002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 51 - Sus primeros diferenciales754 viewsEn 1982, el Expreso Cañuelas se sumó a las empresas que implementaron servicios diferenciales en los tempranos '80. Para ello se valió de un grupo de Mercedes Benz O-170 carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", que contaban con ventanillas tipo urbano. Coches similares a estos se vieron en la línea 159.
Trabajaron unos años con buen porcentaje de pasajeros, pero con la electrificación de los servicios ferroviarios de la vía Temperley la demanda cayó enormemente y tiempo después estos diferenciales fueron levantados.
Esta imagen nos muestra un ejemplar en sus últimos tiempos de actividad, descuidado, con golpes y faltantes.
|
|

Línea 55 - Viejo recuerdo con un detalle raro315 viewsEstamos ante una pequeña belleza de la línea 55 de fines de los '40, utilizada hasta los tempranos '60. Es un Chevrolet "Sapo" cuya carrocería, por el diseño del gotero parasol, parece ser La Unión. Esperamos que nuestros amigos expertos la confirmen o la corrijan.
Está muy bien presentado, lleno de filetes y con algún ornamento agregado, pero tiene un detalle raro y llamativo: su bandera. Se ve que en algún momento tenía cuatro destinos y luego lo redujeron a dos, pero los cuatro reaparecieron al despintarse los nuevos. Véase la palabra "Mataderos" en dos tamaños.
|
|

Línea 71 - El "diferente" de su flota monomarca668 viewsDesde 1979 en adelante, los componentes de la línea 71 decidieron adquirir colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico". Es probable que se hayan puesto de acuerdo, porque entre 1982 y 1983 se llegó a una flota completamente compuesta de ese tipo de unidades.
Pero, dentro de la uniformidad general, hubo un par de coches que difirieron del resto. Fueron "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, que dieron la nota entre tanto "1114" del mismo modelo. Si bien eran iguales al resto de la flota, el hecho de ser frontales los hacía resaltar. Y el de la foto estaba hermoso...
|
|

Un Cañuelas, en Avellaneda inundada662 viewsEsta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Pavón y Mitre, en Avellaneda. El fotógrafo está apostado en la esquina noroeste: a sus espaldas está el Riachuelo y miramos hacia el centro de la ciudad. De fondo se ve parcialmente la cuadra de Mitre al 100.
Justo acertó a pasar un viejo colectivo del Expreso Cañuelas, que por entonces era Sociedad de Responsabilidad Limitada y su número de línea era el 151, luego transformado en 51.
El coche es un Ford, de 1947 ó 1948. Teníamos dudas con su carrocería, pero también una sospecha: su luneta "llorona" nos hacía acordar a la de los productos de Braje Hnos. y así fue, confirmado por nuestros amigos.
|
|

Cruce de leyendas (XCIV)427 viewsPese a que los personajes semitapan a los vehículos protagonistas, se alcanzan a ver lo suficiente como para declararlos "vehículos legendarios", mote que tienen bien ganado.
Si bien el ómnibus de la 60 (Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal) no fue muy numeroso y se lo vio en muy pocas líneas del Area Metropolitana, en su momento llamaron mucho la atención en una línea como esta. Eran "futuristas" al lado de los coches de modelo anticuado con los que convivió (los Chevrolet "Sapo", por ejemplo).
Y el taxi SIAM Di Tella es leyenda de por sí.
|
|

Línea 55 - Belleza de fines de los '40493 viewsMiren qué lindo y remoto "famoso"... no tiene nada que envidiarle a los de hoy, en cuanto a ornamentos e iluminación. Tiene adornos al por mayor, criteriosamente colocados, buena cantidad de filetes más una serie de luces complementarias a las que traía de fábrica. Suponemos que haberlo visto de noche habrá sido un interesante espectáculo. Debió ser una belleza, de esas que uno sigue con la mirada cuando se las cruza.
Pertenece a la línea 55, su chasis es Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948 y su carrocería parece ser un producto de La Unión. Estamos casi seguros de ello, pero esperamos el "visto bueno" o la eventual corrección de nuestros amigos.
|
|

Línea 221 (81) - Recuerdo de los '60594 viewsEsta simpática imagen, tomada en un momento tan poco corriente como lo es un casamiento para un vehículo de transporte público, nos lleva a la década del '60 para recordar a la línea que desapareció a fines de los '70 con el número 81, pero que en aquellos tiempos se identificaba con el 221. Es la inolvidable 25 de Marzo.
El modelo es muy común y en la 221/81 hubo varios. Es el tan conocido de Carrocerías Luna, que se fabricó en enormes cantidades debido a la alta demanda surgida de su bajo costo.
Es llamativo lo alto de su número interno, el 70. Pudieron existir faltantes en el medio o tal vez fue tomada en las mejores épocas de la línea antes de su debacle. En el momento de la caducidad de su concesión tenía solo 13 coches en servicio.
|
|

Línea 53 - "Jubilado" con restos de su pasado548 viewsMuchos clubes pequeños (o no tanto) a lo largo y a lo ancho de nuestro país, adquirían unidades de transporte público generalmente antiguas, para movilizar a equipos o simpatizantes.
Algunos los repintaban con los colores propios del club y agregaban leyendas o figuras alusivas al club propietario. Otros, en cambio, salían a trabajar tal cual llegaban, sin modificar mucho el esquema de colores original.
El coche que aparece en esta imagen representa a este último grupo. Pertenece al Club Deportivo Sarmiento de la ciudad de Vedia y conserva los colores de la línea 53.
|
|

Interesante cruce, de época642 viewsEsta foto se presenta muy atractiva para investigarla un rato y deducir algunas cosas. Primero, el momento en el que fue tomada. Por la decoración del tranvía, sin franja marrón, parecía datar de la época del Anglo y no de la Corporación. Por desgracia no se aprecia bien el logotipo en el lateral como para determinar el momento justo, pero apenas se ven marcas del logo de la primera de las nombradas.
El ómnibus de la línea 66 originalmente pertenecía a Columbia Autobús pero ya puede estar bajo la "Corpo". Es un interesante cruce de vehículos y líneas. La 2 es la misma que la actual y la 66 se renumeró 166 a fines de los '40 y 66 nuevamente en 1969. La foto se tomó en Rivadavia y Río de Janeiro.
|
|

Día temático 101 - Transportes al por mayor (II)509 viewsLas fotografías que muestran congestiones de tránsito son otra buena fuente de medios de transporte "en manada" que vale la pena ver. Esta toma fue hecha en algún punto entre Constitución y el Riachuelo: así lo indican las líneas que aparecen en la foto.
Se distinguen al menos tres coches de la línea 98, dos "1114" (Bi-met y C.E.A.P.) y un diferencial (San Miguel), dos de la 100 (Fram y... ¿A.L.A.?), uno del Expreso Cañuelas (OF-1214 Ottaviano), dos "no identificables" de la 148, un transporte escolar que parece Vaccaro y, al fondo, un 17 (OH-1314 de carrocería indistinguible). Hay varios más cuyas líneas no se distinguen.
|
|

Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (III)564 viewsEste tipo de fotos no tiene época. Siempre se registraron coches en estas condiciones, desde tiempos remotos hasta nuestros días, aunque últimamente no son tan frecuentes de encontrar. Los hay, pero como los que tienen motor trasero no se "furgonean" demasiado hoy no se ven tan a menudo.
Vemos un Agrale MT-12 carrozado por Todobus, fotografiado con los colores de Transportes Quirno Costa, a cargo de la línea 103 nacional. Podemos ver que conserva su esquema intacto, inclusive con las leyendas en su lateral. Además se conservan en su frente, con número interno y todo.
|
|

Línea 68 - Un clásico de fines de los '70666 viewsDurante las décadas de 1960 y 1970, Carrocerías Alcorta fue una proveedora muy presente en la línea 68 (o en la época en la que se denominó 268). Un porcentaje de su flota, aunque no muy elevado (las más elegidas fueron El Indio y La Favorita) se componía de colectivos carrozados por esta firma.
Los últimos, hasta donde recordamos, salieron a servicio en 1979. En ese momento muchos socios adscribieron a los modelos de Carrocerías El Diseño y se olvidaron de la vieja proveedora.
La imagen nos muestra a uno de los últimos ejemplares incorporados. Fue patentado en 1979 y tal vez hasta pueda ser el último. A mediados de los '80 ya no quedaba ningún Alcorta en esta línea.
|
|

Curioso "Dotero" intercambiable721 viewsEn general, las flotas del enorme Grupo D.O.T.A. se asignan fijas a cada línea. No se intercambian coches entre ellas, salvo casos de fuerza mayor. Pero hubo excepciones.
Esta imagen nos muestra una. Vemos un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar de la flota estable de la línea 91, con todas las leyendas y el número interno de la centena que refieren a ella. Pero el número de línea es intercambiable, gracias a una cartelera dispuesta a tal efecto.
Lo vemos circular en la línea 56, con todas las inscripciones correspondientes a la 91. Es un cruce muy curioso, que no eran muy frecuentes de ver.
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera" (II)786 viewsEn diversas oportunidades, a raíz de las multitudinarias peregrinaciones a la Basílica de Luján, La desaparecida línea 52 a cargo de Transportes Automotores Luján alquiló unidades para poder cubrir el explosivo aumento de la demanda.
Recurrió a diferentes empresas, cuyas unidades trabajaban tal cual como llegaban, con "papeltrónica" agregada que indicaba que se encontraba al servicio de la línea 52.
Esta imagen nos muestra un coche de Transportes Automotores Riachuelo, con los carteles indicadores del servicio ocasional que prestaba. Esta foto es rarísima, porque trabajaban uno solo día o a lo sumo dos.
|
|

La línea 84 en la transición de Tomás Guido860 viewsCuando la empresa Tomás Guido perdió su independencia y se integró dentro del Grupo D.O.T.A., recibió "de apuro" un lote de coches para cubrir a aquellos originales que habían sido dados de baja o que estaban fuera de servicio por problemas mecánicos. Y no fueron pocos.
Todas las líneas recibieron de estas unidades llegadas desde el grupo mayoritario que se hizo cargo de la empresa claudicante. Y arrancaron su participación a medio repintar y con partes del corte de pintura original.
Estos dos coches carrozados por Metalpar muestran la "decoración promedio": frente y culata en blanco y laterales originales. ¿Alguien sabe de donde llegó el coche más cercano?
|
|
2638 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|