busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117504.jpg
"Doble camello" de Cametal poco usual601 viewsEs sabido que gran parte de los micros "doble camello" que Carrocerías Cametal fabricó en los tempranos '70 estaban equipados con ventanillas asimétricas, dispuestas en grupos en cada uno de los niveles.
También los hubo con ventanillas inclinadas hacia adelante, como el coche que aparece en esta foto. Fueron mucho menos usuales, pero registramos unos cuantos. Algunos, además, llegaron a exportarse.
Por ser mucho menos vistos, sus imágenes son una curiosidad. Vemos un ejemplar de la Empresa Central Sáenz Peña, cuyo chasis podría ser un Scania Vabis BF-76 que se recarrozó o un BF-110 nuevo.
7 comments
117505.jpg
Recuerdo de C.O.L.T.A. en los '70 (II)527 viewsEsta foto nos presenta en primer plano al mismo modelo de micro que compartimos mediante la foto con número de inventario 117317, en la que se ve a un coche igual a este, pero de culata y en segundo plano.
Por suerte, podemos verlo en casi toda su magnitud. Era un atractivo modelo de D.I.C., que se lo conoce en la jerga como "labio de mono" por la peculiar forma de su frente.
Está montado sobre un chasis Magirus Deutz 200 RS-12 y fue fabricado entre 1970 y 1972, aproximadamente. Se lo vio en servicio hasta los tempranísimos '80, momento en el cual fueron reemplazados. Párrafo aparte para el conductor y su prolijo uniforme, clásico de la época.
5 comments
119035.jpg
Otro Mack de Transportes Automotores Chevallier488 viewsEsta no es la primera imagen que publicamos de estos raros ómnibus Mack C-41 en manos de esta empresa legendaria, pero son tan extraños que creemos que no está de más compartir otra nueva.
No nos consta la cantidad adquirida, pero sí que fueron varios. Algunos circularon con la configuración original (ver foto 112127) y otros fueron modificados por Carrocerías Potosí y quedaron con este aspecto extraño, con ventanillas pequeñas tipo larga distancia que parecen "no pegar" con el resto del conjunto.
Las cintas indican que estaba en la inauguración de un servicio, pero no sabemos cual.
9 comments
116516.jpg
Uno de los C.A.D.O.L. "de larga"514 viewsEsta tradicional empresa cordobesa cumplía dos tipos de servicios: los de media distancia de jurisdicción provincial y otros más largos que eran interprovinciales. Con el tiempo ambas secciones se separaron y los de larga distancia terminaron en manos de Cacorba a través de CADOL de Cacorba S.A.T.
Esta imagen presenta a uno de los coches asignados al último segmento de servicios nombrados. Es de gran porte, carrozado sobre un chasis International K-7 de comienzos de los '40. Su volante parece estar del lado izquierdo, pero es de suponer que fue cambiado de lado. No pudimos identificar su carrocería. ¿Alguien puede reconocerla?
5 comments
117163.jpg
Otro testimonio de CADOL de Cacorba559 viewsEn otras fotos comentamos el "pase" efectuado entre la empresa CADOL y Cacorba de los servicios interprovinciales, que provenían de la antigua empresa Valles de Punilla y que se desprendieron de la sección que explotaba los servicios provinciales que pasaron a manos de sus empleados, que crearon una Sociedad Colectiva para explotarlos por su cuenta.
Los socios originales de CADOL la integraron a Cacorba y de allí surgió el "CADOL de Cacorba S.A.T." que lucieron los coches en su exterior.
Aquí vemos a un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo apodado "Labio de mono" detenido en una terminal que no alcanzamos a distinguir.
12 comments
117596.jpg
Interesante recuerdo de Empresa Central El Rápido526 viewsSe ve que esta belleza estaba en el medio de un paseo de sus dueños o sus trabajadores (o de ambos) cuando fue retratada. Pertenece a la Empresa Central El Rápido y ya tiene los colores de Micro Omnibus Norte, o sea que en ese momento ya no era independiente.
Queda más que clara su carrocería: la rosarina A. y L. Decaroli. El formato de sus ventanillas lo demuestra. Nuestros amigos expertos nos aclararon la marca de su chasis, que es Volvo.
La escena es típica de la época, un inestimable recuerdo.
8 comments
117636.jpg
Un clásico en la Chevallier de los '60765 viewsEste modelo de A. y L. Decaroli fue un clásico en muchas empresas de media y larga distancia durante los '60. Muchas lo incorporaron y mantuvieron activo hasta fines de esa década.
Equiparon muchísimos chasis diferentes, de varias marcas y modelos. Esperamos que nuestros amigos más duchos en este tipo de vehículos nos ayuden a descifrar el que equipa a este ejemplar de Transportes Automotores Chevallier. Por nuestra parte lo veíamos más para el lado de Scania Vabis y así era. Se trata de un B-75.
Seguro estaban de paseo. Se ve la autorización de circulación pegada en el parabrisas.
27 comments
117703.jpg
Triste final de un viejo icono907 viewsSi bien la chatarra es el destino de casi el ciento por ciento de los vehículos de transporte público y esto es bien sabido, duele verlos en estas condiciones. En su momento sorprendieron tal vez gratamente pero los años pasaron, se retiraron de servicio y por no encontrar una función nueva terminan como este viejo icono de los '90 que pertenece a una empresa que hoy no existe. Conserva sus colores e inscripciones.
Estamos ante un "Góndola" OA-104, el modelo que El Detalle diseñó para servicios de media y larga distancia que trabajó en el Expreso Caraza hasta sus últimos días. Vemos a su mitad superior cargada en un semirremolque. Y para colmo parece intacta...
26 comments
118088.jpg
Un clásico en la Chevallier de los '80 (III)683 viewsSin duda alguna, los productos "LD-1014" de Carrocerías D.I.C., ya sean con o sin "S", fueron un verdadero clásico en la Transportes Automotores Chevallier de los '80. Se compraron en grandes cantidades en las diferentes versiones disponibles, sobre dos o tres ejes.
Esta foto nos muestra un ejemplar desde un ángulo poco visto: tres cuartos perfil trasero. La mayoría de las fotos los muestra de frente y nos perdemos de apreciar las líneas estilísticas de su culata, que esta imagen nos permite ver.
Fue tomada en septiembre de 1983 cerca de San Carlos de Bariloche. En ese momento, según testimonios, la unidad tenía solo unos tres meses de uso. Estaba casi nueva.
15 comments
117193.jpg
Un equipo perfecto533 viewsLas fotos de un vehículo de larga distancia con los dos conductores a su cargo abundan y son testimonios atemporales que nos muestran al equipo y a su máquina a medida que pasan los años.
En lo histórico nos permiten apreciar los cambios en los uniformes y costumbres a través del tiempo. En este caso vemos a los personajes con un prolijo conjunto de base marrón y beige, colores que tal vez tengan su origen en los guardapolvos que se utilizaban en aquellos tiempos, que muchas empresas los utilizaban con esa misma combinación cromática.
El coche es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. en 1967.
6 comments
105268.jpg
Recuerdo de T.A. Chevallier en los '60 y '70 (II)489 viewsEstos micros carrozados por D.I.C. en la segunda mitad de los '60 fueron uno de los símbolos de Transportes Automotores Chevallier en esa década y en gran parte de la siguiente. Hubo unos cuantos pero no llegaron a ser mayoritarios, como sí lo fueron los productos de la carrocera mendocina La Porteña, por ejemplo.
Este modelo de carrocería fue visto sobre varios chasis. Este es uno de los menos frecuentes: Volvo. Hubo unos cuantos, pero los mayoritarios tenían la plataforma Mercedes Benz O-317.
La mayoría fue radiada entre 1978 y 1979, pero al menos uno sobrevivió hasta 1981.
4 comments
112138.jpg
Un Chevallier "prehistórico"670 viewsEstamos ante un vehículo de los tiempos iniciales de Transportes Automotores Chevallier como tal. Comenzó a operar a inicios de los '30 como "Micro Chevallier" pero en la segunda mitad de esa década, al asociarse el Sr. Wilfred Chevallier Boutell con los Rabboni que operaban líneas comunales en Lanús, se formó la sociedad que se mantuvo hasta tiempos recientes.
Los primeros micros propios fueron como este, carrozados por Gerónimo Gnecco sobre diferentes chasis. Tuvieron hasta Mercedes Benz, cuando aún no era de distribución masiva.
Dudamos con el chasis del coche de la foto y esperamos la ayuda de los sabios, que no tardó en llegar: es un White de 1935-36
15 comments
117993.jpg
Un clásico, bien de perfil (IV)674 viewsEstos Magirus Deutz con carrocería Troyano fueron muy llamativos y atractivos en el momento de su aparición, hacia 1975. El formato tipo "doble camello" ya estaba por perder su vigencia, pero este modelo con ventanillas panorámicas ayudó un poco a prolongarlo.
Pertenece al desaparecido Expreso Córdoba Mar del Plata, que incorporó varios ejemplares como el que vemos en esta imagen. En los tempranos '80 parecían más antiguos de lo que en realidad eran y poco después fueron desafectados. Aquí lo vemos maniobrando dentro de la Terminal de Omnibus de Tandil.
3 comments
118060.jpg
Dos épocas en un solo coche (III)425 viewsEsta vieja leyenda de Transportes Automotores Chevallier nos presenta dos épocas estilísticas en la misma carrocería, que parece ser un producto de Decaroli Hnos. De lateral tenemos un diseño típico de los '40, con ventanillas de subir y bajar. Su aspecto es bien clásico y remite a esa década.
Pero si lo observamos de frente vemos esos parabrisas tipo "ojos de lechuza" que son más característicos de la década siquiente. El primer modelo que lo llevó de manera masiva fue el Aerocoach estadounidense de 1948 y varias carroceras argentinas lo copiaron.
No sabemos si lo tuvo cuando nuevo o si su frente se modificó debido a un accidente. Su chasis parece ACLO Regal.
3 comments
106560.jpg
Interesante perspectiva de una rareza609 viewsEste modelo de Miguel La Torre fabricado sobre Magirus Deutz con un formato diferente al habitual (tipo "doble camello", pero con ambos desniveles muy cercanos y adelantados fue habitual de ver en la recordada Costera Criolla. El diseño era atípico pero interesante, aunque (esto en base a la percepción de cada uno, no es la "verdad revelada" si no solo una opinión) los desniveles tan juntos lo hacían aparecer algo desprolijo pero a la vez atractivo.
Esta foto nos ofrece una perpectiva no habitual. El fotógrafo parece haberse agachado y se agudiza la sensación de cuña que presenta la culata, que había sido modificada y suprimida su luneta vidriada.
10 comments
329 files on 22 page(s) 17