Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 15:11Gabriel P.: Esta línea por lo poco que vi de su flota tenía so...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 15:07MARCELOLEAL: heredam: ese predio que mencionas, hoy es el estac...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 14:52Julio R.Lopez: Muchos de estos coches fueron a la 289 y despues f...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 14:45jca28: Hernán en ese predio que decís vos, estaba el inte...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 14:21heradam: Quizás un poco por eso, y también podría afirmar q...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1257 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 06/24/20 at 13:50Carlos_5576: Siempre tuve la idea de que estas líneas provincia...
|
|

El retorno de un número olvidado3145 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.06/23/20 at 01:29German: El interno 400 alto más alto, valga la redundancia...
|
|

El retorno de un número olvidado3145 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.06/22/20 at 20:14Gabriel P.: 475 o 476 recuerdo a un El Indio Campeón 1114 . 47...
|
|

El retorno de un número olvidado3145 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.06/22/20 at 16:54busarg: Por mi lado recuerdo haber visto Sanvis con la dec...
|
|

El retorno de un número olvidado3145 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.06/22/20 at 15:57Gabriel P.: Alguien sabe cuanto tarda el recorrido de la 403? ...
|
|

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 04/09/20 at 19:52victor506: La 435, comenzó siendo recorrido linea 385 Glew - ...
|
|

El Expreso Quilmes y su "línea 416"1448 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.04/04/20 at 16:05busarg: Leand, mucho no se puede esperar de una cerveza ar...
|
|

El Expreso Quilmes y su "línea 416"1448 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.04/04/20 at 12:48luis: buenísima anécdota Ale...y safaste de todos lados!...
|
|

El Expreso Quilmes y su "línea 416"1448 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.04/04/20 at 03:33leandbona: Gran anecdota... espero que esa cervecita haya est...
|
|

El Expreso Quilmes y su "línea 416"1448 viewsHacia mediados de los '90, el Expreso Quilmes habilitó un ramal denominado "416" en el medio de una vorágine de habilitaciones de líneas provinciales de la serie del 400, por lo cual parecía que se había inaugurado un recorrido provincial a su nombre.
Pero no fue así: esa concesión correspondía a un servicio de larga distancia. De hecho, era un servicio corto emparentado con la línea 116 pero no llegó a habilitarse como línea, pese a que algunos coches llegaron a lucir el 416 en la bandera.
Este OA-101 nos muestra el número, expuesto de la manera más corriente de encontrar, en el cartel de ramal.04/04/20 at 02:53busarg: Bien, cuento una anécdota.
Fue en un coche igual ...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
118 |  |
 |
 |
 |
 |
|