busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
104663.jpg
Rarezas en Polvorín, hacia mediados de los '801307 viewsEsta fantástica toma, realizada en la estación Polvorín, unió de manera fortuita a dos unidades que presentan detalles no corrientes, que las destacaban del resto de la flota.
El coche 34, que se ve a la derecha, tiene la cenefa pintada de azul, cuando la mayoría de las "Brujas" la llevaba pintada de blanco, tal como el coche que vemos al centro.
Y a la izquierda se distingue al coche 121, recarrozado hacia los '40 con un diseño que recuerda al de los coches Siemens ex C.H.A.D.O.P.y F. Si bien hubo dos coches iguales a este último (además del 121 estaba el 90, hoy tirado en los terrenos de los futuros talleres de la línea "E") se los distingue por el color de su cenefa: el 121, el de la foto, la tiene blanca, mientras en el 90 estaba pintada de azul.
10 comments
104662.jpg
Extraña toma en Polvorín1317 viewsEsta foto, realizada dentro de la estación Polvorín, es realmente rara y por dos razones a la vista: la primera es el extraño visitante que vemos a la izquierda: uno de los coches originales de la línea "B", los Metropolitan - Cammell, que de vez en cuando llegaban en carretones para alguna reparación cuyo tenor desconocemos. No era muy frecuente encontrárselos allí, por lo cual esta imagen muestra una situación especialmente rara.
Otro detalle que asombra es la unidad que asoma tras la "Bruja" que se ve al centro de la imagen: no es otro que el anaranjado coche 55, el famoso recarrozado sobre La Brugeoise con carrocería metálica, que fue radiado de servicio por falencias en su estructura. Su frente justo se "cuela" en la foto y nos permite recordarlo.
12 comments
104661.jpg
Extraña toma en Polvorín (II)1342 viewsSi bien era habitual ver coches FIAT - Materfer en reparaciones en los talleres Polvorín, era mucho más raro cruzarse con coches de la línea "B" (en este caso de los tradicionales Metropolitan - Cammell que inauguraron la línea). Normalmente se los reparaba en Rancagua, los talleres subterráneos existentes en Chacarita, entre las estaciones Federico Lacroze y Dorrego y, en ocasiones, se los trasladaba a algún taller de la línea Urquiza.
Era raro que llegaran coches de la "B" a Polvorín, pero ocasionalmente aparecía alguno, traído en carretón. Curiosamente, esta foto juntó a dos modelos no "habitués" de este taller, y no aparece una de las queridas "Brujas" que allí habitualmente se guardaban o reparaban.
3 comments
104292.jpg
Jugando con la ciudad (LXXVI)746 viewsEstamos viendo algún punto de la avenida Corrientes ubicado entre Chacarita y Almagro. Por el tipo de excavación podemos asegurar que corresponde a la sección que se construyó a cielo abierto, ubicada entre Federico Lacroze y la calle Salguero, a excepción de un tramo entre las estaciones Dorrego y Canning que se hizo en bóveda para pasar bajo el arroyo Maldonado y otro entre Yatay y Acuña de Figueroa. El asunto es determinar cual es, así que a jugar...
Podemos ver varios tranvías de la Compañía Lacroze que toman por un desvío provisorio del tendido, montado para poder continuar con el servicio pese a los trabajos que se realizaban sobre la avenida.
4 comments
104254.jpg
¿El cruce con más vías y cambios de todo Buenos Aires?1204 viewsAsí, mal mirado y sin escarbar demasiado, éste parece el cruce de calles que poseyó más vías y cambios de toda la Capital Federal.
Se trata del cruce de Corrientes y Medrano, en este caso fotografiado con orientación este/noreste, desde la estación tranviaria de la Compañía Lacroze. Ambas vías de ambas calles están interconectadas de todas las formas posibles, a excepción del lado de la esquina noroeste. Se ven desvíos triples y, además, los cambios y cruces de las vías que entran a la estación.
Tiene que haber sido más que interesante ver este entramado de vías en actividad, con tranvías cruzando en todos los sentidos y otros entrando o saliendo de la estación.
Esta toma fue realizada durante el comienzo de las excavaciones para la construcción del actual subte "B" y, en este lugar, de la estación Medrano.
4 comments
104253.jpg
La llegada de los primeros coches del subte "B"1223 viewsTiempo antes de la habilitación de la línea subterránea tendida bajo la avenida Corrientes por la Compañía Lacroze, bautizada Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, llegaron los coches adquiridos especialmente para el servicio en el túnel. Se desembarcaron en Zárate y fueron traídos a Buenos Aires remolcados, por locomotoras a vapor.
Esta escena fue tomada durante uno de los traslados de unidades entre Zárate y la Capital. La formación esté saliendo de la zona portuaria zarateña, buscando la línea principal.
17 comments
104136.JPG
El primer (y fallido) esquema de colores propio de Metrovías1402 viewsPoco después de que Metrovías se hiciera cargo de la explotación de los servicios de subterráneos porteño, experimentó en varios coches un esquema de colores propio, con el fin de sustituir a los heredados de Subterráneos de Buenos Aires.
El elegido fue simple: sobre una base gris plateada, se dispusieron dos franjas, una azul y una amarilla, interrumpidas por el logotipo de la empresa en azul.
Se ve que el corte finalmente no gustó: se pintó un lote de coches Siemens - Orenstein & Koppel, por entonces en servicio en la línea "C" y al menos una dupla de estos "Gallegos" CAF - General Eléctrica Española de la línea "E".
Los coches pintados fueron escasos y a la larga se convirtieron en rarezas. Y más en el caso de estos coches españoles, que no llegaron a repintarse tantos. Los alemanes de la "C" fueron mucho más numerosos.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto fue tomada por nuestro amigo Osvaldo Manoli. Lamentamos la involuntaria omisión.
7 comments
104135.JPG
Rara formación de la línea "A"1117 viewsEsta foto, tomada en los primeros años de vida del querido subte "A", nos muestra una formación rarísima, con una combinación que hasta ahora no habíamos visto en fotos: se puede ver un coche inglés, de los numerados entre el 1 y el 4, los United Electric Car conocidos como "Preston", intercalado en una formación de "Brujas" como si tal cosa.
El coche más cercano a la cámara, el 75, es un Brugeoise de la segunda serie, llegados en 1919. Tras él, se distinguen las formas de uno de los "Preston", tranquilamente engnachado en el resto de la formación compuesta por belgas.
Se sabía que solían intercalarlos entre los coches belgas, pero no se conocía una foto de esta circunstancia tan poco vista, hasta ahora.
18 comments
104106.JPG
Te invito a mi fiestita...1119 views...realizada en un lugar muy poco ortodoxo: el andén de una estación de subte. Pero viene al caso: la toma fue realizada durante un ágape realizado debido a la inauguración del hoy Subte "B", por entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires.
La fiesta se realizó en los andenes de la estación Federico Lacroze el día de su inauguración formal, el 17 de octubre de 1930. Los servicios se abrieron entre la estación mencionada y Callao, en un primer momento (observar el cartelito de destinos en la ventanilla, que informa a Callao como destino final de esa formación. Las estaciones restantes se abrieron al público tiempo después)
13 comments
103656.jpg
Vieja unidad de la línea B, a todo luz y sol1432 viewsNo son muchas las oportunidades de fotografiar un coche destinado a prestar servicios en las líneas de subterráneos en superficie, por la lógica razón de que la mayor parte del tiempo se encuentran bajo tierra.
Pero aquí tenemos una excelente excepción, que nos permite apreciar a uno de los coches originales de la línea "B" a todo color y con toda la luz necesaria para tomar una excelente fotografía.
Tenemos aquí a la unidad 106, o sea la sexta de esta línea cuya numeración empezaba del 101, fotografiado ente fines de los '70 y la primera mitad de los '80. Luce su carrocería ya reformada, pero el logotipo original de Subterráneos de Buenos Aires aún aparece en su lateral.
24 comments
103476.jpg
A punto de pisar suelo argentino1323 viewsEsta imagen inmortalizó la descarga de uno de los coches Mitsubishi que hoy prestan servicios en la línea "B" de subterráneos porteña, que llegaron usados desde Japón. Estaba por tocar suelo argentino, para continuar su carrera tras su "jubilación" en Tokio.
Fueron descargados en Puerto Ibicuy y luego llevados por la línea Urquiza hasta Buenos Aires. Se los adaptó al gálibo de la línea "B" (más ancho que el de estos coches) y se incorporaron al servicio en 1995. Hasta hoy mantienen el servicio, junto a los coches CAF llegados de España para reforzar la flota debido al alargue de la línea hasta Villa Urquiza.
5 comments
103365.jpg
La llegada de los coches para el actual subte "B"1218 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja filmación, nos muestra el momento en el que desembarcó uno de los coches con los cuales se inauguraron los servicios del Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, también conocido como "Subterráneo Lacroze" y actualmente como línea "B" de subterráneos.
En el caso de esta unidad, llegó con otras gemelas en un barco de la naviera noruega Christen Smith. Además, el barco traía algunas locomotoras de vapor.
Por lo que sabemos, con estos coches se inauguró la línea, por lo cual sería de la primera tanda, fabricados por la firma Metropolitan Cammell.
5 comments
103316.jpg
Los coches japoneses de la línea "B" de subtes, apenas "pasados por Migraciones"1607 viewsCuando llegaron las formaciones Mitsubishi provenientes de Japón, a mediados de los '90, no fueron desembarcados directamente en Buenos Aires: marcharon hasta la provincia de Entre Ríos y bajaron a tierra en Puerto Ïbicuy, donde hay instalaciones ferroviarias de trocha media que permitían recibirlos.
Una vez desembarcados y cumplimentados los trámites de Aduana, se los enganchó a locomotoras diesel y emprendieron su viaje a Buenos Aires mediante el Ferrocarril Urquiza.
Esta imagen nos muestra a uno de los traslados, fotografiado aún en tierras entrerrianas. La añeja locomotora General Electric U-13 está lista para emprender el viaje a Buenos Aires remolcando a dos de los recién llegados.
21 comments
103315.jpg
Jugando con la ciudad (XXX)1225 viewsEsta hermosa imagen fue realizada durante la construcción de una línea de subterráneo (no es difícil deducir de cual se trata) y presenta el desafío de identificar el lugar en el cual se la tomó.
Invitamos a identificarlo con precisión. También le pedimos a los amigos que la conozcan, que dejen jugar primero a los que no.
Entretanto, por el medio de semejante obra, vemos pasar un tranvía Dick Kerr del Anglo que cuenta con un viejo coche de caballos que oficia de acoplado.
15 comments
103146.JPG
Nuevo, flamante y embadurnado1314 viewsAsí vemos en esta imagen a uno de los coches fabricados por CAF - General Eléctrica Española para nuestro sistema de subterráneos. No son otros que los coches que hoy se utilizan en la línea "E".
Aquí lo vemos mientras es izado al barco que lo trajo a la Argentina. Extrañamente, en lugar de engrasarlo por completo para evitar la acción corrosiva del salitre, lo pintaron de blanco y posteriormente se pegaron leyendas alusivas.
Vaya paradoja: hoy también, mientras prestan servicio, están todos pintados por fuera, pero con grafittis...
11 comments
189 files on 13 page(s) 10