046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro de los primeros eslabones de los D.I.C. "Panorama Internacional"1051 viewsEsta fantástica toma lograda dentro de los playones de Transportes Automotores Chevallier nos trae el recuerdo de uno de los primeros modelos que Carrocerías D.I.C. fabricó bajo la denominación "Panorama Internacional", cuando dejó atrás el diseño de la icónica "Pajarera"
Fue patentado en 1978 y fue montado sobre un chasis Scania BR-116, que en ese momento comenzaba a introducirse en el mercado. Sus llantas artilleras le daban a este modelo un aspecto más "fortachón" que los que se montaban sobre chasis Deutz, cuyas llantas no eran tan chocantes a la vista.
De fondo vemos a dos micros tipo "Camello", que en el momento de tomarse la foto ya eran antiguos.
|
|

La evolución del D.I.C. Panorama hacia el Panorama Internacional (II)1028 viewsDías atrás subimos otra fotografía que "juega" con esta, para apreciar los cambios que los diseñadores de Carrocerías D.I.C. experimentaron en su modelo "Panorama" y que condujeron a la serie que se denominó "Panorama Internacional". Se trata de un coche de la empresa El Turista.
El coche de Transportes Automotores Chevallier que nos presenta esta imagen es de una versión anterior, fabricada en 1977 y tal vez 1978 (el ejemplar de la foto fue patentado en 1977)
Si los comparamos veremos que los frentes son diferentes (el del Chevallier es prácticamente igual al del Panorama tradicional). Además, las ventanillas no tienen el aluminio tintado y el diseño de la primera ventanilla es diferente en ambos modelos. Este incluye una compensadora que el otro no tiene.
|
|

Modelo no muy difundido sobre chasis Deutz2204 viewsEn los tempranos '70, cuando aún el diseño "doble camello" con tres desniveles vivía su auge, Carrocerías Unicar, afincada en Córdoba, diseñó este interesante modelo con ventanillas divididas y cuasi panorámicas, que no fue muy difundido.
Pese a ser un diseño atractivo, nunca se lo incorporó en masa a ninguna empresa. Solo conocemos ejemplares sueltos, la mayoría adquiridos por empresas cordobesas.
Justamente, esta unidad del desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata está dentro de los poquitos que tenemos relevados. Aquí lo vemos ingresando a una terminal de ómnibus, que probablemente sea la de la ciudad de Tandil.
|
|

Leyenda "noventosa" de T.A. Chevallier1010 viewsEste modelo de Carrocerías Imeca con frente cuneiforme fue uno de los símbolos de Transportes Automotores Chevallier en los tempranos '90. Fueron adquiridos por docenas, de varios tamaños y con diferentes destinos: se los asignó al servicio diferencial clase "A" como el coche de la foto, otros a las prestaciones comunes de larga distancia y una tercera variante, montada sobre chasis más pequeños, se designó a los servicios "zarateños" cumplidos a través de la línea 194.
Este ejemplar, numerado internamente como 211, parece estar expuesto en algún evento.
|
|

Leyenda Costera y Criolla (IV)521 viewsEstos "doble camello" carrozados por D.I.C. a comienzos de los '70 fueron uno de los símbolos de la Costera Criolla durante gran parte de esa década.
Podíamos encontrar dos versiones: los destinados a servicio común (al cual pueden ver si rastrean la foto número 114847) que tenían el esquema de pintura normal con el lateral en celeste, y otros como el que presenta esta imagen, aplicados a los servicios diferenciales clase "A" cuya carrocería era completamente plateada. Además tenían un rango de números internos diferente, correspondiente a la centena del 200.
|
|

En los galpones de Chevallier, en los tempranos '80828 viewsEsta fantástica imagen nos introduce dentro de uno de los playones que Transportes Automotores Chevallier tenía en la ciudad de Buenos Aires. La imagen fue tomada en los tempranos '80 y muestra a uno de los modelos del momento, con carrocería El Detalle y chasis Scania BR-116, que contrasta enormemente con los dos Mercedes Benz O-317 que aparecen estacionados a la derecha. Es interesante ver al modelo nuevo cruzarse con esas viejas glorias de las rutas que estaban en retirada. El contraste es notable.
Seguramente esta unidad luego fue alargada y sufrió el agregado de un eje. Tal vez nuestros amigos expertos en este segmento puedan confirmar esta sospecha.
|
|

Imagen "ochentosa" de la recordada COLTA939 viewsEsta fantástica imagen nos trae a la memoria a la empresa cordobesa COLTA durante la década de 1980, cuando aún gozaba de buena salud y prestaba servicios correctos, con unidades de modelos recientes. Todavía no había comenzado el proceso que la llevó a su final durante los '90.
El modelo es uno de los clásicos de la primera mitad de los '80: el D.I.C. LD 1014 S, montado sobre un chasis Magirus Deutz que parece ser un 280 RS14 U-2. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
Lo vemos sobre una avenida en la ciudad de Buenos Aires, que bien podría ser Jujuy, por donde solían estacionar en esa época.
|
|

Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)391 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.
|
|

Día temático 166 - Colores que se extrañan (VII)547 viewsAbrimos otro día nostálgico de los esquemas de pintura que son recuerdo, de todas las épocas. Algunos ya están lejanos en el tiempo y otros son muy recientes. Se puede extrañar lo muy antiguo y lo de ayer nomás.
Iniciamos con uno icónico de la larga distancia, como lo fue el que Transportes Automotores Chevallier adoptó en los tempranos '60 con la compra de un coche importado marca Crown que sustituyó las ondas color rojo de su esquema tradicional por las alas dinámicas que gustaron tanto que fueron tomadas como "corte oficial". Su chasis es Magirus Deutz 200 RS-12 y la carrocería podría ser A. y L. Decaroli.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (Literal) (5-A)412 viewsAún está muy fresco el recuerdo del partido que la Selección Argentina le ganó por 4 a 1 a la brasileña. Fue dos días antes de publicar esta toma, en la que podemos ver a uno de los coches que trasladaron a la delegación visitante.
Es un Mercedes Benz O-500 tal vez de la versión RSD 2441 carrozado por Niccolo que pertenece a la empresa Costa Viajes, que junto a otro coche gemelo y a un minibús de la empresa Nortur fueron los encargados de los traslados.
Esta foto se tomó a minutos de terminar el trabajo de plotteo en las instalaciones de la empresa Nuevos Rumbos. ¿Cómo sabemos a qué empresa pertenece? Vean la siguiente foto.
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (Literal) (5-B)401 viewsLa foto publicada antes que esta nos mostró la presentación de uno de los micros que trasladó a la selección de Brasil durante su visita a Buenos Aires para jugar el partido por las eliminatorias que perdió con nuestra "Scaloneta" por 4 a 1.
Publicamos esta para que no quede lugar a dudas de cual fue la empresa que lo alquiló. Pese a saberlo con referencias esta fue tomada en momentos en los que comenzaba el plotteo y vemos perfectamente la decoración original de esta unidad.
Visto el resultado del partido habría que recomendar su alquiler para trasladar al próximo rival... a ver si los mufa...
|
|

Bué... cerrame la 8...469 viewsNo encontramos un título para esta foto.
No lo logramos, porque la precariedad que presenta este coche es pocas veces vista. A simple vista vemos a un Marcopolo Paradiso G 6 de la empresa Flecha Bus, nada anormal. El coche es común y corriente. Pero si leemos el papel pegado en el parabrisas que está ampliado en el extremo superior izquierdo de la foto es para agarrarse la cabeza: declara que está al servicio de la empresa CHAVALLIER (SIC). ¡Chavallier! Por favor...
Ultimamente hablamos en otras fotos de lo cada vez más precario de la presentación de los coches de larga distancia. Creo que nada puede superar a esto. Tocaron fondo.
|
|

Belleza de la Costera Criolla en colores395 viewsEste modelo del carrocero Miguel La Torre que incluyó el "camello" en su techo fue uno de los últimos que diseñó antes de su cierre. Quizás haya sido el último.
Esta hermosa foto en colores nos permite recordarlo en plenitud. Tenemos otra foto publicada de estos coches en la Costera Criolla, pero en blanco y negro. Esta nos acerca más a la realidad.
Fueron carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger entre 1967 y 1968. Se mantuvieron en actividad hasta la segunda mitad de los '70, cuando fueron reemplazados por alguna de las variantes de D.I.C. "Panorama" que esta empresa incorporó en grandes cantidades.
|
|

Dos culatas legendarias en la antigua Chevallier499 viewsEstos dos modelos de carrocería fueron muy vistos en Transportes Automotores Chevallier, aunque el del coche que ve parcialmente fue mucho más conocido porque entró en grandes cantidades: nos referimos a la mendocina La Porteña, que en la segunda mitad de los '60 vendió muchas unidades a esta empresa.
La otra carrocera, la santafesina Varese, está en un segundo pelotón en lo que a cantidad de vehículos entregados se refiere. No obstante ambas culatas son características de la época.
¿Alguien tiene claro el chasis de Varese?
|
|

Hermosa postal de la larga distancia del ayer503 viewsVemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
|
|
329 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|