081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una "Bruja" en reparaciones806 viewsEsta foto fue tomada en la estación Polvorín y nos muestra a una de las legendarias "Brujas" durante una eventual reparación.
Se trata del coche 21, representante de la primera serie arribada durante 1913. Fueron numerados del 5 al 50 y junto a los English Electric que ocuparon el rango numérico del 1 al 4 inauguraron los servicios de la actual línea "A" de subterráneos ese mismo año.
Este coche llegó al cese de los servicios efectuado a fines de 2012, tras 99 años de trabajo. Desconocemos su situación actual, tras la desprolija operatoria de conservación efectuada luego del retiro de estos vehículos del servicio regular.
Esperamos que, de entregarse a algún solicitante, que sea correctamente conservado.
|
|

Curiosa escena en el Subte "B"991 viewsDurante la renovación general de las vías de la línea "B" de subterráneos se dio una curiosa situación, que los usuarios no pudieron ver: el ingreso de una locomotora diesel al túnel, que remolcaba una formación que transportaba los tramos de vía nuevos y retiraba los antiguos.
Como para la renovación se trabajó de noche, luego del cierre de la línea, nunca se la vio pasar. Pero quedaron varios registros como éste, tomados por aficionados que trabajaban en la línea.
Es una locomotora General Electric U-13 C del Ferrocarril Urquiza. Resulta más que curioso verla por los túneles del Subte, que no es el "hábitat natural" para ella.
|
|

Los pobres EMEPA de la línea "A" que vienen y van...994 viewsLos viejos coches con bastidor La Brugeoise recarrozados por EMEPA en los '80 no corrieron la suerte de las viejas "Brujas" de madera. Sus carrocerías se trasladan de un terreno a otro, quién sabe por qué. Seguramente ofician de casillas en diferentes obras, aunque este dato no nos consta de manera, digamos, "oficial"
Estos tres pobres sobrevivientes aparecieron recientemente en un terreno en la zona oeste de Berazategui. Llegaron furtivamente y así quedaron, dando pena a quienes aprecian los vehículos antiguos de transporte público.
La pregunta del millón: ¿Habrá quedado alguno resguardado para su preservación? ¿O habrá pasado lo que siempre sucede en nuestro país, que los responsables se acuerdan demasiado tarde?
|
|

Insólito final para un coche del Subte porteño777 viewsEn los últimos tiempos se vendieron numerosos coches del servicio de subterráneos porteño retirados de circulación. Algunos fueron directamente chatarreados y otras carrocerías, tras venderse, se destinaron a otros fines.
El Siemens - Orenstein & Koppel que vemos en la foto fue uno de los que se salvó. Su destino es raro para un coche de subte (la provincia de San Luis) y su uso más raro aún: es utilizado por un grupo de "mujeres emprendedoras" para comercializar sus productos.
Son pequeñas comerciantes y artesanas que se valen de él para ofrecer el fruto de su trabajo. Tal vez sea una de las funciones más insólitas que haya tenido un viejo subte porteño luego de ser "jubilado"
|
|

¿Se mudarán a la superficie?1003 viewsLa imagen nos muestra uno de los coches Siemens - Orenstein & Koppel que en los 2000 fueron modificados y modernizados, con el fin de alargar aún más su vida útil (pese a que fueron construidos en la década de 1930)
Tras su entrega, trabajaron un tiempo en la línea "A" y luego fueron transferidos a la "H". Tras el cambio completo de la flota en su último destino, fueron retirados de servicio y nunca más utilizados. Se comentó que adolecían de algunas fallas mecánicas.
Ahora se comenta la posibilidad de que sean transferidos al Tren de la Costa en carácter de préstamo, con el fin de cubrir los faltantes en su flota original. ¿Se hará la transferencia o la cosa no pasará del trascendido?
|
|

Los primeros momentos de unidades que están por decir adiós943 viewsHoy, las pocas formaciones españolas Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española que quedan activas trabajan en la olvidada línea "E" que está a punto de inaugurar su alargue a Retiro, que tal vez la reposicione en cantidad de pasajeros transportados y la haga merecedora de un servicio que mejore las pobres prestaciones actuales.
Esos pocos "Gallegos" que quedan tienen próxima su fecha de "jubilación". Esta foto nos traslada a su "nacimiento", exactamente a su traslado desde España a Buenos Aires. Así llegaron, cubiertos con plástico para evitar la corrosión del salitre marino.
|
|

Las obras del actual Subte "C" en Plaza Constitución787 viewsEsta imagen data de los tempranos '30 y fue tomada durante la construcción de la estación cabecera del actual Subte "C" en Plaza Constitución. Arriba a la derecha tenemos a la estación del entonces Ferrocarril Sud de fondo y vemos el cruce de las calles Brasil y Lima, en donde debió mantenerse el tráfico tranviario de superficie y las vías por sobre el pozo de ataque tuvieron que ser objeto de apuntalamiento para que los tranvías pudieran circular.
Justamente, tres tranvías cruzan las obras. Todos pertenecen a la Compañía Anglo Argentina; el más cercano circula en la línea 15, el de atrás en la 9 y es imposible saber la del coche que asoma por Lima.
|
|

Una "bruja" en sus años de juventud851 viewsEsta magnífica imagen nos trae el recuerdo de una de las "Brujas" que trabajaron en la línea "A" hasta marzo de 2013, a meses de cumplir su centenario.
Se trata del coche 60, ejemplar de la segunda serie llegada luego de la Primera Guerra Mundial, que fue fotografiado a poco de su llegada: aún luce su aspecto original, con plataformas tranviarias en los extremos y las ventanillas centrales del salón sin achicar.
Pueden verse los carteles indicadores de destino en el lateral (el del servicio de superficie a Lacarra y Rivadavia) y en su frente (que indica su corte y envío a los talleres Polvorín)
|
|

Un paisaje que ya parece del pasado remoto1094 viewsSi bien aún hoy algunas "Brujas" transitan el tendido de superficie del subterráneo que une Primera Junta con la estación Polvorín, ya no es tan habitual cruzarse con ellas en la calle. Aparecen de vez en cuando, generalmente cumpliendo funciones de "remolcador" en algún traslado entre los talleres y el túnel.
Esta imagen fue tomada sobre la calle Emilio Mitre casi esquina Rivadavia y nos muestra una formación con su color distintivo entre los '60 y parte de los '80, con ese color blanco amarillento en su parte superior que fue reemplazado por otro con una tonalidad más grisácea.
A su lado vemos a un colectivo de Transporte del Oeste, que en aquellos años solía transitar por allí en busca de su cabecera ubicada al otro lado de las vías del Ferrocarril Sarmiento.
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado (II)860 viewsContinuamos esta recorrida virtual por la clausurada estación Pasco Sur de la línea "A" de subterráneos, en lo que hay detrás de las murallas y puertas corredizas que podemos ver desde afuera.
En la imagen anterior estábamos situados mirando hacia el este, o sea hacia Plaza de Mayo. Para tomar esta foto nos dimos vuelta con rumbo Primera Junta. O sea que observamos la otra escalera de acceso a la estación que, como vemos, asciende hacia la nada.
Está mucho mejor conservada que la otra. Tiene montada la baranda original. Si nos abstraemos del abandono, podemos decir que este rincón está perfectamente conservado. Un poco de limpieza y algo de orden le daría a este rincón el mismo aspecto que tuvo hace 50 años o más.
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado957 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1100 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (VII)962 viewsEste empalme es bien conocido por los usuarios de una de las líneas del subterráneo porteño pero no desde este ángulo, que es imposible de ver para una persona común. Por suerte, hay trabajadores del Subte que los registran y gentilmente los comparten.
Vemos un túnel principal y otro más pequeño a la derecha. Si bien la respuesta es facilísima para los más o menos expertos en este medio de transporte, queremos que los menos conocedores o "no iniciados" en este tema intenten determinar cual es.
Por eso, esperamos que nuestros amigos no muy duchos jueguen con esta foto y nos digan el lugar correcto. Pedimos a los que están bien empapados del tema que por favor dejen jugar a los que no lo están...
|
|

¿Los próximos coches de subte a desaparecer?1044 viewsAnte la cercana inauguración de la extensión de la línea "E" a Retiro, comenzó a hablarse de la renovación de los coches más antiguos de la red comprados cero kilómetro (los "Gallegos" CAF-GEE actualmente en servicio en la línea "E" de subterráneos). Si bien hay más antiguos (algunos Mitsubishi de la línea "B", por ejemplo) no fueron comprados nuevos.
Progresivamente llegan formaciones FIAT retiradas de las líneas "A" y "D" y estos coches son lentamente retirados. Es probable que el año que viene dejen de circular... o no, si se necesitan refuerzos en esta línea tan descuidada.
La imagen nos muestra a dos formaciones detenidas en la cochera de Bolívar, estampa que probablemente sea historia dentro de poco tiempo.
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (VI)1055 viewsEn esta oportunidad nos internamos en un túnel de una sola vía, que en donde se paró el fotógrafo se abre en dos y que discurre hacia "alguna parte" que los invitamos a descubrir (o a rememorar, a aquellos amigos que ya peinan una buena cantidad de canas y tal vez lo recuerden)
Se trata de la antigua traza de la línea "E" de Constitución a San José vieja. Estas vías durante años se usaron como cochera y hoy circulan formaciones que se dirigen a la antigua estación, donde se montaron talleres.
A la extrema derecha, un coche Siemens - Orenstein & Koppel radiado de servicio depositado en ese lugar hace mucho tiempo espera que se defina su destino, que probablemente sea el desguace.
|
|
202 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|