002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro paisaje de Constitución del ayer (II)636 viewsHoy día este paisaje puede asombrar, porque no hay construcciones que puedan tapar al edificio de la estación Constitución del Ferrocarril Roca: por allí hoy pasa la autopista 9 de Julio, en su trayecto hacia Avellaneda. Ninguno de estos edificios sigue en pie.
Vemos a la calle Brasil, entre Lima y Bernardo de Irigoyen. Ya comenzó la demolición de los edificios de la vereda norte, mientras los de enfrente esperan a la piqueta. Pasa un colectivo de la línea 62 en su recorrido que lo llevará a Retiro. Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Favorita en 1965, con las ventanillas trapeciales de pequeño tamaño. Parece tener puerta trasera, que seguro fue agregada.
|
|

Un "diferencial no oficial"662 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó a su flota a los TATSA Puma D-12 con aire acondicionado y ventanillas selladas, habilitó un servicio al cual bautizó como "diferencial" aunque más bien se lo podría calificar como de tráfico restringido (notar la "T" al lado del número de línea en la ramalera) con menos paradas que los comunes.
Es muy probable que no haya dado el resultado esperado, porque poco después se suprimió. Quizás la gente, por ver la leyenda "Diferencial" en la bandera, lo dejara pasar pensando que la diferencia con la tarifa común era apreciable, cuando no lo era.
Lo vemos, flamante, en la cabecera de Plaza Constitución.
|
|

Línea 52 - Recuerdo de los '90863 viewsEsta impecable fotografía, tomada en los playones correspondientes a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, nos muestra uno de los Mercedes Benz OF-1320 carrozados por Bus en 1992, que ingresaron ese año en gran cantidad a la flota de la desaparecida Transportes Automotores Luján.
Esta imagen lo muestra repintado: no salieron de fábrica con este corte, que tuvo un par de antecedentes con el mismo fondo gris, pero con las franjas amarillas y rojas dispuestas de diferente manera.
Además, nos da la oportunidad de verlo en buenas condiciones. Algunos llegaron al final de los servicios de esta empresa en condiciones realmente lamentables. Hay un ejemplo aquí, que pueden verlo en la foto 112651.
|
|

Cruce de chasis legendarios597 viewsTanto el Bedford J6LZ1 como el Mercedes Benz del tipo "convencional", sea cual fuese el modelo que le correspondiera de acuerdo al año, fueron dos de los chasis más representativos de las décadas de 1960 y 1970 (aunque en esta última los Bedford prácticamente desaparecieron, con el paso de los años).
Esta imagen juntó a un clásico camión de reparto de bebidas montado sobre un "Befito" a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava en los tempranos '70 para el Expreso Quilmes, que aún mantiene su esquema tradicional que se comenzó a sustituir en 1982, con la llegada de los primeros frontales para servicio común.
|
|

Carrocerías Mitre y un muy buen cliente "fuera de zona"516 viewsEs sabido y lo charlamos bastante en este espacio, que la mayoría de los clientes de Carrocerías Mitre estaban afincados en la zona sur del Gran Buenos Aires, debido a que su fábrica también estaba afincada allí. Muchas carroceras lograban clientes de esta manera y eran raros los que llegaban desde otros lugares.
Rastreador Fournier fue una excepción a la regla. Pese a que no estaba en la zona sur, muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis nuevos. Fue una de las mejores clientas "fuera de zona" que logró.
Aquí vemos un clásico de largo normal, con cinco ventanillas, ya en su etapa como línea 86.
|
|

Desprolijidades de apuro (XIII)1007 viewsEs sabido que, a lo largo de su historia, la Empresa San Vicente fue bastante prolija en la presentación de sus unidades en general. Podían variar los estados de conservación, pero la pintura fue bastante uniforme. La combinación de celeste, amarillo y rojo se respetaba generalmente a rajatabla.
Pero a partir de los 2000 comenzaron a aparecer coches que sorprendieron. Es evidente que se incorporaron de apuro, tal vez para remediar faltantes en la flota. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar con solo el frente con color San Vicente y el resto de la carrocería aún pintada de la línea 64 llamó mucho la atención por la decoración tan inusual.
|
|

A vuelo de pájaro por Puente Saavedra (III)583 viewsEsta imagen fue rescatada de un antiguo video y por eso no cuenta con toda la calidad que quisiéramos, pero no obstante muestra algo muy infrecuente de ver en colores.
La filmación fue hecha desde Puente Saavedra mirando a provincia. Lo que vemos es la avenida Maipú, del lado de Vicente López.
El colectivo más distinguible es el de la izquierda, que pertenece a la línea 60. Es un producto de Carrocerías El Cóndor tal vez semifrontal, uno de los iconos de la época. Pero lo más raro de ver aparece a la derecha: se distingue un 192 de la empresa Ciudad de Vicente López, cuya carrocería no se distingue. Adelante hay un 71 (El Detalle) y un 68 (La Favorita).
|
|

Uno de los últimos OA-102 que se fabricaron779 viewsDurante 1990 y 1991, la fabricación de ómnibus por parte de la terminal automotriz El Detalle se redujo sustancialmente, previo al inicio de los ejemplares de la segunda generación. Desconocemos el porqué de esa baja de producción.
En esos años se fabricaron pocas unidades. La mayoría correspondía al urbano OA-101, que fueron acompañadas por un puñado de OA-102 y OA-103. El coche de la foto es uno de los pocos OA-102 que salieron a la calle. Su patente, que corresponde a 1991, no deja lugar a dudas de que es uno de ellos. Transportes Automotores Luján fue la destinataria de esos pocos interurbanos conocidos.
|
|

Línea 53 - Modelo poco frecuente693 viewsA comienzos de los '80, cuando la línea 53 incorporó un lote de ómnibus de gran capacidad, de los más grandes ofrecidos para servicio urbano en esa época, los eligió de tres carrocerías. Los más numerosos fueron fabricados por San Miguel y hubo cantidades menores carrozados por Alcorta y El Detalle.
El ejemplar de la foto corresponde a la última de las carrocerías nombradas. Fue el modelo de frontal largo más popular de aquellos tiempos, que en esta línea tuvo escasa representación.
Aquí vemos un ejemplar circulando por la zona de Plaza Constitución, en busca de su cabecera de La Boca.
|
|

Otra vista de los "Urb-ALA" del Expreso Quilmes542 viewsYa hemos publicado otras fotos de este modelo tan especial de Carrocerías A.L.A. que fue bautizado "Urb-ALA" y fabricado sobre Mercedes Benz O-170.
Las otras imágenes son las numeradas 80435 y 104832, que los muestran cero kilómetro y sin rodar. Aquí lo vemos ya en servicio y con algunos años encima, fotografiado en Plaza Constitución.
La línea 98 fue la única de las de concesión nacional que los incorporó cero kilómetro, allá por 1982. Con el correr de los años se vendieron gradualmente y algunos pasaron a otras líneas. Los recordamos en la 62 y en la 140.
|
|

Desprolijidades de apuro (XII)661 viewsCuando La Central de Vicente López se hizo cargo de gran parte del Grupo Plaza en estado agónico, debió incorporar al servicio de diferentes líneas unidades usadas, que debieron iniciar su trabajo sin repintar. Era mayor el apuro por reforzar las prestaciones que la presentación exterior.
Llegaron unos pocos coches radiados por La Vecinal de Matanza, a los que solo se le agregaron adhesivos con la nueva razón social y la cartelera electrónica en su frente. Salieron a trabajar así como lo vemos, de esta manera tan atípica. Ni siquiera se repintó su frente.
Se lo identificó con el interno 1. Durante un tiempo se dio una situación rara, porque la numeración de los coches de las líneas ex Plaza se duplicaban con los de la línea 184.
|
|

Curiosa estrategia publicitaria898 viewsSemanas antes de que la línea 68 lanzara su servicio que hoy se denomina "Expreso", en el medio de una "guerra" con la línea 194 ante su intento de establecer prestaciones con sube y baja dentro de la ciudad de Buenos Aires con la denominación "Plus", se intentó una curiosa campaña publicitaria: se colocó uno de los nuevos ómnibus destinados a ese servicio (obsérvese que su numeración interna es de la centena del 100) con carteles anunciando su próxima habilitación como diferencial.
Así se los exhibió en su cabecera de Plaza Miserere, con carteles alusivos a la nueva modalidad y el nombre "Premium" que lo hacía resaltar del común. Finalmente el servicio tuvo aceptación y hasta hoy se conserva.
|
|

Un "colado" en Constitución968 viewsLa imagen muestra parte del playón que la Empresa San Vicente utilizaba como cabecera en el barrio de Constitución. Ya tenía a su cargo a la línea 51, representada por ese OA-101 de segunda generación que se ve en primer plano.
El elemento más llamativo se ve a la derecha: un colectivo de una de las líneas provinciales, en este caso la 385, que no era visitante usual de esa terminal. Tal vez llegó en carácter de auxilio, pero por lucir el número provincial se presenta más extraño de lo que en realidad es.
Al fondo vemos estacionados otro OA-101 cuya trompa aparece a la izquierda y entre el 51 y el 385 aparece la parte trasera de una carrocería Ottaviano, tal vez con chasis El Detalle.
|
|

Línea 54 - Una duda en Puerto Nuevo719 viewsEsta filmación fue realizada cerca de la cabecera de la línea 54 en Puerto Nuevo, justo en el momento que pasa esta unidad que nos presenta dudas sobre su carrocería.
En primera instancia nos pareció un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso, pero a la par el coche también tiene un "aire" a Quilmescarr y no nos decidimos por ninguna de las dos.
Por eso recurrimos a nuestros amigos y esperamos sus opiniones sobre de la carrocería de este viejo General Roca. Todos coincidimos en que se trata de un producto de El Expreso.
La filmación data de los tempranos '70, cuando los coches de esta empresa aún llevaban publicidad exterior en sus laterales.
|
|

Línea 52 - Sus Marcopolo "Allegro" más interurbanos845 viewsLa desaparecida Transportes Automotores Luján incorporó varias series de ómnibus carrozados por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Allegro". La primera tenía una configuración más urbana, con puerta trasera. Además, sus ventanillas estaban divididas exactamente al medio. Llegaron entre 1992 y 1993.
En 1994 se adquirió un lote de coches más aptos para una línea de ese tipo, sin puerta trasera y configuración interna de media distancia. El ejemplar que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Tenían chasis Mercedes Benz OHL-1420. Agradeceremos el dato justo, para dejar a la descripción lo más certera posible.
|
|
2612 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|