074 - Servicios privados no regulares |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De compras en colectivo1458 viewsDurante muchos años, algunas cadenas de supermercados ofrecían servicios de transporte gratuito a sus locales, desde ciertos puntos importantes cercanos a ellos. De esta manera, facilitaban el acceso a sus negocios y lograban atraer clientes.
No faltaba el "avivado" que se bajaba y se iba a otro lado, pero la mayoría de los usuarios volvían a su barrio con algunas bolsas de mercadería.
La foto nos muestra a un viejo "carbonerito" al servicio de la cadena de supermercados Canguro. Desconocemos en donde está detenido y a cual de los supermercados se dirigía.
No pudimos identificar su carrocería, que se presenta bastante rara e interesante. Por su diseño, remite a fines de los '50. Como siempre, agradeceremos datos sobre ella si alguien la reconoce.
|
|

Un servicio más longevo de lo que se cree939 viewsEn la década de 1930, el Club de Pescadores adquirió un vehículo tipo micro con el fin de comunicar su sede de la Costanera con al menos dos puntos: Plaza Italia por un lado y Retiro por el otro.
Se sabe que el coche de la foto cuyos datos de chasis y carrocería desconocemos, llegó a ambos puntos transportando pescadores, pero con el tiempo solo se mantuvo la conexión con Retiro.
No sabemos en qué momento el club se deshizo de este coche y comenzó a alquilarlos a terceros, pero sí nos consta que las prestaciones a Retiro se mantuvieron hasta entrados los '90, momento en el cual se alquilaban unidades a Transportes Villa Adelina, antigua prestataria de las líneas 140 y 142.
Durante años, los fines de semana, un colectivo de esta empresa solía dar vueltas por Retiro con cierta regularidad. Eso se debía a que transportaba a los socios del club que lo requirieran.
|
|

Un "supermercadista" a todo color288 viewsYa publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos afectados a los servicios que hacían varias cadenas de supermercados para captar clientes, pero esta es una de las pocas antiguas que se consiguieron en colores. Las hay, pero la mayoría son en blanco y negro.
Este hermoso Bedford carrozado por Agosti en los tempranos '60 se encuentra al servicio de Supermercados Llaneza, cadena que desapareció hacia fines de los '70 y que dio lugar a la formación de dos nuevas llamadas Sumo y El Más Gauchito, que con el correr del tiempo también desaparecieron.
Párrafo aparte para el anticuado diseño de este simpático producto de Agosti.
|
|

Los viejos ómnibus al Hipódromo1187 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
|
|

El "otro" sistema de transporte de San Nicolás1084 viewsAdemás de los servicios del tipo regular que se ofrecían (y aún se ofrecen) en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, podemos decir que hubo (y hay) otro paralelo, destinado al transporte de personal de la siderúrgica SOMISA, Hoy Siderar. El movimiento de sus operarios y empleados es tan importante, que desde hace décadas existen servicios internos de transporte de personal que alcanzan a la ciudad y a todos los barrios periféricos de San Nicolás. El movimiento es más que apreciable.
Varias empresas operaron estos servicios a lo largo del tiempo. Es muy probable que este "1114" carrozado por El Detalle pertenezca a la empresa Transportes Ptak, una de las tantas prestatarias que conocemos.
Parece tener los colores de la línea 19 de Santa Fe. Nuestros amigos santafesinos sabrán decirnos si es así o no.
|
|

La "parte VIP" de la empresa José María Ezeiza1907 viewsLa empresa José María Ezeiza es relativamente joven, pese a que tiene años de constituida. Es bien conocida por las líneas comunales que opera, la 518 de Ezeiza y la 532 de Lomas de Zamora. También es conocida por ser "satélite" del tradicional Expreso Esteban Echeverría, la prestataria de la línea 306.
Pero José María Ezeiza tiene su "parte VIP": además de operar las líneas comunales mencionadas, opera Servicios de Oferta Libre entre Spegazzini, Ezeiza y el Centro porteño.
Bajo el nombre de fantasía Ezeiza Bus, presta esos servicios con unidades grandes, como este Mercedes Benz O-500 carrozado por Ugarte. Su presentación es muy buena y sus colores atractivos. Vuelta a vuelta se los ve circular por la zona del Obelisco y es agradable verlos pasar.
|
|

¿Vamos a Gigante...?2348 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
|
|

Restos de una leyenda de las rutas706 viewsSin duda alguna, los micros Volvo carrozados por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) fueron legendarios en su tiempo. Buena parte de las empresas de primer orden contaron con ellos en sus flotas y tuvieron una larga sobrevida en otras más pequeñas que los compraban de segunda mano o como transporte escolar o de personal.
Da pena que no haya ninguno preservado y encontrarse con ejemplares sobrevivientes como este, por los que nada se puede hacer. El deterioro es insalvable.
Fue fotografiado en la localidad bonaerense de Huanguelén y perteneció al club atlético homónimo que lo utilizó para sus propios traslados. Finalmente, este pobre Volvo haya "muerto" en la ciudad en la que trabajó.
|
|
|
|
|