044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...394 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.
|
|

Carrocerías La Sureña y otra de las empresas que los utilizaron1605 viewsEstos micros con diseño tan peculiar, fabricados por Carrocerías La Sureña, fueron un clásico de las rutas en los '60. Si bien no fueron de difusión masiva, varias empresas de primera línea contaron con ellos, cuando fueron nuevos.
De entre todas, la mayor compradora fue Transportes Automotores Chevallier, pero otras empresas reconocidas contaron con ellos, como Micro Mar, Transportes Automotores Luján o Empresa Argentina de Servicios Públicos. Esta foto nos permite recordar a la última empresa mencionada.
Vemos a un ejemplar con el esquema de pintura tradicional de la época, que usó por muchísimos años. Fue uno de los modelos típicos de esta empresa en los '60, pero hacia el final de esa década fueron desafectados de servicio.
|
|

Bello "doble camello" de la Empresa Antón1067 viewsEsta unidad, verdadera belleza de los tempranos '70, es uno de los tantos vehículos del tipo "doble camello" con los que la Empresa Antón cubría sus servicios a diferentes balnearios de la Costa Atlántica y, ocasionalmente, los destinaba a los transportes de personal que también cubrían.
Se trata de un Deutz probablemente 150 L-12 carrozado por San Antonio que evidentemente Antón compró cero kilómetro y es más: podemos observar que aún no tiene colocada la chapa patente.
Este tipo de unidades ingresó a los '80 aún en actividad, aunque casi siempre relegadas a cumplir las prestaciones particulares de transporte de personal, luego de ser retiradas de los servicios a la Costa.
|
|

Bello "doble camello" de Empresa Argentina1037 viewsEste perfil perfectísimo nos permite apreciar a un atractivo modelo que Empresa Argentina tuvo en baja escala y que trabajó durante gran parte de los '70, fabricado en Rosario por Carrocerías D.I.C.
Solo se trataba de una variante de diseños anteriores, pero los dos desniveles le dieron personalidad y un aspecto agradable y actual para su época, acentuado por su esquema de pintura, que pese a que no era innovador le quedaba muy bien a este modelo.
Su chasis es un FIAT 341 A, que en esa época tuvo una difusión aceptable pero no masiva.
Aquí lo vemos estacionado en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata.
|
|

Belleza para admirar (VIII)726 viewsNo tenemos mucho para decir de este bello ejemplar de la empresa A.B.L.O., que esta fantástica imagen nos muestra en todo su esplendor.
Días atrás subimos otra imagen de un coche similar, Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, pero en esta que ofrecemos hoy posa al mejor estilo modelo y nos permite soñar con que se acerca para que podamos ascender.
Lo mejor que podemos hacer con imágenes como esta es dejar un poco de lado el tema de la rigurosidad histórica y admirar a este bello producto de la industria carrocera rosarina.
Como vemos, se encontraba haciendo un viaje especial para integrantes del Foto Club Buenos Aires, fuera del servicio regular. Fue fotografiado en la zona de San Nicolás.
|
|

Belleza para admirar (VII)773 viewsSeguramente muchos aficionados a los vehículos de larga distancia de la época coincidirán en el adjetivo con el que calificamos a este viejo micro de la legendaria empresa A.B.L.O.: eran una verdadera belleza, con un diseño con fuerte personalidad aunque no fue "revolucionario" en su styling.
Se trata de un Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60, carrozado en Rosario por San Antonio. Tiene el esquema de pintura original de fábrica y fue fotografiado a fines de la década de 1960 durante un viaje del tipo chárter.
Trabajaron durante toda la década mencionada y algunos llegaron a ingresar activos a los '70, aunque poco después fueron retirados de circulación.
|
|

Belleza en la Empresa Argentina de los '60396 viewsEste bello ejemplar al cual vemos con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fue fabricado por Carrocerías El Halcón sobre un chasis Scania Vabis.
Se lo ve atractivo de por sí, aunque su diseño era algo anticuado en el momento que se lo fabricó: las ventanillas de tamaño pequeño prácticamente no se usaban en 1960. De hecho este habría sido el último modelo fabricado por esta firma que las utilizó.
Su "belleza natural" se potencia gracias a su impecable presentación, que incluye tazas, bandas blancas y el paragolpes cromado en muy buen estado. La foto debió tomarse en invierno: la parrilla tiene cobertor.
|
|

Belleza de mediados de los '80660 viewsLos diseñadores de carrocerías San Antonio tuvieron muy buen gusto a la hora de delinear el modelo que sucedió al exitoso Imperial II. Nos referimos al III, que sin ser de líneas vanguardistas o revolucionarias era muy agradable de ver y de viajar.
Esta foto de fábrica nos muestra un ejemplar "recién salido del horno" perteneciente a la primera serie, con ventanillas separadas por parantes de cierto grosor. Da gusto verlo, por su elegancia.
Fue carrozado sobre un Magirus Deutz 280 RS14 U-2 para el Expreso Alberino, entre 1983 y 1984. Una belleza...
|
|

Belleza de la Antón "sesentosa" (II)459 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por San Antonio fueron "la" imagen de la recordada Empresa Antón en los '70. Llegaron varios ejemplares como este y algunos de ellos llegaron activos a los '80 pero cumpliendo transporte de personal, una función para la cual no hacían falta vehículos de última generación.
Es muy probable que el modelo de su bastidor sea el 150 L-12, pero esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento lo confirmen o corrijan.
Seguramente esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida: aún luce su atractivo esquema de pintura original.
|
|

Belleza de la Antón "sesentosa"469 viewsEste micro de la Empresa Antón montado sobre un chasis Volvo de motor delantero se presenta interesante, por lo raro que quedó su diseño en su sección delantera, que da la impresión de haber sido "pegada" a la que corresponde al salón. Su aspecto muy poco común lo convierte en atractivo.
Su carrocería se nos presentaba dudosa por lo extraño de su aspecto. Nos daba la impresión de que fuera San Antonio y así fue. Es un modelo muy raro que se carrozó sobre un chasis nuevo aunque parezca un recarrozado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos de "la larga" que la identificaron con seguridad.
|
|

Bella estampa del Noroeste argentino937 viewsEs indudable que en la época en la que se tomó esta fotografía, las dos empresas de transporte que tienen representantes en la imagen eran dos de las más importantes del noroeste de nuestro país. Tenemos bien a la vista a la desaparecida empresa Atahualpa, mientras que atrás podemos apreciar la parte trasera de dos unidades que pertenecen a la jujeña Balut.
Los vemos estacionados en la antigua terminal de San Salvador de Jujuy, desafectada del servicio público en febrero de 2015.
El vehículo de Atahualpa posee un chasis Magirus Deutz 150 L-12 y está equipado con una interesante carrocería A. y L. Decaroli. El Balut más cercano parece haber sido carrozado por Velox.
|
|

¿Un D.I.C. "Panorama" recarrozado?471 viewsEsta variante del modelo "Panorama" de Carrocerías D.I.C. fue vista hasta el hartazgo en empresas como Río de la Plata y Costera Criolla, aunque por contar con ventanillas con la parte movible en la parte superior y no en la inferior, es casi seguro que no llegó a la empresa olavarriense Atlántico del Sud desde la primera empresa nombrada, que eligió invertir la ubicación de la sección móvil en sus coches.
Esta unidad se presenta como común, sin detalles diferentes de la versión standard, pero hay un detalle que nos llama la atención: su patente. Corresponde a 1970, cuando este modelo aún no se fabricaba. Especulamos que se recarrozó, tal vez por un choque que destruyó en demasía su carrocería original.
|
|

¿Será lo que sospechamos?1362 viewsEste ejemplar es otro de los que nos tiene intrigados, debido a que no estamos seguros de nada sobre él. Ni de su chasis, ni de su carrocería. Incluso dudábamos de la empresa en la que se encuentra prestando servicios, por lo cual recurrimos a Ustedes para aclarar estos puntos y conocerlo en profundidad.
Teníamos una sospecha sobre la empresa prestataria, debido a la tonalidad de la escala de grises y el destino que se lee en su frente. Pensábamos que se encontraba al servicio de la empresa Antón y así es, según varios amigos que refrendaron nuestra idea.
La carrocería podría ser Decaroli Hnos, pero sin seguridad. Agradeceremos cualquier dato adicional sobre esta simpática "lechucita"
|
|

¿Alguien reconoce esta carrocería?844 viewsEsta foto nos sorprendió. Este curioso micro pertenece a la empresa Antártida, cuya principal actividad fue el transporte de personal para diferentes empresas, algunas relacionadas con el Estado Nacional.
Conocimos muchos tipos de vehículos con los que trabajaron, casi todos de modelos antiguos. Desde ómnibus Isobloc modificados hasta micros con chasis Leyland Royal Tiger y una serie de rarezas entre las que está este ejemplar.
Es un Isobloc modificado, pero no pudimos relacionarlo con ninguna carrocera y por eso contamos con ustedes para identificarlo.
|
|

Aquellos doble camello con dos razones sociales...2390 views...fueron inolvidables y muy comentados en su momento, pese a que no hubo más que un puñado de unidades que llevaron la leyenda "A.B.L.O. y Gral. Urquiza". Y menos aún fueron las que llevaron la leyenda inversa (Gral. Urquiza y A.B.L.O.).
Este es el modelo emblemático de esta curiosa doble identidad: chasis Deutz y carrocería San Antonio. Se los vio en una enorme cantidad de publicidades y hasta en películas, como es el caso de esta foto, rescatada de un viejo film.
|
|
181 files on 13 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
|