046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Belleza en las rutas argentinas (IV)1384 viewsNo nos cansamos de admirar a este modelo de Carrocerías San Antonio, uno de los más atractivos de los que se comercializaban a mediados de los '70.
Además de su belleza natural, contaba con un "plus": montada sobre un chasis Deutz, era realmente un placer viajarlos. Su andar era tan "suave" que, divagando un poco, podríamos decir que estos micros se deslizaban sobre las rutas.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1974 y 1975. Se encuentra al servicio del desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata, que contó con varios Deutz en su flota, que fueron desafectados de la ruta principal en los tempranos '80.
|
|

Belleza en las rutas argentinas (III)1636 viewsEste elegante modelo de micro de larga distancia fue fabricado por Carrocerías San Antonio en Rosario, en la segunda mitad de los '60.
Fue un modelo atractivo e interesante, con un pronunciado desnivel en el techo, más grande que la "media normal" de las carroceras de la época.
"Vistió" a un chasis Leyland Royal Tiger y se encuentra al servicio de la empresa cuyo nombre de fantasía es Central Argentino, pero que era propiedad de Cayetano Caruso S.A. La razón social real puede leerse, en pequeño tamaño, debajo de la primera ventanilla, junto a un pequeño logotipo.
Esta imagen nos permite apreciar sus elegantes y atractivas líneas sin obstáculo alguno. Lo vemos circular por la ciudad de Rosario.
|
|

Belleza en las rutas argentinas (II)1925 viewsLa estética, la personalidad y la presencia de este modelo fabricado en Rosario por Carrocerías San Antonio lo hacen ampliamente merecedor del adjetivo que le adjudicamos en el título: belleza. Creemos que estarán de acuerdo con nosotros.
Esta versión de "doble camello" fue la última que fabricó San Antonio antes de abandonar este tipo de diseños con desniveles externos. Es una "pasada en limpio" del modelo anterior, con ventanillas más amplias, que se fabricó entre 1976 y 1977, cuando la "era del doble camello" estaba a punto de concluir.
Se encuentra al servicio de una de las tantas empresas que desaparecieron en las últimas décadas: Empresa Córdoba Mar del Plata, que en aquellos tiempos era muy aficionada a los micros con chasis Deutz. Sus colores eran inconfundibles, con ese dorado ocrizo tan particular.
No digan que este coche no es una belleza... Verlos en la ruta a toda marcha fue un espectáculo inolvidable.
|
|

Belleza de media distancia y turismo de los '30909 viewsEste vehículo es muy especial, además de bello: la empresa C.I.T.A., antecedente de la posterior Cooperativa T.A.C., lo utlizaba en servicios de turismo y en algunos de media distancia en ciertos recorridos que atravesaban lugares con atractiva belleza natural: si observamos la cenefa, veremos que parte la tiene vidriada. Fue un "súperpanorámico" para la época.
El fabricante de este vehículo tan particular no pudo ser otro que Gerónimo Gnecco. Podemos apreciar su logotipo delante de la rueda trasera. El chasis es Chevrolet, de 1938.
|
|

Belleza de la Costera Criolla en colores403 viewsEste modelo del carrocero Miguel La Torre que incluyó el "camello" en su techo fue uno de los últimos que diseñó antes de su cierre. Quizás haya sido el último.
Esta hermosa foto en colores nos permite recordarlo en plenitud. Tenemos otra foto publicada de estos coches en la Costera Criolla, pero en blanco y negro. Esta nos acerca más a la realidad.
Fueron carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger entre 1967 y 1968. Se mantuvieron en actividad hasta la segunda mitad de los '70, cuando fueron reemplazados por alguna de las variantes de D.I.C. "Panorama" que esta empresa incorporó en grandes cantidades.
|
|

Belleza con tres niveles710 viewsNo nos cansamos de admirar estos diseños tan característicos de inicios de los '70, cuando "se puso de moda" el "doble camello" con el techo dividido en tres niveles diferentes. Gran parte de este tipo de modelos, mientras fueron nuevos, eran dignos de admiración.
Tenían fuerte personalidad, aunque envejecieron enseguida gracias a la enorme evolución de los diseños que se dio en esa década.
Este Magirus Deutz porta una carrocería Cametal que fue icónica en su momento. Pertenece al Expreso Córdoba Mar del Plata, que mantuvo algunos ejemplares hasta fines de los '70.
|
|

Bellísimo "doble camello" costero y criollo1001 viewsEntre fines de los '60 e inicios de los '70 se conoció este bello "doble camello" de Carrocerías D.I.C., montado sobre distintos chasis disponibles. Algunos también "vistieron" algunos más antiguos gracias al recarrozamiento que en esos tiempos se estilaba bastante.
La imagen presenta un ejemplar de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla, sobre chasis Mercedes Benz O-317, cuyo frente y parabrisas se conservaron. Tal vez coincidan con nosotros en que es uno de los modelos con más presencia de los que se fabricaban en ese momento.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Fabián Esmoris. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

¿Es, o se hace...?2708 viewsEste bonito camello de la mítica Chevallier nos presentaba algunas dudas. La primera era su chasis, que por la parrilla pareciera ser de motor delantero, pero en realidad estamos en presencia de un Volvo con motor central.
El otro punto oscuro era su carrocería. A primera vista diríamos Cametal, pero el frente, bastante desprolijón, nos hizo dudar y nos jugamos por Incar. Finalmente, gracias a nuestros amigos que bien saben del tema, se dedujo que se trata de una Camecas "imitación Cametal".
|
|

¿El primer "Jumbo" de El Detalle?804 viewsVemos al interno 13 de Transportes Automotores Chevallier que, si mal no recordamos, fue el primer ejemplar de este modelo de Carrocerías El Detalle apodado "Jumbo". Se lo fabricó en 1980 sobre un chasis Scania BR-116.
Creemos recordarlo en publicidades de la época. Difiere de la variante más conocida en el diseño de sus ventanillas rectas, similares a las que equipaban a sus productos para servicio urbano. La sección corrediza era mucho más grande que en el modelo más común, que podemos ver en la foto 21204.
Lo vemos en Plaza Miserere, cerca de su antigua terminal, junto a uno de los taxis más característicos de la época: el Peugeot 404.
|
|

¡Qué estampa...!1907 viewsNo digan, amigos, que desde este ángulo este viejo micro Volvo carrozado por E.M.S.I. no es un titán de las rutas...
Su aspecto era imponente de por sí, pero desde este ángulo su estampa es la de un gigante que se lleva el mundo por delante. Verlo lanzado a toda velocidad por alguna ruta desde este ángulo debió ser algo hasta sobrecogedor.
Pertenece a la empresa Costera Criolla, que tuvo varias unidades como ésta. Fue una de las empresas que adoptaron los productos de E.M.S.I. en cantidad.
Hasta comienzos de los '70 se los vio en servicio regular, pero habían comenzado a reemplazarse a fines de la década anterior y solo unos pocos llegaron activos a la siguiente.
|
|

¡¡Titanes... en el Cruz del Sur!!1981 viewsNuestros amigos de la empresa Cruz del Sur no sólo realizaban servicios VIP Buenos Aires - Mar del Plata con sus Borgward. También ofrecían servicios de turismo y traslados para delegaciones o artistas. Y, entre su clientela, tuvieron una troupe muy recordada por varias generaciones: los Titanes en el Ring.
En ocasiones, trasladaron a parte del equipo en sus Borgward y esta imagen recuerda a uno de esos viajes. Varios integrantes son indistinguibles porque actuaban con máscaras o disfraces, pero aquí podemos individualizar al "Ancho" Rubén Peucelle (con la nena sobre los hombros) y al recordado y malvado árbitro William Boo a la extrema izquierda.
|
|

Auténtica "fortaleza rodante"2347 viewsA veces no sabemos si estaremos demasiado desquiciados o no, pero cuando vemos imágenes de micros de este modelo, carrozados por la firma rosarina D.I.C. sobre diferentes chasis, nos parece estar en presencia de verdaderas fortalezas sobre ruedas, de aspecto monolítico y algo agresivo. Tal vez lo pequeño de sus ventanillas refuerce esa percepción de "robustez"
Transportes Automotores Chevallier, la legendaria prestataria de servicios de media y larga distancia, tuvo unos cuantos ejemplares como éste, montados sobre distintas marcas de chasis. En este caso, el elegido fue Volvo, marca no muy vista en esta empresa, si la comparamos con otras contemporáneas como Mercedes Benz o Scania.
|
|

Atractivo "Camello" de T.A. Chevallier443 viewsEstos Mercedes Benz O-317 que marcaron una época en Transportes Automotores Chevallier son interesantes de conocer, sobre todo a los modelos menos vistos. La gran mayoría fue carrozada por la firma mendocina La Porteña, pero hubo modelos menos numerosos como este que nos presenta la imagen, un producto de la carrocera rosarina D.I.C.
Es una variante poco vista en esta empresa, con detalles distintivos como la chapa con relieve que vemos en el lateral. Da la sensación de ser un poco más elaborado que los modelos más conocidos que D.I.C. fabricaba por aquellos años.
|
|

Arcaico "camello" de T.A. Chevallier, a todo color2148 viewsSi bien estos viejos Mercedes Benz O-317 carrozados por La Porteña de T.A. Chevallier son bien conocidos, raras son las fotos que los muestran en colores. Si bien esta imagen no tiene toda la calidad deseada, no deja de ser un excelente documento, para recordarlos a todo color.
Esta foto no es de los primeros tiempos de estos coches. Estimamos que fue tomada en los tempranos '70. Cuando nuevos, salieron a servicio con la razón social pintada en letra gótica, que fue sustituida por la nueva tipografía durante la segunda mitad de la década del '60.
|
|

Aquellos viejos semirremolques ruteros...2849 views...fueron muy llamativos desde inicios de los '40 en adelante. Imponentes, tuvieron zonas en donde fueron exitosos y longevos (como en el interior de Santa Fe, donde se los utilizó hasta fines de los'60) y otras en las que pasaron con algo de pena y sin mucha gloria, como en el corredor Buenos Aires - Mar del Plata, de la mano de la Costera Criolla.
Incorporó al menos dos unidades que tuvieron relativo éxito. Una tuvo un accidente y se radió. Y la otra terminó llevando personal en la localidad de La Emilia
|
|
329 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
|