
002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Dos empresas legendarias en una foto499 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
|
|

Línea 406 (86) - Ejemplar para identificar564 viewsEsta imagen de la recordada línea 406 (luego 86) nos hace retroceder a los '60, cuando Rastreador Fournier la operaba junto a otras obtenidas en la licitación de los servicios de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. Ese es el motivo de la cartelera de destinos intercambiable que presenta esta unidad.
Nos presentaba dudas sobre su carrocería. Algunos detalles, como el diseño de las cinco pequeñas ventanillas dispuestas en su lateral, nos hace acordar a Quilmescarr. Pero la falta de ventilete para el conductor y el formato de la bandera nos hizo dudar, pero otra foto publicada confirma al fabricante. Pueden buscarla bajo la denominación de inventario H85.
|
|

Ratificando lo sabido972 viewsEsta imagen fue tomada en los playones que la línea 55 posee en la avenida Don Bosco de la localidad de Morón, en donde se encuentra su administración. Se sabe, desde hace muchos años, que pese a conservar razón social y colores tradicionales es manejada por Transportes Colectivos La Cabaña.
Si bien lo expuesto es sabido, siempre puede haber escépticos. Circula tanta información inexacta que es lógico que pueda dudarse de lo correcto. Esta foto puede servir como ratificación de lo afirmado: ¿Qué haría un coche de La Cabaña en el playón de la 55, de no ser así?
Los tres 55 son "noventosos". El más visible es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar.
|
|

Un frente inconfundible (LXVI)877 viewsEste diseño marcó el inicio de las formas con aristas en los modelos producidos en el Polo Carrocero del Area Metropolitana, que hasta ese momento utilizaba las clásicas formas redondas que en otros centros carroceros, como el mendocino, ya eran consideradas obsoletas.
Fue un logro de Carrocerías A.L.A. que nació moderno y hasta que se lo desechó, 17 años después de la salida del primer ejemplar que lo llevó, se veía actual. El resto de la carrocería evolucionó pero el frente se mantuvo, con modificaciones menores.
Este coche de la línea 93 muestra el diseño inicial, que con los años cambió en detalles pero las líneas generales eran las mismas.
|
|

Línea 60 - Un coche común y una rareza748 viewsEsta imagen fue tomada en el puerto del Tigre y registró un interesante cruce de la legendaria línea 60. A la izquierda tenemos un coche muy común de la época, como lo fue el que Carrocerías La Favorita fabricaba sobre Mercedes Benz L-312. Durante toda la década del '60 fue uno de los perfiles más habituales, que prolongó su presencia hasta la primera mitad de los '70.
Detrás aparece un modelo poco visto, cuya carrocería nos presentaba dudas, pero sabíamos que varios de nuestros amigos lo tendrían guardado en su memoria. Y así fue: identificaron al coche cono un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal.
|
|

La línea 406 (86) antes de inaugurarse494 viewsEsta foto fue tomada tal vez el mismo día de la inauguración de la línea 406 de Rastreador Fournier, el 4 de octubre de 1953. Si no se la sacó ese día pudo ser uno antes o uno después, porque con ese aspecto desfilaron por la Avenida 9 de Julio antes de iniciar sus prestaciones. Los carteles con las imágenes de Perón y Evite eran infaltables en los eventos de la época.
Este es uno de los tantos Isotta Fraschini con los que se iniciaron los servicios. Ya tiene el color característico (plateado el más claro y azul celeste el más oscuro) que distinguió a esta línea hasta la llegada del corte con fondo blanco y "alas" azules en el lateral, adoptado en la segunda mitad de los '50.
|
|

Rareza entre las rarezas de Rastreador Fournier822 viewsSi bien uno sabe que la flota antigua de la línea 406 de Rastreador Fournier era una constelación de rarezas, también se puede pensar que tras años y años de ver fotos ya se conoce a la mayoría y que nada puede sorprender.
Pero a veces aparecen cosas que nos dejan con la boca abierta y exclamando: ¿Qué es esto?
Tal vez este sea el vehículo más raro de los que se conocen. Es realmente sorprendente. Podemos sospechar que se trata de un Isotta Fraschini recarrozado y la teoría no es descabellada: el tamaño correspondería. La autora de la reforma bien podría ser El Sol: conocimos un Isotta ex 406 que el fallecido Carlos "Espam" Achaval compró y sus ventanillas eran iguales a las de este extraño ejemplar. ¿Será?
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota (III)615 viewsEsta imagen complementa a otra que publicamos hace no mucho. Es la identificada con el número de inventario 115488, que nos muestra a varias de estas unidades de la línea 406 Rastreador Fournier, pero de frente.
Creemos que esta vista servirá para corroborar o corregir las conclusiones a las que llegamos en las otras. Si las revisamos veremos que, de derecha a izquierda tenemos tres Borgward idénticos, que se pensaba que habían sido carrozados por Mitre. Viéndolos desde este ángulo, no lo parecen. ¿Opiniones?
A continuación vemos al OM Tigrotto carrozado por Velox (corroborado); el que le sigue no estaba en la otra foto y parece un Trébol; continúa el probable Cametal con chasis DAF y el último también sería Mitre. ¿Serán? Queda abierto el debate...
|
|

Línea 60 - Modelo corriente de los tempranos '80709 viewsSi bien este modelo de colectivo no fue uno de los más vistos en su momento, porque había otros que los componentes de Micro Omnibus Norte preferían mucho más (los productos de A.L.A., El Diseño o San Miguel, por ejemplo), estos ejemplares carrozados por Biglia fueron bastante corrientes de ver, pero menos que los de las firmas anteriormente mencionadas.
Calculamos que habrán llegado unos diez, que integraron el "segundo pelotón" de carrocerías elegidas junto a otras como Futura o La Preferida, por ejemplo. Su cantidad era suficiente como para cruzarlos a cada rato, pero no de manera muy frecuente.
La mayoría se cambió con cinco o seis años de uso, pero varios fueron algo más longevos.
|
|

Línea 98 - Sus primeros diferenciales (II)800 viewsSi bien ya presentamos otra imagen de estos vehículos aquí, nunca está de más que vuelvan al primer plano y despertar nuevos recuerdos.
Con estos coches, junto a otro lote de ómnibus más largos tipo ómnibus y no "frontalitos" como estos, llegados poco después, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial a comienzos de 1981. Esta variante más pequeña se fabricó sobre la plataforma Mercedes Benz OC-1214 normal y los otros, más aptos para este tipo de prestaciones, tenían el mismo chasis, pero alargado.
No trabajaron muchos años como diferenciales. Se los retiró de circulación, se abrieron las puertas traseras y se desempeñaron como coches comunes. Se los distinguía de los demás porque carecían de puerta izquierda, que sí la tuvieron los ejemplares que se fabricaron directamente para trabajar en el servicio común.
|
|

Línea 270 (70) - Ejemplar para estudiar736 viewsEsta imagen fue extraída de otra ya publicada, que muestra a varios vehículos de transporte públicos de pasajeros adelante de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.
Este colectivo se encuentra al servicio de la línea por entonces numerada 270, la actual 70. Si lo miramos por arriba, parece uno de los tantos ejemplares carrozados por Alcorta a fines de los '50. Pero si nos concentramos en su trompa, semioculta por las personas que suben, queda un detalle a la vista muy sospechoso: la ventilación en los laterales del capot. Es muy angosta, lo cual nos hace suponer que su chasis es Borgward. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota790 viewsA medida que aparecen fotos de la líneas 406 que nos muestran su parque móvil de las décadas de 1950 y 1960, nos sorprende cada vez más su variedad. La cantidad de chasis y carrocerías es enorme y vale la pena conocerlas. Hay ejemplares rarísimos.
Esta foto sorprende. Se ven tres coches, con tres chasis y carrocerías diferentes. De derecha a izquierda, posan un Mercedes Benz "Curvo" carrozado por Gnecco entre 1956 y 1957, un DAF con trompa con carrocería Universal al cual ya hemos visto en una foto en la línea 151 (ver imagen 96837) y un Scania Vabis carrozado por El Trébol. Lo diverso de chasis y carrocerías es más que asombroso. Los vemos estacionados en inmediaciones del Congreso.
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota (IV)643 viewsNuevamente nos ponemos a caminar de manera imaginaria por la antigua cabecera de la línea 406 (actuales 8 y 86) para volver a admirar la enorme variedad de unidades con las que Rastreador Fournier operaba.
En este caso se aprecian tres coches tipo colectivo, que supieron coexistir con ómnibus y micros al mismo tiempo. A los extremos tenemos dos Mercedes Benz: uno no determinado a la derecha y un O-3500 a la izquierda, carrozado por Gnecco. No pudimos identificar con seguridad a la carrocería del primero.
En el centro tenemos un International Harvester del tipo apodado "Televisor" cuya carrocería también escapó a nuestro conocimiento. ¿Alguien puede identificar a las carrocerías faltantes?
|
|

La línea 406 y su sorprendente flota (II)702 viewsEsta imagen, tomada en la antigua cabecera de la línea 406 ubicada en Congreso, nos muestra una insólita variedad de vehículos frontales con procedencias dispares. Es llamativa y a la vez atractiva la variedad a la vista.
De derecha a izquierda, tenemos tres ómnibus Borgward carrozados por la misma firma (¿Mitre?) con dos variantes: el primer ejemplar tiene leves diferencias en el parabrisas y su bandera. Le sigue el famoso prototipo OM Tigrotto carrozado por Velox y, a continuación, un coche fabricado por El Trébol y otro con frente "lechucero" cuya carrocería es Cametal y su chasis DAF. Agradeceremos los datos faltantes.
|
|

Línea 54 - "El" clásico de los '70692 viewsBuena parte de las empresas o de las líneas que sirven tuvieron, en algunos espacios temporales, modelos característicos de una época. Su cantidad hace que sean asociados a una década, compañía o recorrido determinado.
En este caso su popularidad era inevitable, porque estos colectivos eran fabricados por la propia Empresa General Roca. La cartelera luminosa bajo la primera ventanilla es icónica.
La línea 54 los utilizó en grandes cantidades en los '70. En los tempranos '80 se los reemplazó y pasaron a las líneas comunales, donde sirvieron varios años más. En la 54 se retiraron los últimos hacia fines de 1984.
|
|
2615 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|