002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 81 - Otro recuerdo de los '701290 viewsEsta foto nos vuelve a traer el recuerdo de una línea nacional caducada muy extrañada: la 81. En este caso, nos trasladamos a la década del '70 montados en este simpático Bedford.
Su frente no nos deja dudas sobre la carrocera que lo fabricó: se trata de Caseros. Su frente, con esos parabrisas tan chicos y bandera amplia y completamente plana, son característicos de este modelo, que no tuvo una difusión masiva, pero que fue bastante visto en las calles.
Esta foto no parece ser de los últimos tiempos de la línea: aún aparece Primera Junta como cabecera en Capital, antes de ser trasladada a Cobo y Curapaligüe. Pese a ello, no es una señal clara: muchos coches no modificaron su cartelera inmediatamente después del alargue.
|
|

Impecable recuerdo de otra línea nacional caducada1289 viewsSiempre decimos que nos alegramos mucho cuando aparece alguna foto nueva de líneas desaparecidas hace décadas. Nos alegra ofrecer algo más de ciertas empresas de las que se conoce poco y nada en lo que a imágenes se refiere.
En este caso le tocó a la línea 58 como tal, ya en manos de la que fue su última prestataria, Transportes 3 de Febrero. Se trata de un Bedford carrozado por La Maravilla, que tal vez llegó desde la propietaria anterior, la empresa Manuel Belgrano. Ojo, no estamos seguros de que haya llegado desde allí.
Nos llama la atención su número interno tan alto, de la decena del 60. Sospechamos que debió haber muchos faltantes en el medio, porque esta empresa nunca funcionó con casi 70 unidades.
|
|

Dos líneas de hoy, con sus números del ayer1078 viewsEsta fotografía reunió, sin querer, a dos líneas que debieron reemplazar sus números el 2 de enero de 1969. Por un lado tenemos una que de origen fue colectivo (291) y otra que provenía de una línea de ómnibus (164), que pasaron a denominarse 91 y 64, respectivamente.
El 164 es fácil de distinguir, porque es un ejemplar carrozado por El Indio de acuerdo a nuestro viejo amigo "El Indiecito" de la 187. El Bedford de la 291 nos deja dudas, porque se ve muy poco de él.
Pedimos ayuda y todos nuestros amigos no dudaron en identificarlo como un producto de Carrocerías La Unión. Agradecemos a todos los amigos que nos dieron una mano para reconocerlo.
|
|

Línea 81 - Otro recuerdo de sus últimos tiempos1302 viewsQuizás éste haya sido uno de los últimos colectivos que se pusieron en servicio en la línea 81, no mucho antes de su caducidad.
Era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor entre 1969 y 1970, que había llegado desde la línea 21. Si bien en esta imagen no se ve con claridad, debajo de las primeras ventanillas llevaba la razón social "Línea 81 S.A.", que señala de manera inequívoca que el fin de su historia estaba cerca.
Fue uno de los coches que llegó a tener puerta trasera y, aunque era antiguo, fue un buen refuerzo para esta línea tan recordada.
|
|

El primer modelo de Bogovic Hnos. sobre Mercedes Benz LO-11121147 viewsSe puede confundir a este colectivo fabricado Carrocerías P.Y.R. con los que Bogovic Hnos. fabricaron sobre el novedoso chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112.
El frente y la culata eran muy similares entre sí. La diferencia estaba en sus ventanillas, que eran más pequeñas y sus vidrios eran de cristal templado y no inastillable.
Hubo muy pocos, porque casi enseguida esta carrocera cerró y dejó de fabricarlos. El coche de la foto pertenece al Expreso Cañuelas y circuló en la línea 51, junto a un par de congéneres iguales y a otro lote de Bogovic más modernos.
|
|

Coche emblemático de El Puente, en posición poco decorosa1181 viewsEste accidente ocurrió en el Centro porteño, mientras este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 se encontraba al servicio de la línea 75. Evidentemente fue mucho más fuerte que el toldo metálico al cual destruyó.
Pero dejemos el accidente de lado. Este tipo de colectivo fue uno de los modelos característicos de El Puente de la seguna mitad de los '70. En 1975 incorporó una buena cantidad, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre los últimos LO-911 remanentes.
Incluso registramos una rareza: el interno 12 fue fabricado sobre un chasis LO-1114, pero a pedido de su dueño se colocó la trompa del 911.
|
|

Línea 57 - Su vieja cabecera en Capital1442 viewsLa esquina de Arévalo y Nicaragua fue emblemática para la línea 57 hasta entrados los 2000. Allí tenía establecida su cabecera, dentro de un bello edificio que fue vendido y reciclado.
Así se veían los galpones, dentro de la construcción. Tras el edificio propiamente dicho nos encontrábamos con estos tinglados en donde se estacionaban unidades y se realizaban reparaciones de mecánica liviana.
Esta foto fue tomada en los tempranos '80 y nos muestra una agradable mezcla de vehículos de modelos recientes (como los Cametal Nahuel y el San Antonio de la extrema izquierda) y algunos "camellos" ya superados.
|
|

Línea 80 - Recuerdo llegado desde los '701294 viewsLa línea 80 adquirió un gran lote de colectivos en las carrocerías Biglia y L.A.B.I.G.L.E.A., que como sabemos eran "parientas" entre sí, desde mediados de los '60 hasta 1973, aproximadamente. Buena parte de sus componentes eligieron modelos de esta firma en el período etáreo nombrado.
Esta imagen nos trae su recuerdo, con un "plus visual" adicional: la costumbre de no arrimar demasiado al cordón de la vereda para levantar pasajeros, defecto operativo que en esa época originaba muchas quejas.
Los pasajeros, por desgracia, tapan parte del lateral y no podemos determinar con claridad cual de las dos carroceras fabricó a este ejemplar. Por ciertas características de su frente nos parece un Biglia, pero podría no serlo. En este caso, también esperamos sus opiniones.
|
|

Línea 64 - ¿Un coche con "trampita"?1089 viewsEl diseño de este colectivo no nos deja lugar a dudas del año de su fabricación: 1977. Es el primer modelo de Carrocerías El Indio que podemos considerar como panorámico y, además, el primero que se fabricó en cierta cantidad luego del cese de producción del modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
A fines de ese año el diseño fue reemplazado por otro, que era en realidad una pasada en limpio de éste. Pero este ejemplar de la línea 64 tiene un elemento discordante con el año de su fabricación: su número de patente. Corresponde a fines de 1979 y no concuerda con el modelo del colectivo.
Es probable, quién sabe por qué, que haya sido patentado dos años después de su fabricación. Pero desconocemos el motivo de la demora.
|
|

Línea 8 (98) - Belleza de fines de los '501297 viewsEstamos ante un verdadero clásico de la segunda mitad de los '50: uno de los modelos que Carrocerías El Cóndor fabricaba sobre chasis cortos, con tres ventanillas y media por lateral. Muchas líneas los adquirieron y fueron una estampa repetida en ciertos lugares del Area Metropolitana, sobre todo en los '60.
El ejemplar que vemos en la imagen posee un chasis Mercedes Benz L-312. Pertenece al Expreso Quilmes, que los empleó durante muchos años en su línea 8, renumerada 98 el 2 de enero de 1969.
Podemos apreciar su decoración, que aunque tiene ornamentos variados es muy "de suburbio": la pintura luce apagada, su parrilla pintada y los cromados están ausentes. Estamos en presencia de un coche cuidado, pero que no pretendía descollar de entre sus pares.
|
|

Línea 213 (53) - Preciosa estampa de sus primeros años en manos privadas1262 viewsEsta foto es una verdadera belleza, que nos trae el recuerdo de los primeros coches que circularon en la línea 213 tras su privatización, que no son otros que los utilizados por Transportes de Buenos Aires en sus últimos años de operación.
La 213 recibió dos modelos: el de la foto (Chevrolet de 1946, carrozados por Costa Rica y/o F.A.C.A.) y los "sapos" de Costa Rica con ventanillas equipadas con sobreventanas ojivales. No sabemos cual fue el modelo predominante, pero por la cantidad de fotos que se conocen pareciera ser que se entregaron más o menos la misma cantidad de ambos modelos.
La foto nos lo muestra con su decoración privada definitiva, con celeste para su sección inferior, verde para su techo y crema para franja, "poncho" y cuerpos de filete.
Además refleja una escena clásica de la época en horas pico, con un pasajero "colgando del estribo" gracias a lo llena que estaba la unidad.
La foto fue tomada en el barrio de la Boca (clásico entorno para esta belleza) entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente.
|
|

Atractivo ejemplar para identificar, de una línea del ayer1161 viewsLa línea 6 que aparece en esta imagen es la comunal del partido de Tres de Febrero, que a fines de los '60 se fusionó con la línea 168 ex ómnibus, para formar un solo recorrido que en tiempos más recientes llevó el número 58. La 168 aportó el trayecto dentro de la Capital y la 6 su piso provincial, que llegaba a Campo de Mayo.
Pero en la época que se tomó la foto esta línea aún era comunal. En su bandera podemos observar sus cabeceras (Avenida América y General Paz por un lado y Puerta 8 por el otro)
Por las formas de su bandera nos parecía que es una carrocería El Cóndor y nuestros amigos ratificaron nuestra sospecha. Agradecemos su ayuda...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (IV)1668 viewsCerramos esta imcompleta reseña de vehículos icónicos con un verdadero "revolucionario" de la época: el modelo "Campeón '78" de Carrocerías El Indio.
Si bien el diseño panorámico que coexistió con él tuvo muy buenas ventas, las líneas del nuevo fueron muy diferentes y modernas para la época, aunque muchos transportistas se resistieron a adoptarla (por eso se mantuvo en producción el modelo anterior)
Pero podríamos decir que se anticipó a su época: sus derivados llegaron a "vestir" hasta a chasis Mercedes Benz OH-1314, antes del cierre de la carrocera. Fue el último diseño que esta histórica firma fabricó.
Vemos un ejemplar de una línea emblemática: la 60, que se destacó del resto porque incorporó minibuses con este diseño fabricados sobre Mercedes Benz 608-D, destinados a un pequeño servicio diferencial que no se llegó a inaugurar.
Hasta el momento no conocemos coches preservados que nos sirvan para recordarlos "en vivo"
|
|

Día temático 45 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '70 (III)1239 viewsEsta foto nos presenta al Gran Campeón, al indudable número 1 del podio: el modelo "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fabricado entre 1965 y 1976 por centenares y sobre todos los chasis disponibles del mercado, se desparramó por todo el País. Se puede ahondar sobre su historia en una nota ubicada en la sección "modelos de ayer y hoy" en el cuerpo principal del sitio.
La imagen nos muestra una línea que fue muy buena compradora de este modelo: la 64. Muchas otras líneas nacionales lo utilizaron en grandes cantidades.
Hoy, hay dos ejemplares rescatados que permiten recordarlo: uno restaurado con los colores de la 60 y otro con los de la 237, que hasta donde sabemos aún no se terminó.
|
|

Desprolijidades de apuro1719 viewsMuchas veces, en empresas que tienen varias líneas a cargo, se pasa algún coche de un recorrido a otro a las apuradas y pasan cosas como la que nos muestra esta foto.
Dependiendo de la urgencia que se tenga, quedan más o menos desprolijos. En este caso, se ve que salió bastante rapidito de la cabecera.
Este OA-101 de tercera generación pertenecía a la flota estable de la línea 193. Pero la 86 necesitó un coche y allí marchó, con la cartelera correcta, pero con el cartel que dice "al servicio de línea..." tapado así nomás, escondiendo el 193 para evitar confusiones... aunque el de costado no se tapó...
En la 193 se concentraban los coches con color D.O.T.A., mezclados con algún azul que otro. Posteriormente fueron repintados y esta anomalía cromática se perdió.
|
|
2662 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
93 |  |
 |
 |
 |
 |
|