046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un Centenario de mediano porte, "retocado"2222 viewsLa empresa Centenario, hoy desaparecida, supo tener coches de mediano porte para cumplir líneas de media distancia. Su flota se diferenciaba claramente entre coches grandes para largas distancias y los más pequeños, para servicios más cortos.
Aquí vemos un Mercedes Benz O-170 carrozado por El Detalle, con su frente reformado. No fue muy corriente de ver, aunque algunas empresas (como Empresa Liniers, por ejemplo) tuvieron una buena cantidad de estos coches en su flota.
|
|

Misteriosa unidad de T.A. Chevallier2125 viewsCuando nos acercaron esta foto nos quedamos mirándola un rato largo. Y la pregunta del millón es: ¿Qué es esto?
Si observamos la parte del salón la veremos tradicional, como muchos congéneres de la época. Y se nos asemeja a algunos productos de Carrocerías Potosí. Pero el frente es desconcertante, no tiene nada que ver con los modelos de la época y parece modernizado.
¿Alguien sabe el origen de este raro micro? ¿Chasis, carrocería? ¿El frente es original o habrá sido reformado? Agradeceremos algún datito...
|
|

Vistoso icono de una gran empresa2500 viewsYa hemos comentado aquí lo icónicos que resultaron los micros carrozados sobre chasis Mercedes Benz O-317 en Transportes Automotores Chevallier. Y es verdad: cuando uno recuerda a esta empresa en los '70, el primer tipo de vehículo que viene a la memoria es, invariablemente, un O-317.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado por Cametal a fines de los '60. Fueron coches muy longevos e incluso algunos componentes se resistían a renovarlos. Aquí lo vemos posando para la foto, en todo su esplendor.
|
|

Cuando los "camellos" de Chevallier quisieron rejuvenecer2553 viewsA mediados de la década del '70, cuando los diseños panorámicos habían llegado a la larga distancia para quedarse, algunos modelos aún recientes, con pocos años encima, habían envejecido más de lo que parecía por sus ventanillas de pequeña superficie y sin divisiones.
La gente de T.A. Chevallier intentó "rejuvenecer" algunas unidades dotándolas de ventanillas divididas, como las de los diseños nuevos.
Este ejemplar de Carrocerías La Porteña nos las muestra. Los coches lograron verse un poco más actuales, aunque se notaba la diferencia entre los panorámicos reales y estos "disfrazados"
|
|

Otro de los iconos de T.A. Chevallier2038 viewsEste no es el primer Volvo carrozado por E.M.S.I. de la recordada Chevallier que aparece en este espacio. Estos coches fueron, durante algunos años, entre fines de los '50 y mediados de los '60, de los más vistos en esta empresa.
Agradeceremos datos sobre el año en el que fue carrozada esta unidad. Mal mirada, nos parece que es una de las fabricadas hacia 1960, más o menos. ¿Será así?
|
|

Rara unidad de T.A. Chevallier2419 viewsSi bien este tipo de micro, carrozado a fines de los '60 por la firma rosarina D.I.C. fue muy usual de ver en la recordada T.A. Chevallier, no lo fue sobre el chasis que equipa a esta unidad, Volvo de motor central.
La mayoría de estos micros "vistieron" al Mercedes Benz O-317, chasis muy querido en esta empresa.
Este coche puede ser considerado una rareza, dentro de lo "normal" que resultaba este modelo de D.I.C. dentro de la empresa.
|
|

Misterioso titán de las rutas2217 viewsLa presencia que tiene esta unidad de Transportes Automotores Chevallier es imponente. Debe haber sido interesante verla pasar por la ruta a toda velocidad, pues sus líneas estilísticas debieron darle un aspecto agresivo y dinámico a este coche mientras estaba en acción.
Dudamos sobre su chasis y carrocería. Creemos que fue carrozado por Decaroli Hnos. sobre chasis Scania-Vabis, pero podemos estar equivocados. Esperamos confirmación o las correcciones que hagan falta.
|
|

Un "yankee" en T.A. Chevallier2108 viewsLa más que tradicional Transportes Automotores Chevallier fue una de las empresas que incorporó las unidades Beck "Mainliner", llegadas desde los Estados Unidos en 1948.
Si bien varias empresas contaron con ellos, creemos que fue uno de los modelos estadounidenses menos difundidos, si lo comparamos con los Aerocoach o los Parlor Coach (pero mucho más que los Flxible, por ejemplo).
Obsérvese la amplitud del parabrisas y de la ventanilla del conductor, que aparentan estar "mal pegadas" con el resto del conjunto, por la diferencia de tamaños con las ventanillas del lateral.
|
|

Uno de los "La Porteña" más raros de T.A. Chevallier2660 viewsEste modelo de Carrocerías La Porteña fue uno de los emblemáticos de T.A. Chevallier de la segunda mitad de los '60 y la primera mitad de los '70. Se carrozaron de manera masiva, aunque los más vistos fueron los fabricados sobre Mercedes Benz O-317.
El que nos muestra esta imagen es de los más extraños de encontrar, pues fue carrozado sobre chasis Leyland Royal Tiger. Coches como éste u otro grupo carrozado sobre ACLO, fueron los que sobresalieron de entre tanto O-317.
|
|

El Expreso Córdoba Mar del Plata en los '80442 viewsTenemos varias fotos de esta empresa publicadas, pero todas correspondientes a "doble camellos" de los '70. Esta imagen nos traslada una década después, cuando en los '80 el recordado Expreso Córdoba Mar del Plata gozaba de buena salud.
Renovaba su flota dentro de plazos lógicos y era bastante reciente, equipada con carrocerías de renombre. Esta imagen nos presenta un ejemplar sobre chasis Magirus Deutz (¿280 RS-14 U? Por favor, algún experto que nos ilustre al respecto...) carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial II". Lo vemos estacionado en la zona de Plaza Constitución.
|
|

T.A. Chevallier y uno de sus primeros Detalles de larga distancia838 viewsEntre 1981 y 1982. Transportes Automotores Chevallier adquirió sus primeros micros de larga distancia carrozados por El Detalle de tiempos recientes. Habían adquirido otros anteriormente (entre 1980 y 1981 con chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y a comienzos de los '70 con plataforma Mercedes Benz O-140) con uso circunscripto casi exclusivamente a los servicios interurbanos a Zárate.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116, aplicado al servicio diferencial. Es muy probable que posteriormente haya sido alargado y colocado el eje balancín adicional.
|
|
|
|
|
|
326 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |
|