busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119884.jpg
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (III)339 viewsEn este caso nos vamos para el lado de la Cordillera, exactamente a un punto cercano a la ciudad mendocina de San Rafael. A unos pocos kilómetros se encuentran el embalse y la represa de Los Reyunos, un lugar turístico en donde se suele precticar el esquí acuático, la tirolesa y deportes variados.
Cercanos a ella hay varios paradores y uno de ellos cuenta con este minibús con los que realiza traslados. El lugar se llama Kaike y tiene este Mercedes Benz LO-814 carrozado por Splendid que llegó desde la línea 318 de la empresa Micro Omnibus Mitre. Su patente es CYT 342. Agradecemos a nuestros amigos que aportaron los datos correctos de esta unidad.
8 comments
112368.jpg
Curioso aeroportuario "de exportación"487 viewsComo vemos, este Mercedes Benz O-317 tiene leyendas alusivas a Aerolíneas Argentinas. Sabemos que estaba destinado al servicio aeroportuario, pero no en nuestro país: trabajó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en el Uruguay.
Sospechamos que este ómnibus se llevó desde nuestro país. No tiene matrícula uruguaya (de hecho no tiene ninguna) y además en nuestro país vecino no hubo de estos coches en cierta cantidad, cosa que sí sucedió en la Argentina.
Es muy probable que sea uno de los que se trajeron para reemplazar a los tranvías y que finalmente no fueron asignados a ninguna empresa salvo en forma temporal (en Transportes Lanús y Transportes Floresta).
14 comments
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)839 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments
112746.jpg
Cruce de leyendas (LXX)863 viewsEsta fantástica imagen registró el cruce de una leyenda de tierra y una del aire. Esta última es incuestionable (un Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas) y la segunda es el ómnibus a la vista, que si bien no es un modelo conocido fuera de los aeropuertos, se trata de un viejo plateado reciclado: uno de los Berliet PCK-8 R (los apodados Berliet "Bus") que luego de ser desafectado por Transportes de Buenos Aires fue adquirido por Manuel Tienda León.
Esta empresa lo recarrozó varias veces y, de esta manera, estiró su vida útil hasta fines de los '70. Es probable que alguno haya ingresado a los '80 aún en actividad.
18 comments
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2348 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 comments
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)494 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
15 comments
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?623 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments
117233.jpg
Aeroportuarios de diferentes épocas442 viewsEsta foto fue tomada en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, seguramente desde la terraza que estuvo habilitada al público hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente.
Acertó a retratar a varios coches del servicio aeroportuario. Los que están ocultos frente al ejemplar en primer plano fueron modernizados y están al servicio de Austral Líneas Aéreas. El fabricante de sus carrocerías no está claro.
El más interesante de todos es el más cercano, seguramente un FIAT cuya carrocería sería Camorani, que aún estaba original y sin reformar. Es probable que posteriormente fuera recarrozado como los demás.
11 comments
   
38 files on 3 page(s) 3