085 - Unidades en usos no corrientes |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El colmo de un bombero, en este caso...1214 views...no es tener "una hija manguera", tal como decía el "Decálogo de los Colmos Infantiles" Esta vez, pasa por otro lado.
Este OA 101 de chasis corto fue reformado por el Grupo DOTA para oficiar de unidad de emergencia dentro de los playones de Puente de La Noria. Están a la vista las modificaciones realizadas, para cumplir su nueva tarea.
Está correctamente pintado de rojo tal cual las autobombas pero, vaya paradoja, resulta raro ver un coche perteneciente a DOTA pintado igual que el Grupo Plaza...
|
|

El "toque artístico" del fotógrafo de buses728 viewsEn general, todos los que ayer u hoy tomamos fotografías de vehículos de transporte público lo hacemos persiguiendo su valor documental, el dejar registrado un tipo de ómnibus, una empresa, una línea o una circunstancia. Las fotos nos cuentan una historia y no siempre se tiene en cuenta el valor artístico de un ángulo, una posición o una oportunidad de lograr una toma especial, con algo que la destaque y la convierta en única.
Aquí tenemos un buen ejemplo de lo que queremos decir. Los ómnibus de transporte interno aeroportuario descansan perfectamente alineados, mientras un Boeing 737 se aproxima y permite la toma de esta bellísima imagen. Nada más que agregar, solo queda admirar...
|
|

El "canto del cisne" de un viejo Beck739 viewsEstos viejos vehículos importados de los Estados Unidos (Beck modelo "mainliner" en este caso) supieron dar batalla en las rutas argentinas durante muchos años. En su momento fueron de vanguardia pero en esta foto da pena.
Era utilizado como obrador por una empresa constructora y no había el menor cuidado para tratarlo. Esta foto fue tomada a fines de los '70, durante una reparación en la avenida Juan de Garay y así estaba, en condiciones penosas. Seguramente no duró mucho más.
Sus últimos tiempos activos los pasó como transporte escolar. Podemos apreciar la leyenda en el lateral, bajo las primeras ventanillas.
|
|

De las calles porteñas a las pistas aeroportuarias904 viewsSon raros los casos de vehículos aplicados a servicios internos aeroportuarios que no hayan sido especialmente diseñados para tal fin. Si bien se utilizaron algunos chasis de ómnibus urbanos (Leyland, por ejemplo) lucían carrocerías especiales y en algunos casos esos chasis se recarrozaron varias veces.
Pero esta foto nos muestra uno de los escasos casos en los que un vehículo urbano normal pasó a desempeñarse dentro de un aeropuerto. Este OA-105, del cual nuestros amigos quizás puedan aclarar su origen gracias a su patente, que está visible, fue utilizado por la empresa Andes Líneas Aéreas dentro del Aeroparque Jorge Newbery durante un tiempo.
Es un caso muy raro, porque no fueron muchas las unidades con pasado urbano que trabajaron allí.
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (II)870 viewsEste viejo y pequeño cacharrito nos trae el recuerdo de una carrocera que fue muy activa en los tempranos '60: Quilmescarr. Su perfil era muy característico pero a la vez ambiguo, porque se lo puede confundir con un modelo contemporáneo de Carrocerías El Expreso, aunque hay detalles que nos permiten diferenciarlos, siempre y cuando la unidad se vea completa en la foto.
Estamos en presencia de un coche chiquito, tal vez carrozado sobre un chasis de 4,20 metros entre ejes. Los más vistos, fabricados sobre la versión de 4,60 metros de batalla, poseían una ventanilla más por lado.
El vehículo de la foto es una rareza muy difícil de encontrar: se encuentra al servicio de una cadena de supermercados. Desde mediados de los '60 en adelante muchas cadenas, grandes o chicas, establecieron un servicio gratuito que arrimaba clientes a sus diferentes sucursales. En este caso, el pequeño Quilmescarr nos lleva a los supermercados "Gran Tía"
|
|

Día temático 17 - Plateados "jubilados" (IV)893 viewsSi bien estos ómnibus Mercedes Benz O-317 no pertenecieron a ninguna de las empresas de transporte, tanto estatales como privadas y solo tuvieron una efímera intervención en el sistema porteño, reforzando a los servicios de trolebuses de Transportes Lanús, también llegaron al País pintados de plateado con una franja azul. Pese a ser muy buenos coches, no se los tuvo en cuenta para entregar a ninguna empresa privada por su tamaño. Tampoco gustó el tema de la necesidad de un guarda, que se buscaban erradicar.
Se desparramaron por diferentes organismos oficiales, otros oficiaron de transporte escolar y una tanda fue entregada a Austral Líneas Aéreas, para los servicios de traslado interno del Aeroparque Jorge Newbery.
Se los repintó y se les abrió una puerta pequeña del lado izquierdo. Se mantuvieron en servicio tal vez hasta inicios de los '80. No tenemos claro si eran de la propia empresa Austral o si pertenecían a Manuel Tienda León, que les brindaba ese servicio en pista.
|
|

Curioso empleado aeroportuario1043 viewsCon el tema del cierre del Aeroparque Jorge Newbery por obras y al trasladarse el movimiento a otras aeroestaciones, comenzaron a verse algunos bichos raros y desconocidos, como este OA 105 jubilado, que pese a ello sigue transportando pasajeros en la Base Aérea de El Palomar, para la novel aerolínea Andes.
No hubo muchos coches urbanos que, tras su jubilación, fueran destinados a servicios aeroportuarios, pues los coches son especiales. Hay más rarezas para ver, que ya compartiremos.
|
|

Curioso destino para este viejo quilmeño485 viewsEl origen de este colectivo es inequívoco, pese a no conservar los colores originales: su carrocería fue fabricada por Micro Omnibus Quilmes, por lo tanto debió iniciar sus actividades en esa empresa porque nunca fabricaron unidades pedidas por terceros. Siempre se limitaron a autoabastecer su propia flota.
Este viejo "1114" al cual podemos datar entre 1982 y 1983 marchó a la ciudad bonaerense de Roque Pérez y "abandonó la vida secular" para integrarse a la Parroquia San Juan Bautista, que tal vez se utilice para trasladar personas o mercaderías (donaciones, por ejemplo. Véase el jaulón en el techo) a diferentes lugares. Destino curioso, en verdad.
|
|

Curioso "reservado" de T.B.A.821 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A.
|
|

Curiosa "salita móvil"841 viewsEste viejo Zanello carrozado por La Favorita aún sobrevive y goza de aparente buena salud. O casi. Tuvo mejor suerte que la mayoría de sus congéneres.
Es utilizado como enfermería o salita asistencial móvil, en el marco de una campaña llamada La Salud en la Calle. Aunque en esta foto da la apariencia de no haberse movido durante un tiempo, por lo baja que se encuentra su suspensión neumática.
Aunque su chasis es Zanello, tiene una "trampita": obsérvese la estrella de tres puntas en su frente, señal de que fue remotorizado con Mercedes Benz. Con razón duró tanto...
|
|

Cuando T.B.A. alquilaba sus unidades...743 views...a escuelas, sociedades de fomento o a diferentes entidades se daban escenas como ésta, en la cual se compartía una salida o excursión y el coche, aunque no se lo puede ver, lucía el cartel "RESERVADO" en su cartelera intercambiable de destinos.
Era usual que se alquilaran (o prestaran) ómnibus o colectivos sobre todo a escuelas, para que los niños realizaran paseos.
Es seguro que esta foto fue tomada durante alguna fecha patria, como lo indica la escarapela de chapa aplicada al lado de la cartelera.
|
|

Coches escuela, con señales de su pasado693 viewsEstos dos OA-101 en sus últimos tiempos de vida útil estuvieron destinados a una escuela de choferes, en la que realizaban sus prácticas. De manera casual se unieron las dos primeras generaciones en una sola imagen.
Lo curioso del caso es que el más cercano, el representante de la segunda generación de estos ómnibus tan populares, tiene una señal que nos indica en donde trabajó cuando nuevo.
En el cartel de ramal ubicado debajo del parabrisas aparece un número 228, que corresponde a la línea histórica del Expreso Paraná que contó con varias unidades como esta.
|
|

Cargá la orquesta en el bondi...390 views...y salí de gira, tal como lo hicieron Luis Padula y su orquesta típica allá por los '30 o '40 en este colectivo de once asientos al cual se lo ve muy bien conservado aunque con un agregado atípico en este tipo de vehículos como lo es el portaequipajes en el techo al cual vemos (dicho en buen lunfardo, que viene al caso) cargado de "bagayos".
Su chasis es Chevrolet de mediados de los '30 y su carrocería no nos queda clara. ¿Alguien puede distinguirla?
José Luis Padula dirigió una orquesta dedicada al tango. La foto no pudo ser tomada luego del 12 de junio de 1945, porque ese es el día de su fallecimiento.
|
|

Biblioteca sobre rieles650 viewsQuizás el tranvía de la fotografía sea el que tuvo el destino más extraño de todos, a lo largo y a lo ancho del país: ofició de biblioteca. Lo destacable es que no se lo transformó luego del levantamiento de los servicios, si no que rodó por la red a la par de sus congéneres que trabajaban en servicio regular.
Circuló por la red de la ciudad de La Plata. O sea que si uno esperaba, por ejemplo, el tranvía 25 que iba a Berisso, en el medio podía aparecer éste, al cual uno podía ascender para leer o para pedir un libro prestado.
Este increíble servicio cesó junto a los de la red tranviaria platense, a fines de 1966. Desconocemos el posterior destino de esta unidad, si tuvo alguna utilidad antes de su desguace.
|
|

¿Será éste...1058 viewsel micro Ford Thames con carrocería Wayne que Alberto J. Armando trajo desarmado y a la par de los ómnibus urbanos, con el fin de ofrecérselo a las empresas de media y larga distancia?
Todo indicaría que sí, pero nos faltaría el visto bueno de la gente que lo vio en la calle, con los cortes de pintura de T.A. Chevallier, entre otras empresas, para confirmarlo con total certeza.
Esta foto fue tomada en ocasión de un accidente que este coche tuvo, mientras transportaba al plantel de Boca Juniors a Rosario.
|
|
|