002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (III)1240 viewsEsta foto nos presenta al Gran Campeón, al indudable número 1 del podio: el modelo "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fabricado entre 1965 y 1976 por centenares y sobre todos los chasis disponibles del mercado, se desparramó por todo el País. Se puede ahondar sobre su historia en una nota ubicada en la sección "modelos de ayer y hoy" en el cuerpo principal del sitio.
La imagen nos muestra una línea que fue muy buena compradora de este modelo: la 64. Muchas otras líneas nacionales lo utilizaron en grandes cantidades.
Hoy, hay dos ejemplares rescatados que permiten recordarlo: uno restaurado con los colores de la 60 y otro con los de la 237, que hasta donde sabemos aún no se terminó.
|
|

Desprolijidades de apuro1720 viewsMuchas veces, en empresas que tienen varias líneas a cargo, se pasa algún coche de un recorrido a otro a las apuradas y pasan cosas como la que nos muestra esta foto.
Dependiendo de la urgencia que se tenga, quedan más o menos desprolijos. En este caso, se ve que salió bastante rapidito de la cabecera.
Este OA-101 de tercera generación pertenecía a la flota estable de la línea 193. Pero la 86 necesitó un coche y allí marchó, con la cartelera correcta, pero con el cartel que dice "al servicio de línea..." tapado así nomás, escondiendo el 193 para evitar confusiones... aunque el de costado no se tapó...
En la 193 se concentraban los coches con color D.O.T.A., mezclados con algún azul que otro. Posteriormente fueron repintados y esta anomalía cromática se perdió.
|
|

Otra vista añosa de una línea porteña del ayer1381 viewsBien sabemos que la línea 168 ex ómnibus, explotada por Transportes Automotores Noroeste luego de su privatización, fue cedida por cuenta y orden de esta empresa a General Manuel Belgrano para su explotación. Esta empresa era una de las que se asociaron para fundar T.A.N.S.A. y explotar los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche de la foto es un viejo conocido nuestro, porque ya publicamos otra imagen tiempo atrás. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla que pertenece al "elenco estable" de la 168, tal como lo indica su número interno de la centena del 100. Mientras la explotó esta empresa, los servicios fueron aceptables, pero después, con la llegada de Transportes 3 de Febrero, empeoraron progresivamente hasta desaparecer.
|
|

El fin de Transportes Centenera1229 viewsEsta foto fue tomada el día que Transportes Centenera dejó de operar. El epígrafe declaraba que "la cooperativa armada por los trabajadores debió interrumpir los servicios" y allí quedaron los Leyland, inmóviles en los playones de la estación lindante a la aún existente Polvorín.
Tiempo antes del cese definitivo de los servicios, los trabajadores tomaron la conducción de la empresa en forma de cooperativa, pero no duraron mucho. Las dificultades los excedieron y abandonaron las prestaciones.
Los únicos Leyland que volverían a salir a trabajar lo harían en la línea 26. El resto progresivamente fue a desguace. El más cercano, un clásico Royal Tiger carrozado en el Reino Unido, al momento de su cese trabajaba en la línea 83.
|
|

La presentación de los "1112" en sociedad1388 viewsEsta foto fue tomada en 1965, en el stand que Mercedes Benz Argentina montó en la Exposición Rural. Y es histórica, porque ese año se presentó como novedad el chasis "1112", tanto para camiones como para colectivos. Obsérvese la leyenda "Nuevo" Mercedes Benz...
Esta escena marca el puntapìé inicial de un cambio radical en los transportes argentinos. Los semifrontales de Mercedes Benz, con el correr de los años, se impusieron en el mercado y desplazaron a un segundo a todas las demás marcas y modelos. Aquí comenzó un proceso más que exitoso que duró décadas.
El coche fue carrozado por Alcorta y lleva los colores de la línea más popular en esos años: la 60.
|
|

Línea 56 - Atractiva perspectiva de un icono de los '70 y '801494 viewsEste diseño de colectivo fue muy visto en la línea 56, tanto sobre Mercedes Benz semifrontal como convencional. Ya sea con el nombre Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara, hubo varios ejemplares que llegaron activos a la segunda mitad de los '80.
Estimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '80 y no antes: ya se había suprimido la leyenda "Hogar Obrero" en la cartelera luminosa delantera y sustituido por "Mercado Central"
La curiosa perspectiva fue legrada gracias a un terrible teleobjetivo. La patente nos indica que el coche podría ser tanto de 1972 como de 1973. Por eso, su fabricante debió ser L.A.B.I.G.L.E.A.
|
|

Joyita de la S.A.E.S. de los '601291 viewsSi bien este viejo Mercedes Benz "carbonerito" de fines de los '50 no luce extremadamente "famoso", su presencia es más que atractiva y su presentación correcta, con pocos filetes y escasos ornamentos. Quizás algunos (como las tazas, por ejemplo) se quitaron porque evidentemente en el momento de tomarse la foto la unidad estaba de paseo.
Su carrocería es El Cóndor y representa a los modelos que se fabricaban sobre los chasis más cortos disponibles en el mercado, con una ventanilla pequeña en el fondo. Los de tamaño normal contaban con cuatro del mismo tamaño por lado.
Este modelo fue un clásico de la empresa en los '60. A fines de esa década todos los ejemplares fueron reemplazados.
|
|

Línea 88 - Un vehículo de emergencia1626 viewsEn 2014, Línea Expreso Liniers sufrió un ataque en sus instalaciones: un grupo de allegados a una persona fallecida en un accidente protagonizado por un coche de la línea 88 incendió varias unidades estacionadas en su playón, que quedaron inutilizadas.
Al resentirse las frecuencias su "empresa madre", Transportes Ideal San Justo, tomó algunas unidades de varias de las empresas a su cargo para cubrir los faltantes de manera provisoria. Así llegó este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita desde la línea 4, que trabajó con sus colores y leyendas originales hasta que llegaron las unidades que reemplazaron a las siniestradas.
Estimamos que este coche no llegó a los dos meses en servicio, en estas condiciones.
|
|

El breve lapso en el que la línea 86 se tiñó de rojo...1569 views...pero de manera parcial. La Vecinal de Matanza fue una de las empresas que formó D.U.V.I. para hacerse cargo de las líneas 86 y 193 y aportó un lote de unidades cero kilómetro que salió a rodar con sus colores originales cuando se interrumpieron los servicios de la histórica Fournier.
Los coches no eran todos iguales. Hubo chasis y carrocerías variadas que formaron un grupo interesante que aportó algo de color ante tanto azul. Poco después fueron repintadas y se uniformaron con el resto de la flota.
Es un Mercedes Benz OH-1621 L que La Favorita carrozó en 1998. Años después emigró a la ciudad de La Plata, donde continuó su carrera.
|
|

Línea 99 - Extraño "jubilado"1414 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos: realmente no recordábamos que en la línea 99 había llegado a circular un "usadito" tan raro, fabricado por la Empresa General Roca. Su diseño es inconfundible.
Llegó para reemplazar a uno de los tradicionales Chevrolet con Serra o,que terminaron sus días a medio desguazar y circuló algunos años con el número interno 19.
Aquí lo vemos ya radiado de servicio, pero con señales de su pasado en la 27 de Junio. Se nota, por la "Lujanera" que aparece al fondo, que esta imagen fue tomada a metros de la avenida Rivadavia, en los tempranos '80.
|
|

La línea 55 de hoy, en los '40 ó '501149 viewsEsta hermosa foto nos muestra una escena que pudo haber sido tomada entre fines de los '40 y mediados o la segunda mitad de la década siguiente. Vemos dos colectivos Chevrolet de 1946 al servicio de la línea 55, que es la misma que hoy continúa en funciones, aunque en manos de otro grupo empresario.
Recurrimos a los más expertos en las carrocerías de la época, para identificar a estas dos bellezas. El ventilete "tipo medialuna" del coche de la izquierda nos "suena" de algún lado, pero no queremos equivocarnos y decir cualquier cosa.
Uno de nuestros amigos identificó a la de la izquierda como El Trébol y a la de la derecha, con dudas, como La Unión. ¿Están de acuerdo, amigos?
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Ernesto Sala. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Cumpliendo deseos (II)1476 viewsOtro de los pedidos fue de un coche más reciente, aunque ya tiene algo más de cinco lustros sobre su chasis.
Eivar1214 pidió a un coche de la línea 92 que fue único, carrozado por Eivar. Entre fines de los '80 y 1992-93, la empresa adquirió un enorme lote de unidades con diferentes carrocerías. Algunas, como Crovara y Ugarte, llegaron en grupo. También se destacaron los Peverí. Pero otras, como este Eivar o un C.E.A.P., fueron únicas y por lo tanto raras de ver, con estos colores.
Datamos a esta unidad hacia 1990, pero estamos seguros que nuestros amigos "patentólogos" sabrán decirnos su año exacto de fabricación.
|
|

Tiempos de transición en la actualidad1924 viewsBien sabemos que, pocos meses atrás, el Grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría del paquete accionario a los viejos socios de Transportes Automotores Riachuelo y que los viejos colores que la distinguieron son sustituidos aceleradamente por los nuevos dueños. Al momento de subir esta fotografía, el proceso aún no se completó.
Esta foto es todo un símbolo de la transición: el ómnibus Materfer que vemos a la izquierda aún conserva sus viejos colores pese a que ya fue renumerado, mientras que el Agrale carrozado por Todobus ya posee los colores elegidos por la nueva propietaria.
Esta escena aún reviste carácter de actualidad pero muy pronto dejará de serlo, apenas sea retirado el último coche con los colores tradicionales. Es una pena que se pierda otro color tan clásico, pero es la realidad de estos tiempos, la concentración de empresas en pocas manos, que sigue su marcha cada vez a mayor velocidad.
|
|

Interesante escena "cincuentosa" en un lugar para identificar1209 viewsEsta foto es el recorte de otra más grande, en donde se veía una plaza con gente jugando, mientras los colectivos pasaban tranquilamente por detrás. Las líneas a las que pertenecen (de derecha a izquierda: 102, 151 (51) y 8 (98)) nos hizo suponer que la toma fue realizada en la avenida Montes de Oca, en la zona de Barracas aunque, por otro lado, nos parece muy angosta y carece de vías tranviarias. Ergo: estábamos desorientados.
Pero varios de nuestros amigos reconocieron el lugar: es en Barracas, pero la calle es General Hornos.
El conjunto de colectivos es interesantísimo: el Antártida Argentina de la 102 con solo dos ventanillas es increíble. El Expreso Cañuelas sería un Ford Hércules (por favor confirmar) con Agosti y el 8 es un Mercedes, con una carrocería que no podemos identificar, pero que podría ser La Paz. ¿Qué opinan?
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Ernesto Sala. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Incógnita abollada...1177 viewsPese a que el reflejo no deja ver el número de línea que este colectivo Bedford lleva en su cartelera, los destinos y la numeración interna de la serie del 300 nos deja claro en donde circulaba: en la entonces 165, el antiguo ómnibus de Transportes de Buenos Aires que llega a nuestros días identificada con el número 65.
Se ve que el choque fue muy fuerte: había que desfigurar la trompa de uno de estos Bedford de esta manera... el impacto debió de ser fortísimo.
No nos queda en claro su carrocería, por lo poco que se llega a ver del lateral. Por eso, les pedimos una manito para identificarla. ¿Qué opinan, amigos? Nosotros preferimos no decir nada y dejarles este temita a Ustedes...
|
|
2664 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|