081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Soy leyenda (XIII)708 viewsNunca es tarde para recordar a estos viejos amigos que durante 99 años estuvieron al servicio de la línea "A" de subterráneos porteña.
Estamos ante el coche 42, integrante de la primera serie de unidades La Brugeoise que inauguraron el servicio el 1º de diciembre de 1913. Sobrevivió hasta el final de los servicios y es probable que aún hoy esté "vivo" depositado adentro de Polvorín o en el galpón en donde se los confinó luego del cese de sus actividades, en la estación del Premetro ubicada sobre la avenida Mariano Acosta.
Lo vemos en la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, maniobrando fuera de la estación Polvorín.
|
|

Escena porteña asombrosa733 viewsEstamos en la esquina de la avenida Rivadavia y Pedernera, en pleno centro del barrio de Flores, con la Plaza Pueyrredón atrás y a la izquierda del fotógrafo. Se alcanza a ver una de las torres de la Iglesia de San José de Flores.
Sería una toma barrial como tantas, de no ser por el coche La Brugeoise de la línea de subterráneos Anglo Argentina (la actual "A") que cumplía el servicio por superficie a Lacarra y Rivadavia. Es un ejemplar de la primera serie, llegada entre 1913 y 1914.
Son escasas las fotos que los muestran mientras trabajaban en superficie, por lo cual esta toma es un verdadero hallazgo.
|
|

Hermosa imagen de una "Bruja" tomada hace 104 años522 viewsParece mentira que esta foto tenga más de un siglo de tomada. Abajo a la derecha se lee la leyenda "Buenos Aires 1916" que confirma nuestra afirmación.
Vemos al coche 60, integrante de la segunda serie de "Brujas", con su configuración original para prestar servicio en superficie. De hecho, en el momento de tomarse la foto tenía dispuesta la cartelería para ello: observemos en el centro sobre las ventanillas y el pequeño cartel que dice "Pza. Mayo" en la ventanilla de la plataforma.
Lo vemos depositado en la estación Polvorín con un grupo de gente posando junto a él, por un motivo que desconocemos.
|
|

El tiempo pasa... (24-A)539 viewsEl reloj no solo pasa para los vehículos de transporte público de superficie. También transcurre para los que trabajan bajo tierra. No es fácil de constatar porque las imágenes muy antiguas no abundan, pero a veces se dan algunas coincidencias interesantes de ver.
Esta foto fue tomada en la estación Polvorín y nos muestra a una "Bruja" de la segunda serie, que ya había sufrido la modificación de sus ventanillas centrales. Las cuatro amplias originales se reemplazaron por ocho más pequeñas. Fue la primera reforma de varias que se le practicaron.
Junto a la puerta derecha se alcanza a leer su número: es el 114. Y el tiempo pasó...
|
|

Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A"541 viewsEn la historia de estos históricos vehículos publicada en el cuerpo principal del sitio relatamos el la transformación de su carrocería de tranviaria (la disposición con plataformas en las puntas) a ferroviaria (con frentes de ese tipo, tal como llegaron a tiempos recientes).
El trabajo consistió en eliminar las plataformas, cortar la sección del salón en dos mitades, correrlas a los extremos, armar una nueva parte en el centro del coche y fabricar nuevos frentes.
Esta imagen fue tomada durante el desarrollo de estos trabajos: se observan las dos mitades del salón corridas y aún la central no se había fabricado. Al mismo tiempo se trabaja en los frentes nuevos.
Hasta el momento se sabía de este proceso realizado en la estación Polvorín, pero no conocíamos imágenes que lo mostraran.
|
|

Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A" (II)538 viewsDías atrás compartimos una fotografía de otra de las queridas "Brujas" de la línea "A" de subterráneos porteña, en pleno proceso de transformación de coche tranviario a ferroviario. En ella se veían las dos mitades de la carrocería original corridas hacia los extremos y un vacío en su zona central, que se "rellenó" con una parte nueva que contenía una tercera puerta de acceso para cada lateral.
En esta nueva imagen la sección central ya está montada, y la construcción de los laterales avanzada, aunque en el centro aún quedaba por ubicar a la puerta y a sus costados.
Llama la atención que esté apoyada directamente sobre el piso y no sobre pilares, como se ve en la foto anterior.
|
|

Soy leyenda (XV)498 viewsEsta toma, realizada en la estación Polvorín, nos presenta a una clásica "Brujita" de la línea "A" de subterráneos poco después de practicada la reforma que lo convirtió de coche tipo tranviario con plataformas en los extremos a ferroviario para utilizar exclusivamente en el túnel.
Pese a que no se le ve bien su número (aunque se adivina uno terminado con 7 al costado de la puerta derecha. ¿87, tal vez?) sabemos que se trata de un ejemplar de la segunda serie: tiene la puerta central más angosta que las de las de los extremos. Es una señal inequívoca de ello.
Si en efecto fuera el coche 87, fue uno de los que llegó al final de los servicios en el año 2012. Esperamos que se lo preserve y se lo cuide. Lo tiene bien merecido.
|
|

Curiosa escena en el actual Subte "B"630 viewsEsta imagen se tomó en ocasión de realizar una filmación en la actual línea "B" de subterráneos, por entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. Fue previa a la inauguración, para lo que hoy llamaríamos un "video institucional" tan común en estos tiempos.
Vemos el equipo de filmación montado en una plataforma y tirado por una de las locomotoras eléctricas Dick Kerr (nótese la línea aérea en ambos sentidos) en una de las estaciones construidas a cielo abierto, que en este caso es Federico Lacroze. Agradecemos a nuestros amigos que ratificaron el lugar.
|
|

Una esquina conocida, muchos años atrás746 viewsEstimamos que esta fotografía de la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio fue tomada durante los tempranos '70, por los vehículos que aparecen y las construcciones que aparecen en el entorno. Es una esquina muy significativa para los amantes de los transportes antiguos, porque allí se encuentra la estación Polvorín de Subterráneos de Buenos Aires y la parada del Tramway Histórico de Buenos Aires de la Asociación Amigos del Tranvía.
Vemos a una dupla de "Brujitas" de la línea "A" a punto de ingresar a Polvorín. El primero es el 20, de la primera serie; no se ve el número del segundo, que mantiene las tomas de aire en el frente y sobre las ventanillas.
|
|

Encuentros bajo tierra669 viewsA veces, la estación Primera Junta de la línea "A" nos da la posibilidad de ver estos "encuentros generacionales", debido a que en ocasiones las viejas "Brujas" que garantizaron los servicios de esta línea durante 99 años son utilizadas como tractores para remolcar formaciones fuera de servicio o vagones auxiliares desde y hacia la estación Polvorín.
Por eso pueden lograrse imágenes como esta, en donde una "Brujita" que descansa en las vías centrales se cruza con una formación china CNR sucesora de estas viejas leyendas de madera.
El coche es el 86, el último que conservó la cenefa en color azul, detalle que se respetó en su restauración.
|
|

El tiempo pasa... (24-B)601 viewsEl coche 114 tuvo una configuración especial, de los más raros que llegaron activos a tiempos recientes. Es uno de los tres que recibieron un tipo de ventanillas diferente, rectangular con una pequeña banderola y muy parecidas a las que utilizaban los coches Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F.
Fueron montadas en tres coches: en éste, que conservó su frente original, más los numerados 90 y 121 en los que se cambiaron los frentes por otros más redondeados.
Tanto el 114 como el 121 llegaron al fin de los servicios. El 90 fue retirado de circulación y depositado en un terreno junto a otras unidades en mal estado.
|
|

La última reforma de los coches originales del subte "B"587 viewsPoco antes del fin de sus servicios, algunas unidades originales de la línea "B" de subterráneos fueron reformadas en su interior y tuvieron un repintado externo que aplicó los colores que los FIAT - Materfer que operaban en las líneas "D" y "E" llevaron desde nuevos.
Por dentro se sustituyeron los asientos de madera por otros plásticos y se amplió la cabina. Se distinguían exteriormente de los que no se reformaron por su color.
Al llegar los reemplazos, los Mitsubishi ex Tokio, fueron retirados de circulación con poco uso. Incluso algunos quedaron a medio reformar en los Talleres Emepa de Chascomús.
|
|

El lento adiós de viejos coches del Subte608 viewsDurante muchos años, Subterráneos de Buenos Aires acumuló coches retirados de servicio en los terrenos en los que lentamente construye un taller en superficie para las unidades de la línea "E" y las demás interconectadas con ella, ubicados en cercanías del cruce de la Autopista Dellepiane con la calle Mariano Acosta.
Esa fue la última "estación" en donde se detuvieron varios coches La Brugeoise, Siemens - Orenstein & Koppel y General Eléctrica Española, que nunca más volvieron a salir.
Esta imagen presenta a dos viejas "Brujas" y a un Siemens, tirados y con las ventanillas cegadas para evitar acciones de vandalismo. Seguramente ya fueron cortados.
|
|

"Bruja" con decoración de los '50 al '70515 viewsSi bien los colores de esta vieja "Bruja" de la línea "A" de subterráneos son los usuales que mantuvo, con leves variaciones en las tonalidades de los colores básicos, hasta el fin de sus servicios, algunos detalles nos remiten principalmente a las décadas del '50 y '60, aunque en algún coche se mantuvieron hasta el traspaso de los servicios a manos privadas.
Los escudos en el lateral aún dicen Transportes de Buenos Aires. Tras su traspaso a Subterráneos de Buenos Aires no fueron repintados de inmediato. Varios llegaron a los '70 y en un coche se mantuvo hasta la llegada de Metrovías. Las tomas de aire delanteras son otro detalle luego suprimido.
|
|

Una escena hoy rara de ver449 viewsHasta el año 2012, año en el cual las "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de circulación, era algo muy común verlas ir y venir desde la línea a la estación Polvorín por la superficie. A diario, varias formaciones transitaban las calles de Caballito en busca de su "lugar de reposo" o el túnel, para trabajar.
Esta imagen tiene unas cuantas décadas: los coches aún están bajo la administración de Subterráneos de Buenos Aires y la calle por la que transita, Emilio Mitre, aún está empedrada.
En la actualidad, aún se las puede ver maniobrando cerca de Polvorín y, muy de vez en cuando, alguna va y viene desde o hacia el túnel. Algo que fue tan cotidiano hasta hace poco, hoy es muy raro de ver.
|
|
186 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
|