busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117524.jpg
¿Adonde irá...?599 viewsSe sabe que recientemente, Subterráneos de Buenos Aires subastó numerosos coches del sistema de Subte porteño que estaban fuera de servicio. Algunos ya se detectaron cumpliendo funciones de lo más diversas (cervecería, por ejemplo), otros están depositados en terrenos y de otros no se sabe nada.
Vuelta a vuelta aparece alguno en tránsito quién sabe hacia adonde. Esta imagen registró uno de esos traslados. Fue tomada cerca de la ciudad de San Vicente, sobre la Ruta 6. Es obvio que no se sabe hacia donde se dirigía.
Es uno de los Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F., reformado por Emepa. ¿Adonde irá? Si alguien lo vio, que avise...
20 comments
117954.jpg
Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"404 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.
5 comments
117978.jpg
Una foto rarísima y sorprendente (II)557 viewsEsta foto es un hallazgo de la categoría de los incunables. Si bien se conocen varias de los coches La Brugeoise de la línea "A" en su recorrido de superficie entre Primera Junta y Lacarra y Rivadavia, es la única en la que aparece un número 1 en su frente. Ese detalle la convierte en rareza y da para pensar hipótesis.
Una que parece verosímil sería que su colocación pudo obedecer al hecho del cese de sus servicios y que pronto pasarían a cumplirse con tranvías que llevarían ese número. Quizás se quiso acostumbrar a los usuarios antes del cambio.
Otra indica que podría ser que la 1 era una de las líneas subterráneas del Anglo, pero la actual "A" es la suma de las líneas 1 y 4. ¿Entonces?
30 comments
118140.jpeg
Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-B)517 viewsSeparamos la otra foto para editar, pero al otro día recibimos un e-mail de otro amigo que participa aquí con una serie de fotos entre las cuales estaba esta, de uno de los coches que aparecen en la otra foto. Se ve su número en la puerta, el 5103, visible claramente en la otra imagen.
Nos contó que el día anterior, yendo a su trabajo en el campo, se los cruzó cerca del cruce de las rutas 6 y 16, algo más lejos de Cañuelas.
Lo insólito y destacable es que dos amigos que comparten este sitio y la afición tomaron fotos casi en el mismo lugar y con poco tiempo de diferencia. Que sirvan para agradecerles a todos los rescates de Pedacitos de Historia que hacen a diario y que con gusto recibimos.
14 comments
118141.jpg
Homenaje a nuestros corresponsales de todos los días (1-A)444 viewsA diario y a cada rato, ya sea por e-mail o Whatsapp recibimos fotos enviadas por amigos, participantes de este espacio o aficionados que si bien no participan las envían. Aprovechamos y agradecemos todo el material recibido.
Como agradecimiento al trabajo que se toman al sacar las fotos y enviarlas, elegimos una dupla con una historia insólita que vale la pena conocer. Un día recibimos esta foto que retrató a los efímeros coches "Nagoya" con aire acondicionado que circularon pocos años en la línea "C". Nuestro amigo aclaró, via Whatsapp, que la había tomado en la Ruta 6 a la altura de Cañuelas. Nos resultó interesante y la separamos para editar, pero... la historia sigue en la siguiente foto.
7 comments
118271.JPG
Una "Bruja" en pleno "vuelo"374 viewsEsta toma fue realizada en los talleres Polvorín de subterráneos, en épocas de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina. Vemos a una de las entrañables "Brujas" de la actual línea "A" de subterráneos sostenida en el aire mientras se reparaban sus bogies.
Esta escena era habitual en esos talleres y hasta hace no mucho tiempo, antes de que estos coches se retiraran de servicio.
Esta unidad es la 103, llegada entre 1918 y 1919. Corresponde a la segunda serie de estos coches, con frente plano. Sus ventanillas entre puertas ya fueron modificadas: eran más amplias pero en el espacio de una se montaron dos, por un tema de resistencia estructural.
7 comments
118349.jpg
Desolación subterránea592 viewsEs muy triste el final de estos viejos coches del Subte porteño. Se encuentran en el predio que supo ser de la firma Román, en el Camino General Belgrano en la zona de Quilmes. Allí los depositaron, quién sabe con qué fines. Lo único que sabemos es que no tienen otro futuro que el soplete. Los pobres dan pena.
Se ven unidades de dos marcas: por un lado los Siemens - Orenstein & Koppel traídos al país por la C.H.A.D.O.P.y F. para sus líneas, las actuales "C", "D" y "E". Sus últimos servicios los prestaron en la "H" apenas se inauguró. Además hay dos Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española que terminaron su vida en la "E" hace poco tiempo.
11 comments
118452.JPG
Los coches FIAT - Materfer en la línea "A"482 viewsTiempo antes del reemplazo de las cuasi centenarias "Brujas" de la línea "A" de subterráneos comenzaron a intercalarse con ellas algunas formaciones FIAT - Materfer que oficiaron de refuerzo hasta la suspensión de los servicios para adaptar la infraestructura a los nuevos coches de origen chino que trabajan hasta hoy.
Eran unas pocas formaciones identificadas con las últimas letras del abecedario. Justamente tenemos a la vista la "Z", la última de todas.
Hoy día están confinadas en la línea "E". Es la última línea en la que trabajan. El cartel "Plaza de Mayo" que exhibe la formación deja en claro en donde circulaba cuando se la fotografió.
7 comments
118719.jpg
Visitante inusual en la estación Polvorín471 viewsEsta foto es actual pero bastante rara, porque los coches de Premetro son muy raros de ver en la estación Polvorín de los subterráneos. Es muy infrecuente ver alguno en reparaciones, porque usualmente se los repara en su propia estación ubicada sobre la avenida Mariano Acosta.
Justo fue "cazado" cuando la vieja locomotora Dick Kerr ex Ferrocarril Central Buenos Aires que se restauró y se utiliza en dicha estación como "maniobrera" acomodaba al Premetro en una de las naves del taller. Seguramente será sometido a reparaciones de magnitud imposibles de realizar en Mariano Acosta.
11 comments
35995.jpg
Los últimos coches tradicionales del subte "B" con su diseño original631 viewsEl número interno de este coche que vemos bajo la ventanilla del motorman, el 182, nos indica que esta unidad es una de las que Fabricaciones Militares construyó desde cero entre 1964 y 1965, a imagen y semejanza de las Metropolitan - Cammell Carriage originales con las que se inauguró la línea "B" de subterráneos.
Su diseño era igual a los primitivos, aunque con leves diferencias. Esta foto lo captó aún con la configuración inicial, antes de que fueran modernizados entre fines de los '60 e inicios de la década siguiente.
Pese a ser mucho más nuevos que los originales, incluso que muchos de los coches que los reemplazaron, fueron descartados a mediados de los '90, ante la llegada de los Mitsubishi japoneses que renovaron totalmente la flota.
8 comments
3689.jpg
Soy leyenda (VI)1510 viewsEl coche 104 es uno de los desaparecidos de la tanda de Brugeoise de segunda serie, arribados al País durante 1919.
Su paradero es desconocido, pero viendo esta foto, tal vez la última que se le haya tomado antes de su desaparición, queda claro el motivo de su radiación.
Aquí lo vemos sobre pilotes, en los fondos de la estación Polvorín, con uno de sus frentes destrozados. Sufrió un accidente a comienzos de los '80 que lo inutilizó.
Obsérvese, debajo del número de coche, el escudo de Fabricaciones Militares, señal de que había sido reparado a fines de los '70.
A la izquierda vemos colectivos de la línea 26, que utilizó los fondos de Polvorín como taller y cochera hasta 1985.
14 comments
49969.jpg
Larga formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel en la línea "D"1422 viewsPor lo que alcanzamos a apreciar, esta formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel está compuesta por 6 coches, el máximo que aceptan los andenes de la actual línea "D" de subterráneos.
Creemos que esta foto fue tomada a poco del inicio de las prestaciones, porque en el lateral del primer coche alcanza a verse la placa con el logotipo de la C.H.A.D.O.P.y F., la constructora de la línea y su primer operadora.
El primer coche es de la serie "C", por lo que se alcanza a ver en la inscripción en el bajo frente de la unidad.
26 comments
53036.jpg
Todo tiempo pasado... ¿fue mejor?783 viewsDesde el punto de vista nostálgico la respuesta al título de esta imagen es sí, pero en lo que a los servicios propiamente dichos es un no rotundo, porque muchos de los defectos que hoy padecemos a veces datan de tiempos remotos.
Un buen ejemplo es el Subte "B", en la actualidad vilipendiado por sus usuarios debido a las deficiencias de sus servicios. Pero esta foto tomada en los '30 ò '40 no muestra demasiada diferencia con el panorama de hoy.
Vemos a los pasajeros subir amontonados a la vieja formación y podemos trasladarla a la actualidad tranquilamente, con las diferencias obvias de la vestimenta y una curiosa: prácticamente todas las personas a la vista son hombres, salvo una mujer que se ve adentro del coche, a la derecha.
Es evidente que ciertos problemas vienen de muy lejos, lo que demuestra que no será fácil su solución.
11 comments
64371.JPG
Soy leyenda (VII)1089 viewsEsta toma fue realizada en los Talleres Polvorín en tiempos de la Corporación de Transportes (véase la leyenda en los costados del coche de color claro). En ella vemos a un coche ya pintado con el esquema C.H.A.D.O.P.y F (con el cual la Corporación uniformó los colores de las diferentes unidades destinadas al servicio subterráneo) y el otro, el 103, aún posee el color celeste grisáceo con el cual la Compañía Anglo Argentina los distinguía.
No es color marfil, el primer color elegido por la Corporación. Lo indican la tipografía de los números internos y la carencia de franja oscura (visible en los coches marfil, bajo las ventanillas. Los celestes del Anglo no la poseían)
1 comments
64374.jpg
Soy leyenda (IV)1305 viewsEl coche 121 fue fabricado sobre el chasis del coche original, que se había fabricado en Polvorín con una carrocería fuera de serie, a mediados de la década de 1920. Ya en épocas de la Corporación se la sustituyó por la de la foto, hecha con un diseño que recuerda al original de los coches Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.Y.F. Se reconstruyó otro coche conun diseño igual a éste, el numerado 90 que hoy está radiado e irrecuperable en los terrenos de los futuros talleres de Mariano Acosta.
Aquí lo vemos saliendo de la estación Polvorín en épocas de Transportes de Buenos Aires. Su techo estaba pintado de azul, pero años después se lo repintó de blanco (el 90, en cambio, conservó esta decoración hasta su radiación)
9 comments
189 files on 13 page(s) 11