002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 67 - Estampa clásica de los '80 y los tempranos '901720 viewsDurante los '80, la flota de Transportes Del Tejar había envejecido muchísimo. A fines de esa década se conservaba la mayoría de los coches incorporados entre 1979 y 1980, más un pequeño lote de coches más nuevos. Pese a ser una flota envejecida, estaba bien mantenida.
Esta imagen nos trae el recuerdo de lo heterogéneo que fue su parque móvil. Los coches son todos Mercedes Benz LO-1114 y las carrocerías, de adelante hacia atrás, son C.E.A.P., A.L.A., La Nueva Estrella, El Indio e Independencia. Las dos últimas fueron verdaderos clásicos en esta línea y fueron extraordinariamente longevas.
Casi todos entraron activos a los '90. Hacia 1992 comenzó una renovación gradual y, lentamente, estos venerables ancianos desaparecieron.
|
|

Línea 67 - Estampa de los tempranos '90697 viewsQuienes seguimos el devenir histórico de la línea 67 desde hace décadas, coincidiremos en que la primera mitad de los '90 fue una de sus peores etapas en cuanto a la calidad de su flota. Si bien las frecuencias eran buenas, la mayoría de las unidades en servicio eran vetustas y pasadas de años. Muy pocos eran de modelos recientes.
Más de la mitad de la flota había sido fabricada entre 1978 y 1980. Habían llegado nuevos y envejecieron con dignidad: estaban bastante bien conservados. El ejemplar a la vista es de 1980 o tal vez 1981 y es probable que haya llegado usado. Su carrocería es El Cóndor. Vemos en su lateral la estructura de una cartelería publicitaria que utilizó entre 1991 y 1993.
|
|

Línea 67 - Modelo poco visto en los '701252 viewsPese a que este modelo de Carrocerías A.L.A. era uno de los "top" en ventas desde que salió al mercado en 1971 hasta 1976, momento en el que se fabricaron los últimos, es muy raro verlo con los colores de la línea 67: en esos años su flota estaba llena de colectivos fabricados por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tan famoso.
Registramos tres o cuatro coches como éste en la 67, no más. Eran llamativos entre tantos Indios.
Aquí lo vemos estacionado en la cabecera cercana al Hospital Rawson. Atrás, casualmente, vemos a otro colectivo carrozado por A.L.A., pero de acuerdo a su último modelo del tipo "redondito"
|
|

Línea 67 - Modelo poco visto en los '70 (II)1000 viewsLos componentes de Transportes del Tejar no recurrieron demasiado a la carrocera A.L.A. para renovar sus unidades entre mediados de los '60 y fines de la década siguiente.
Registramos un lote de coches fabricados entre 1960 y 1963 y muy pocos entre 1964 y 1978. No fue una carrocería mayoritaria ni muy vista y por eso las imágenes de unidades fabricadas por A.L.A. son muy escasas.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado entre 1970 y 1971, sobre Mercedes Benz LO-1112. Registramos entre dos y tres coches como éste en la 67, pero no estamos seguros de la cantidad real.
|
|

Línea 67 - Su "prehistoria"1760 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
|
|

Línea 67 - Sus últimos tiempos sin socios externos851 viewsAntes de que Transportes Del Tejar tuviera la "ayuda externa" de socios provenientes de la línea 12 nacional, vivía una realidad bastante compleja y a la vista desesperante. Sus unidades estaban envejecidas, sufría algunos faltantes en su flota y su presentación no era muy prolija. Se la veía bastante desmejorada.
Incluso llegó a colocar gigantografías publicitarias en sus unidades, algo que las deslucía aún más. Este era su aspecto, que a nuestro juicio no era exactamente el mejor.
Vemos a un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en el Metrobus 9 de Julio, con su aspecto bastante deslucido.
|
|

Línea 67 - Un clásico de los '802107 viewsEntre 1978 y 1980, Transportes del Tejar renovó su flota casi por completo, quedando con una antigüedad promedio envidiable. En 1981, casi todas las unidades tenían tres años o menos de uso.
Junto a grandes lotes de colectivos carrozados por Alcorta, Independencia y El Indio, llegaron algunos A.L.A. como el de la foto, cuya vida útil fue "estirada" hasta comienzos de los '90, período en el cual la flota había quedado muy envejecida.
El ejemplar de la foto es de 1979 ó 1980 y fue fotografiado sobre la avenida Alvear, en el barrio de Recoleta.
|
|

Línea 67 - Un clásico muy longevo1931 viewsTransportes del Tejar experimentó una renovación casi total de su flota entre 1978 y 1980. Casi la totalidad de sus unidades fueron renovadas en ese lapso temporal y la línea logró tener una antigüedad promedio realmente ejemplar.
Pero durante los '80 mantuvo en servicio a gran parte de esos coches, acompañados por unas pocas renovaciones más nuevas. Ingresaron a los '90 prácticamente obsoletos, pero conservando un buen estado general.
Esta foto fue tomada en 1993, cuando los A.L.A. como éste ya se veían muy poco en las líneas nacionales. Se lo ve enterito y bien parado, y en realidad así estaba.
Poco después fue renovado, al límite de su vida útil. Desconocemos su destino posterior, luego de su radiación.
|
|

Línea 67 - Un icono de fines de los '80520 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Diseño fue uno de los modelos más distribuidos en la segunda mitad de los '80 sobre Mercedes Benz LO-1114. Sus líneas estilísticas eran agradables y muchas empresas los compraron, pero no de manera masiva.
Este coche fue fabricado en 1985. Además de la patente, el tamaño del ventilete del conductor lo señala: solo en ese año se colocó ese muy pequeño, heredado del modelo anterior. Tal vez tras agotar stock se colocó otro más grande.
Es probable que haya llegado a la 67 usado. Este interno, el 18, a mediados de los '80 era un Diseño pero de modelo más antiguo.
|
|

Línea 67 - Unidad poco frecuente de los '701504 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los clásicos porteños de los '70 y un poquito más también, en la línea 67 no fue un modelo muy visto. Hubo unos pocos coches como éste, pero en esa época la mayoría de los componentes confiaba en los productos de Carrocerías El Indio, que componían cerca de la mitad de su flota.
Estos "redonditos" se perdían, entre tantos Indios que fueron la "marca registrada" de esta línea en los '70. Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera del Hospital Rawson, mientras por detrás aparece la trompa de uno de los tantos "convencionales" carrozados por El Detalle que supo tener la línea 9 de General Tomás Guido.
|
|

Línea 67 - Uno de sus primeros "OH"682 viewsEn 1988, poco después de la salida al mercado de los chasis OH-1314 de Mercedes Benz con motor trasero, los socios de Transportes Del Tejar adquirieron algunos que se intercalaron con los "1114" que fueron la columna vertebral de la flota durante varios años más.
Llegaron algunos carrozados por El Indio, pero también algunos con poco uso como este Suyai que llegó desde la línea 126. Agradeceremos las precisiones que brindaron los expertos.
Esta unidad era el interno 12. Lo vemos sobre la avenida Santa Fe cerca de Plaza Italia con una publicidad que tapa parcialmente los datos del adhesivo, que la declara como "línea 6"
|
|

Línea 67 - Verdadero clásico "ochentoso"2500 viewsTransportes Del Tejar fue otra muy buena clienta de Carrocerías El Indio, desde comienzos de los '60 hasta el cierre de esta tradicional carrocera.
De acuerdo a la época, se carrozaron legiones de Indios para esta línea. En los '70, era la carrocería más vista en la flota de esta empresa.
La relación continuó con la llegada del modelo "Campeón '78", a fines de ese año. Llegaron varias unidades de ese tipo a la 67, tanto del propio modelo "Campeón" en sí como de las variantes que le sucedieron, ya sin nombre.
Esta imagen nos muestra un ejemplar correspondiente al año 1984, con ventanillas con los marcos sin tintar en negro y con luneta panorámica. En 1985 se achicó su luneta, tal como lo hicieron en la época todas las carroceras del Area Metropolitana.
|
|

Línea 67 - Viejo y bello Indio1646 viewsEl chapón embellecedor y la falta de puerta trasera son indicios seguros de que este colectivo, carrozado por El Indio, fue fabricado en 1965.
A partir del 1º de enero de 1966 fue obligatoria la inclusión de la puerta trasera en las líneas urbanas porteñas, por eso estamos tan seguros del año de fabricación.
Este perfil casi perfecto nos lo muestra en plenitud. Es un lindo recuerdo de una de las carrocerías más emblemáticas de los '70.
|
|

Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '701171 viewsLa foto nos muestra uno de los dos modelos más vistos en la línea 68 entre fines de la década de 1960 y la segunda mitad de la siguiente. La mayoría de los componentes de esta línea se inclinó a comprar estas carrocerías tan populares fabricadas por El Indio, o a la tan elegante de La Favorita con sus ventanillas inclinadas para atrás. Entre ambas carrocerías, calculamos que habrán cubierto alrededor del 60% de la flota.
La unidad de la foto es modelo 1968. Se nota que el número 68 fue colocado luego de la renumeración de 1969, porque su tipografía no es la original del letrista de la carrocera. Obsérvese el destino "A. del Valle" en su cenefa, que años después dejó de utilizarse.
|
|

Línea 68 - Clasicazo de los '60 y '70 (II)1183 viewsLos que alcanzamos a vivir los años '70 y recordamos la línea 68 de aquellos tiempos, tenemos al vehículo de la foto (fabricado por Carrocerías El Indio) como uno de los iconos de la época, junto a los productos de La Favorita. Estimamos que a comienzos de los '70 más de la mitad de la flota estaba compuesta por los productos de las dos carroceras nombradas.
La imagen nos muestra un coche de 1971 ó 1972, con su decoración de fábrica. La tipografía de sus letras es inconfundible. Obsérvese que aún se utilizaba a la estación Aristóbulo del Valle como destino de cabecera en la cenefa. Fue un lugar casi siempre eclipsado por el cercano y más conocido Puente Saavedra.
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|