002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 60 - Imponente recuerdo de los '50 y '60928 viewsCreemos que no cabe otro apelativo para esta belleza al servicio de la línea 60, con chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo" y carrocería El Cóndor, cuya fabricación estimamos entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Es el interno 22 y su decoración, pese a trabajar en una línea nacional "de punta", corresponde a la de un coche "de barrio", con la máscara de la parrilla del mismo color de la carrocería y no cromada, con la estrella de Mercedes Benz pintada, filetes algo rústicos y parches de antióxido surtidos.
Es una imponente belleza, con una decoración típica de la época que lo hace más histórico aún.
|
|

Línea 60 - Hermoso auxilio de época1680 viewsEsta toma nos muestra a una de las viejas unidades auxiliares de la línea 60, montada sobre un camión Chevrolet.
Obsérvese su sobresaliente estado de conservación, poco frecuente en una unidad auxiliar las cuales, generalmente, no son tan "mimadas" como una titular.
Los filetes, tazas, bandalines y el excelente estado general le dan una presentación superlativa y más llamativa que muchos de los colectivos que en esa época estaban en servicio.
|
|

Línea 60 - Extraordinaria rareza2380 viewsSi bien está un poco "abolladita", esta foto nos muestra los más que efímeros Volvo carrozados por EMSI que Micro Omnibus Norte había puesto en servicio en la línea otorgada a Zárate, a inicios de los '60.
Como a poco de su puesta en servicio la empresa adquirió a las empresas T.A.T.A. y Central El Rápido, estos coches, que se caracterizaban por tener puertas plegadizas, fueron trasladados. Y circularon muy poco tiempo en la "empresa madre"
|
|

Línea 60 - El coche más antiguo "capturado" en colores1836 viewsEsta imagen corresponde a la misma toma del 55 de once asientos que subimos días atrás. Pertenece a la misma película y fue hecha en el mismo lugar, segundos después del paso del 55 delante de la lente.
Este es el 60 más antiguo cuyo recuerdo nos ha llegado en colores. Lamentamos lo borroso de la toma, pero dadas las condiciones y el origen de la toma es la mejor que se pudo rescatar (y no obstante, es excelente)
El coche es un Chevrolet de 1946, carrozado por El Cóndor, con su modelo corriente de aquellos años.
|
|

Línea 60 - El último producto de El Detalle de su flota2483 viewsEn 1988, Micro Omnibus Norte incorporó dos OA 101 a su flota, a los cuales numeró 13 y 243.
Uno se fue casi enseguida (el 243) y el otro, que aparece en esta foto, fue mantenido en servicio.
Poco después de la inauguración de la línea 430 original, este coche fue traspasado a su flota. Circuló algún tiempo más y, hacia fines de los '90, fue visto arrumbado al costado de un camino vecinal en Escobar. Desconocemos su destino posterior.
|
|

Línea 60 - El último intento independiente912 viewsHace muchos años, más exactamente el 23 de diciembre de 2009, publicamos una foto de uno de estos coches de la línea 60 tomada durante su fabricación. Comentamos, además, que estaba previsto incorporar 50 coches como este, Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozados por Metalpar, para renovar parte de su alicaída flota.
Si se visita esa foto, numerada 95765, leeremos muchos mensajes alegrándose por la noticia. Pero, finalmente, fue el último "manotazo de ahogado" de la línea 60 independiente. Llegaron algunos ejemplares (no los 50) que fueron los últimos cero kilómetro antes de su absorción por parte del Grupo D.O.T.A.
Este ejemplar fue fotografiado ya con bastante uso. Queda como el símbolo de un resurgimiento que no fue. Hoy, ni el color original se conservó.
|
|

Línea 60 - Dos leyendas de tiempos idos490 viewsEsta toma registró parcialmente a dos colectivos de la línea 60 equipados con carrocerías que en su tiempo fueron muy vistas. Llegaron en buena cantidad.
A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Alcorta de 1977 o 1978 que estaba equipado con chasis largo, el "1114" con 5,17 metros entre ejes. El ver este modelo con ventanillas en tres partes sobre un bastidor más largo de lo normal es muy raro.
Le sigue otro "1114" pero carrozado por El Diseño entre 1980 y 1981, también sobre un chasis de la versión más larga. Es de los años señalados por el tipo de ventanillas colocado.
|
|

Línea 60 - Dos iconos de los tempranos '802422 viewsEn esta foto quedaron registrados dos de los modelos más vistos en la línea 60 a comienzos de los '80: los "Campeón '78" de El Indio y el panorámico de A.L.A.
Estos dos perfiles se hicieron fuertes en la 60, junto a los modelos contemporáneos de carrocerías como San Miguel, El Diseño, La Preferida y el común de El Indio, entre otras.
Como en aquellos tiempos la renovación de la 60 era muy acelerada, fueron pocos los que llegaron en servicio a la segunda mitad de los '80. Hacia 1986 la mayoría había sido sustituida por unidades cero kilómetro más nuevas y éstos habían prácticamente desaparecido por completo.
|
|

Línea 60 - Combinación no muy conocida1602 viewsSi bien la combinación de chasis Mercedes Benz L-312 con carrocería El Halcón no fue tan rara, pues hubo unas cuantas unidades en servicio, por esas casualidades no es tan fácil de conseguir en fotografías.
Este fue el último modelo de El Halcón con ventanillas de subir y bajar, sustituidas por corredizas hacia 1954.
Pertenece a la celebérrima línea 60, empresa que durante muchos años fue cliente de esta carrocera, pero en baja escala.
|
|

Línea 60 - Atractivo "once asientos"2146 viewsEsta imagen nos muestra un simpático colectivo de 11 asientos perteneciente a la mítica línea 60, carrozado por la tradicional firma porteña El Trébol, que inició sus actividades en la seguna mitad de la década de 1930 y se mantuvo activa por algo más de tres décadas.
El coche es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Creemos que esta toma fue hecha entre mediados y fines de la década de 1940. Las dos patentes, la provincial y la de la C.N.C.T. así lo indican. No es previa a la incautación de 1943.
|
|

Línea 60 - Añoso recuerdo en colores470 viewsEs muy raro encontrar fotos de colectivos Chevrolet "Sapo" en servicio y en colores. Es algo muy poco usual y por eso consideramos a esta imagen como un testimonio extraordinario de los transportes del ayer.
Nos ubicamos sobre la avenida Juramento apenas cruzando Cabildo. Detrás a la izquierda se ven los árboles de la plaza General Manuel Belgrano y arriba al centro se alcanza a ver una pequeña parte de "La Redonda", la iglesia tan característica del barrio.
Se ve un 60 tal vez detenido en su parada, orientado hacia las barrancas. Parece un "Sapo" con carrocería La Favorita. ¿Lo es? ¿Qué opinan?
|
|

Línea 6 (58) - Variante de esquema no muy vista773 viewsNos alegra poder presentar otra imagen de una línea desaparecida hace décadas (la 6 comunal de Tres de Febrero, luego fusionada al ex ómnibus 168 para formar la 58), en este caso con una variante en su esquema de pintura.
El corriente era igual al de la línea 21 y luego se agregaron recortes amarillos en el lateral. Esta unidad aparenta tener el celeste más claro (será por eso que las letras góticas fueron pintadas en colores oscuros), no tiene los agregados en amarillo y ya tiene un logotipo.
Asombra la razón social expuesta, con el 3 en números y la leyenda S.A. La prestataria "legal" se llamaba Transportes Tres de Febrero S.R.L.
|
|

Línea 6 (58) - Raro ejemplar para su zona de influencia1030 viewsSi bien la unidad cuyo frente vemos en la foto no es rara de por sí (se trata de un Mitre fabricado a fines de los '50 en buena cantidad) sí lo es para la zona en la que la línea trabajaba, el noroeste del Gran Buenos Aires.
Se trata de la línea 6 de Transportes 3 de Febrero, que en 1968 se fusionó con el ex ómnibus 168 de Transportes Automotores Noroeste y armaron una extensa línea entre Retiro y Puerta 8, que en sus últimos años se numeró 58.
Era raro ver un Mitre por el área del Gran Buenos Aires que esta línea recorría y de allí lo raro. Si fuera de la zona sur, sería un modelo normal de la época.
|
|

Línea 6 (58) - Interesante ejemplar para admirar911 viewsLa perspectiva de la foto o el tamaño del coche respecto de la trompa (su chasis es corto) nos confundió respecto del modelo de su bastidor: o era un Mercedes Benz L-312 normal o un "Curvo" O-3500 y nuestros amigos indicaron que es el primero.
De lo que sí estamos seguros es de su carrocería: se trata de una Antártida Argentina fabricada hacia 1956 ó 1957, de las últimas versiones que esta firma diseñó y fabricó.
Se encuentra al servicio de la empresa Transportes 3 de Febrero, que explotaba la línea 6 comunal del partido homónimo. Es la misma que se fusionó con el antiguo ómnibus 168 ex Transportes de Buenos Aires para formar la línea 58 de Retiro a Puerta 8.
|
|

Línea 59 - Viejo ícono de los ´804063 viewsLa línea 59 fue una asidua compradora de los productos de El Detalle, sobre todo de 1979 en adelante.
Este fue uno de los últimos "1114" que circularon en la línea. Lo vemos redecorado con una de las libreas que se aplicó con la llegada de las primeras unidades frontales de motor trasero, en 1988.
|
|
2668 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
95 |  |
 |
 |
 |
 |
|