Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

El retorno de un número olvidado3147 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.03/30/21 at 12:51LUIS ESPINOSA: la respuesta a la consulta que están haciendo sobr...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1268 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 03/30/21 at 11:10Leonardo Martín: Gracias heradam/Mattius. Si de la 421 les puedo ha...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1268 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 03/30/21 at 03:10mattius: Leonaedo sumo a lo que dice Heradam a la 410 y 42...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1268 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 03/30/21 at 02:58heradam: Se referían por ejemplo a las líneas 421 (un corto...
|
|

Línea reciente cuasi desconocida1268 viewsEn la primera mitad de los '90 surgió una serie de líneas provinciales que fueron el producto del corte de recorridos de jurisdicción nacional, que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Varias empresas implementaron estos servicios cortos, cuya mayoría fue numerada en la centena del 400 más alguna suelta en decenas altas del grupo de las 300.
Línea 213 S.A.T. implementó un servicio corto entre Lope de Vega y General Paz y San Miguel, que recibió el número 431. Para cumplirlo, se tomaron de la 53 algunos ómnibus con motor delantero que ya estaban cerca del fin de su vida útil. Se numeraron del 201 en adelante.
La imagen nos muestra al interno 204, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel. El recorrido no tuvo éxito y fue levantado meses después. 03/30/21 at 01:29Leonardo Martín: Cuando hablan de la línea 431, creada a principios...
|
|

El canto del cisne de estos eternos amigos1607 viewsHace años y años que estos OA 101 con frente aerodinámico circularon en la empresa Atlántida en grandes cantidades. Algunos con alrededor o más de 20 años sobre su chasis, lo hicieron hasta que no dieron más.
Les hicieron de todo: los repintaron en múltiples oportunidades, cambiaron frentes y culatas de algunos en una firma rosarina, los degradaron a las líneas provinciales, circularon en la nacional 57 "por izquierda", salieron a servicio en las últimas... y continuaron andando. Pobres coches, rindieron todo lo que pudieron, como pudieron, no siempre en buen estado.
Su mayoría yace en terrenos de la empresa, a medio vandalizar. El de la foto es de los últimos que circuló, aún con el corte de pintura clásico.
Tal vez hoy ya sean todos historia o quede algún ejemplar en funciones, pero lo cierto es que su tiempo ya pasó. Ya son una leyenda, después de tanto que dieron.03/29/21 at 18:34MAPTBA: Otro más de doble línea.
|
|

Tierra arrasada1178 viewsPodemos adjetivar de esa manera al estado en el que quedaron los vehículos e instalaciones de Transportes Automotores Luján luego de la caducidad de sus concesiones. Muchos vehículos fueron desguazados en los playones de la empresa, mientras que las construcciones existentes en el lugar fueron saqueadas.
Y allí quedaron un cúmulo de ómnibus y colectivos abandonados a su suerte, que progresivamente fueron reducidos a chatarra.
Vemos a uno de los colectivos asignados a la línea 422 provincial, un "1114" carrozado por La Favorita que no escapó al destino del resto de los vehículos que quedaron allí.02/17/21 at 22:48Rap1320: BusesdelSur, simplemente tarate de colaborar desde...
|
|

Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2056 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.02/16/21 at 21:12Sebanico2000: Gracias por la respuesta ale.
|
|

Tierra arrasada1178 viewsPodemos adjetivar de esa manera al estado en el que quedaron los vehículos e instalaciones de Transportes Automotores Luján luego de la caducidad de sus concesiones. Muchos vehículos fueron desguazados en los playones de la empresa, mientras que las construcciones existentes en el lugar fueron saqueadas.
Y allí quedaron un cúmulo de ómnibus y colectivos abandonados a su suerte, que progresivamente fueron reducidos a chatarra.
Vemos a uno de los colectivos asignados a la línea 422 provincial, un "1114" carrozado por La Favorita que no escapó al destino del resto de los vehículos que quedaron allí.02/16/21 at 17:20BusesdelSur: Ahora me cierra mejor, muchas gracias Germán igual...
|
|

Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2056 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.02/16/21 at 17:17Gabriel P.: El 406 recorre 3 o 4 partidos , el 422 actual reco...
|
|

Tierra arrasada1178 viewsPodemos adjetivar de esa manera al estado en el que quedaron los vehículos e instalaciones de Transportes Automotores Luján luego de la caducidad de sus concesiones. Muchos vehículos fueron desguazados en los playones de la empresa, mientras que las construcciones existentes en el lugar fueron saqueadas.
Y allí quedaron un cúmulo de ómnibus y colectivos abandonados a su suerte, que progresivamente fueron reducidos a chatarra.
Vemos a uno de los colectivos asignados a la línea 422 provincial, un "1114" carrozado por La Favorita que no escapó al destino del resto de los vehículos que quedaron allí.02/16/21 at 15:27German: BusesdelSur, como bien supones, esos Ugarte no nac...
|
|

Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2056 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.02/16/21 at 14:16busarg: No, Sebanico. El rango del 400 es para líneas prov...
|
|

Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2056 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.02/16/21 at 05:45Sebanico2000: Porque pense que desde el 400 en adelante solo and...
|
|

Los últimos tiempos de la Lujanera provincial2056 viewsEs sabido que, desde inicios de los '90, la línea 422 acompañó a la 52 nacional en parte de su piso provincial, que sufrió muchas modificaciones mientras estuvo en manos de Transportes Automotores Luján.
También se mantuvo hasta los últimos tiempos de vida de la empresa, con una flota heterogénea integrada por coches radiados de la 52 por su antigüedad, algunos urbanos comprados de segunda mano y hasta unos "1114" anticuados que habían llegado a la T.A.L.S.A. luego de oficiar como transportes escolares, en alguno de los casos.
En la foto, vemos uno de los últimos coches que circuló, carrozado por Bus sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Usaban la primera centena para su numeración interna, que había sido abandonada cuando la empresa se había desprendido de sus recorridos de larga distancia.
Este piso aún está vigente, con frecuentes cambios, en manos de la empresa La Perlita.02/16/21 at 03:05Abelucho: Sebanico, ¿por qué es excepción el 406? el número ...
|
|

Tierra arrasada1178 viewsPodemos adjetivar de esa manera al estado en el que quedaron los vehículos e instalaciones de Transportes Automotores Luján luego de la caducidad de sus concesiones. Muchos vehículos fueron desguazados en los playones de la empresa, mientras que las construcciones existentes en el lugar fueron saqueadas.
Y allí quedaron un cúmulo de ómnibus y colectivos abandonados a su suerte, que progresivamente fueron reducidos a chatarra.
Vemos a uno de los colectivos asignados a la línea 422 provincial, un "1114" carrozado por La Favorita que no escapó al destino del resto de los vehículos que quedaron allí.02/16/21 at 02:10BusesdelSur: Rap, No me cierra que hayan nacido en la NORTE por...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
106 |  |
 |
 |
 |
 |
|