edgardo: En TECNÓPOLIS hay un 61/62 sobre un sapo 47 intern...
12485 files on 833 page(s) 761