002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 94 - Recuerdo de sus últimos tiempos694 viewsEs muy probable que este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna haya llegado a trabajar en la línea 94 hasta el momento de su caducidad. Cuando las autoridades de aplicación caducaron su concesión operaba con 13 coches y tal vez este haya sido uno de ellos. De no ser así, seguramente llegó a los últimos años de operaciones.
Lo vemos presentado "de calle", pero con señales contrapuestas: algunas transmiten algo de cuidado, como los gálibos y el fileteado a la vista, pero la su vez la falta de uno de los faros deja ver algo de descuido.
Esta foto fue tomada luego de su radiación, recién llegado a las manos de su nuevo dueño, que lo utilizó como transporte escolar. Nótese que su patente es de 1973 ó 1974.
|
|

Línea 97 - Hermoso recuerdo de los '70 (II)701 viewsNuevamente nos dedicamos a la recordada empresa Transportes Automotores Boedo y a la línea a su cargo, la 97, con otra hermosa foto que nos remite a la década de 1970 y a su atractiva flota de ese momento, en su mayoría conformada por unidades con algo de antigüedad, complementada por un grupo de vehículos recientes y otro de colectivos "pasados de edad". Para los amantes de los clásicos era interesante verla en la calle.
Esta foto nos presenta a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. entre 1966 y 1967. Lo vemos bien parado, en estado "de calle" pero con adornos que denotan cuidado en su conservación.
|
|

Un 97 conocido, pero con otro aspecto625 viewsEsta foto se relaciona con otra ya publicada tiempo atrás, en la que se ve a este mismo coche pero con diferente aspecto del que presenta en esta imagen. Para poder apreciar los cambios, deben buscar el archivo numerado 116151. Con ella a la vista, podrán percatarse de la "lavada de cara" que le dieron a este Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A.
Es probable que haya tenido un accidente grave o que se decidió reenchapar los laterales quizás por desgaste de la chapa original. En esta toma lo vemos sin chapón sobre la rueda trasera, lo que le da un aspecto más "rejuvenecido".
Es el mismo coche. Mantiene los gálibos y las luces adicionales en su frente. Es llamativo como cambia su aspecto, con solo la supresión del aditamento nombrado.
|
|

Rareza en Barrancas de Belgrano665 viewsEsta foto, tomada en 1982, muestra un modelo que en la línea 64 prácticamente no existió. Tal vez el coche que aparece en la imagen haya sido el único que trabajó allí.
Nos referimos al interno 33, que en el momento de tomarse la foto era nuevo, o casi. Es un "1114" carrozado por Supercar en 1982; esta carrocera no tuvo muchos adeptos en Vuelta de Rocha y en su antecesora Pedro de Mendoza: registramos un par de ejemplares del modelo anterior a este y, si no recordamos mal, uno más reciente. Y eso fue todo.
Lo acompañan coches clásicos en sus líneas. El otro 64 es El Diseño, que llegaron en gran cantidad, y los de la 55 son El Detalle y El Diseño, modelos muy vistos en su flota.
|
|

Leyendas al por mayor510 viewsEsta imagen fue tomada desde la Plaza de la República y nos muestra a la avenida Corrientes mirando hacia el oeste. El bajo está a espaldas del fotógrafo y estamos orientados hacia Callao.
Asombra la cantidad de vehículos icónicos que se reunieron en esta foto. Los vehículos de transporte público lo son, cada uno en su segmento: un ómnibus Leyland Royal Tiger seguramente al servicio de la línea 160 hoy 50 y un tranvía Vail, que tal vez circulaba en la 26.
Pero además tenemos un clasiquísimo "Mateo" y una minúscula microcupé, tan de moda en esa época. En este caso su marca es Heinkel. Asombra la reunión casual de tantos iconos de diferentes tipos.
|
|

Probable rareza de carácter superlativo (II)612 viewsEsta foto se tomó en la esquina de Lima y Avenida de Mayo, en la segunda mitad de los '50. Se ve un microómnibus Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires ya en manos privadas. La decoración exterior lo indica.
Justamente, ese es el detalle llamativo que lo convierte, de ser lo que parece ser, en una rareza mayúscula y desconocida: hasta donde recordamos, la única línea que operaba con estos vehículos que pasaba por allí era la 226, la actual 56. Hasta ahora se desconocía este corte de pintura para identificarla.
No sabemos cual era el color oscuro. Por el corte triangular "a lo Isotta" se podría sospechar que es un 404, pero no pasaba por allí y se ven pasajeros en el salón, no está fuera de línea. Si en efecto es un 226, es una variante de pintura desconocida hasta hoy.
|
|

Estampa porteña del ayer remoto444 viewsEl hecho de tomar el tranvía era toda una aventura, sobre todo en horas pico: el lugar de ascenso y descenso eran, en las avenidas de doble sentido de circulación, el refugio ubicado entre ambas manos. Hoy sería algo más que incómodo, pero entonces era normal.
Se nota buena afluencia de pasajeros en esta toma. Muchos ascienden al tranvía, mientras otros se distrajeron mirando al fotógrafo. Seguramente esperaban otra línea.
Si hablamos de este tema, el coche trabajaba en la 84, la misma que la actual. La toma fue hecha de 1939 en adelante: se ve la leyenda de la Corporación semitapada por los personajes. El tranvía fue fabricado en los Talleres Caseros en la segunda mitad de la década de 1920.
|
|

Por la avenida Córdoba, en los '70...508 views...se tomó esta fotografía, que registró un momento de mucho tránsito sobre la avenida Córdoba, probablemente entre las calles Libertad y Talcahuano.
De entre todos los vehículos de transporte público de pasajeros solo uno se puede distinguir. Es el más cercano y pertenece a una línea desaparecida: la 94. Se lee el número y, del lado izquierdo en el renglón de abajo, parece leerse "Gral. Paz". El de arriba debería decir "Av. S. Martín", pero no se nota. Está borroso.
El coche es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Como no sabemos en qué año se tomó la foto, la línea puede estar bajo la prestataria original, Saile S.C., o de sus sucesoras Ttes. Gral. Mosconi o Línea 94 S.A.
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXIX)532 viewsEsta hermosa foto es propicia para que juguemos un rato. Además de ser desconocida, o casi, nos invita a reconocer el lugar (del cual hay pistas a la vista) y, de paso, intentar identificar las líneas en las que trabajan los dos colectivos de once asientos, uno perteneciente a la Corporación de Transportes (el de la izquierda) y uno privado que viene hacia el fotógrafo por la derecha.
El desafío fue descubrir en qué lugar de Buenos Aires se tomó y, posteriormente, analizar las líneas en las que podrían trabajar esos dos coches. La esquina se descubrió: es Corrientes y Dorrego. El colectivo de la derecha podría ser un 76.
|
|

¡Sobredosis...!745 viewsEs enorme la cantidad de vehículos concentrados sobre la avenida Maipú a la altura de Olivos, para una manifestación cuyos motivos desconocemos.
Sería interminable describir coche por coche. El más visible, individualizado en la descripción, es el Mercedes Benz semifrontal carrozado por Alcorta de la 71, que vemos abajo al centro.
Tal vez por el lugar en el que se concentraron, gran parte de las unidades son de líneas de la zona norte (59, 152, La Independencia y la nombrada 71) pero se ven otros de diferentes procedencias (101, 36, 50, 139, 7 y algunos de larga distancia que podrían ser del Expreso Buenos Aires o La Estrella).
Qué lindo habrá sido estar ahí...
|
|

El tiempo pasa... (30-A)817 viewsDe vez en cuando, cuando revolvemos el archivo fotográfico, podemos encontrarnos con la misma unidad retratada luego de años de uso. Eso se dio con esta unidad de la recordada "Lujanera", Mercedes Benz OHL-1420 carrozada por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Allegro": esta imagen, tomada poco tiempo después de su puesta en marcha, nos lo muestra con la decoración que llegó a la empresa, impuesta durante la administración que llevó a cabo gente llegada desde Empresa Línea 216.
Conviene recordar que la empresa incorporó veinte unidades similares a esta, configuradas para viajes interurbanos y rápidos. De hecho, lo vemos con la cartelería alusiva a los servicios rápidos por Autopista. Pero el tiempo pasó...
|
|

El tiempo pasa... (30-B)793 viewsComo dijimos en la foto anterior, el tiempo pasó, el Grupo Roggio ingresó a la empresa para luego abandonarla y dejar a sus trabajadores a su suerte. Tras el esquema inicial de la otra imagen, el coche fue repintado con los colores similares a los de los coches de subte con la leyenda de fantasía "Metrolíneas" que la emparentaba a ellos y, tras el retiro del grupo empresario, se quitó ese nombre y la sigla de la razón social volvió a los laterales. Pero el amarillo de fondo se conservó.
Esta fue la última decoración que lució el coche 178. Si lo comparamos con la foto anterior lo vemos muy desmejorado. Así terminó sus días.
A su lado, otro recuerdo: un OA-101 Segunda Generación de la desaparecida línea 104.
|
|

Línea 53 - Un "Befito" para jugar669 viewsEstamos ante un interesante Bedford de la línea 53, equipado con una carrocería poco común. Las hubo y en cierta cantidad, pero no era muy frecuente de verlas en la calle, porque su uso se circunscribió a unas pocas líneas. La carrocera que lo fabricó no prolongó demasiado en el tiempo la producción de esta variante.
Los invitamos a descubrirla y la respuesta salió enseguida: es Caseros.
Nótese un detalle interesante: en su bandera figura San Miguel como el destino más lejano a su cabecera capitalina, pero en la cenefa es Palomar. La cartelera se repintó tras el alargue consecuencia de la caída del Expreso Pilar, pero el lateral no.
|
|

Línea 55 - Recuerdo de los '70 (II)857 viewsEste modelo tan característico del Area Metropolitana, fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" no pudo faltar en la flota de la tradicional línea 55.
No hubo muchos ejemplares a su servicio. Los hubo, pero en baja cantidad, tanto sobre Mercedes Benz semifrontales como el de esta imagen más algún convencional perdido.
De más está decir que este esquema le quedaba fantástico a este modelo. También se los vio con este aspecto en la linea 168, que como bien sabemos tenía los colores prácticamente iguales por tener ambas líneas el mismo origen.
|
|

Línea 55 - Leyenda "setentosa" de estreno746 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los modelos que la línea 55 compró en más cantidad a mediados de los '70. Si bien no entró una gran cantidad, se compraron los suficientes como para que se convirtiera en un icono de la época. Tuvieron varios Mercedes Benz LO-1114 como este, unos pocos 911 y un solitario y poco duradero Chevrolet.
Estimamos que este ejemplar se fabricó entre 1974 y 1975. Esta imagen nos lo presenta cuando nuevo, reluciente y aún con su matrícula de papel, aparentemente fotografiado en su viaje de ablande o en un paseo a un lugar cercano. Por lo brillante, pareciera recién salido de fábrica y que aún no rodó ni veinte kilómetros.
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
96 |  |
 |
 |
 |
 |
|