002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 84 - Resumen de su flota "noventosa"792 viewsQuienes frecuentamos a la línea 84 en los '90 (y buena parte de los 2000) recordaremos que, en algunas épocas, la totalidad de su flota estuvo compuesta de productos fabricados por El Detalle.
Obviamente, los OA-101 eran mayoría absoluta. A partir de 1998 llegaron algunos OA-105 con el fin de cumplir las nuevas normas sobre unidades de piso bajo. Su presentación era muy monótona, pero ya es historia.
Esta imagen reunió a los dos modelos mayoritarios: los OA-101 de segunda y tercera generación. Casi toda la flota de aquellos años está resumida en esta fotografía, que los muestra con la presentación más usual de ambos modelos.
|
|

Los Atlántida "de larga", degradados587 viewsEstos micros grandes, numerados en la centena del 200, eran los que habitualmente Atlántida utilizaba para sus servicios a la Costa Atlántica. En raras ocasiones se los veía en la línea 57, la original de la empresa.
Las unidades de la foto evidentemente fueron retiradas de los servicios largos y confinados a "la corta", tal vez para cumplir servicios rápidos por autopista. Si bien no tienen leyendas en su frente, el adhesivo de la CNRT con el número de línea no deja lugar a dudas del recorrido que cumplían. Quedan realmente raros, con esa leyenda junto a la puerta de ascenso.
El más cercano es un Mercedes Benz O-373 carrozado por Imeca y reformado por Rodacar, con partes similares a Saldivia.
|
|

Plateados en el centro, a todo color373 viewsEsta escena se rescató de una filmación hecha al Teatro Colón en los '50, desde cerca del cruce de Cerrito con Viamonte, mirando al sur.
Justo acertaron a pasar dos vehículos de Transportes de Buenos Aires. El más pequeño es un microómnibus Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica que seguramente pertenece a la línea 267, la actual 67.
El ómnibus es un Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que podría trabajar en la línea 101 (hoy 100) o en la 119. Es imposible saberlo en realidad.
Sea de cual fuese esta escena nos rescata una época atractiva de ver en colores y celebramos su rescate.
|
|

Un 57 imponente515 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta interesante fotografía, el micro a la vista parece más imponente de lo que en realidad era. El tamaño de su rodado acentúa su aspecto de fortaleza, que seguramente tendría más allá de lo que podamos analizar con esta toma.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo utilizaba en su línea 57. Obsérvese que fue concebido para este tipo de servicios con "apertura de puerta frecuente": no la tiene enteriza, si no plegadiza. Se la distingue detrás del parabrisas, abierta hacia adelante.
Agradecemos a nuestros amigos "expertos largadistancieros" que nos aclararon su chasis, que es un Scania Vabis BF-76.
|
|

Eran imponentes... (III)500 viewsPara mediados de los '50, época en la que se conocieron a estos enormes Mercedes Benz O-3500 "Curvos" carrozados por El Trébol, mientras otras carroceras aún fabricaban colectivos con ventanillas de subir y bajar, tuvieron una presencia imponente. Es uno de los modelos que imponía su figura, al lado de pequeños Chevrolet "Sapo" y otros tipos de unidades de 16 asientos.
Se fabricaron muchos y se distribuyeron por diferentes líneas en toda el Area Metropolitana. Transporte Ideal San Justo era buena cliente de El Trébol. Adquirió numerosos colectivos con este formato, sobre diferentes chasis. Conocemos varios ejemplares sobre el más pequeño L-312 y hasta algún Bedford D-5 de 1957. En los '50 y parte de los '60 fue muy visto.
|
|

Estampa boquense de los tempranos '70528 viewsLas fotos paisajísticas de época a veces incluyen vehículos que nos pueden resultar interesantes y un grato recuerdo. Se conocen muchas que contienen estas agradables sorpresas.
Esta es la fracción de una toma mucho mayor hecha en La Boca y más exactamente en la Vuelta de Rocha. Con el Riachuelo de fondo vemos a un colectivo de la línea 64 detenido en el refugio mientras carga pasajeros.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. Tiene chapón en el guardabarros trasero y la ventanilla del conductor no tiene divisiones. Es enteriza. Aún circula bajo la razón social Pedro de Mendoza y la mantiene en su lateral, señal de que la foto fue tomada entre 1969 y 1973-74.
|
|

Línea 55 - Belleza de los '50378 viewsEstos colectivos con ventanillas corredizas muy pequeñas, que generalmente se colocaban una para cada fila de asientos, fueron muy característicos de mediados de la década de 1950. Muchas carroceras utilizaron esta solución, que comenzó a dejarse de lado entre 1956 y 1957. De ahí en adelante fueron muy pocas las que continuaron usándolas.
Esta belleza de la línea 55 nos presenta una duda: su carrocería. Estábamos casi convencidos de que se trata de un producto fabricado por El Expreso (eso parece indicar la ventanilla correspondiente al conductor y la bandera dividida), pero como teníamos dudas quisimos consultar sus opiniones, que coincidieron con la nuestra. Asombra su frente lleno de ornamentos.
|
|

Tres coches "mellizos" con tres esquemas diferentes677 viewsEsta foto es realmente muy rara. Fue tomada en la cabecera de la línea 54 en Puerto Nuevo y vemos tres OA-101 de segunda generación casi idénticos (pero de diferentes variantes. El del fondo, por ejemplo, parece tener las ventanillas tintadas en negro y el tamaño de la puerta de ascenso es menor al de los otros dos) y cada uno luce con un corte de pintura diferente.
El más cercano tiene una variante poco vista, con cortes dispuestos como en los primeros OA-101 de la línea 87, pero con el verde sustituido por el celeste. Hubo muy pocos coches pintados así. El del centro tiene el que trajeron los primeros ejemplares de este modelo y el último tiene la base blanca en lugar de amarilla. Y justo posaron para esta foto extraordinaria.
|
|

Foto reciente con mucha historia678 viewsSi bien esta imagen ya tiene varios lustros de tomada, podemos decir que pertenece a tiempos más o menos recientes. Fue tomada en los tempranos 2000: una circunstancia lo acredita.
Por un lado tenemos un coche muy raro de la línea 70, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño en los tempranos '90. Lo raro que presenta es su bandera, con una sección luminosa muy pequeña que hizo que el número de línea se pintara en la parte superior del parabrisas. De otra manera no hubiera sido posible verlo a cierta distancia.
Pero lo más raro que muestra esta foto es a un coche de la línea 52, de la "Lujanera", en Retiro. Casi no hay fotos de ella en ese piso que tomó pocos años antes de su desaparición.
|
|

Antiguo icono de S.A.E.S.573 viewsEste modelo de colectivo carrozado por El Expreso fue muy visto en la legendaria S.A. Expreso Sudoeste. En la segunda mitad de los '50 se incorporaron varios, que trabajaron hasta fines de la década siguiente. No nos consta si alguno llegó a 1969, al momento del cambio de numeración, cuando se reemplazó el 225 tradicional por el 85 que la distingue hasta hoy.
Fue un modelo muy visto en la zona sur, que incluía pequeñas ventanillas que se ubicaban "una por fila de asientos". Se conservaron hasta 1958 aproximadamente. Lo vemos durante un paseo, en un paisaje poco usual para su recorrido. Obsérvese la enorme luz insignia sobre su bandera.
|
|

Triste estampa del fin de la "Lujanera" (III)728 viewsEn los últimos y aciagos tiempos de Transportes Automotores Luján y su línea 52 hay dos recuerdos que transmitieron decadencia: los colectivos Mercedes Benz LO-1114, que a inicios del Siglo XXI ya estaban completamente obsoletos, y el ejemplar de la foto: un Zanello UN-960 que había llegado desde el transporte escolar. Nótese la falta de puerta trasera.
Estas dos estampas reflejan los malos tiempos que corrían para esa empresa. No podían usarse esos vehículos para tales prestaciones. Encima trabajaba en los servicios rápidos por autopista. No duró mucho: fue casi un espejismo, al cual vemos circular por Plaza Miserere.
|
|

Improvisaciones (LIX)580 viewsA veces, desperfectos en las carteleras luminosas obligan a improvisar soluciones provisorias a la hora de sacar un vehículo a trabajar.
Las líneas manejadas por Transporte Ideal San Justo no utilizan banderas luminosas enterizas. Solo se destaca el número y el resto va pintado o plotteado. Cuando el pequeño indicador tiene desperfectos, los coches tienen que salir igual.
Entonces se recurre a lo que se pueda para salir del paso. En este caso se pegó un adhesivo recortado del reglamentario de la C.N.R.T. que se pega en los laterales y ya está. Este Agrale MT-12 carrozado por Todobus de la 86 nos muestra esa improvisación, vista en diferentes líneas de manera ocasional.
|
|

Línea 80 - Un clásico de los '70 (II)582 viewsEste colectivo es uno de los más representativos de Transportes Nueva Chicago y su línea 80 durante los '70. Junto con el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio fueron los más vistos en su flota por aquellos tiempos.
Esta hermosa imagen nos regala no solo el tres cuartos perfil del colectivo: también nos trae a su hermoso color de la época, con rojo y negro de base más el poco frecuente ocre. Era una combinación poco usual y atractiva. No hubo muchas líneas que utilizaran este color, que a mediados de los '80 se dejó de utilizar.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 de 1970, carrozado por la firma Biglia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la familia Distéfano. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 92482 viewsCuando la entonces línea 292 inició sus actividades, en los '50, recurrió a todo tipo de unidades seminuevas o con cierto uso con los que conformó su flota inicial. Con el correr del tiempo llegaron las extensiones de recorrido y los cero kilómetro.
Es muy probable que este Chevrolet "Sapo" haya estado en la inauguración de la línea, como seguramente le pasó a varios congéneres. Nos quedan dudas con su carrocería: su aspecto general hace acordar a algunos diseños de La Favorita, pero su frente se nos presenta algo dudoso, sobre todo el diseño de su cartelera luminosa de destinos. ¿Alguien puede identificarla con certeza?
|
|

Los primeros tiempos de la 54 "post-Cañuelas"800 viewsApenas cesó el Expreso Cañuelas, las empresas que se hicieron cargo de los servicios de la línea 54 que se dividió en tres partes porque no era atractivo mantener el recorrido entero, tomaron coches sacados de otros recorridos para cubrir las secciones que les asignaron.
Estaba previsto que la parte que le tocó a Transporte Almirante Brown se denominaría "33 roja", para diferenciarla de las preexistentes. Pero en las primeras semanas, para no confundir a la gente, salieron con la leyenda "Ex 54" y sin referencia alguna a la 33.
Este viejo "OH" carrozado por El Diseño muestra la presentación inicial. Poco después se agregó el 33 en rojo sobre fondo blanco.
|
|
2295 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|