085 - Unidades en usos no corrientes |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Vamos al club...1000 viewsEsta variante de Carrocerías A.L.A. fue la menos vista de las que se fabricaron entre 1975 y 1976, con desnivel en el techo. tenía una sección fija arriba, cuando casi todos tenían las ventanillas con un solo paño, cuyos gajos estaban divididos pero eran completamente corredizos.
Como bien se lee en la carrocería, pertenece al club Douglas Haig de Pergamino, cuyo equipo de fútbol llegó a participar en el Nacional "B". No tuvieron que caminar mucho para comprarlo, porque antes perteneció a una de las empresas que prestaban servicios urbanos en esa ciudad: aún conserva los colores de la empresa Los Dos Amigos, conocida coloquialmente como "La Blanca"
|
|

Interesante santafesino sobre chasis Ford790 viewsEn los tempranos '70 muchas empresas, sobre todo del segmento de media distancia, recurrieron a los productos de Ford para renovar sus unidades. Se las frontalizaba y carrozaba como a cualquier chasis de la época, aunque fueron bastante raros de encontrar.
Y más raro aún es cruzarse en tiempos recientes con un sobreviviente y para colmo en buen estado, como el simpático "camello" que nos muestra esta imagen.
Su carrocería es Sadonio y se encuentra al servicio de un club de la ciudad entrerriana de Crespo, lllamado Club Atlético Unión. Seguramente lo usan para transportar equipos de diferentes especialidades a las competencias en las que les toque participar. Vale aclarar que está pintado con sus colores distintivos, aunque el tono del verde no es igual al de sus camisetas.
|
|

Día temático 34 - Perfiles para admirar (II)869 viewsEste viejo y pequeño cacharrito nos trae el recuerdo de una carrocera que fue muy activa en los tempranos '60: Quilmescarr. Su perfil era muy característico pero a la vez ambiguo, porque se lo puede confundir con un modelo contemporáneo de Carrocerías El Expreso, aunque hay detalles que nos permiten diferenciarlos, siempre y cuando la unidad se vea completa en la foto.
Estamos en presencia de un coche chiquito, tal vez carrozado sobre un chasis de 4,20 metros entre ejes. Los más vistos, fabricados sobre la versión de 4,60 metros de batalla, poseían una ventanilla más por lado.
El vehículo de la foto es una rareza muy difícil de encontrar: se encuentra al servicio de una cadena de supermercados. Desde mediados de los '60 en adelante muchas cadenas, grandes o chicas, establecieron un servicio gratuito que arrimaba clientes a sus diferentes sucursales. En este caso, el pequeño Quilmescarr nos lleva a los supermercados "Gran Tía"
|
|

Interesante "Chanchita" sobreviviente852 viewsA veces, visitar el Interior del País nos puede deparar sorpresas, como la que nos muestra esta fotografía. Podemos encontrar vehículos preservados de manera impecable, destinados a servicios privados no regulares que sorprenden por su estado.
Es el caso de esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, propiedad de un hotel ubicado en la ciudad entrerriana de Federación. Seguramente es utilizada como "receptivo" para sus huéspedes y se encuentra en estas condiciones. ¡Está impecable!
Su propietaria de origen fue una de las Fuerzas de Seguridad que contaron con este tipo de vehículos y es casi seguro que haya llegado de la aeronáutica. La ausencia de cartelera en su frente nos hacía pensar eso y, además, uno de nuestros amigos hizo notar que la puerta de ascenso es enteriza, característica de estas "chanchas bajo bandera" que llegaron antes que las urbanas.
|
|

Simpatiquísimo juguetito en escala real820 viewsNo es un juguete en realidad, pero lo parece. ¿O no? Se trata de un Chevrolet de 1958 carrozado por Vaccaro, que es mantenido por un hotel de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
Es probable que, años atrás, lo utilizaran para la recepción o el traslado de pequeños contingentes, tal vez desde la Terminal de Omnibus ubicada sobre la ruta, aunque esto es solo una especulación.
Lo cierto es que aún hoy se mantiene, y bastante enterito. Resulta llamativo que aún no haya sido repatentado y que mantenga su matrícula de los '70.
Y también es cierto que es un espléndido juguete, que cualquier aficionado a los fierritos viejos quisiera tener. ¿O no...?
|
|

Inusual tarea para un antiguo micro semifrontal696 viewsUna vez que los vehículos se retiran del servicio activo debido a su antigüedad, pueden tener diferente suerte: algunos se desarman, otros se destinan a tareas que se pueden calificar de comunes y corrientes, como el transporte escolar, servicios charter y hasta de transporte de cargas.
Pero a otros les toca en suerte alguna tarea o servicio singular, y no muy visto. Y eso sucedió con este viejo micro que vemos en la imagen: el traslado de un grupo musical.
Se trata de un viejo micro sobre chasis Ford del tipo COE (Cab Over Engine) con el frente adelantado por sobre el capot. Este tipo de vehículos fue visto casi siempre en empresas de media o larga distancia, aunque unos poquitos se destinaron al transporte urbano.
Fue carrozado en Rosario, por la firma Decaroli Hnos. Empresas importantes, como Micro Mar, supieron tener unidades como ésta. Quién sabe si esta misma unidad no llegó desde la empresa mencionada.
|
|

¿Diferencial? ¿Qué es esto...?1146 viewsSemanas atrás nos llegó esta curiosa foto, que nos muestra a un TATSA Puma D 10.5 de la empresa Ecotrans, con una curiosísima leyenda en su bandera: DIFERENCIAL.
De por sí, esta unidad no da para prestar servicios de ese tipo como los que supimos tener en las líneas nacionales. e encuentra cubriendo el servicio ferroviario entre Merlo y Gral. Las Heras interrumpido por daños en uno de los puentes de esa línea, que torna peligrosa la operación de trenes.
Así lo indica la numeración interna de la unidad, de la centena del 600, deslavazada del resto de la flota. Hay características de este peculiar servicio consignada en los comentarios de esta fotografía. Les recomendamos leerla, pues es muy completa.
|
|

Radiado, pero sigue siendo "para todos"975 views¿Recuerdan el slogan que los OA-105 como éste traían en su cenefa cuando nuevos? Era "ómnibus para todos", que hacía hincapié en la mejor accesibilidad y el transporte de personas discapacitadas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Fue el primer vehículo con piso bajo de la historia reciente.
El tiempo pasó, fueron radiados de servicio y curiosamente esta unidad, de la cual desconocemos su procedencia, se encuentra aplicada a una tarea "para todos", aunque en este caso es un programa de alimentos así denominado, organizado por el Gobierno Nacional.
Desconocemos el tipo de tareas que realiza. Quizás el transporte de personal relacionado con este programa, pero realmente no nos consta.
|
|

Día temático 17 - Plateados "jubilados" (IV)893 viewsSi bien estos ómnibus Mercedes Benz O-317 no pertenecieron a ninguna de las empresas de transporte, tanto estatales como privadas y solo tuvieron una efímera intervención en el sistema porteño, reforzando a los servicios de trolebuses de Transportes Lanús, también llegaron al País pintados de plateado con una franja azul. Pese a ser muy buenos coches, no se los tuvo en cuenta para entregar a ninguna empresa privada por su tamaño. Tampoco gustó el tema de la necesidad de un guarda, que se buscaban erradicar.
Se desparramaron por diferentes organismos oficiales, otros oficiaron de transporte escolar y una tanda fue entregada a Austral Líneas Aéreas, para los servicios de traslado interno del Aeroparque Jorge Newbery.
Se los repintó y se les abrió una puerta pequeña del lado izquierdo. Se mantuvieron en servicio tal vez hasta inicios de los '80. No tenemos claro si eran de la propia empresa Austral o si pertenecían a Manuel Tienda León, que les brindaba ese servicio en pista.
|
|

A ver si pueden reconocer a este aparato...952 viewsAsí como lo ven, este raro espécimen estaba confinado a trabajar dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, llevando y trayendo pasajeros desde los aviones a los espigones.
Estos ómnibus no eran así de origen. Se los modificó al menos dos veces desde que llegaron al Aeroparque. Los invitamos a descubrir de qué modelo se trata, aunque no quedan a la vista señales de su pasado. La carrocería fue completamente modificada, así que había que guiarse solo por la intuición.
Preguntamos quién se animaba a reconocer a este aparato tan, pero tan raro y casi enseguida varios amigos saltaron casi a la par y lo identificaron correctamente: es un viejo Berliet PCK-8R ex T.B.A., modificado de tal manera que quedó irreconocible
|
|

Extraño final para un tranvía Fabricaciones Militares672 viewsEs sabido que con las carrocerías de los tranvías porteños, una vez que se levantaron los servicios y dejaron de circular, se hizo de todo, cualquier cosa.
Desde aulas de escuelas hasta viviendas, pasando por puestos de comida o depósitos de herramientas, se los destinó a cualquier clase de utilidad. Pero esta foto nos muestra una de las más insólitas: ¡Una iglesia!
En este caso se trata de una iglesia evangélica, que se armó en la carrocería un tranvía Fabricaciones Militares y se la ubicó en un terreno en la localidad de Ramos Mejía. Desconocemos su ubicación justa y entre qué años funcionó. Lo que sí sabemos es que éste no fue el único tranvía que se utilizó con este fin: en el barrio de la Boca se armó otra iglesia, pero católica y con dos tranvías.
|
|

A clase...712 viewsLuego de la erradicación de los servicios tranviarios del Area Metropolitana de Buenos Aires, muchas carrocerías fueron recicladas para diferentes fines, pero el más frecuente fue ofrecerlas a escuelas, muchas de bajos recursos, con el fin de que oficien como aulas. Y muchos establecimientos con carencia de espacio físico para albergar más aulas los recibieron gustosos.
Esta foto nos muestra al menos a dos tranvías (tal vez hubieran más, que no aparecen en la foto) que fueron entregados a la escuela número 22 de la localidad de Plátanos, en el sur del Gran Buenos Aires.
El coche más cercano es un Fabricaciones Militares. Vaya a saberse en qué líneas circuló y en cual estación se albergaba, datos imposibles de conseguir, por no saber su número interno.
|
|

Curiosa "salita móvil"841 viewsEste viejo Zanello carrozado por La Favorita aún sobrevive y goza de aparente buena salud. O casi. Tuvo mejor suerte que la mayoría de sus congéneres.
Es utilizado como enfermería o salita asistencial móvil, en el marco de una campaña llamada La Salud en la Calle. Aunque en esta foto da la apariencia de no haberse movido durante un tiempo, por lo baja que se encuentra su suspensión neumática.
Aunque su chasis es Zanello, tiene una "trampita": obsérvese la estrella de tres puntas en su frente, señal de que fue remotorizado con Mercedes Benz. Con razón duró tanto...
|
|

Biblioteca sobre rieles650 viewsQuizás el tranvía de la fotografía sea el que tuvo el destino más extraño de todos, a lo largo y a lo ancho del país: ofició de biblioteca. Lo destacable es que no se lo transformó luego del levantamiento de los servicios, si no que rodó por la red a la par de sus congéneres que trabajaban en servicio regular.
Circuló por la red de la ciudad de La Plata. O sea que si uno esperaba, por ejemplo, el tranvía 25 que iba a Berisso, en el medio podía aparecer éste, al cual uno podía ascender para leer o para pedir un libro prestado.
Este increíble servicio cesó junto a los de la red tranviaria platense, a fines de 1966. Desconocemos el posterior destino de esta unidad, si tuvo alguna utilidad antes de su desguace.
|
|

Curioso "reservado" de T.B.A.821 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A.
|
|
|