086 - Unidades preservadas o especiales |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El "cornudo" más chiquito que conocemos1111 viewsEsta imagen nos presenta a un rarísimo ejemplar del modelo "cornudo" de carrocerías El Detalle, tal vez el más chiquito que se haya fabricado.
Está carrozado sobre un chasis Ford de pequeño porte (F-600) y está aplicado a un servicio de turismo al cual desconocemos por completo. Tampoco sabemos la zona en donde desarrollaba sus actividades.
Lo cierto es que es un rarísimo ejemplar, nunca visto. Agradeceremos algún dato sobre su correcta filiación.
|
|

¿Qué servicio habrá prestado...?600 viewsMuchas fotos antiguas nos traen incógnitas que parecen imposibles de resolver. Y, justamente, esta nos presenta una interesante.
El vehículo es un ómnibus clásico porteño de la década de 1930 o, tal vez, de fines de la anterior. El chasis parece ser Brockway y su carrocería es Sautour. Se ve parte de su nombre en la cenefa, sobre las ventanillas.
Su formato no es el clásico urbano (no tiene plataforma de ascenso trasera) y en el costado leemos "Naranja Crush". Y la duda es: ¿Lo habrán utilizado para promocionar esa gaseosa o será una publicidad "poco convencional"? ¿Habrá sido de turismo o transporte escolar? Quién sabe...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1057 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1087 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.
|
|

El vehículo y el paisaje1046 viewsA veces, y pese a que el vehículo no esté en primer plano, se logran fotos preciosas gracias al paisaje de fondo, como esta espectacular toma que combina un viejo "Double Decker" londinense que realiza servicios de turismo en San Martín de los Andes con el bello paisaje que lo circunda.
Aunque en este caso el ómnibus sería lo de menos, no es otro que un AEC Routemaster de los tantos que llegaron a la Argentina luego de su radiación, destinados a publicidad, turismo, etc.
|
|

El "Palace Car" de la Compañía Anglo Argentina297 viewsAlgunas empresas tranviarias contaban con un coche especial armado a todo lujo para ofrecerlo a personalidades que visitaban el país. Con él daban paseos por la ciudad o lo trasladaban al lugar adonde debía concurrir.
En este coche se subieron hasta presidentes: era el "Palace Car" que la Compañía Anglo Argentina había preparado para tal fin. Además podía ser alquilado por particulares.
Apelamos a la ayuda de nuestros amigos investigadores de los tranvías y nos contaron que fue fabricado por J.G. Brill & Co. y que fueron traídos por la Compañía La Capital. Pasaron al Anglo luego de su absorción, allá por 1907-08.
|
|

El segundo "Palace Car" de la Compañía Anglo Argentina331 viewsAyer publicamos la foto de un coche reservado de la Compañía de Tranvías Anglo Argentina al cual denominaban "Palace Car", que estaba reservado para ofrecerlo a personalidades de todo el mundo para recorrer la ciudad.
En los comentarios uno de nuestros amigos acercó el dato de que habían sido traídos por la Compañía La Capital y que fueron tomados por la Anglo cuando absorbió a la empresa, allá por 1907 o 1908. Además ofreció un dato curioso. habían traído dos.
Bueno, esta foto nos presenta a la segunda unidad, más pequeña que la anterior y que tal vez transportaba a la escolta o personal de quien viajaba en el coche más grande.
|
|

Los recuerdos que un amigo nos dejó (II)916 viewsLe pegamos un nuevo vistazo al viejo Fargo de 1957 que nuestro amigo Espam compró en los tempranos '90, con el objeto de volver a transformarlo en un Expreso Lomas, la empresa que lo utilizó cuando nuevo, en donde fue el coche 70.
Lo vemos desde su lado trasero izquierdo. Podemos apreciar el diseño de su culata, con una luneta expulsable de diseño más moderno que el resto de la carrocería, que "no pega" con las tradicionales ventanillas de subir y bajar que vemos en el salón.
También son interesantes de ver las enormes "tres Marías" sobre la luneta y esa puerta que vemos en el centro de la culata, que en algunos colectivos se incorporaban para aprovechar el espacio bajo la última hilera de asientos y utilizarlo para guardar cualquier cosa. Era usual colocar allí los elementos de limpieza.
|
|

Salvado...749 viewsEste colectivo, Chevrolet de 1934 probablemente carrozado por Vaccaro, fue uno de los primeros que se preservó y caracterizó como coche de época. En sus primeros años estuvo decorado como un coche de la línea 1ª (Primera)
Posteriormente se hizo cargo la línea 168, que lo repintó con sus colores y le colocó leyendas fuera de época. Luego fue expuesto en el incipiente museo creado en Emfer y allí quedó durante años, deteriorándose progresivamente.
Ahora fue rescatado por la gente de Tandilense y del Grupo D.O.T.A., que planean repararlo y revivirlo en la época correcta. Estamos dando una mano para que así sea.
|
|

Dos "1114" de Micro Omnibus Quilmes357 viewsEsta foto es muy pintoresca, porque nos muestra a dos de los tres Mercedes Benz 1114 que Micro Omnibus Quilmes mantiene en su flota. A uno lo conocemos bien, porque es el coche preservado cuya carrocería fabricó la misma empresa que mantiene como coche histórico. Es una belleza cuya existencia celebramos.
¿Sabían que esta empresa tiene su propia autobomba? Se la presentamos. La vemos al lado del coche preservado, en su puerta tiene las iniciales de la empresa y... ¡Hasta número de coche! Vemos un 915 encerrado en un círculo en el lateral de la trompa sobre el paragolpes. Integra el pequeño grupo de empresas con autobomba propia.
|
|

La reliquia de la línea 1 en primer plano442 viewsSemanas atrás publicamos una foto en donde aparece este mismo coche, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, adentro de los playones de la línea 1 junto a dos unidades en servicio. Esta nueva imagen nos permite verlo en primer plano. Y va quedando lindo...
Como vemos, su reacondicionamiento exterior está bastante avanzado. Y su frente luce tal cual como se veían los coches originales en los tempranos '80. No sabemos como está por dentro, pero esperamos que la restauración avance y verlo dentro de un tiempo en alguna reunión de vehículos restaurados.
Se lo ve bastante fiel. Se nota que es un trabajo encarado con criterio.
|
|

Hermoso restaurado que revive a una empresa recordada402 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: nos pareció retroceder en el tiempo, cuando la vieja Cooperativa Playa Lastra "A" estaba activa. Este "1114" carrozado por Crovara perteneció a esta empresa y por lo tanto se lo restauró de acuerdo a su historia real. ¡Y está igualito!
Ya hemos visto a este coche en dos ocasiones en este espacio. Es el mismo que estuvo pintado de la línea 60 (ver foto 117137) y el que también llevaba las leyendas de la 60 pese a que estaba pintado como un S.C.O.T.A. (ver foto 115480).
¡Luce hermoso! Ya queremos verlo dar la vuelta a la plaza de Devoto por el piso de la 114...
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VII)522 viewsEsta foto es todo un testimonio: La línea 1 está en proceso de restauración de un coche del recuerdo y el fotógrafo tuvo la suerte de encontrarlo en la cabecera de Morón, junto a las unidades en servicio.
El futuro restaurado aún en proceso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con los que esta empresa contó en cierta cantidad y de diferentes versiones.
Tuvo coches exactamente iguales a este. Hay uno expuesto en este espacio y lo encontrarán en la foto número 99798. Será una alegría volver a ver a una de estas bellezas en acción.
|
|

Bellísimo e increíble restaurado hecho en silencio (II)433 viewsTanto gustó y tantos comentarios generó esta belleza restaurada que pensamos que bien vale la pena publicar otra toma, esta vez de tres cuartos perfil trasero.
En la otra foto, numerada 121052 detallamos los pormenores de su restauración que tiene carácter de épica porque fue hecha casi en silencio y duró años, pero el resultado es impecable. Si llegaron a confundir la otra foto con una de época y no tomada en tiempos recientes... y esta se podría confundir también.
Tiene detalles poco reproducidos, como el logotipo de San Miguel en la luneta que se pintaba cuando el coche se entregaba cero kilómetro.
|
|

Bellísimo e increíble restaurado hecho en silencio595 viewsSi uno no sabe que esta foto fue tomada hace algunas semanas se la puede tomar como de época. Este "1114" carrozado por San Miguel acaba de ver la luz y es increíble. Parece un coche de la línea de verdad, trasladado a hoy en una máquina del tiempo. Como decimos en estos casos de reproducción perfecta: es copia fiel.
Su dueño, amigo de este espacio, lo trabajó durante años en silencio, sin mostrarlo. Despacio comenzó a restaurarlo, avanzó y recientemente lo terminó. El resultado es increíble.
Está en el podio de las tres "copias fieles" más perfectas. Da gusto verlo. Felicitaciones a su dueño y que nos lleve a dar una vuelta...
|
|
|