089 - Unidades aplicadas a servicios oficiales, de Fuerzas Armadas o Seguridad |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Destino desconocido para un viejo Isobloc691 viewsSabíamos que los ómnibus Isobloc, luego de su efímero paso por el transporte porteño, habían sido repartidos en varios organismos oficiales tanto nacionales como provinciales. Pero no nos constaba que alguno había llegado a estar "bajo bandera" en una de nuestras Fuerzas de Seguridad.
El ejemplar de la foto pertenece a la entonces Prefectura Nacional Marítima, que hoy día se llama Prefectura Naval Argentina. Es obvio que se lo utilizó para el transporte de tropas, junto a un heterogéneo grupo de vehículos interesantes, que llegaron tanto nuevos como usados.
Desconocemos el esquema de pintura que lo distinguía, aunque es probable que el color oscuro de fondo sea el verde distintivo de esta fuerza.
|
|

Sorprendente destino para un "Sapo" ex TBA692 viewsSe sabía que la mayoría de los microómnibus Chevrolet "Sapo" que trabajaron en la Corporación y en su sucesora, Transportes de Buenos Aires, habían pasado a manos privadas luego de la adjudicación de las líneas estatales que los utilizaban.
También sabíamos que no todos habían corrido esa suerte y no teníamos claro su destino final.
Esta imagen aclara el destino uno de estos "Sapitos" que no se privatizó: lo vemos al servicio de la Prefectura Nacional Marítima, que como mostramos tiempo atrás también recibió algunos ómnibus Isobloc.
Pasaron dos coches como éste a esta fuerza, que los identificó como OM-6 y OM-7. Se entregaron el 9 de octubre de 1953, antes de la privatización de los microómnibus de T.B.A.
|
|

Poderoso empleado estatal cordobés851 viewsLa Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia Social de la provincia de Córdoba no se privó de nada al elegir un micro para servicio interno. En general se elegían colectivos o unidades pequeñas para estos organismos de estado, pero en este caso vemos un vehículo "tipo micro" de gran porte. Es probable que lo utilizaran para el traslado de contingentes turísticos para excursiones organizadas especialmente para personas carenciadas, aunque no nos consta.
El tema es que tenemos a un soberbio ejemplar carrozado por San Antonio, cuyo chasis es un Magirus Deutz 200 RS12A. Una verdadera belleza.
|
|

¿Y este poli...?784 viewsMientras se desarrolla un Gran Premio de automovilismo, cerca de Puente La Noria, un colectivo de la Policía Federal Argentina está detenido al fondo, seguramente luego de transportar agentes para el operativo de seguridad para ese evento.
El asunto es que se nos presenta rarísimo. No pudimos reconocerlo. Nos parecía que es un Ford, pero no estábamos seguros del todo. Y de la carrocería menos aún, nos resultaba realmente indescifrable.
Uno de nuestros amigos. experto en los vehículos de esa época, nos aclaró que la carrocería es Uspallata. Y en efecto es un Ford de 1955.
|
|

Uno de los destinos de los Isotta "excedentes de stock"754 viewsLos pobres Isotta Fraschini, cuya mayoría había quedado arrumbada en playones tras ser descartados por la Corporación de Transportes, fueron repartidos a diferentes ciudades del interior del País y a varios organismos oficiales, que los aprovecharon al menos por un tiempo.
Varios terminaron en la Fundación Eva Perón para realizar excursiones o traslados de contingentes, junto a un lote de ómnibus Isobloc y algunos Mercedes O-3500 y 6600.
Esta es la primera foto que conocemos de un Isotta en la mencionada fundación.
|
|

Otra vista de dos viejos "Polis"765 viewsSemanas atrás subimos una foto de dos colectivos Ford de la Policía Federal Argentina tomada de frente y algo cortada, que motivó una charla para descubrir sus carrocerías. Esta foto muestra a los mismos vehículos desde otro ángulo.
Se comentó que el más cercano a la cámara era un producto de Carrocerías Moliterno y esta imagen lo confirma. Se nota que la unidad que vemos en primer plano fue fabricada allí.
Por desgracia no hay fotos del segundo coche. Solo podemos ver la culata y un pedazo de su última ventanilla.
Obsérvese la puerta de emergencia vertical en ambas culatas, señal que estas unidades cumplían con la normativa que indicaba que los vehículos que tuvieran motor naftero debían incorporarla de manera obligatoria.
|
|

Los viejos Ford de la Policía Federal780 viewsLa Policía Federal Argentina contó con una flota algo heterogénea de colectivos en su mayor parte con chasis Ford, con diferentes carrocerías. Los más numerosos fueron los que se carrozaron en El Clavel.
Pero no fueron los únicos: esta imagen nos muestra a dos ejemplares fabricados por otros talleres carroceros que queremos identificar con su ayuda.
El que se encuentra en primer plano nos resultaba dudoso. Pensamos que podría ser Moliterno, pero no estábamos para nada seguros. Y el de atrás, que parece haber sido carrozado por Uspallata o tal vez por Los Criollos sobre un chasis que aparentemente es más antiguo, tipo "Big Job"
Pero nuestros amigos confirmaron que el coche principal es Moliterno, sobre un chasis de 1965 aproximadamente.
|
|

Aún goza de buena salud...901 viewsEstos ómnibus del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ya tienen más de 30 años sobre su chasis, porque fueron incorporados entre 1985 y 1986. Fueron carrozados por D.I.C. sobre Scania K-112.
Esta foto podría tener muchos años de tomada pero no: tiene solo unas semanas. En estas condiciones aún trabaja para el ente estatal que lo cobijó durante toda su vida útil.
Aún no lo comparamos con otras fotos que tenemos de estos vehículos, pero nos parece que éste es especial y que es más largo de lo normal: creemos que tiene una ventanilla más por lateral que los coches más conocidos al servicio de este ente. Luego confirmaremos este dato, cuando revisemos el archivo de fotos.
|
|

¿Cómo llegó esto aquí?1002 viewsEste micro al servicio del Servicio Penitenciario Provincial de Misiones se nos presenta como una incógnita mayúscula, debido a que en los '70, época en la que se fabricó, prácticamente no entraron coches para transporte público carrozados en otro país. Tal vez haya algunas excepciones que podamos contar con los dedos de las manos.
Se trata de un Mercedes Benz LPO-1113 carrozado por Nielson en Brasil. La única posibilidad que se nos ocurre es que haya entrado de manera ilegal a nuestro país y que, por lo tanto, fue incautado y nunca retirado por sus dueños, que pueden ser brasileños o paraguayos.
Tal vez por eso se aprovechó y cedió al Servicio Penitenciario, pero es obvio que no estamos seguros.
|
|

Colectivos para el Ejército Argentino que no llegaron a salir de fábrica1070 viewsEsta toma fue realizada en los playones de la entonces carrocera El Detalle. Podemos ver varios colectivos incendiados que no llegaron a entregarse al Ejército Argentino, que los había encargado.
Corrían los tristes Años de Plomo y un grupo de colectivos cero kilómetro estaba listo para su entrega, pero un comando subversivo se introdujo en el playón y los incendió, junto a varias unidades particulares que estaban listas para la entrega y estacionadas junto a las del Ejército.
El fuego se expandió con rapidez y destruyó a todos los colectivos estacionados, que nunca pudieron entregarse. Desconocemos si además se dañaron las instalaciones de la carrocera.
La foto nos muestra el playón y los restos de las unidades, después del incendio.
|
|

Un viejo soldado en Retiro Efectivo1017 viewsEstos colectivos que El Detalle fabricó sobre chasis Mercedes Benz semifrontales (tenemos registrados 1112 y 1114 en el Ejército Argentino) fueron un clásico de la Fuerza durante décadas. Desde los tempranos '70 en adelante (tal vez aún sobreviva alguno en algún cuartel) fue el modelo más visto durante muchísimos años.
Pero el tiempo pasó y casi todos fueron vendidos por su antigüedad, aunque todavía se los puede ver en cierta cantidad, ya retirados.
El ejemplar de la foto está bastante entero, aunque ya está degradado a la función de furgón. Conserva su decoración del ejército intacta y nos permite recordarlo como en sus mejores tiempos.
|
|

Unidad atípica de la Policía Bonaerense916 viewsEn general, los vehículos destinados a Fuerzas de Seguridad llegaban en tandas considerables y nunca de a uno o dos. Se hacían compras grandes y unidades similares se desparramaban por todas las dependencias de la fuerza a la que se las asignaban.
El colectivo de la foto llama la atención. Es un "1114" carrozado por El Diseño que pertenece a la Policía Bonaerense y es único, o casi.
Este tipo de colectivo, hasta donde sabemos, no se adquirió cero kilómetro. Es probable que sea un coche que se decomisó, nunca fue reclamado y se lo aprovechó antes que "muera" abandonado y herrumbrado.
|
|

Un "aviador" en excelentes condiciones924 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle fueron "figurita repetida" en varias Fuerzas Armadas y de Seguridad. El Estado, tanto nacional como varios provinciales adquirieron docenas de unidades como ésta, que se desparramaron por las diferentes armas, varias policías y dependencias oficiales de todo tipo.
El ejemplar de la foto pertenece a la Fuerza Aérea y fue fabricado sobre un chasis semifrontal largo, de 5,17 metros entre ejes. Se lo ve bastante entero pese a los años transcurridos (aparentemente la foto fue tomada hace no mucho tiempo. Sería bastante reciente)
|
|

Un "veterano" y un "joven recluta" de la Fuerza Aérea Argentina1293 viewsEsta hermosa fotografía unió a dos generaciones de vehículos al servicio de la Fuerza Aérea. Por un lado, tenemos al ya viejo Mercedes Benz O-170 carrozado por D.I.C., en un sorprendente estado de conservación y, por el otro, el nuevo OH carrozado por Ugarte con muy poco tiempo de uso.
Es lógico que el coche nuevo esté impecable, pero nos asombra gratamente el excelente estado del anciano, que despacio se acerca a los 40 años de uso. ¡Hasta tiene el logotipo de la carrocera perfectamente conservado en su frente!
Fueron fabricados en 1982. El Ugarte que aparece a su lado es muy reciente.
Viendo las condiciones en las que se encuentra el viejo D.I.C., no nos extraña que las "chanchas" Mercedes Benz O-321 les hayan durado tantos años.
|
|

Un "marino" para identificar (cumplido)626 viewsA fines de los '60 la Armada Argentina incorporó numerosos colectivos para transportar a sus efectivos. La mayoría contaba con chasis Chevrolet C-50. Trabajaron muchísimos años y se los retiró de servicio en su mayoría durante los '90 y se vendieron en remates, en diferentes condiciones. Aún hoy, vuelta a vuelta aparece alguno en manos privadas.
El tema es determinar con seguridad su carrocería: si bien tiene "toda la pinta" de haber sido fabricado por Serra, puede no ser así: la mayoría de los colectivos que tuvimos la oportunidad de conocer se identificaban como fabricados por Chávez y Moreira, tal vez antecedente de Barracas.
La cartelera chica confirmaba esta hipótesis y nuestros amigos la refrendaron en los comentarios.
|
|
|