086 - Unidades preservadas o especiales |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Las "reliquias" también cambian de línea1185 viewsAsí como un coche usado cambia de una línea a otra cuando se renueva y aún tiene vida útil reglamentaria para brindar, también sucede lo mismo con los vehículos preservados.
En algunas ocasiones, un particular o una empresa restaura un colectivo, pero después lo vende. Y aparece algún interesado en mantenerlo en las mismas condiciones. Eso sucedió con el coche de la foto, un viejo "1114" carrozado por El Indio entre 1976 y 1977: un particular lo pintó con los colores de la línea 266, pero luego lo vendió y pasó a manos de otro (presuntamente un cantante o integrante de un conjunto musical) que con la ayuda de la gente de la empresa Yitos lo caracterizó como si fuera un Velayos de los '80.
Por eso, esta foto nos muestra a una "reliquia del ayer"
|
|

Las "reliquias" también cambian de línea734 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (III)1318 viewsTiempo atrás mostramos una fotografía que mostraba a un viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro pintado en parte de transporte escolar, pero con el techo de color negro. Aquí lo tenemos en tiempos recientes. Lentamente, va "tomando forma" el recuerdo de Transportes Jorge Newbery y su línea 183.
Ya tiene sus colores básicos y con más entusiasmo que dinero la restauración avanza. Tal como el Faquito, el Indiecito y tantos otros coches restaurados por particulares, son restaurados con un esfuerzo y una pasión dignas de elogio.
Desde este espacio les deseamos el mejor de los éxitos. Y sabemos que lo tendrán.
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VI)621 viewsUn amigo de este espacio acometió la titánica tarea de comprar un colectivo, en este caso un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80, para volverlo a sus mejores tiempos. Pensamos que estas iniciativas son dignas de elogio, porque para un particular la tarea es mucho más difícil que para una empresa por una lógica cuestión de recursos.
Será "resucitado" como un coche de la 109. Ya vemos la bandera bien pintada que así lo indica. Los trabajos recién comienzan y aún no luce sus colores. En este caso se trata de una recreación, porque esta línea no tuvo colectivos con esta carrocería sobre este chasis en esta época.
Le deseamos lo mejor a su dueño, que llegue a su objetivo con éxito (lo cual descontamos que así será) y esperamos ver sus progresos con el correr del tiempo.
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VII)605 viewsEsta foto es todo un testimonio: La línea 1 está en proceso de restauración de un coche del recuerdo y el fotógrafo tuvo la suerte de encontrarlo en la cabecera de Morón, junto a las unidades en servicio.
El futuro restaurado aún en proceso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con los que esta empresa contó en cierta cantidad y de diferentes versiones.
Tuvo coches exactamente iguales a este. Hay uno expuesto en este espacio y lo encontrarán en la foto número 99798. Será una alegría volver a ver a una de estas bellezas en acción.
|
|

Leyenda plateada sin línea asignada808 viewsDesconocemos el porqué de la cartelera de "reservado" en el frente de este Mack C-41. Quizás haya sido puesto solo para la foto o tal vez se lo fotografió cuando estaba preparado para cumplir un servicio no regular de los que Transportes de Buenos Aires solía prestar, como el traslado de contingentes de niños a excursiones, por ejemplo.
Lo cierto es que esta imagen presenta un clásico del transporte porteño en circunstancias poco vistas. El coche no está "de exposición": se notan su uso intensivo, pero sin el "baqueteado" que muchas unidades estatales padecieron.
Su figura es la de un ómnibus normal de la época, que con esta decoración es un clásico de la década de 1950.
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (II)974 viewsLe pegamos un nuevo vistazo al viejo Fargo de 1957 que nuestro amigo Espam compró en los tempranos '90, con el objeto de volver a transformarlo en un Expreso Lomas, la empresa que lo utilizó cuando nuevo, en donde fue el coche 70.
Lo vemos desde su lado trasero izquierdo. Podemos apreciar el diseño de su culata, con una luneta expulsable de diseño más moderno que el resto de la carrocería, que "no pega" con las tradicionales ventanillas de subir y bajar que vemos en el salón.
También son interesantes de ver las enormes "tres Marías" sobre la luneta y esa puerta que vemos en el centro de la culata, que en algunos colectivos se incorporaban para aprovechar el espacio bajo la última hilera de asientos y utilizarlo para guardar cualquier cosa. Era usual colocar allí los elementos de limpieza.
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (IV)885 viewsEl ver a este colectivo a medio restaurar nos hace recordar automáticamente a nuestro amigo Espam, que fue quien lo rescató de su último trabajo callejero, que era el de repartir carbón en los barrios de Almagro, Palermo y Belgrano.
Primero se lo hizo comprar a Héctor Ricardo García, el dueño de Canal 2, para que participara en un programa del tipo ómnibus. Después él se lo compró a García y lentamente comenzó a restaurarlo, meta que no logró alcanzar.
Lo conocimos con los colores de la empresa San Vicente. Fue pintado para un video institucional y quedó así decorado hasta su fallecimiento.
Hoy está en manos de un coleccionista particular, que lo restaurará y pintará con los colores de la vieja línea 25 Expreso Río de la Plata, que dejó de circular con el número 157.
|
|

Los semirremolques argentinos más recientes1359 viewsLos ómnibus carrozados como semirremolque fueron conocidos, aunque de difusión limitada, entre los '40 y los '60. Hacia fines de esa época, los escasos que estaban en uso prácticamente se extinguieron.
Pero en los '80 volvieron, pero no para servicio regular, si no para efectuar transporte de personal. Puntualmente, fueron aplicados al transporte de los obreros encargados de construir la represa de Yacyretá.
Los semirremolques fueron fabricados por Carrocerías El Detalle y montados sobre tractores FIAT.
Evidentemente, en el momento de sacarse esta foto no estaban al servicio del personal de la represa, como lo indican los muñecos que se ven en sus frentes y la gente que se asoma por las ventanillas, aparentemente de festejo.
Hacia fines de los 90, muchos de estos sermirremolques aparecieron en desarmaderos del Gran Buenos Aires, ya inútiles.
|
|

Me verán volver... (IV)1453 viewsTal vez recuerden que, meses atrás, presentamos a un "convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre en diferentes estados, cuyo dueño, amigo de este espacio, planeaba restaurar a su condición original y devolverle el aspecto de los años en los que circuló en la línea 561 platense.
Bueno, así está hoy, mucho más avanzado: se lo desenchapó y se restauró su estructura. Se reparó la chapa curva, que por lo visto no requiere reemplazos y comienza a tomar forma. Es una alegría enorme ver los progresos de este simpático "Mitrito" que, de a poco, vuelve a la vida.
Ya que estamos: ¿Alguien tiene localizado algún Mitre como éste, que pueda ser "donante de ventanillas"?
|
|

Otro restaurado de reciente factura1284 viewsCada vez que aparece otro colectivo restaurado y rescatado de un futuro incierto nos alegramos muchísimo. Por suerte, esto se da cada vez más seguido y es para celebrar.
Hay casos curiosos como el de esta foto: es el segundo colectivo de este tipo (Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1988) que se restauró. Hay otro de la línea 21 exactamente igual y soñamos con verlos parados uno al lado del otro, en alguna exposición.
Este fue caracterizado como un coche de la línea 113 de Bernardino Rivadavia. Esta empresa no tenía ningún restaurado que recuerde sus viejos tiempos y creemos que con este "Alita" se hizo justicia con ella.
|
|

Otro restaurado en su período de gestación1473 viewsNos da alegría que cada vez más particulares se "tiren a la pileta" y acometan el desafío de rescatar y restaurar viejas unidades de transporte público. Nos enteramos muy seguido de entusiastas que compran una vieja unidad y comienzan a trabajar, con más o menos recursos, para "resucitarlas" y dejarlas como en sus mejores tiempos.
El coche de la foto nos toca un poquito màs "el cuore" que otros, porque llevará los colores de una línea que desapareció hace más de tres décadas y media: la 157. Como se ve, los trabajos están avanzados: ya luce su color oficial y parte de las leyendas exteriores en sus laterales.
Se trata de un viejo "carbonero" carrozado por la Cooperativa San Martín, que parece estar muy enterito. Nos ponemos muy contentos, porque en un futuro cercano un 157 volverá a rodar.
|
|

Otro restaurado en su período de gestación (II)1418 viewsLa recordada y polémica línea 670 gris renacerá gracias al colectivo de la foto, que como vemos está en restauración. Se lo repara despacio pero sin pausa.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. saldrá a las calles con los colores de la empresa 5 de Diciembre. Nos alegra muchísimo que uno de estos inolvidables grisecitos vuelva a la vida y a "robar miradas" en exposiciones o paseos.
Y más nos alegra porque pertenece a un amigo de este espacio, Pablo 670, que con esfuerzo y sacrificio se propuso revivir a esta reliquia que comenzó su carrera en una línea urbana de la capital santafesina. Le deseamos lo mejor.
|
|

Panorama del Aeroparque Metropolitano en la segunda mitad de los '701020 viewsEsta vista panorámica del Aeroparque Jorge Newbery nos muestra un nutrido tránsito de ómnibus de pista, de los que llevaban a los pasajeros de los espigones a las aeronaves.
Se distinguen dos tipos diferentes: los Mercedes Benz O-317 con carrocería alemana original modificada, que se encontraban al servicio de Austral Líneas Aéreas. Esta vista nos permite apreciar las dos puertas que se habían abierto del lado izquierdo.
También se ven tres coches al servicio de Aerolíneas Argentinas. Aunque no lo parezca, la fabricante de la carrocería es A.L.A., que las colocó sobre viejos chasis Leyland Royal Tiger que originalmente equipaban a ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
|
|

Perfil perfecto de un modelo legendario de los '80892 viewsEstos ómnibus carrozados por El Detalle marcaron una época y fueron uno de los modelos emblemáticos de la década del '80, tanto en servicios urbanos, interurbanos y hasta en algunos de larga distancia.
Por sus llantas y ciertos detalles de su carrocería (como la abertura sobre la puerta no enteriza, que se podía abrir) data de los tempranos '80. Su chasis es un Mercedes Benz OC-1214 alargado y no un OF "puro"
Aquí lo vemos en manos de la filial cordobesa de la Obra Don Orione, que lo usaba para traslados. No nos consta su origen, aunque la puerta enteriza nos hace suponer que llegó desde un servicio interurbano o de media distancia
|
|
|