086 - Unidades preservadas o especiales |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Venime a hablar de food truck... (II)566 viewsTiempo atrás publicamos una imagen numerada 115720, que muestra un interesante vehículo que la tradicional empresa cítrica sanjuanina Bonanno utilizó para promocionar sus productos.Fue fotografiado en la ciudad de Rosario y en la descripción de la foto establecimos un paralelismo entre él y los actuales "Food truck" sindicados como novedosos, cuando en realidad no lo son.
Es un Chevrolet de 1938 carrozado por Decaroli Hnos. y reformado en Mendoza. Esta foto nos lo muestra hoy: sobrevivió y hasta conserva los colores que utilizaba en sus buenos tiempos. Esperemos que se conserve, porque es un interesante Pedacito de Historia. Es más: hasta conserva el nombre de la firma propietaria en su bandera.
|
|

Un "fantasma" por el sur del Gran Buenos Aires835 viewsEsta foto no es de época: es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus que, de la nada, apareció con los cortes del desaparecido y recordado Expreso Cañuelas. Fue una agradable sorpresa volver a ver a un coche circular con estos colores tan característicos de la zona sur del Area Metropolitana.
Fue fotografiado en Longchamps, el domingo 12 de septiembre, cuando se realizaron las Elecciones Primarias. Lo interesante del caso es que esta unidad estaba trabajando para el transporte de urnas, como si fuera un coche de servicio regular. En días de elecciones se acostumbraba a trasladarlas en vehículos de transporte público. Pero que en pleno 2021 trabaje este recuerdo es más que simpático.
|
|

Venime a hablar de food truck...673 viewsHoy día están tan de moda los vehículos preparados para la venta de comida, los tan mentados "food truck", que parecen un invento reciente. Se los presenta de tal manera que parecen novedosos, pergeñados por innovadores que encontraron un modo aparentemente original de llegar al público con sus productos.
Esta foto demuestra que no es real que esos vehículos sean vanguardistas. No encontraron el agujero del mate...
Fue tomada en la ciudad de Rosario en la década del '60 y nos muestra un coche tipo micro perfectamente adaptado para cumplir las funciones de un food truck actual. Su chasis es Chevrolet y su carrocería es Decaroli, reformada en Mendoza. Interesante y añejo precursor de un icono de hoy.
|
|

Un "restaurado" con insólito final735 viewsEsta imagen fue tomada cuando este "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987 estaba en pleno proceso de restauración, en manos de un particular. Fue decorado como un 135 de las mejores épocas de Transportes Lope de Vega.
Se lo vio un tiempo en exposiciones y luego a la venta. Y tuvo el destino más insólito.
Actualmente presta un servicio urbano irregular dentro de la ciudad de Buenos Aires, de manera interna entre las Villas 31 y 31 Bis, que hace poco pasaron a llamarse "Barrio Carlos Mugica". Asombra que un restaurado haya sido traspasado a un servicio de este tipo y, por sobre todo, que en pleno 2021 exista un "1114" que transporta pasajeros en Buenos Aires.
|
|

Restaurado, pero por fuera712 viewsEl caso de este viejo y atractivo Volvo carrozado por San Antonio a fines de los '60 es especial: lo vemos recreado como unidad en servicio por fuera, pero por dentro fue acondicionado como casa rodante.
Pese a que no es un vehículo restaurado como en sus viejos tiempos, se destaca el hecho de que su dueño quiso que presentara un aspecto como el original. Y le salió muy bien.
Si bien el color predominante no es el plateado característico de Transportes Automotores Chevallier, el gris elegido no desentona demasiado. Es una correcta recreación externa, agradable de ver y digna de felicitaciones para su dueño. Que lo disfrute. Y, de paso, nosotros también...
|
|

Leyenda plateada sin línea asignada719 viewsDesconocemos el porqué de la cartelera de "reservado" en el frente de este Mack C-41. Quizás haya sido puesto solo para la foto o tal vez se lo fotografió cuando estaba preparado para cumplir un servicio no regular de los que Transportes de Buenos Aires solía prestar, como el traslado de contingentes de niños a excursiones, por ejemplo.
Lo cierto es que esta imagen presenta un clásico del transporte porteño en circunstancias poco vistas. El coche no está "de exposición": se notan su uso intensivo, pero sin el "baqueteado" que muchas unidades estatales padecieron.
Su figura es la de un ómnibus normal de la época, que con esta decoración es un clásico de la década de 1950.
|
|

Interesante restaurado misionero645 viewsAplaudimos que las empresas del interior de nuestro país comiencen a interesarse en su pasado y que recuperen un pedacito de su historia en vivo, restaurando unidades y sumándose a la oleada de reliquias existentes o en recuperación dentro del Area Metropolitana.
La añosa Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, más conocida por su sigla: E.T.C.E., volvió a la vida a un vehículo muy característico de su empresa, de industria local, fabricado por Andrekevich. No nos consta, pero podría ser el interno 9, que estuvo en servicio hasta hace relativo poco tiempo y que pueden ver en esta galería con el número de inventario 102047.
Es excelente que la "ola restauradora" de vehículos de transporte público sume adeptos y sobre todo en el interior.
|
|

Avanza un nuevo restaurado... (III)871 viewsLos amantes de los '70 y los '80 estarán más que felices con la aparición de este colectivo que se encuentra en plena restauración, que nos permitirá volver a ver a la línea 101 tradicional de Transportes Los Patricios.
Es un restaurado con todas las letras porque se trata del original, que fue comprado por el hijo de su dueño para volverlo a la vida y ofrecérselo a su padre, que lo trabajó en la 101.
En sus viejos tiempos este "1114" carrozado por El Detalle en 1978 se estrenó en la línea 106 y pasó a la 101 con relativo poco uso. Se encuentra en estas condiciones y ya nos hace soñar con dar una vuelta de Retiro a Soldati...
|
|

Una alegría que nos llegó desde Córdoba657 viewsNos alegra sobremanera que un grupo de entusiastas cordobeses haya logrado preservar un vehículo de este tipo (justo un OA-103, producto bastante escaso y raro de ver) y que planee restaurarlo y volverlo a la vida.
Tendrá el honor de ser el primer restaurado de la ciudad de Córdoba. Por suerte y por lo que vemos en la imagen el coche está bastante entero, por lo cual no habrá que acometer costosos y difíciles trabajos de reconstrucción de carrocería.
Cuando nueva, esta unidad trabajó en el servicio diferencial de la línea 93. Fue uno de los coches inaugurales.
|
|

¿El restaurado más austral?974 viewsEs probable que este colectivo Chevrolet de 1941 ó 1942, restaurado de manera no muy fiel por la empresa Patagonia Argentina, sea uno de los más australes de nuestro país. Quizás comparta o pueda competir por ese título con el Ford que mantiene la empresa Ko-Ko, que ya hemos visto en este espacio.
Sospechamos que originalmente este colectivo fue un once asientos o, en su defecto, un ejemplar de esa clase alargado en los tempranos '40. La carrocería aparenta ser un producto de Los Criollos, pero debido a la modificación sufrida en su lateral no podemos confirmarlo con completa seguridad.
|
|

Un restaurado ciento por ciento fiel804 viewsEsta foto parece sacada hacia 1979, cuando Scania utilizó un vehículo carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II" como prototipo para presentar su nuevo chasis BR-116. Así lucía, con esta decoración, con la que se lo paseó por muchos puntos de nuestro país. Terminados los eventos, seguramente se vendió y marchó hacia una empresa de transporte que desconocemos.
Pero esta foto es reciente: un buen amigo de este espacio restauró un vehículo igual y lo decoró a imagen y semejanza del prototipo. Es una restauración impecable que vale la pena conocer.
|
|

A veces, la historia se repite (1-B)679 views¿Cómo no acordarse, con la foto anterior, de este viejo amigo que pasó las mil y una, tanto buenas como malas? Si son casi dos gotas de agua...
Dejando de lado el tema de la decoración, son dos coches exactamente iguales fotografiados en la misma posición que demuestran el hecho de que en algunas oportunidades, la historia se puede repetir: una escena de la década de 1970 se recreó casi cincuenta años después.
Además, queremos que este recuerdo sirva para enviarle un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos al propietario del "Indiecito", Andrés Dantoni, que comparte este espacio como Andres691, porque en estos momentos se encuentra internado con el mal más grande de estos tiempos: el maldito COVID. Le mandamos todo nuestro afecto.
|
|

Un restaurado casi no visto995 viewsCreemos justo que se preservara al menos un ejemplar de los famosísimos colectivos Bedford carrozados por Serra, que de 1964 en adelante invadieron las calles del Area Metropolitana en grandes cantidades. Fueron tan vistos y duraderos que su preservación es necesaria para recordar a nuestros transportes. Por suerte conocemos dos que están en buenas manos.
Uno es el 341 Lomas de Burzaco, viejo conocido nuestro. El otro lo vemos en esta foto, con los inolvidables colores de la Empresa de Transportes Los Andes, la prestataria histórica de la linea 78. Da gusto volver a ver estos colores en un colectivo de época.
Si bien sabemos que existe y esta imagen lo demuestra, poco y nada se lo vio en la calle. Seguramente está guardado. Es lindo darlos a conocer y alegra saber de su existencia, pese a que no es conocido para el gran público.
|
|

Todo a pulmón744 viewsEl rescate de este viejo once asientos es digno de aplausos, para ponerse de pie, alentar a su dueño y darle fuerzas para continuar.
Se trata de un Chevrolet de 1939 ó 1940, con carrocería El Trébol. Su dueño es amigo de este espacio y no es otro que el fileteador Dany Rodríguez.
La restauración de estos vehículos es cuasi épica, porque hay que rearmarlos casi de cero. Su estructura no existe, queda poco de la chapa y hay que empezar de cero con mecánica y electricidad. Es un desafío enorme que nuestro amigo encaró y no es fácil en absoluto.
Por eso queremos alentarlo a que continúe como pueda y en el tiempo que sea. Le mandamos toda la fuerza y le deseamos el mejor de los éxitos. ¡A alentar a nuestro amigo!
|
|

Salvado...750 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
|
|
|