085 - Unidades en usos no corrientes |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otra foto que nos ganó (y por goleada...)1121 viewsEsta foto representa un caso raro. Si bien no nos damos el dique de ser sabios, rara es la imagen que nos gana en todos los aspectos en nuestro afán por identificarla. Siempre logramos identificar algún detalle, pero en este caso la resolución nos superó en todos los items: no podemos asegurar chasis, carrocería, empresa, línea y la jurisdicción en la que circulaba. No sabemos nada de nada.
A cada rato consultamos sobre uno o varios aspectos de alguna foto, pero en ésta pedimos auxilio para TODO. No se nos ocurrió nada, para ninguno de los datos que solemos consignar en cada imagen.
Por eso, en esta oportunidad hacemos un verdadero pedido de auxilio. A ver si entre todos podemos develar este misterio...
|
|

Otro curioso empleado aeroportuario1200 viewsCuando cerró el Aeroparque Jorge Newbery por obras y el movimiento aéreo fue trasladado a otras aeroestaciones de manera provisoria, se emplearon algunas soluciones de emergencia para el servicio pre y pos aéreo.
Este 1115 de Marcopolo, recién radiado de la línea 328, fue visto en la Base Aérea de El Palomar trasladando contingentes desde y hacia los aviones, como un OA 105 de la empresa Andes que presentamos tiempo atrás.
No conocemos su destino, luego del retorno del tráfico aéreo al Aeroparque.
|
|

Radiado, pero sigue siendo "para todos"975 views¿Recuerdan el slogan que los OA-105 como éste traían en su cenefa cuando nuevos? Era "ómnibus para todos", que hacía hincapié en la mejor accesibilidad y el transporte de personas discapacitadas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Fue el primer vehículo con piso bajo de la historia reciente.
El tiempo pasó, fueron radiados de servicio y curiosamente esta unidad, de la cual desconocemos su procedencia, se encuentra aplicada a una tarea "para todos", aunque en este caso es un programa de alimentos así denominado, organizado por el Gobierno Nacional.
Desconocemos el tipo de tareas que realiza. Quizás el transporte de personal relacionado con este programa, pero realmente no nos consta.
|
|

Rarísimo Ford de mediados de los '802931 viewsTal vez, los colectivos Ford carrozados sobre este chasis se puedan contar con los dedos de una mano. Y a lo mejor sobre alguno.
No nos explicamos porqué, luego del cambio de styling del chasis, Ford dejó de entregar chasis para colectivos.
Esta es una rareza absoluta, al servicio de una empresa de montajes industriales. Aparenta ser Supercar, pero sospechamos que puede tener otro origen. Agradeceremos precisiones al respecto, pues el origen de esta unidad nos tiene intrigados.
|
|

Raro ómnibus en una tarea inusual468 viewsCuando se publicó esta foto en la desaparecida revista Panorama se la incluyó en una nota sobre las villas de emergencia porteñas. En su epígrafe se afirma que "Este ómnibus es utilizado como dispensario en un asentamiento", por lo cual la tarea para la cual se lo acondicionó es insólita.
Pero, además, el coche es por demás extraño: la culata tiene un "aire" a la del Mack C-41, aunque el resto del coche no tiene nada que ver con ese modelo emblemático. De hecho no pudimos identificarlo, pero teníamos una sospecha que ratificaron los expertos: su lateral nos hizo acordar a las carrocerías modulares diseñadas por T.B.A. y en efecto lo es. Encontrarán precisiones en los comentarios.
|
|

Receptivo porteño "antediluviano"627 viewsDesconocíamos a qué empresa pudo pertenecer esta unidad (si es que no era de alguna dependencia oficial), ni la marca de su chasis ni su carrocería. Todo nos era absolutamente desconocido, hasta que uno de nuestros amigos encontró la solución al chasis: Thornycroft. Aún desconocemos el origen de su carrocería.
Pero sí sabemos a qué servicio estaba destinado: al traslado de los inmigrantes que llegaban al puerto de Buenos Aires hasta el Hotel de Inmigrantes, su primera parada tras bajar del barco que los traía a la Argentina.
Al pie del barco se cargaban los equipajes en el techo, subía la gente y de ahí derechito al hotel.
Agradeceremos cualquier dato referente a este antiquísimo ómnibus.
|
|

Simpatiquísimo juguetito en escala real820 viewsNo es un juguete en realidad, pero lo parece. ¿O no? Se trata de un Chevrolet de 1958 carrozado por Vaccaro, que es mantenido por un hotel de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Es probable que, años atrás, lo utilizaran para la recepción o el traslado de pequeños contingentes, tal vez desde la Terminal de Omnibus ubicada sobre la ruta, aunque esto es solo una especulación.
Lo cierto es que aún hoy se mantiene, y bastante enterito. Resulta llamativo que aún no haya sido repatentado y que mantenga su matrícula de los '70.
Y también es cierto que es un espléndido juguete, que cualquier aficionado a los fierritos viejos quisiera tener. ¿O no...?
|
|

Un "Blanquito cooperativista"496 viewsDamos por seguro que este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus a mediados de los '90 tuvo pasado en Micro Omnibus Quilmes o alguna de sus empresas subsidiarias. Su esquema de pintura parece confirmarlo, pero esperamos que nuestros amigos expertos en flotas recientes lo afirmen o corrijan su origen, de ser necesario.
Vemos en el lateral la leyenda Cooperativa Reconstruir, que está afincada en la ciudad de Florencio Varela y es una empresa constructora que funciona como Cooperativa de Trabajo y realiza trabajos al menos en el municipio en el cual está domiciliada.
Agradeceremos datos adicionales sobre esta unidad.
|
|

Un "blanquito" teñido de verde716 viewsEste clásico "1114" carrozado por Micro Omnibus Quilmes en los tempranos '80 es una curiosidad interesante: era utilizado por una Cooperativa del personal de la propia empresa a la cual se denominó, justamente. "Línea Blanca".
Cumplía las funciones de mutual y tenía su propio colectivo, que nuestros amigos integrantes de esta empresa sabrán decirnos si continúa en su poder o no.
Es llamativa la decoración, completamente en verde claro, cuando aún seguía vinculado a la empresa de alguna manera. Su modelo es el primero que fabricó la empresa, de líneas agradables aunque comunes para la época. Es un diseño que no sobresalió por lo novedoso, pero sí por su durabilidad.
|
|

Un "caddie" sobre neumáticos579 viewsEste antiquísimo y simpático ómnibus estaba al servicio del Golf Club de Miramar. Hasta donde sabemos, no estaba aplicado a servicio regular alguno: transportaba solo a los visitantes del club, tal vez desde un punto determinado de la ciudad o realizando servicios puerta a puerta en los diferentes hoteles en donde se alojaban.
Desconocemos su chasis y más aún al autor de esta carrocería, que aparenta ser de factura bastante rudimentaria. Quizás haya circulado en alguna de las empresas de ómnibus primitivas de la ciudad de Mar del Plata, que estaban llenas de pequeños ómnibus como éste.
|
|

Un "falso transfer aeroportuario" con pasado indisimulable449 viewsAsí como lo vemos, sin conocer su historia, podríamos decir que este ómnibus presta un servicio de conexión entre el aeropuerto de San Carlos de Bariloche y la ciudad, pero hasta el momento nunca efectuaron esa prestación. Se limitan al traslado de estudiantes que disfrutan de su viaje de egresados.
Este coche llegó en julio de 2023 y hay otro que le antecedió, que fue visto por primera vez el mismo mes, pero del año anterior.
Su origen es más que claro: alguna de las líneas del Grupo Metropol. Esperamos que por verse su patente (es posible que sea LKI 910) nuestros amigos conocedores de flotas nos puedan asesorar sobre su origen.
|
|

Un "Pumita" transformado en doble piso470 viewsEsta transformación tan curiosa se encontró en la ciudad de Santiago del Estero. Se trata nada más y nada menos de un ómnibus TATSA D 9.8 transformado en doble piso para efectuar paseos turísticos.
Nos parece increíble que uno de estos coches tan pequeños pueda soportar otro piso y a los pasajeros transportados. Para colmo de lo insólito, le hicieron en el segundo piso un cristal que imita al que equipa al modelo "Starbus DP" de Carrocerías Metalsur. El resultado es curiosísimo y simpático.
Se lee "Santiagueño" en el frente y en el lateral, pero no sabemos si es el nombre de la empresa a cargo o si refiere al gentilicio de este servicio y la razón social es otra.
|
|

Un Flxible muy especial...857 views...fue éste, que durante muchos años ofició de móvil de televisión al servicio de LS 82 TV Canal 7.
Esta toma se nos presenta especialmente atractiva, pues es la primera en la que lo vemos no a nombre de Canal 7, si no de Radio Belgrano, su primitiva operadora.
No sabemos si este coche vino adaptado para este fin desde los Estados Unidos o si la reforma se efectuó acá, como tampoco si fue único o hubo varios iguales.
Sobrevivió muchísimos años intacto, pero a fines de los '90 fue visto como casa rodante
|
|

Un inmigrante en Aerolíneas Argentinas590 viewsAl contrario de lo que pasó en la gran mayoría de los países latinoamericanos, aquí no se vieron muchos vehículos de origen estadounidense estilo "School Bus". Entraron cantidades limitadas, la mayoría destinados a organismos oficiales y empresas estatales. Registramos muy pocos en servicio regular.
El vehículo de la foto cumple las reglas generales: está al servicio de Aerolíneas Argentinas. Hacía traslados de pasajeros desde algún aeropuerto a los centros urbanos, al menos en el principio de su vida útil.
Se trata de un Ford F-900 de 1957 carrozado por Wayne, la misma que realizó los kits de los ómnibus fabricados por Alberto J. Armando.
|
|

Un raro servicio de Transportes Centenera834 viewsLos fines de semana, la gente de Transportes Centenera alquilaba sus unidades al Jockey Club, para prestar un servicio gratuito en el Hipódromo de San Isidro. Trasladaba a los "burreros" desde el ingreso de avenida Centenario hasta las tribunas, a veces tedioso para hacer a pie.
Esta imagen fue tomada en el hipódromo y muestra a un clásico Leyland MCW con el cartel que se colocaba en las unidades destinadas a ese servicio, que traía aparejado un "currito" para los choferes: terminado el servicio, voceaban: ¡Por XX pesos a Puente Saavedra! Cargaban los ómnibus de apostadores y se iban con unos pesitos en el bolsillo...
|
|
|