busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
103482.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses1320 viewsEsta imagen fue tomada de una antigua filmación que mostraba a los diferentes servicios de trolebuses que sobrevivían poco tiempo antes de su supresión definitiva. En genera mostraba a unidades en pésimo estado, muy descuidadas.
Pero este viejo Westram es una excepción: se lo ve entero, tal vez recientemente reparado. Quizás haya sido uno de los pocos que lograron llegar al fin de su vida útil con cierta dignidad.
Se encuentra al servicio de la línea 311, hoy 61. Fue filmado sobre la avenida Paseo Colón, mientras buscaba su única cabecera de Plaza Constitución. Si comparamos a esta unidad con otras rescatadas de la misma filmación que ya expusimos tiempo atrás, veremos que podemos calificar su estado de impecable, aunque realmente no sea así.
16 comments
108290.jpg
"Lujanera de Bolsillo"1088 viewsLa empresa Grandes Omnibus a Luján, más conocida por su sigla (G.O.A L.), con este interesante colectivo no hizo honor a su nombre: no es para nada grande, como casi todas las unidades que incorporaron.
Desconocemos en qué servicio la utilizaron. Tal vez haya circulado en uno corto y no llegaba a Once, aunque realmente no nos consta.
Aquí lo vemos en una posición no muy decorosa que digamos. Es un Chevrolet de 1939-40 y su carrocería es realmente rara. La curvatura de bajada en la parte superior de sus ventanillas es muy pronunciada. Es una resolución poco vista.
Si bien no sabemos quién la fabricó, por su estilo general sospechamos que se trata de un producto de Carrocerías La Flor. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
7 comments
108318.jpg
Dos generaciones de colectivos en una sola foto1280 viewsNo es muy usual encontrarse con fotos que mezclan con total naturalidad dos generaciones de colectivos claramente diferentes. Y esta hermosa imagen lo logró, además de brindarnos una escena urbana "sesentosa" desde una perspectiva que solo puede lograr un gran fotógrafo, como lo es Sameer Makarius.
De fondo, la Casa de Gobierno. Entre la gente que cruza totalmente en desorden, aparecen un Chevrolet "Sapo" de la línea 291, representante de la generación de fines de los '40 junto a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. de la 226, un clásico de los tempranos '60.
Esta imagen nos muestra su tranquila coexistencia. Evidentemente esta foto fue tomada en verano: lo demuestra la vestimenta de la gente y la "latita" que levanta el capot del "Sapo", aditamento obligado ante las altas temperaturas.
11 comments
107861.jpg
Línea 56 - Atractivo recuerdo de los '701237 viewsTenemos ante nosotros al 56 de la 56, interno que en otras empresas quizás resaltaría por la similitud de su número interno con el de la línea, pero que en este caso se presenta común, de calle, sin sobresalir de los coches "comunes"
Esta coche es el típico "promedio" de esta línea en los '70. No era nuevo (data de 1968) y su presentación era normal. Era una línea "del montón", con algún porcentaje de coches anticuados, pero que no estaban en general mal mantenidos. No recordamos unidades de ésas que "se caían a pedazos", como tantas que se vieron en empresas de segundo y tercer orden.
Aún se llamaba Micro Omnibus 226, que a fines de la década mencionada se transformó en Micro Omnibus Autopista, señal de que esta foto fue tomada hacia mediados de los '70.
9 comments
108313.jpg
Un interesante Bedford "ñatito"1181 viewsEstos colectivos sobre chasis Bedford importado son muy interesantes de ver y recordar, porque no se conoce una gran cantidad de fotografías que nos permita mostrarlos con asiduidad. Muchos modelos están perdidos en la memoria y estas imágenes nos sirven para conocerlos y compararlos con los ejemplares que se montaban sobre otros chasis, que solían tener diferencias.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 76, carrozado por El Cóndor. Este diseño le viene "como anillo al dedo" al Bedford '55, porque se presenta bastante armónico.
La trompa "calza bien" con la carrocería. En los Bedford más modernos, de inicios de los '60, los diseñadores de El Cóndor recurrieron a unos parabrisas mucho más grandes y algo desproporcionados, debido a lo bajo del frente. En este modelo, más "ñato" y con la trompa más alta, los productos de esta carrocera se integraron mucho mejor al chasis que en sus célebres sucesores.
9 comments
92282.jpg
Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '70 (II)1184 viewsLos que alcanzamos a vivir los años '70 y recordamos la línea 68 de aquellos tiempos, tenemos al vehículo de la foto (fabricado por Carrocerías El Indio) como uno de los iconos de la época, junto a los productos de La Favorita. Estimamos que a comienzos de los '70 más de la mitad de la flota estaba compuesta por los productos de las dos carroceras nombradas.
La imagen nos muestra un coche de 1971 ó 1972, con su decoración de fábrica. La tipografía de sus letras es inconfundible. Obsérvese que aún se utilizaba a la estación Aristóbulo del Valle como destino de cabecera en la cenefa. Fue un lugar casi siempre eclipsado por el cercano y más conocido Puente Saavedra.
17 comments
48950.jpg
El tiempo pasa... (5-B)1133 viewsComo dijimos en la foto anterior, el tiempo pasa y es implacable. Hacia 1973 Transportes Centenera quebró y sus concesiones fueron caducadas.
Sus tres líneas, 26, 82 y 83, fueron entregadas a otras prestatarias, pero la única que aprovechó los ómnibus ex Centenera por algún tiempo fue la 26 en manos de 17 de Agosto.
Y los otrora nuevos ómnibus fueron radiados y la mayoría depositados en desarmaderos. Quizás el coche que apareció en la otra foto "acechando" al guarda tranviario haya terminado como el que vemos en esta foto... o tal vez sea el mismo, quién puede saberlo.
Muchos Leyland ex Centenera terminaron junto a éste, en un desarmadero de Remedios de Escalada. Tiene un detalle curioso: sus ventanillas fueron transformadas en corredizas.
6 comments
108110.JPG
El tiempo pasa... (5-A)1198 viewsEsta foto es todo un símbolo de la transición entre el servicio tranviario porteño y su sustitución por ómnibus. Mientras el guarda del tranvía está en su plataforma y "baja los ganchos" en su planilla, detrás aparece estacionado un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de la línea 76 ex tranviaria, que fue uno de los vehículos que finalmente los sustituyó.
Seguramente la toma fue realizada en 1962, cuando las líneas tranviarias fueron gradualmente reemplazadas por los ómnibus. Aún el tranvía circulaba en una línea que los mantenía y el ómnibus, por entonces nuevo, en otra en la que ya se había operado el cambio.
Pero el tiempo pasó, y es implacable...
12 comments
108108.jpg
Un británico reformado en la Argentina1079 viewsEste bicho más que raro fue fotografiado en el momento de su presentación, en años en los que un vehículo nuevo ameritaba un llamado a la prensa, para que difundan su puesta en marcha.
Se encuentra al servicio de la Empresa Nacional 17 de Octubre, que había cubierto el recorrido de la línea 2 de la G.O.A L. tras su quiebra, que no es otro que el de la recordada "Lujanera"
El vehículo en cuestión era uno de los ACLO Regal carrozado por Park Royal en Gran Bretaña, llegados en 1948 para la Corporación, pero que fueron reasignados a la nueva Empresa Nacional debido a la defección de la prestataria privada.
Tal vez por incendio o accidente, fue sometido a un recarrozamiento en Carrocerías Los Andes. Y el resultado está a la vista: un coche rarísimo que conservaba alguna característica de los ACLO originales, como la puerta trasera ubicada atràs de todo. Desconocemos cuantos de estos vehículos se reformaron.
4 comments
105034.jpg
Rareza en la línea 96 de los '701269 viewsA decir verdad, hasta recibir esta foto no recordábamos colectivos con chasis Ford B-600 de fines de los '60 o comienzos de los '70 en Transporte Ideal San Justo. La existencia de este ejemplar nos era desconocida.
Fue carrozado por San Juan, entre 1969 y 1970. Como se ve, se encontraba al servicio de la línea 96, la única de concesión nacional que tenía a su cargo por aquellos años.
Raro detalle: no tenía puerta plegadiza del lado del conductor. No alcanza a verse si cuenta con una puerta enteriza o si solo tiene una ventanilla corrediza. No fueron muchos los colectivos fabricados sobre chasis Ford que no tuvieron puerta izquierda.
9 comments
107860.jpg
Uno de los últimos OA-102 que se fabricaron1963 viewsLa patente de este OA-102 de la "Lujanera" no deja lugar a dudas de su año: 1991. En ese año, justamente, dejaron de fabricarse los vehículos de la primera generación para dejar su lugar a los de la segunda.
Por eso, este OA-102 debió ser uno de los últimos que salieron de la planta. En ese año se ordenaron unos pocos para Transportes Automotores Luján, que tal vez haya sido la última empresa que los encargó.
Al momento del cierre de El Detalle, en 2002, estaba previsto el relanzamiento del OA-102. Se fabricó un prototipo que no llegó a terminarse, pero en el remate de sus bienes lo compró un particular que lo terminó y lo afectó a servicios de tipo no regular (transporte escolar o de personal)
28 comments
108237.jpg
Día temático 44 - Imágenes urbanas del ayer (II)1268 viewsEsta escena nos trae a uno de los lugares porteños más interesantes para ver transportes en la época: Plaza Constitución. Estimamos que fue tomada en la primera mitad de los '50 y la vemos pletórica de vehículos plateados de Transportes de Buenos Aires.
Aparecen dos microómnibus Bedford OB, un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería Saunders Roe y dos tranvías, junto a dos colectivos privados: uno de la 60 y el más cercano a la cámara corresponde a la empresa San Vicente.
Y al fondo podemos apreciar el paisaje urbano de la época, hoy imposible de ver o comparar, porque la manzana edificada desapareció, para dar lugar a la Autopista 9 de Julio Sur. Casi todas las construcciones que se ven, ya no existen.
17 comments
108192.jpg
Línea 86 - Sus primeros OA-1011618 viewsEsta foto nos presenta a uno de los primeros y escasos OA-101 de primera generación que circularon en la línea 86. Ojo, cuando decimos "primeros" dejamos de lado a los prototipos que circularon un par de semanas, sin siquiera estar pintados con los colores de Fournier.
No era muy frecuente verlos en acción, porque eran muy pocos. Los productos de El Detalle "invadieron" las líneas de Fournier con la llegada de la segunda generación de estos ómnibus.
El coche de la imagen es de 1989-90 y lleva en sus laterales la cartelera publicitaria adoptada por muchas empresas en los tempranísimos '90. Aún no se habían "puesto de moda" los coches totalmente plotteados.
12 comments
106494.jpg
Un vistazo por Plaza Constitución, en los '601208 viewsEsta imagen reunió a varios clásicos de la época, interesantes de volver a ver. Para empezar, tenemos un taxi SIAM Di Tella con la decoración en la que el amarillo, del tipo limón, avanzaba sobre laterales y culata. Fue una variante interesante en la pintura de los taxis "sesentosos"
En lo que a colectivos se refiere, tenemos a dos representantes de la empresa El Halcón a la izquierda: el más cercano es La Favorita y el que se ve al fondo un F.A.C., que bien podría ser un "hermano" de nuestro amigo El Faquito.
A la derecha vemos a un Expreso Quilmes, por entonces línea 8 que hoy es la 98. Se trata de un ejemplar carrozado por El Clavel, que ya hemos visto en otra imagen y que posee un frente bastante raro.
La vista general y los vehículos que se ven dan ganas de estar parado ahí...
9 comments
107672.jpg
Línea 54 - Rareza de los tempranos '801591 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a la rareza más vistosa incorporada por la desaparecida Empresa General Roca en los tempranos '80. Se trata de una serie de coches del tipo "frontalito" carrozados por A.L.A. sobre chasis Ford B-7000 frontalizado.
No fueron raro en los que a su styling se refiere, porque fueron iguales a los modelos de serie, pero sí lo fue su corte de pintura, que incorporaba esa cuña que vemos en el lateral, sobre el fondo amarillo.
Lo llamativo es que una de las cuñas era roja y la otra azul. Fueron los primeros coches de esta empresa que incorporaron el azul en el esquema de pintura, que se popularizaría una década después en los primeros OA-101 de segunda generación que se incorporaron.
Duraron muy poco y desaparecieron, por lo cual podemos calificar a esta foto como una destacada rareza.
22 comments
2659 files on 178 page(s) 98