busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114761.jpg
Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A" (II)632 viewsDías atrás compartimos una fotografía de otra de las queridas "Brujas" de la línea "A" de subterráneos porteña, en pleno proceso de transformación de coche tranviario a ferroviario. En ella se veían las dos mitades de la carrocería original corridas hacia los extremos y un vacío en su zona central, que se "rellenó" con una parte nueva que contenía una tercera puerta de acceso para cada lateral.
En esta nueva imagen la sección central ya está montada, y la construcción de los laterales avanzada, aunque en el centro aún quedaba por ubicar a la puerta y a sus costados.
Llama la atención que esté apoyada directamente sobre el piso y no sobre pilares, como se ve en la foto anterior.
7 comments
104662.jpg
Extraña toma en Polvorín1399 viewsEsta foto, realizada dentro de la estación Polvorín, es realmente rara y por dos razones a la vista: la primera es el extraño visitante que vemos a la izquierda: uno de los coches originales de la línea "B", los Metropolitan - Cammell, que de vez en cuando llegaban en carretones para alguna reparación cuyo tenor desconocemos. No era muy frecuente encontrárselos allí, por lo cual esta imagen muestra una situación especialmente rara.
Otro detalle que asombra es la unidad que asoma tras la "Bruja" que se ve al centro de la imagen: no es otro que el anaranjado coche 55, el famoso recarrozado sobre La Brugeoise con carrocería metálica, que fue radiado de servicio por falencias en su estructura. Su frente justo se "cuela" en la foto y nos permite recordarlo.
12 comments
104661.jpg
Extraña toma en Polvorín (II)1433 viewsSi bien era habitual ver coches FIAT - Materfer en reparaciones en los talleres Polvorín, era mucho más raro cruzarse con coches de la línea "B" (en este caso de los tradicionales Metropolitan - Cammell que inauguraron la línea). Normalmente se los reparaba en Rancagua, los talleres subterráneos existentes en Chacarita, entre las estaciones Federico Lacroze y Dorrego y, en ocasiones, se los trasladaba a algún taller de la línea Urquiza.
Era raro que llegaran coches de la "B" a Polvorín, pero ocasionalmente aparecía alguno, traído en carretón. Curiosamente, esta foto juntó a dos modelos no "habitués" de este taller, y no aparece una de las queridas "Brujas" que allí habitualmente se guardaban o reparaban.
3 comments
108038.jpg
Extrañísima dupla1196 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.
6 comments
99826.jpg
Extraño visitante en el subte "B"1831 viewsNo es extraordinariamente raro que una locomotora diesel se interne en los túneles del subte "B", pues esta línea tiene comunicación directa con el Ferrocarril Urquiza. Y en los últimos años, las locomotoras bajaron arrastrando vagones con rieles o balasto cuando se renovaron las vías o durante los trabajos de alargue de la línea, que aún hoy están en plena ejecución.
Es extraño verla en el túnel, por lo cual esta foto es una verdadera rareza.
23 comments
99926.jpg
Extraños visitantes temporales2060 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de la gestión de Metrovías, se reforzaron los servicios de la línea B de subtes con un par de formaciones de trenes del Ferrocarril Urquiza, debido a la falta de material rodante debido a su envío a talleres EMEPA para su reforma.
De más está comentar lo extraño que resultaba utilizarlas "abajo", luego de tantos años de verlas "arriba" y de tantos proyectos nunca concretados de hacer ingresar formaciones del Urquiza para hacer un servicio Gral. Lemos - Leandro N. Alem.
44 comments
107615.jpg
Formación de subte... ¿En una barrera?1279 viewsSi bien no es muy raro ver pasar formaciones del subte "B" por el recorrido suburbano del Ferrocarril Urquiza, tampoco es cosa de todos los días. Por eso, "cazar" a uno de estos vehículos circulando en superficie es realmente interesante.
En este caso, vemos a una de las polémicas formaciones CAF 6000 cruzando la barrera de Francisco Beiró, en la zona de Villa Devoto. Seguramente era trasladada luego de ser reparada o alistada en los talleres de Rubén Darío, adonde se los suele llevar para efectuarles trabajos de toda índole.
Esta imagen es muy poco frecuente de ver, así como lo es para estos coches estar bajo la luz del día...
25 comments
K185.jpg
Formación subterránea de fin de semana1025 viewsEn los viejos tiempos y hasta fines de los '70 (y un poquito más también) era usual que los servicios de subterráneos se prestaran con formaciones pequeñas, en algunos casos de dos coches, como el que nos muestra esta foto.
El flujo de pasajeros era mucho menor y los que se desparramaban tranquilamente en las formaciones que en los días hábiles eran de 4 ó 5 coches, se atiborraban en solo dos.
Eso es lo que nos muestra esta foto: una formación de dos coches en una de las cabeceras de la línea "C". Obsérvese la cantidad de pasajeros que bajan de la pequeña formación, que suponemos viajarían atiborrados como un día hábil en horas pico. Hoy día, las formaciones con solo dos unidades serían inviables.
5 comments
K192.jpg
Hace muchos años, en la estación Constitución...417 views...de la actual línea C de subterráneos, la gente aborda la formación antes de partir. Se ha habilitado el acceso y los pasajeros suben de manera ordenada y sin corridas, algo que con los ojos de hoy puede llegar a parecer extraño.
Por la vestimenta podemos ubicar a esta foto entre la segunda mitad de la década de 1930 o en la primera de la siguiente, aproximadamente. Pero uno de nuestros amigos, por detalles a la vista en las unidades, la sitúa en tiempos en los que la operación de los servicios puede estar a cargo de la empresa que construyó a esta línea (la C.H.A.D.O.P.Y F.) y no en manos de la Corporación de Transportes.
11 comments
119348.jpg
Hermosa escena del Subte "A" en superficie451 viewsEl fotógrafo se ubicó en algún punto de la avenida Rivadavia entre Emilio Mitre y Lacarra para lograr esta imagen tan rara como histórica, de un coche de la actual línea "A" de subterráneos atendiendo el servicio que brindaba por superficie desde Primera Junta hasta la última calle nombrada, en el barrio de Floresta.
Esta foto se tomó en los últimos años de este servicio, porque el coche ya no tiene dos pantógrafos, si no uno solo. Es el coche 60, integrante de la segunda serie de las históricas "Brujas".
No pudimos identificar el lugar de la foto. ¿Lo lograremos, entre todos?
15 comments
114758.jpg
Hermosa imagen de una "Bruja" tomada hace 104 años593 viewsParece mentira que esta foto tenga más de un siglo de tomada. Abajo a la derecha se lee la leyenda "Buenos Aires 1916" que confirma nuestra afirmación.
Vemos al coche 60, integrante de la segunda serie de "Brujas", con su configuración original para prestar servicio en superficie. De hecho, en el momento de tomarse la foto tenía dispuesta la cartelería para ello: observemos en el centro sobre las ventanillas y el pequeño cartel que dice "Pza. Mayo" en la ventanilla de la plataforma.
Lo vemos depositado en la estación Polvorín con un grupo de gente posando junto a él, por un motivo que desconocemos.
4 comments
117954.jpg
Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"482 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.
5 comments
118141.jpg
Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-A)518 viewsA diario y a cada rato, ya sea por e-mail o Whatsapp recibimos fotos enviadas por amigos, participantes de este espacio o aficionados que si bien no participan las envían. Aprovechamos y agradecemos todo el material recibido.
Como agradecimiento al trabajo que se toman al sacar las fotos y enviarlas, elegimos una dupla con una historia insólita que vale la pena conocer. Un día recibimos esta foto que retrató a los efímeros coches "Nagoya" con aire acondicionado que circularon pocos años en la línea "C". Nuestro amigo aclaró, via Whatsapp, que la había tomado en la Ruta 6 a la altura de Cañuelas. Nos resultó interesante y la separamos para editar, pero... la historia sigue en la siguiente foto.
7 comments
118140.jpeg
Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-B)624 viewsSeparamos la otra foto para editar, pero al otro día recibimos un e-mail de otro amigo que participa aquí con una serie de fotos entre las cuales estaba esta, de uno de los coches que aparecen en la otra foto. Se ve su número en la puerta, el 5103, visible claramente en la otra imagen.
Nos contó que el día anterior, yendo a su trabajo en el campo, se los cruzó cerca del cruce de las rutas 6 y 16, algo más lejos de Cañuelas.
Lo insólito y destacable es que dos amigos que comparten este sitio y la afición tomaron fotos casi en el mismo lugar y con poco tiempo de diferencia. Que sirvan para agradecerles a todos los rescates de Pedacitos de Historia que hacen a diario y que con gusto recibimos.
14 comments
106862.jpg
Imagen inédita del coche 55 de la línea "A"1162 viewsEsta foto es un verdadero documento: nos muestra al famoso coche 55 de la línea "A", el único que fue dotado con una carrocería metálica por Talleres Igarreta, a poco de haber llegado a la fundación del Padre Mario Pantaleo, tras su donación. En él se montó un jardín de infantes y todavía se conserva. Hasta mantiene su tan peculiar color naranja con rojo y plateado, con el cual circuló.
Se nota que esta foto es de los primeros tiempos: se lo ve al Padre Mario, hoy fallecido, en la ventanilla del frente. Además, conserva los faros y hasta el número de coche pintado en su frente. Está intacto.
Sabemos que aún hoy existe, pero no nos hemos acercado a verlo. Nos alegra mucho que esta interesante rareza de los subterráneos porteños aún esté en pie.
11 comments
202 files on 14 page(s) 5