031 - Provincia de Misiones en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De Moreno al interior misionero724 viewsPese a que este coche, Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita, fue parcialmente repintado, aún se notan los colores de la dueña anterior: Transportes La Perlita.
Aquí lo vemos en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada en la provincia de Misiones, cumpliendo servicios para una empresa llamada Horizonte, oriunda de Oberá, Une ambas ciudades, que están separadas 24 kilómetros entre sí, por dos recorridos diferentes.
Por lo tanto, se entiende el porqué del uso de estos coches urbanos. La distancia a recorrer no es demasiada para adoptar coches preparados para recorridos más largos.
|
|

Raro frontal de fines de los '60588 viewsSi le tapamos el frente a este raro ejemplar, fabricado sobre chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, tal vez puedan darse cuenta de la carrocera que lo fabricó: Velox.
Si lo vemos entero nos resultará sumamente extraño, pero la parte trasera es similar a los colectivos con trompa que fabricaban en esa época. La puerta delantera es "a lo frontalito", detrás de la rueda.
Cuando nuevo marchó a la ciudad de Posadas, la capital de la provincia de Misiones. Allí trabajó en la empresa E.U.T.A., una de las prestatarias tradicionales del transporte urbano.
|
|

De Villa Bosch a la tierra colorada...483 viewsMuchas veces, localidades del interior de nuestro país nos esperan con interesantes sorpresas para ver y fotografiar.
Es el caso de este viejo conocido, un Mercedes OH u OHL 1316 ó 1320 carrozado por Eivar, al cual vemos aún con los colores y hasta el último número interno que utilizó en nuestra "empresa amiga" Transporte Villa Bosch, a cargo de la línea 328 provincial.
Así trabaja en la ciudad misionera de Oberá. Presta un servicio interurbano a una localidad que desconocemos. Tampoco sabemos la razón social de la empresa que lo utiliza. Agradeceremos datos al respecto.
|
|

Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (II)796 viewsAhora tiene su turno este simpático pequeñín de la empresa misionera Kurtz, que realizaba servicios interurbanos o de media distancia basados en la ciudad de Posadas.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OP-312 en la primera mitad de los '60, tirando a mediados. El asunto es su carrocería, sobre la cual charlamos y analizamos mucho, sin encontrar respuestas.
Pero uno de nuestros amigos acercó el dato justo: fue fabricado en un pequeño taller que no era una carrocera hecha y derecha. Esperemos que se pueda averiguar su nombre, para poder brindar la información completa.
|
|

Raro "camellito" fabricado por A.L.A.730 viewsEl fuerte de Carrocerías A.L.A. en los '70 eran los vehículos para transporte urbano o interurbano, preferentemente con trompa. Las unidades frontales fueron muy raras de encontrar, en esa época.
Pero que las hubo, las hubo. Existieron, pero a muy baja escala. No fueron muy vistas en el Area Metropolitana (la Atlántida fue una de sus escasas compradoras) pero marcharon unos cuantos al interior. Esta imagen nos muestra uno de esos coches que se fueron lejos.
Pertenece a una empresa del interior de la provincia de Misiones llamada San Vicente, que cumplía recorridos con cabecera en la ciudad homónima. Lo vemos sobriamente decorado y muy bien mantenido, pese a que recorría caminos bastante difíciles.
|
|

Rareza misionera de media distancia605 viewsSabemos que la empresa Kurtz inició sus actividades cumpliendo recorridos de media distancia en la provincia de Misiones, con unidades de pequeño porte, pero rarísimas. Todas las fotos de época que conocemos muestran vehículos de diferentes chasis y carrocerías en algunos casos muy raros, como el que vemos en esta fotografía.
Es un Dodge de 1957, que fue carrozado por la firma local Tilo Diesel. Asombra este diseño, por estar acostumbrados a sus toscos modelos anteriores.
Se trata del mismo coche que publicamos tiempo atrás, mediante la imagen número 111184. Si comparamos ambas fotos, es la misma unidad.
|
|

Los inicios de una tradicional empresa misionera (II)543 viewsLa empresa Kurtz, fue fundada por Arlindo Otto Kurtz en la década de 1930. Fue una pionera del transporte provincial misionero.
Comenzó trabajando servicios de media distancia. En décadas más recientes extendió sus recorridos, hasta llegar incluso a la ciudad de Buenos Aires.
Tuvieron orígenes humildes en su provincia natal. Uno de sus primeros recorridos unió Posadas y Monte Carlo, pero posteriormente logró tomar otros pisos, como uno que llegaba a Eldorado.
Quizás ésta fue la primera unidad interno 1, Chevrolet de 1942 ó 1946 carrozado por la firma local Tilo Diesel e hijos.
|
|

Múltiples épocas en una sola foto787 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad misionera de Eldorado y muestra un interesantísimo conjunto de vehículos representativos de tres décadas bien diferenciadas y estilos constructivos muy disímiles entre sí. Asombra su coexistencia y lo distinto de los coches en cuestión.
A la extrema izquierda vemos un colectivo carrozado por El Detalle, un clásico de los '60 y '70. Le sigue un Chevrolet de 1957 con carrocería Tilo Diesel, de una empresa no identificada y, tras él, dos coches "tipo micro" con chasis no identificado pero típicos de los '60. El más cercano a la cámara podría pertenecer a la empresa Iguazú.
|
|

Arcaico triple eje de la provincia de Misiones681 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
|
|

Raro modelo de una empresa misionera812 viewsLa empresa Kurtz Hnos. comenzó sus actividades cubriendo recorridos de jurisdicción provincial en Misiones y con los años creció y llegó a explotar servicios hasta de índole nacional, con la ciudad de Buenos Aires como cabecera.
En los '60, la explotación de los recorridos provinciales no era fácil allá en Misiones, sobre todo por el estado de los caminos. No sabemos cuán útil pudo ser esta unidad, con el enorme voladizo trasero que tiene. Suponemos que no debió ser fácil vadear arroyos o superar badenes con ella.
Se trata de un producto de industria local, fabricado por Tilo Diesel.
|
|

Los raros Bi-met con ventanillas rectas819 viewsDe 1983 en adelante, Carrocerías Bi-met decidió dejar de colocar ventanillas inclinadas en sus vehículos carrozados sobre chasis cortos. El emblemático es el Mercedes Benz LO-1114/48, pero también registramos algunos que se fabricaron sobre chasis frontales.
Se sustituyeron por otras rectas, probablemente para que la carrocería tuviera más resistencia estructural al rectificarse los parantes. En toda carrocería, los inclinados trabajan en el momento de frenado y de esta manera se evita un desgaste más pronunciado de la estructura.
Pertenece a la empresa Blanco Hnos., antigua prestataria de la línea 24 de la ciudad de Posadas, en Misiones. Este esquema de pintura fue muy poco visto. El original era diferente.
|
|

La evolución estilística de los "frontalitos" de Carrocerías Alcorta (II)802 viewsMal mirado, podríamos confundir a este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Alcorta con un frontal largo tipo ómnibus, pero la ubicación de la rueda delantera no deja lugar a dudas de que estamos ante un "Frontalito" que del lado izquierdo no lo parece. Se puede corroborar la ubicación de la puerta mirando a trasluz adentro del salón.
Fueron fabricados entre 1982 y 1983. Ya tiene la luneta partida característica de estos modelos.
El coche que vemos en la foto trabajó en el servicio urbano de la ciudad de Posadas, al servicio de la línea 13 de la empresa General Belgrano, hoy desaparecida.
|
|

Rarísimo ejemplar de industria misionera941 viewsEl diseño general de este micro y la empresa en la que circula (llamada Chito, que cumplía un recorrido entre las ciudades de Posadas y Aristóbulo del Valle, en Misiones), nos hace pensar que su carrocería es de industria local, de la firma Andrekevich. Su styling general parece confirmarlo.
Su número de patente corresponde a 1981, por lo cual podemos afirmar que su diseño era bastante conservador para la época. Ya estaba levemente superado.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz de motor delantero, que es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
|
|

Interesante ejemplar de ¿industria misionera?874 viewsLa filiación de esta empresa tradicional llamada Kruse, la provincia de Misiones, nos hace sospechar que este micro de diseño tan poco visto como interesante fue fabricado en el pequeño polo carrocero establecido allí.
No estábamos del todo seguros de ese punto, pero nuestros amigo0s confirmaron la identidad del fabricante: Andrekevich, fábrica que estuvo activa al menos desde fines de los '50 hasta bien entrados los '80.
Su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, lo cual le da un porte que lo asemeja a una unidad de chasis más grande. Su diseño es bastante interesante y muy panorámico para la época.
|
|

Incógnita llegada desde Misiones797 viewsEste vehículo tan curioso circuló en la empresa Santiago de Liniers, cuya base de operaciones estaba ubicada en la localidad homónima, en la provincia de Misiones, desde la cual prestaba servicios del tipo media distancia a diferentes poblaciones.
El asunto pasa por averiguar la carrocería de esta unidad, aparentemente fabricada sobre Mercedes Benz OP-312. Esa cartelera bien inclinada hacia adelante nos hace acordar a algunos productos de la carrocera local Andrekevich, aunque no estamos para nada seguros.
No hace dudar una sospecha: el tener registrado un coche parecido en la empresa porteña T.A. Noroeste, configurado para servicio urbano. ¿Será un producto de alguna carrocera del Area Metropolitana? ¿Qué opinan, amigos?
|
|
162 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
6 |  |
 |
 |
 |
 |
|