046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un clásico visto desde un lugar al cual todos quisiéramos acceder788 viewsEsta toma, hecha desde un ángulo inusual, fue realizada desde un punto al cual todos los que ayer u hoy fotografiamos micros de larga distancia hubiéramos querido visitar: la "torre de control" de la Terminal de Omnibus de Retiro, lugar ideal para dominar el panorama de todas las instalaciones de la entonces Baiter.
Esta imagen nos presenta una de las novedades del momento en el que se tomó esta foto: un D.I.C. LD-1014 sobre Scania BR-116 de Transportes Automotores Chevallier con solo dos ejes. Más tarde llegarían en mayor cantidad los LD-1014 S que marcaron una época en esta empresa, a mediados de los '80.
|
|

Un clásico en la COLTA cordobesa560 viewsEste clásico diseño de Carrocerías Cametal fue un icono en numerosas empresas de larga distancia entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente.
Fue fabricado sobre muchas marcas de chasis. Se conoce mucha variedad al respecto. En el caso del coche de la foto, en su frente se alcanza a ver la insignia, correspondiente a Leyland Royal Tiger.
La propietaria de este ejemplar es la empresa cordobesa COLTA, que utilizó varios en el período temporal que indicamos más arriba. Algún amigo memorioso y bien orientado tan vez pueda decirnos donde se tomó esta foto.
|
|

Un clásico en la Chevallier de los '80 (III)626 viewsSin duda alguna, los productos "LD-1014" de Carrocerías D.I.C., ya sean con o sin "S", fueron un verdadero clásico en la Transportes Automotores Chevallier de los '80. Se compraron en grandes cantidades en las diferentes versiones disponibles, sobre dos o tres ejes.
Esta foto nos muestra un ejemplar desde un ángulo poco visto: tres cuartos perfil trasero. La mayoría de las fotos los muestra de frente y nos perdemos de apreciar las líneas estilísticas de su culata, que esta imagen nos permite ver.
Fue tomada en septiembre de 1983 cerca de San Carlos de Bariloche. En ese momento, según testimonios, la unidad tenía solo unos tres meses de uso. Estaba casi nueva.
|
|

Un clásico en la Chevallier de los '80 (II)751 viewsCuando se recuerda a la inolvidable Transportes Automotores Chevallier a mediados de los '80, uno de los primeros modelos que nos vendrá a la memoria es el "LD-1014 S" de Carrocerías D.I.C.: fue bastante visto en esta empresa, lo mismo que su antecesor LD-1014 "sin S".
Todos los ejemplares incorporados llegaron con tres ejes. No hubo, en general, coches de esta variante que tuvieran solo dos. Este ejemplar al cual vemos maniobrar dentro de los playones de la Terminal de Omnibus de Retiro está decorado con las letras que se integraban a la tradicional franja negra.
Es obvio que su chasis es Scania, pero al no verse sus llantas con claridad (aunque parecen artilleras) no podíamos afirmar su modelo. Pero fue identificado por nuestros amigos como un BR-116.
|
|

Un clásico en la Chevallier de los '80791 viewsTransportes Automotores Chevallier fue una de las primeras empresas que sacó a la calle a los entonces novedosos y modernos D.I.C. LD-1014, hacia 1982. De más está decir lo llamativos y "revolucionarios" que lucían y más cuando podían compartir espacios en una terminar con micros que aún eran doble camello, por ejemplo.
Este ejemplar fue construido sobre un chasis Scania BR-116 entgre 1982 y 1983. Luce un esquema de pintura que integraba la sección inferior de las letras a la clásica franja negra que por el diseño de la carrocería se ubicaba más abajo de lo normal.
Nuestros amigos memoriosos sabrán decirnos si este coche se alargó y se le agregó el tercer eje.
|
|

Un clásico en la Chevallier de los '60649 viewsEste modelo de A. y L. Decaroli fue un clásico en muchas empresas de media y larga distancia durante los '60. Muchas lo incorporaron y mantuvieron activo hasta fines de esa década.
Equiparon muchísimos chasis diferentes, de varias marcas y modelos. Esperamos que nuestros amigos más duchos en este tipo de vehículos nos ayuden a descifrar el que equipa a este ejemplar de Transportes Automotores Chevallier. Por nuestra parte lo veíamos más para el lado de Scania Vabis y así era. Se trata de un B-75.
Seguro estaban de paseo. Se ve la autorización de circulación pegada en el parabrisas.
|
|

Un clásico en la CADOL de larga distancia534 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C. fue visto en buenas cantidades en varias empresas de larga distancia, sobre diferentes chasis. Entre las que compraron tandas numerosas de estos coches encontramos a Micro Mar, Costera Criolla, Río de la Plata y Chevallier, entre otras.
La tradicional CADOL contó con varios coches similares a este. No llegaron en gran cantidad, pero existieron los suficientes como para percibirlo como mayoritario.
Es muy probable (y lo damos por cierto, de hecho) que fueron aportados por Cacorba para los servicios de larga distancia que después controló. Lleva sus colores. Tal vez aún no habían tomado el control de la mayoría del paquete accionario y por eso no luce la frase "de Cacorba S.A.T." luego del CADOL.
|
|

Un clásico de Transportes Automotores Chevallier en los '60 y '70 (III)623 viewsLos chasis Mercedes Benz O-317 fueron recibidos con beneplácito por los componentes de Transportes Automotores Chevallier y los compraron en grandes cantidades, "vestidos" por diferentes carroceras.
Tan buenos resultaron, que estiraron su uso lo más posible. A mediados de los '80 aún podían encontrarse algunos en actividad.
Algunos modelos, comprados en buenas cantidades, se convirtieron en clásicos. Esta imagen nos muestra uno de ellos, fabricado por la firma santafesina Varese. Tenían cierto "aire" a los que en la misma época carrozó La Porteña, pero se diferenciaban por ciertos detalles, como el frente. Varios entraron a los '70 en servicio y en buen estado general.
|
|

Un clásico de Transportes Automotores Chevallier en los '60 y '70 (II)831 viewsEn la segunda mitad de los '60, varios componentes de Transportes Automotores Chevallier a la hora de renovar sus unidades se inclinaron por los chasis Volvo. Si bien fueron minoría al lado de, por ejemplo, los Mercedes Benz O-317, marcaron una época y fueron muy vistos en diferentes servicios.
Esta foto nos muestra un ejemplar con carrocería Cametal fabricado entre 1967 y 1968, aproximadamente. El chasis que lo equipa es un B-58 de motor central. Agradecemos a nuestro amigo Roberto Tomassiello, experto en la época y en este segmento del transporte, que nos ilustró sobre ese tema.
Por el paisaje agreste que lo circunda, es muy probable que esté en (o cerca de) la localidad que aparece en su cartelera: San Carlos de Bariloche.
|
|

Un clásico de Transportes Automotores Chevallier en los '60 y '701457 viewsEn la segunda mitad de los '60, Transportes Automotores Chevallier incorporó un pequeño lote de micros carrozados por D.I.C. sobre chasis Volvo, que se entremezclaron en una flota mayoritariamente compuesta por unidades con chasis Mercedes Benz O-317.
Relacionamos su incorporación con la que hizo Micro Mar en la misma época, de coches exactamente iguales. En aquellos años, algunos socios de Chevallier tenían un porcentaje significativo en Micro Mar y tal vez se hizo una compra en conjunto para las dos empresas.
Extrañamente el coche fue filmado en Mar del Plata, feudo de Micro Mar y localidad que en aquella época Chevallier no atendía.
|
|

Un clásico de Costera Criolla en Constitución428 viewsEl entorno que rodea a este verdadero clásico de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla es reconocible: quien haya tomado la foto lo hizo desde la vereda de Plaza Constitución, donde esta empresa tenía su cabecera establecida antes de su mudanza a la Terminal de Omnibus de Retiro.
El vehículo es uno de los clásicos de esta empresa en la década del '60. Su bastidor es Volvo B-655 y su carrocería es E.M.S.I., sigla de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro. Fueron muy vistos hasta apenas entrados los '70 y alguno fue algo más longevo aún. No obstante llegaron muy pocos a esa década: la mayoría había sido reemplazada a fines de la anterior.
|
|

Un Chevallier conocido y otro a identificar403 viewsEsta imagen fue tomada en una terminal de ómnibus del interior de la provincia de Córdoba y nos muestra de manera parcial a dos unidades de Transportes Automotores Chevallier.
La más visible es muy conocida: es uno de los Aerocoach que esta empresa tuvo en su flota. Por lo poco que se puede ver de la otra podemos inferir que la foto se tomó en la segunda mitad de los '50, cuando esos micros estadounidenses ya tenían mucha campaña sobre su chasis.
El tema es intentar descifrar al otro, del que apenas se ve la culata. El diseño de sus ventanillas nos hace acordar a algunos productos de A. y L. Decaroli, pero el tema es su chasis, que podría ser Volvo.
|
|

Un Chevallier "prehistórico"594 viewsEstamos ante un vehículo de los tiempos iniciales de Transportes Automotores Chevallier como tal. Comenzó a operar a inicios de los '30 como "Micro Chevallier" pero en la segunda mitad de esa década, al asociarse el Sr. Wilfred Chevallier Boutell con los Rabboni que operaban líneas comunales en Lanús, se formó la sociedad que se mantuvo hasta tiempos recientes.
Los primeros micros propios fueron como este, carrozados por Gerónimo Gnecco sobre diferentes chasis. Tuvieron hasta Mercedes Benz, cuando aún no era de distribución masiva.
Dudamos con el chasis del coche de la foto y esperamos la ayuda de los sabios, que no tardó en llegar: es un White de 1935-36
|
|

Un Chevallier "fletero"457 viewsDécadas atrás era impensado que una empresa de primer orden alquilara unidades en temporada alta. Eso quedaba reservado para las más pequeñas o las que realizaban servicios de temporada. El cruzarse con un micro alquilado por Chevallier o (por ejemplo) la Río de la Plata u otra empresa grande era algo que se consideraba imposible.
Pero hoy no es así y los vehículos alquilados se pueden ver en cualquier prestataria. Esta foto nos presenta un caso actual: este Scania K-400 carrozado por Niccolo de acuerdo a su modelo "New Isidro" pertenece a una empresa llamada Autotransportes Fecos y fue alquilado a Nueva Chevallier. Así trabaja, con solo el nombre agregado sobre el esquema original.
|
|

Un Chevallier "en emergencia"526 viewsLas condiciones en las que se ve el frente de esta unidad de Transportes Automotores Chevallier son llamativas, pero tuvo un inconveniente que se reparó como pudo: sufrió la rotura de su parabrisas y se recurrió a esa solución de emergencia para que continuara adelante.
Según el testimonio del amigo que nos acercó la foto estalló en el medio de la ruta y se colocó ese implemento para poder continuar el viaje. No sabemos si todos los coches lo llevaban para afrontar esa eventualidad o se lo improvisó, pero su factura no parece provisoria como para haberlo fabricado de apuro tras el problema. Es un Scania BR-116 carrozado por El Detalle.
|
|
327 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|