086 - Unidades preservadas o especiales |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El "cornudo" más chiquito que conocemos1079 viewsEsta imagen nos presenta a un rarísimo ejemplar del modelo "cornudo" de carrocerías El Detalle, tal vez el más chiquito que se haya fabricado.
Está carrozado sobre un chasis Ford de pequeño porte (F-600) y está aplicado a un servicio de turismo al cual desconocemos por completo. Tampoco sabemos la zona en donde desarrollaba sus actividades.
Lo cierto es que es un rarísimo ejemplar, nunca visto. Agradeceremos algún dato sobre su correcta filiación.
|
|

¿Qué servicio habrá prestado...?575 viewsMuchas fotos antiguas nos traen incógnitas que parecen imposibles de resolver. Y, justamente, esta nos presenta una interesante.
El vehículo es un ómnibus clásico porteño de la década de 1930 o, tal vez, de fines de la anterior. El chasis parece ser Brockway y su carrocería es Sautour. Se ve parte de su nombre en la cenefa, sobre las ventanillas.
Su formato no es el clásico urbano (no tiene plataforma de ascenso trasera) y en el costado leemos "Naranja Crush". Y la duda es: ¿Lo habrán utilizado para promocionar esa gaseosa o será una publicidad "poco convencional"? ¿Habrá sido de turismo o transporte escolar? Quién sabe...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1033 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1059 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.
|
|

El vehículo y el paisaje1014 viewsA veces, y pese a que el vehículo no esté en primer plano, se logran fotos preciosas gracias al paisaje de fondo, como esta espectacular toma que combina un viejo "Double Decker" londinense que realiza servicios de turismo en San Martín de los Andes con el bello paisaje que lo circunda.
Aunque en este caso el ómnibus sería lo de menos, no es otro que un AEC Routemaster de los tantos que llegaron a la Argentina luego de su radiación, destinados a publicidad, turismo, etc.
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (II)879 viewsLe pegamos un nuevo vistazo al viejo Fargo de 1957 que nuestro amigo Espam compró en los tempranos '90, con el objeto de volver a transformarlo en un Expreso Lomas, la empresa que lo utilizó cuando nuevo, en donde fue el coche 70.
Lo vemos desde su lado trasero izquierdo. Podemos apreciar el diseño de su culata, con una luneta expulsable de diseño más moderno que el resto de la carrocería, que "no pega" con las tradicionales ventanillas de subir y bajar que vemos en el salón.
También son interesantes de ver las enormes "tres Marías" sobre la luneta y esa puerta que vemos en el centro de la culata, que en algunos colectivos se incorporaban para aprovechar el espacio bajo la última hilera de asientos y utilizarlo para guardar cualquier cosa. Era usual colocar allí los elementos de limpieza.
|
|

Salvado...705 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
|
|

Inmejorable testimonio de los ómnibus Berliet aeroportuarios402 viewsEsta foto tiene el carácter de hallazgo: es uno de los mejores testimonios gráficos, si no el mejor, de los ómnibus Berliet PCK-8R ex Transportes de Buenos Aires con su configuración casi original (pero no del todo) que la empresa Manuel Tienda León adquirió para las prestaciones internas dentro del Aeroparque Jorge Newbery.
Podemos verlo a todo color, repintado con el esquema de pintura que esta empresa utilizó durante mucho tiempo. La mayoría de su fisonomía aún es la original, salvo por la puerta trasera agregada del lado izquierdo.
Se dio, además, un lindo "cruce de leyendas" con el avión que aparece al fondo.
|
|

Dos Berliet para comparar353 viewsEsta foto es realmente ilustrativa y por demás interesante para apreciar los cambios a los que fueron sometidos los ómnibus Berliet PCK 8-R a los que se destinó, al final de su vida útil, a los servicios aeroportuarios de la mano de Manuel Tienda León.
Esta imagen reunió a dos coches exactamente iguales, pero uno tiene su carrocería modificada. El más cercano es el mismo que vimos en la foto número 118428 que presenta su formato cuasi original. El otro, que lleva las leyendas A.L.A. - Austral, tiene su techo elevado y sus ventanillas parecen modificadas, aunque su frente no tiene muchos cambios. Esta foto es extraordinaria para comparar ambas versiones.
|
|

Avanza un nuevo restaurado... (IV)546 viewsA esta reliquia, que por cierto está quedando hermosa, la seguimos bastante de cerca. Nos resulta entrañable y su restauración se hace con tanto esfuerzo y apego a la realidad de época que es destacable y atractiva para tenerlo presente, cada tanto.
Lo hemos publicado dos veces. Una es la foto número 110674 donde se lo ve en los trabajos de chapa y pintura. La otra es la 117889, donde se lo ve en el taller algo más avanzado. Aquí ya lo tenemos casi completo, funcionando lo más bien y atravesando la etapa final de su restauración. De corazón felicitamos a su dueño. Esperamos una "vueltita" muy pronto...
|
|

Un recuerdo para quienes ya no están (VI)582 viewsYa saben que no publicamos fotos de personas. Solo nos centramos en los vehículos. Con esta foto rompemos la regla: nos trae el recuerdo de dos amigos que ya no están entre nosotros y es justo rendirles un pequeño homenaje por todo lo que hicieron por la preservación de viejos transportes y por la historia en general.
Adelante de este Leyland Olympic traído desde Montevideo y pintado como si fuera porteño posan su dueño, Carlos González, a la derecha y a su lado nuestro recordado Carlos "Espam" Achával, que tantas lecciones de historia nos dio con sus comentarios.
Ambos, además de brindar amistad, nos dejaron fotos, recuerdos e historia que difundiremos siempre que podamos.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXVI)477 viewsDedicamos otro día a las unidades restauradas que tantos recuerdos despiertan y que nos trasladan al ayer, hoy.
Las exposiciones, organizadas por diferentes grupos o asociaciones son un buen lugar para admirar a varias al mismo tiempo. Esta se realizó en el partido de Tigre hace muchos años y contó con la presencia de varias "reliquias" cuya cantidad progresivamente se incrementaba.
Vemos en primer plano a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranísimos '60, con el color de "La Huevo Frito", la línea 744 de General Sarmiento. Este coche, actualmente en reparaciones, es propiedad de socios de la empresa Vía Bariloche que se iniciaron en esta línea tan humilde.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXVII)353 viewsEn ocasiones, los coches restaurados se pueden disfrutar más de la cuenta si se arregla un encuentro para realizar el recorrido de la línea a la que recuerda. Eso pasó con este simpático Bedford carrozado por Serra que recuerda al Expreso Lomas de Burzaco y a su línea 341 provincial, que llega a hoy como 177 nacional.
Esta foto fue tomada en Pompeya, en el punto en el cual iniciaba su recorrido en aquellos tiempos. Realizamos su recorrido desde Burzaco hasta allí y sorprendía ver las reacciones de la gente, generalmente personas mayores, al verlo pasar. Lo veían como si fuera un fantasma.
Tal vez por ser una línea de barrio, quedó en los recuerdos de muchos. Actualmente este coche está parado. Esperamos volver a verlo en acción.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXVIII)399 viewsPara quienes hace décadas esperábamos que alguien (sea empresa o particular) pusiera en valor algún ómnibus o colectivo, la actualidad es una época soñada. Jamás nos imaginábamos que los vehículos restaurados superarían el centenar y que tantas empresas o personas entusiastas emprenderían este tipo de rescates.
Es usual, por tener relaciones amistosas con sus dueños, enterarnos de restauraciones en curso, sin concluir. El amigo "Pablo670" que comparte este espacio hizo honor a su apodo: acometió la puesta en valor de este "911" carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. que recrea a la 670 tradicional.
Hace cerca de cinco años publicamos otra foto de él. Es la 110674. Podemos compararlas y apreciar los avances.
|
|

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XL)499 viewsEsta imagen presenta otro caso de "copia fiel". El verlo es trasladarse a la segunda mitad de los '80, cuando la línea 15 incorporó un amplio lote de estos "1114" carrozados por El Diseño que casi estrenaron este esquema de pintura.
La reproducción es exacta, hasta de la tipografía de la bandera. En este caso tenemos una satisfacción, porque en el momento de su pintado aportamos fotos de estos coches en servicio que sirvieron para reproducir todo tal cual como cuando circulaban.
Lo vemos en la muestra realizada por el Museo del Colectivo, el Omnibus y el Trolebús en San Juan y Boedo, durante la Noche de los Museos de 2022. Justo pasa otro recuerdo, un 911 carrozado por Luna de la línea 25.
|
|
|