044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antiquísima incógnita de Empresa Argentina344 viewsEsta foto es más que histórica: nos muestra un coche de la Empresa Argentina de Servicios Públicos al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1940. No sabemos en donde fue tomada.
Es seguro que fue en inmediaciones de alguna cabecera, porque varios trabajadores posan junto al vehículo que para nosotros es un completa incógnita.
No logramos identificar al chasis. Nada permite distinguirlo. Su carrocería es Potosí. ¿Alguien distingue al chasis?
|
|

Antiguo recuerdo en colores de Empresa Argentina398 viewsEsta foto es sumamente interesante, porque presenta a un modelo de Carrocerías La Sureña que hasta ahora no habíamos podido publicar en colores. Todas las fotos expuestas de este modelo con ventanillas trapeciales son en blanco y negro y por eso esta toma un interés especial.
Este coche pertenece a la histórica Empresa Argentina de Servicios Públicos. Su esquema de pintura es inconfundible. Ya había otra foto de un ejemplar perteneciente a ella (la 106762) pero lo muestra en blanco y negro.
Su chasis podría ser un Scania Vabis IC-76. Esperamos la confirmación por parte de nuestros amigos expertos de este segmento.
|
|

Una empresa tradicional que dice adiós511 viewsDías atrás del momento de publicarse esta imagen se conoció el dato de que la empresa Aguila Dorada, tradicional prestataria oriunda de la provincia de Misiones, presentó su quiebra. Lamentamos esta noticia, porque esta compañía llevaba décadas de servicios ininterrumpidos.
Ahora solo resta saber cómo se redistribuirán sus recorridos y quiénes se beneficiarán con su desaparición, que es algo que estará por verse en las próximas semanas.
Le rendimos un pequeño homenaje con este recuerdo de sus buenos tiempos, representado por este Cametal "Nahuel II" cuyo chasis parece ser Mercedes Benz O-170... ¿O es otro? Como siempre pedimos ayuda a los expertos...
|
|

Rareza en la empresa Atahualpa465 viewsQuienes conocieron a esta empresa tan tradicional del Norte Argentino tal vez se sorprendan con esta foto, porque el esquema de pintura no se lo utilizó en muchas unidades. Se presenta bastante raro de por sí.
Además, el modelo del micro no fue muy usual de ver con esa razón social al costado. En este caso llegó usado (observar la patente de origen mendocino) y es probable que se copiaran los cortes de la propietaria anterior.
Es un D.I.C. carrozado de acuerdo a su modelo LD-1014 S sobre un chasis Magirus Deutz 280 RS-14 U-2. Agradeceremos confirmar o corregir este dato.
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia404 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...392 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"545 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.
|
|

Interesante Antón de comienzos de los '70388 viewsEste modelo de "doble camello" no fue de los más difundidos en su época y no teníamos claro quién fue el fabricante de esta carrocería. Dudábamos entre dos: uno podría ser Lucero en sus primeras épocas y el otro Ca.Me.Cas., pero nuestros sabios amigos nos aclararon de manera bien fundamentada que es un producto de Ca.Me.Cas. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L.
Pertenece a la recordada Empresa Antón, que seguramente lo utilizó en sus servicios a la Costa Atlántica y probablemente, al final de su vida útil, haya sido relegado a cumplir la tarea de transporte de personal. Agradecemos la ayuda para su correcta identificación.
|
|

La foto imposible (XXVII)575 viewsTiempo atrás en una foto que publicamos de la empresa Andesmar creada en Chile por los mismos propietarios de la añosa prestataria mendocina, se comentó qué interesante sería que apareciera una foto que juntara a las dos filiales en una misma toma. Se llegó a la conclusión que sería algo imposible, por la diferencia en los horarios que tienen ambas para pasar por un mismo lugar.
A la larga la tarea no resultó tan imposible que digamos: se logró esta imagen donde en primer plano aparece un coche de la empresa original argentina y detrás otro de la "sucursal" chilena. Asombra gratamente que el fotógrafo haya logrado incluir a las dos en una sola toma.
|
|

Coche "de larga" no identificable365 viewsAsí como lo vemos en esta foto, sin saber ni observar de manera minuciosa, podremos pensar que este MegaDIC x 2 fue fotografiado cuando aún no tenía empresa o que podría estar al servicio de una empresita de viajes charter de poca monta, pero no es así.
En realidad está en servicio regular en manos de una empresa con prosapia, como lo es la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Puede leerse esta razón social en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a las superficies vidriadas del piso inferior.
La marca de su chasis fue aclarada por nuestros amigos: es un Mercedes Benz O-400 RSD.
|
|

Un Antón que nos resultó dudoso332 viewsEsta belleza de la recordada Empresa Antón nos generó una duda que compartimos con ustedes para resolverla.
Es uno de sus clásicos Magirus Deutz y seguramente un 150 L-12 que a primera vista puede parecer un producto de Carrocerías San Antonio, que fue una de las preferidas por los socios de esta compañía.
Pero nos entró la duda por algunos detalles y principalmente por su parabrisas, que nos indican que en realidad fue fabricado por A. y L. Decaroli. El grosor de la bagueta ubicada bajo las ventanillas también parece indicarlo.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos despejen esta duda y confirmaron nuestra sospecha. Gracias a todos.
|
|

Un implemento casi en desuso451 viewsSi bien los protectores de parabrisas aún se utilizan en ciertas zonas donde el ripio hace de las suyas, ya no es tan corriente encontrar unidades que lo utilicen.
Estamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para ver a esta unidad de la empresa Andesmar equipada con ese implemento. Es un más que conocido producto de Carrocerías San Antonio llamado Augusto que llegó en cierta cantidad a esta empresa a fines de los '80.
Su chasis es un Decaroli SL-751 con motor Deutz y data del año 1988. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos.
Al lado vemos un Cametal "Jumbus" de la empresa El Cóndor, un clásico de esta empresa.
|
|

Un Empresa Argentina con "ilusión óptica"324 viewsEse Volvo carrozado por E.M.S.I. (Establecimientos Metalúrgicos San Isidro) de Empresa Argentina fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata y presenta una curiosidad fruto de la casualidad: parece tener troles. El tema es que justo en ese momento pasaba por atrás un trolebús Mercedes Benz, del cual se ve su trompa detrás de la correspondiente al micro.
Esta unidad parece corresponder a la serie fabricada a fines de los '50. No obstante esperamos que nuestros amigos conocedores de este tipo de vehículos nos ayuden a determinar un año aproximado de fabricación. Obsérvese el logotipo, que es el tradicional.
|
|

Los multiformes Mercedes Benz "608"373 viewsLa variedad de carrocerías, tamaños y diseños de minibuses montados sobre el noble chasis Mercedes Benz L-608 D es enorme e interesante. Había más largos (como el de la foto) más cortos, panorámicos, otros que no, con ventanillas grandes y divididas y otros con más pequeñas y enterizas.
Es más: conocemos varias versiones fabricadas por una misma carrocera y casi al mismo tiempo. Es como si cada comprador lo hubiera querido "vestir" a su gusto.
Este simpático ejemplar que es propiedad de la empresa marplatense Turismo Asenjo nos parece un producto de El Detalle, pero a la vez no. Para nuestros amidos expertos lo es.
|
|
|
179 files on 12 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |
|