081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Cual estación será? (Resuelto)475 viewsEsta foto nos presenta una incógnita que nos parecía posible de resolver: la estación de subte en la que se tomó.
El destino "Palermo" que se alcanza a leer en el frente de la formación nos indica que estamos en la línea "D" de manera inequívoca. La vestimenta de las personas parece señalar que estamos en las décadas de 1930 o 1940 y por lo tanto la operación de los servicios puede estar bajo el mando de la C.H.A.D.O.P.y F o de la Corporación de Transportes que la absorbió durante 1939.
El tema era la estación. Por la gran cantidad de gente parecía Carlos Pellegrini (hoy 9 de Julio) o Florida (actual Catedral). Un buen amigo experto indicó que es la primera nombrada.
|
|

El cambio de esquema de pintura en los subtes porteños548 viewsCon la llegada de las formaciones FIAT hacia 1980, las mismas que aún hoy desempeñan tareas en la línea "E", se implementó un nuevo esquema de pintura que básicamente reemplazó al azul preexistente que databa de la época de C.H.A.D.O.P.y F. y se agregaron unos cortes nuevos en diagonal.
No pasó mucho tiempo para que comenzaran a repintarse los coches de todas las líneas (menos la "A", que continuó con su antiguo esquema azul) pero el proceso fue gradual y circularon formaciones con ambos colores mezclados, como esta formación de "Gallegos" en la línea "E".
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros527 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.
|
|

El furor por viajar en subte335 viewsTras la inauguración del subterráneo Anglo Argentino, que no es otra que la actual línea "A", se produjo un aluvión de pasajeros que quiso utilizarlo. Es de suponer que la novedad habrá llamado muchísimo la atención y mucha gente quiso utilizarlo, así fuera necesario o no.
Cuentan las crónicas que los andenes rebosaban de pasajeros... y esta imagen certifica estos dichos. La afluencia de gente era tal que pareciera que las aglomeraciones que se dan hoy cuando el servicio se demora no son nada.
Vemos dos coches La Brugeoise de la primera serie ya con sus ventanillas panorámicas modificadas, señal que la toma no es de los primeros tiempos de la línea.
|
|

Un extraño visitante en la estación Lynch565 viewsEs usual (aunque no tanto. No es cosa de todos los días) cruzarse con coches de la línea "B" de subterráneos si uno recorre la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Suben a los talleres a realizarse reparaciones y dan lugar a fotos raras como esta, en la cual vemos a una formación CAF de la serie 6000 pegada al andén descendente de la estación Lynch.
Seguramente estaba en proceso su traslado a alguno de los talleres en los que los reparan (es muy probable que su destino haya sido el contiguo a la estación Rubén Darío). Llama la atención el estado en que se encuentra. Parece que hubiera estado parado durante meses.
|
|

Completando información vertida en otra foto411 viewsEsta foto, por pura casualidad, se complementa con otra publicada semanas atrás. Para localizarla hay que buscar la toma 121714.
En ella aparece una formación CAF de la línea "B" de subterráneos detenida en la estación Lynch, un lugar curioso para depositarla. En los comentarios los amigos aportaron la información que estaban a la espera de los camiones para su traslado a los talleres BRF de Juárez Celman.
La noche del 7 de mayo de 2025 se tomó esta foto en la conjunción de las avenidas Lafuente y San Pedrito, en Flores. Son los mismos coches rumbo a los talleres para su reconstrucción.
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60401 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.
|
|
|
|
|
202 files on 14 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
14 |
|