busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116960.jpeg
El final de una vieja dupla española619 viewsLos viejos coches General Eléctrica Española del subterráneo porteño lentamente se venden y despachan, luego del final de su actuación en la línea "E", la última en la que prestaron servicios hasta el año 2020.
Algunos interesados los compran, para destinarlos a las actividades más insólitas. Esta dupla se trasladó a la ciudad de Ituzaingó y, sobre la calle Intendente Ratti, un artista lo caracterizó como una estación (ver el cartel alusivo).
Evidentemente el coches no entraba en el terreno y se lo cortó. Se ve el frente, con el lateral cortado y ensamblado a la otra parte. El resultado está a la vista.
6 comments
116766.jpg
Interesante surtido en Polvorín609 viewsA veces, al pasar por la entrada de la estación Polvorín del barrio de Caballito, pueden verse conjuntos interesantes y meritorios de ser fotografiados.
Esta imagen juntó a tres tipos de vehículos históricos de los subterráneos porteños, de diferentes épocas. De derecha a izquierda tenemos un FIAT - Materfer que aún se utilizan en la línea "E", un General Eléctrica Española que hasta hace poco tiempo atrás circulaban en la misma línea (parecen haber sido todos desafectados o están en espera de frecuencias mejores) y, al final, un bicho raro: uno de los pocos Siemens - Orenstein & Koppel reformados por EMEPA en los tempranos 2000, que circularon poco tiempo. Fue un intento de modernización que no prosperó.
12 comments
116704.jpg
Insólito lugar para un Subte porteño733 viewsEsta imagen nos muestra una dupla de los coches CAF 5000, que se adquirieron para trabajar en la línea "B" de subterráneos. Tuvieron corta carrera: fueron retirados de servicio por los altos contenidos de asbesto que tenían en su carrocería.
El tema es el lugar en el que se tomó esta foto: Madrid. Asombra ver circular una formación con los colores porteños tan lejos. La imagen se tomó durante las pruebas.
Curiosidad: aún no habían sido adaptados para trabajar con tercer riel. Nótese que el sistema de alimentación es por catenaria y que aún tiene el pantógrafo en el techo.
10 comments
116398.jpg
La avenida Corrientes, antes del Subte "B"491 viewsEsta curiosa foto nos retrotrae a los tempranos '30 y nos ubica sobre la Avenida Corrientes cerca de la esquina con el Pasaje Panamá, en instantes previos al inicio de las excavaciones para construir a la actual línea "B" de subterráneos.
El lugar es inconfundible, por la curva que hace Corrientes en ese punto que se ve al fondo, tras el cruce con el eje que forman la entonces Lavalle (hoy Estado de Israel) y Angel Gallardo. Panamá no tiene continuidad del otro lado de Corrientes.
Se ve el montaje de vías tranviarias provisorias, con el fin de mantener el servicio por superficie mientras duraran las excavaciones. Su tendido se fue modificando sobre la marcha, a medida que los trabajos avanzaban.
3 comments
116337.JPG
Una escena hoy rara de ver522 viewsHasta el año 2012, año en el cual las "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de circulación, era algo muy común verlas ir y venir desde la línea a la estación Polvorín por la superficie. A diario, varias formaciones transitaban las calles de Caballito en busca de su "lugar de reposo" o el túnel, para trabajar.
Esta imagen tiene unas cuantas décadas: los coches aún están bajo la administración de Subterráneos de Buenos Aires y la calle por la que transita, Emilio Mitre, aún está empedrada.
En la actualidad, aún se las puede ver maniobrando cerca de Polvorín y, muy de vez en cuando, alguna va y viene desde o hacia el túnel. Algo que fue tan cotidiano hasta hace poco, hoy es muy raro de ver.
4 comments
116081.jpg
"Bruja" con decoración de los '50 al '70619 viewsSi bien los colores de esta vieja "Bruja" de la línea "A" de subterráneos son los usuales que mantuvo, con leves variaciones en las tonalidades de los colores básicos, hasta el fin de sus servicios, algunos detalles nos remiten principalmente a las décadas del '50 y '60, aunque en algún coche se mantuvieron hasta el traspaso de los servicios a manos privadas.
Los escudos en el lateral aún dicen Transportes de Buenos Aires. Tras su traspaso a Subterráneos de Buenos Aires no fueron repintados de inmediato. Varios llegaron a los '70 y en un coche se mantuvo hasta la llegada de Metrovías. Las tomas de aire delanteras son otro detalle luego suprimido.
8 comments
116019.jpg
El lento adiós de viejos coches del Subte704 viewsDurante muchos años, Subterráneos de Buenos Aires acumuló coches retirados de servicio en los terrenos en los que lentamente construye un taller en superficie para las unidades de la línea "E" y las demás interconectadas con ella, ubicados en cercanías del cruce de la Autopista Dellepiane con la calle Mariano Acosta.
Esa fue la última "estación" en donde se detuvieron varios coches La Brugeoise, Siemens - Orenstein & Koppel y General Eléctrica Española, que nunca más volvieron a salir.
Esta imagen presenta a dos viejas "Brujas" y a un Siemens, tirados y con las ventanillas cegadas para evitar acciones de vandalismo. Seguramente ya fueron cortados.
7 comments
115759.jpg
La última reforma de los coches originales del subte "B"714 viewsPoco antes del fin de sus servicios, algunas unidades originales de la línea "B" de subterráneos fueron reformadas en su interior y tuvieron un repintado externo que aplicó los colores que los FIAT - Materfer que operaban en las líneas "D" y "E" llevaron desde nuevos.
Por dentro se sustituyeron los asientos de madera por otros plásticos y se amplió la cabina. Se distinguían exteriormente de los que no se reformaron por su color.
Al llegar los reemplazos, los Mitsubishi ex Tokio, fueron retirados de circulación con poco uso. Incluso algunos quedaron a medio reformar en los Talleres Emepa de Chascomús.
9 comments
115027.jpg
El tiempo pasa... (24-B)715 viewsEl coche 114 tuvo una configuración especial, de los más raros que llegaron activos a tiempos recientes. Es uno de los tres que recibieron un tipo de ventanillas diferente, rectangular con una pequeña banderola y muy parecidas a las que utilizaban los coches Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F.
Fueron montadas en tres coches: en éste, que conservó su frente original, más los numerados 90 y 121 en los que se cambiaron los frentes por otros más redondeados.
Tanto el 114 como el 121 llegaron al fin de los servicios. El 90 fue retirado de circulación y depositado en un terreno junto a otras unidades en mal estado.
4 comments
114965.jpg
Encuentros bajo tierra768 viewsA veces, la estación Primera Junta de la línea "A" nos da la posibilidad de ver estos "encuentros generacionales", debido a que en ocasiones las viejas "Brujas" que garantizaron los servicios de esta línea durante 99 años son utilizadas como tractores para remolcar formaciones fuera de servicio o vagones auxiliares desde y hacia la estación Polvorín.
Por eso pueden lograrse imágenes como esta, en donde una "Brujita" que descansa en las vías centrales se cruza con una formación china CNR sucesora de estas viejas leyendas de madera.
El coche es el 86, el último que conservó la cenefa en color azul, detalle que se respetó en su restauración.
6 comments
114946.jpg
Una esquina conocida, muchos años atrás866 viewsEstimamos que esta fotografía de la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio fue tomada durante los tempranos '70, por los vehículos que aparecen y las construcciones que aparecen en el entorno. Es una esquina muy significativa para los amantes de los transportes antiguos, porque allí se encuentra la estación Polvorín de Subterráneos de Buenos Aires y la parada del Tramway Histórico de Buenos Aires de la Asociación Amigos del Tranvía.
Vemos a una dupla de "Brujitas" de la línea "A" a punto de ingresar a Polvorín. El primero es el 20, de la primera serie; no se ve el número del segundo, que mantiene las tomas de aire en el frente y sobre las ventanillas.
13 comments
114763.jpg
Curiosa escena en el actual Subte "B"729 viewsEsta imagen se tomó en ocasión de realizar una filmación en la actual línea "B" de subterráneos, por entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. Fue previa a la inauguración, para lo que hoy llamaríamos un "video institucional" tan común en estos tiempos.
Vemos el equipo de filmación montado en una plataforma y tirado por una de las locomotoras eléctricas Dick Kerr (nótese la línea aérea en ambos sentidos) en una de las estaciones construidas a cielo abierto, que en este caso es Federico Lacroze. Agradecemos a nuestros amigos que ratificaron el lugar.
4 comments
114762.jpg
Soy leyenda (XV)566 viewsEsta toma, realizada en la estación Polvorín, nos presenta a una clásica "Brujita" de la línea "A" de subterráneos poco después de practicada la reforma que lo convirtió de coche tipo tranviario con plataformas en los extremos a ferroviario para utilizar exclusivamente en el túnel.
Pese a que no se le ve bien su número (aunque se adivina uno terminado con 7 al costado de la puerta derecha. ¿87, tal vez?) sabemos que se trata de un ejemplar de la segunda serie: tiene la puerta central más angosta que las de las de los extremos. Es una señal inequívoca de ello.
Si en efecto fuera el coche 87, fue uno de los que llegó al final de los servicios en el año 2012. Esperamos que se lo preserve y se lo cuide. Lo tiene bien merecido.
3 comments
114761.jpg
Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A" (II)629 viewsDías atrás compartimos una fotografía de otra de las queridas "Brujas" de la línea "A" de subterráneos porteña, en pleno proceso de transformación de coche tranviario a ferroviario. En ella se veían las dos mitades de la carrocería original corridas hacia los extremos y un vacío en su zona central, que se "rellenó" con una parte nueva que contenía una tercera puerta de acceso para cada lateral.
En esta nueva imagen la sección central ya está montada, y la construcción de los laterales avanzada, aunque en el centro aún quedaba por ubicar a la puerta y a sus costados.
Llama la atención que esté apoyada directamente sobre el piso y no sobre pilares, como se ve en la foto anterior.
7 comments
114760.jpg
Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A"622 viewsEn la historia de estos históricos vehículos publicada en el cuerpo principal del sitio relatamos el la transformación de su carrocería de tranviaria (la disposición con plataformas en las puntas) a ferroviaria (con frentes de ese tipo, tal como llegaron a tiempos recientes).
El trabajo consistió en eliminar las plataformas, cortar la sección del salón en dos mitades, correrlas a los extremos, armar una nueva parte en el centro del coche y fabricar nuevos frentes.
Esta imagen fue tomada durante el desarrollo de estos trabajos: se observan las dos mitades del salón corridas y aún la central no se había fabricado. Al mismo tiempo se trabaja en los frentes nuevos.
Hasta el momento se sabía de este proceso realizado en la estación Polvorín, pero no conocíamos imágenes que lo mostraran.
7 comments
202 files on 14 page(s) 5