busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120162.jpg
Cómo salir del paso, aunque se note...394 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.
4 comments
120204.jpg
Interesante Antón de comienzos de los '70389 viewsEste modelo de "doble camello" no fue de los más difundidos en su época y no teníamos claro quién fue el fabricante de esta carrocería. Dudábamos entre dos: uno podría ser Lucero en sus primeras épocas y el otro Ca.Me.Cas., pero nuestros sabios amigos nos aclararon de manera bien fundamentada que es un producto de Ca.Me.Cas. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L.
Pertenece a la recordada Empresa Antón, que seguramente lo utilizó en sus servicios a la Costa Atlántica y probablemente, al final de su vida útil, haya sido relegado a cumplir la tarea de transporte de personal. Agradecemos la ayuda para su correcta identificación.
10 comments
120311.jpg
La foto imposible (XXVII)580 viewsTiempo atrás en una foto que publicamos de la empresa Andesmar creada en Chile por los mismos propietarios de la añosa prestataria mendocina, se comentó qué interesante sería que apareciera una foto que juntara a las dos filiales en una misma toma. Se llegó a la conclusión que sería algo imposible, por la diferencia en los horarios que tienen ambas para pasar por un mismo lugar.
A la larga la tarea no resultó tan imposible que digamos: se logró esta imagen donde en primer plano aparece un coche de la empresa original argentina y detrás otro de la "sucursal" chilena. Asombra gratamente que el fotógrafo haya logrado incluir a las dos en una sola toma.
13 comments
120523.jpg
Un Antón que nos resultó dudoso335 viewsEsta belleza de la recordada Empresa Antón nos generó una duda que compartimos con ustedes para resolverla.
Es uno de sus clásicos Magirus Deutz y seguramente un 150 L-12 que a primera vista puede parecer un producto de Carrocerías San Antonio, que fue una de las preferidas por los socios de esta compañía.
Pero nos entró la duda por algunos detalles y principalmente por su parabrisas, que nos indican que en realidad fue fabricado por A. y L. Decaroli. El grosor de la bagueta ubicada bajo las ventanillas también parece indicarlo.
Esperamos que nuestros amigos expertos nos despejen esta duda y confirmaron nuestra sospecha. Gracias a todos.
8 comments
120748.jpg
Coche "de larga" no identificable366 viewsAsí como lo vemos en esta foto, sin saber ni observar de manera minuciosa, podremos pensar que este MegaDIC x 2 fue fotografiado cuando aún no tenía empresa o que podría estar al servicio de una empresita de viajes charter de poca monta, pero no es así.
En realidad está en servicio regular en manos de una empresa con prosapia, como lo es la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Puede leerse esta razón social en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a las superficies vidriadas del piso inferior.
La marca de su chasis fue aclarada por nuestros amigos: es un Mercedes Benz O-400 RSD.
5 comments
120942.jpg
Un implemento casi en desuso455 viewsSi bien los protectores de parabrisas aún se utilizan en ciertas zonas donde el ripio hace de las suyas, ya no es tan corriente encontrar unidades que lo utilicen.
Estamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para ver a esta unidad de la empresa Andesmar equipada con ese implemento. Es un más que conocido producto de Carrocerías San Antonio llamado Augusto que llegó en cierta cantidad a esta empresa a fines de los '80.
Su chasis es un Decaroli SL-751 con motor Deutz y data del año 1988. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos.
Al lado vemos un Cametal "Jumbus" de la empresa El Cóndor, un clásico de esta empresa.
23 comments
121066.jpg
Un Empresa Argentina con "ilusión óptica"327 viewsEse Volvo carrozado por E.M.S.I. (Establecimientos Metalúrgicos San Isidro) de Empresa Argentina fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata y presenta una curiosidad fruto de la casualidad: parece tener troles. El tema es que justo en ese momento pasaba por atrás un trolebús Mercedes Benz, del cual se ve su trompa detrás de la correspondiente al micro.
Esta unidad parece corresponder a la serie fabricada a fines de los '50. No obstante esperamos que nuestros amigos conocedores de este tipo de vehículos nos ayuden a determinar un año aproximado de fabricación. Obsérvese el logotipo, que es el tradicional.
9 comments
121098.jpg
Otra carrocería mendocina no muy vista368 viewsVehículos Recreativos fue una de las tantas carroceras de la provincia de Mendoza que tuvo producción a baja escala y que no fue muy conocida en general por no haber fabricado unidades para otros puntos que no sean de la zona de Cuyo.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz OF-1214 modificado por Pizzo que fue fabricado exactamente en el año 1990 para la empresa Aggira, que luego desapareció y sus socios principales fundaron Nogal de Cuyo y continuaron trabajando.
Esta empresa no tenía recorridos regulares. Se dedicaba al turismo, a viajes tipo chárter y al transporte de personal.
9 comments
121418.JPG
Hablando de pérdida de personalidad en las empresas de larga distancia...385 views...nos llegó esta foto en la que vemos un coche con los colores de la General Urquiza en Empresa Argentina. ¿Quién hubiera pensado en algo semejante, décadas atrás?
En otra foto subida semanas atrás se habló de este tema tan corriente en la actualidad. Antes cada empresa tenía sus colores, su decoración, su slogan y nombres para sus servicios diferenciales, algo que hoy casi no existe.
Justamente en esa foto, que mostraba un Chevallier con los colores de la General Urquiza, un amigo comentó que había fotografiado un Empresa Argentina con el mismo cruce de esquema. Y nos mandó la foto, que aquí está.
22 comments
313.jpg
Un modelo, dos colores604 viewsCuriosamente, esta foto registró a dos coches del mismo modelo, entregados con meses de diferencia, con dos esquema de pintura distintos.
A mediados de los '80, A.B.L.O. tomó distancia de General Urquiza y adoptaron un color propio. El coche en primer plano lo exhibe, pero el que se ve detrás está pintado con el esquema de colores que ambas empresas utilizaron. Entre medio de la entrega se cambió y llegaron pintados de las dos maneras.
Las unidades fueron carrozadas por San Antonio sobre Magirus Deutz 280 RS 14 U-2, de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro".
10 comments
45314.jpg
Un clásico en la A.B.L.O. de los '80 (II)586 viewsLa flota de A.B.L.O., durante gran parte de su historia, contó con productos de Carrocerías San Antonio en su flota. Podríamos afirmar que, al menos en los '80, fue una de las mayoritarias. De no ser así, nuestros amigos expertos en larga distancia sabrán corregirnos.
Este coche formó parte de un pequeño lote de dos coches que se numeró internamente 77 (foto) y 78. Llegaron entre fines de 1979 e inicios de 1980 sobre chasis 280 RS-14 U de 14 metros, que posteriormente sufrieron el agregado de un tercer eje.
Esta imagen muestra a uno de los coches luego de la colocación del eje adicional, en el playón de la empresa en Buenos Aires.
8 comments
45315.jpg
Un clásico en la A.B.L.O. de los '80655 viewsLos socios de A.B.L.O. adquirieron varias unidades con carrocería D.I.C. con diferentes variantes del modelo LD-1014. En este caso, se trata de uno con el tercer eje agregado.
Se sabía que está equipado con un chasis Magirus Deutz (se ve su nombre en el frente) pero no su modelo. Nuestros amigos expertos en este tema nos aclararon que era un coche con plataforma cero kilómetro, 280 RS 14 U.
Como siempre, les agradecemos la mano que nos dan para completar la información de cada unidad que presentamos.
Fue fotografiado en la cabecera que esta empresa tenía en el barrio porteño de Barracas, donde contaba con talleres, oficinas y un playón para internar unidades.
10 comments
45320.jpg
A.B.L.O. y un recuerdo "noventoso"463 viewsSi bien este modelo de Carrocerías San Antonio (el legendario "Augusto", copiado de un modelo italiando) se incorporó a esta recordada empresa a fines de los '80 (el ejemplar que vemos en esta imagen es de 1987) la mayoría de su campaña la hizo en los '90 y por eso se lo recuerda más como un clásico de esa década y no de la anterior.
Llegaron varios ejemplares, aunque no recordamos su cantidad exacta. En aquellos años San Antonio fue su "carrocera de cabecera": entre este modelo y el Imperial III que le precedió A.B.L.O. cubría más o menos la mitad de su flota activa.
15 comments
48033.jpg
Bello "doble camello" de Empresa Argentina1037 viewsEste perfil perfectísimo nos permite apreciar a un atractivo modelo que Empresa Argentina tuvo en baja escala y que trabajó durante gran parte de los '70, fabricado en Rosario por Carrocerías D.I.C.
Solo se trataba de una variante de diseños anteriores, pero los dos desniveles le dieron personalidad y un aspecto agradable y actual para su época, acentuado por su esquema de pintura, que pese a que no era innovador le quedaba muy bien a este modelo.
Su chasis es un FIAT 341 A, que en esa época tuvo una difusión aceptable pero no masiva.
Aquí lo vemos estacionado en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata.
39 comments
48820.jpg
A.B.L.O. y un modelo característico de los '80 y tempranos '90948 viewsEntre 1984 y 1987, la empresa A.B.L.O. adquirió un numeroso lote de unidades carrozadas por la firma rosarina San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III futuro, que era una belleza para la época aunque no ofrecía soluciones novedosas en su styling. Fue un bello modelo con diseño actual para ese momento.
Los primeros que llegaron llevaron el color crema con azul que emparentaba a esta empresa con General Urquiza y las demás integrantes del grupo (Sierras de Córdoba y Cañadense)
Fue montado sobre un chasis Magirus Deutz de la década anterior, modernizado en los talleres que A.B.L.O. tenía en la ciudad de Rosario. Encontrarán más precisiones sobre esto en los comentarios.
22 comments
181 files on 13 page(s) 11