086 - Unidades preservadas o especiales |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXVIII)511 viewsPara quienes hace décadas esperábamos que alguien (sea empresa o particular) pusiera en valor algún ómnibus o colectivo, la actualidad es una época soñada. Jamás nos imaginábamos que los vehículos restaurados superarían el centenar y que tantas empresas o personas entusiastas emprenderían este tipo de rescates.
Es usual, por tener relaciones amistosas con sus dueños, enterarnos de restauraciones en curso, sin concluir. El amigo "Pablo670" que comparte este espacio hizo honor a su apodo: acometió la puesta en valor de este "911" carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. que recrea a la 670 tradicional.
Hace cerca de cinco años publicamos otra foto de él. Es la 110674. Podemos compararlas y apreciar los avances.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XL)608 viewsEsta imagen presenta otro caso de "copia fiel". El verlo es trasladarse a la segunda mitad de los '80, cuando la línea 15 incorporó un amplio lote de estos "1114" carrozados por El Diseño que casi estrenaron este esquema de pintura.
La reproducción es exacta, hasta de la tipografía de la bandera. En este caso tenemos una satisfacción, porque en el momento de su pintado aportamos fotos de estos coches en servicio que sirvieron para reproducir todo tal cual como cuando circulaban.
Lo vemos en la muestra realizada por el Museo del Colectivo, el Omnibus y el Trolebús en San Juan y Boedo, durante la Noche de los Museos de 2022. Justo pasa otro recuerdo, un 911 carrozado por Luna de la línea 25.
|
|

Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXI)555 viewsEn los últimos años hemos visto que más empresas se ocuparon en revivir un pedacito de su pasado y gracias a ello tenemos más vehículos históricos para admirar.
La línea 17 es una de las que recientemente restauró una unidad de los años '70 y la dejó como en sus mejores tiempos. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor entre 1971 y 1972, al cual se dejó igual al de los coches de la época, con la razón social real en sus laterales (Trabajadores Transportistas Asociados) y con un número interno ficticio (el 200, que lo coloca como el primero de la flota antes del coche inicial de la regular, el 201). No recordamos coches como este en la 17, pero sí sobre 1112/1114.
|
|

Hoy, los restaurados son protagonistas709 viewsHoy se realizará La Noche de los Museos y los ómnibus y colectivos preservados participarán en dos eventos programados: uno sobre la Avenida de Mayo y otro en Boedo e Independencia, en donde es muy probable que este bello y muy bien restaurado "911" carrozado por Vaccaro participe. Y es posible que concurra el otro convencional de esta línea, con carrocería Luna, así que podremos ver dos coches de la línea tan recordada después de décadas.
Entonces, hoy es un buen día para disfrutar de estas bellezas y, de paso, charlar con amigos. Estaremos en Boedo, así que quienes quieran concurrir serán bienvenidos.
|
|

Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXIII)663 viewsNo siempre un antiguo ómnibus o colectivo se restaura tal como lucía cuando trabajaba en servicio regular. En ocasiones se los "caracteriza" como algo que no fueron, pero que puede despertar cierta simpatía. No entran en el calificativo de "unidad restaurada" pero al menos funciona aunque hayan recreado algo inexistente o que nada tenga que ver con el coche en sí.
Es el caso de este Bedford carrozado por P.Y.R. que fue pintado como si fuera el autobús escolar que lleva a Bart Simpson a la escuela. Nótese el "Springfield School Bus" inscripto en letra gótica. No es restaurado ni mucho más, pero es una caracterización simpática. Falta ver una calcomanía de Otto, el chofer del coche "real" saludando en una ventanilla...
|
|

Día temático 117 - Cuando el pasado regresa (XXVI)717 viewsSi hablamos de unidades recreadas o restauradas, la línea 60 es la más homenajeada con este tipo de vehículos. Se comprende, por lo legendaria que fue en décadas pasadas.
Este modelo fue uno de los iconos innegables de esta empresa en los '70. Los productos "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fueron los más numerosos en su flota, sobre todo entre 1972 y 1977 aproximadamente.
Esta unidad, cuyos cortes de pintura no son muy fieles a la realidad -dicho esto con "ojos de purista"- participó en varios eventos pero luego fue vendida. Se dijo que se pintaría de otra línea, pero aún se conserva como lo vemos aquí.
|
|

Día temático 119 - Cuando el pasado regresa (XXXIV)474 viewsPor suerte, el tema de la restauración de viejos Pedacitos de Historia se ha desparramado por muchos lugares, en diferentes países. Y en Chile hubo algunas que nos alegran mucho, porque se han restaurado algunos coches de origen argentino pero que fueron muy característicos en nuestro país vecino.
El modelo emblemático de los exportados fue el "1114" de El Detalle, que fue comercializado entre 1974 y 1978 en dos tamaños diferentes: uno corto con tres ventanillas por lateral al cual se lo apodó "Pinina" y otro de tamaño común como este de la foto.
Se restauró como Expreso Viña del Mar, empresa que operaba en la ciudad homónima. Y quedó realmente hermoso.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)522 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXIV)902 viewsEl hecho de contar con estos bellos ejemplares del ayer a veces permite que podamos entretenernos con ellos, como si fueran los juguetes con los que uno se divertía de chico. Y estos entretenimientos nos permiten jugar un poco con la historia y recrearla en nuestros días.
Con la complicidad del amigo El_54 y sus compañeros, logramos recrear una escena con su bello Bedford carrozado por Alcorta que D.O.T.A. restauró a la época en la que la línea 28 se denominaba 208. Un buen día lo hicieron circular por el Puente Alsina, con el fin de lograr una escena que recrea una vieja toma lo mejor posible. Y se logró. Vean la foto siguiente...
|
|

Día temático 111 - Cuando el pasado regresa (XVI)665 viewsBrindamos otro día dedicado a las unidades restauradas, que tantos comentarios generaron en los anteriores.
El primero de hoy representa a un segmento que no tiene muchos ejemplares del recuerdo para ver hoy: la larga distancia. Los hay, pero son menos numerosos que los urbanos y tienen su encanto. Es muy bueno volver a ver a estos viejos batalladores de las rutas.
Este ejemplar recuerda a un modelo emblemático, como lo fue el "Panorama Internacional" de la carrocera rosarina D.I.C. Es uno de los más representativos de los tempranos '80 y luce los colores de La Internacional, que los utilizó en buena cantidad.
|
|

Día temático 111 - Cuando el pasado regresa (XVII)609 viewsLa línea 707 es la más representada en colectivos restaurados. Socios de la empresa armaron varios y dos particulares también: Un "1114" carrozado por San Juan recientemente puesto en valor y el dueño del coche de la foto, nuestro recordado amigo Fernando Sleiman, tuvo dos: un Bedford con Braje hoy propiedad de la línea 37 y el de la foto, este simpático "1112" carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971.
Recrea bastante bien a los 707 de época pese a varios elementos no reproducidos con fidelidad, como las letras góticas en el lateral que deberían estar bajo la franja roja. Lo vemos en una muestra realizada en el circuito tranviario de Caballito, con la Asociación Amigos del Tranvía.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXIII)428 viewsDécadas atrás, cuando los vehículos de transporte público prácticamente no existían, el hecho de que una empresa restaure tres era un sueño lejano, algo utópico.
Por eso, para quienes impulsamos la conservación de las unidades del ayer ver esta imagen es algo así como un sueño cumplido.
Varias empresas "se engancharon" en recuperar viejos ómnibus y colectivos. Y a algunas les gustó el tema y restauraron más de uno. La línea 45 es una de las más prolíficas, porque cuenta con tres: el Chevrolet de 1942 en primer plano, el Mercedes Benz L-312 que lo sigue y el 1114 que cierra esta marcha histórica.
|
|

Un futuro restaurado que será muy especial730 viewsPresentamos a un colectivo descubierto hace poco por uno de nuestros amigos en un recóndito paraje sanjuanino. La foto no es de época: así se conserva. Aún lleva los colores de la última línea en la que trabajó: la 99, en donde fue el interno 21. Llegó allí usado, desde la 110.
Alegrémonos: este bello "1114" carrozado por La Favorita será preservado y restaurado. Fue adquirido y en breve llegará a Buenos Aires para encarar su puesta en valor. Y una vez terminados los trabajos será un ejemplar más que especial: recuperará los colores de la línea 110 y será el interno 20, aquel en el cual trabajó una de las primeras colectiveras llamada Ana Rossi, que años atrás nos facilitó una foto del coche que será recuperado con este nuevo ejemplar. Pueden verlo en la foto número 97280.
|
|

Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XI)832 viewsEn este nuevo día dedicado a las unidades preservadas publicamos algunas que podremos confrontar con otras fotos ya publicadas.
Abrimos con esta belleza de la empresa Nuevos Rumbos, un "1114" carrozado por A.L.A. en 1984, modelo que merecía ser recordado en nuestros días por lo característico que fue, un verdadero icono de fines de los '70 y buena parte de los '80.
Fabricado en diferentes variantes de 1977 y 1984, fue muy visto en muchos puntos de nuestro país. El coche de la foto llegó desde la ciudad de Santa Fe, en donde trabajó en la línea 18. Se reformó su frente y hoy día luce así, contrastando fuertemente con las unidades en servicio. Lo podemos ver original, con su frente "patagónico", en la foto número 102046.
|
|

Día temático 109 - Cuando el pasado regresa (XIII)628 viewsComo ya dijimos en otras fotos de esta serie, los vehículos de época también cambian de dueño (o la misma persona cambia de idea) y se repintan. Tienen su mercado, su aspecto se renueva y tenemos la posibilidad de verlos con diferentes colores y activar recuerdos.
Esta hermosísimo Bedford carrozado por A.L.A. ya no luce los colores con los que aparece en esta imagen. Es el mismo que hoy está pintado de la línea 161 en su época de identificación con el número 19, con una fidelidad asombrosa. Antes estuvo pintado de la línea 7 aunque no llegó a terminarse del todo. Por ejemplo, no llegó a lucir las leyendas de recorrido en su cenefa. Pero estaba hermoso...
Además lució un "disfraz" por participar en una película, que veremos en la siguiente foto.
|
|
|