busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
99333.jpg
Línea 60 - Uno de sus Supercar de comienzos de los '801514 viewsEntre 1980 y comienzos de 1982, Micro Omnibus Norte adquirió algunas unidades carrozadas por la firma Supercar. La compra fue chica, pero fue la primera de cierta magnitud.
Aquí vemos un ejemplar de 1982, fotografiado en el barrio de Belgrano. Obsérvese la "R" de Rincón (de Milberg) destino que la 60 alcanzó luego de la desaparición de la línea 157 que, pese a su pobre servicio de sus últimos tiempos, le impedía a la 60 llegar a ese punto.
10 comments
102376.jpg
Línea 60 - Uno de sus tantos "La Favorita" de la segunda mitad de los '802252 viewsCasi desde la reapertura de Carrocerías La Favorita, en 1985, la línea 60 se convirtió en ávida consumidora de sus productos. Primero, una legión de Mercedes Benz LO-1114 invadió su flota. Posteriormente, llegaron los coches frontales sobre las líneas OH y OF de la marca alemana, pero ésa es otra historia aparte.
Esta imagen nos muestra un coche carrozado entre 1986 y 1987, atravesando una inundación. Lleva la publicidad exterior que poblaron los laterales de las unidades de algunas líneas a fines de los años '80.
28 comments
3090.jpg
Línea 60 - Vista trasera de una rareza1847 viewsTiempo atrás, publicamos una foto de este mismo coche de frente, como presentación. Se trata del coche 600 de la línea 60, un prototipo carrozado por Cametal sobre Scania BR-116. Inició sus actividades en 1982 y se mantuvo durante muy poco tiempo en servicio. Es muy probable que esta misma unidad sea la que se entregó a prueba a la empresa D.O.T.A. y que haya terminado, como varios de sus congéneres, en la línea 148 a cargo de El Halcón.
Esta foto nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero. Su culata se presenta algo simple y espartana, pero interesante para la época. Si "divagamos" un poco, podemos encontrarle un "aire" a que Busscar aplicó en su modelo "Urbanus", conocido en la Argentina 11 años después.
19 comments
97245.jpg
Línea 60 - Vistosísimo auxilio2319 viewsNo tenemos mucho para contar referente al vehículo de la foto, famosísimo por donde se lo mire.
Durante muchos años, este camión Chevrolet fue uno de los auxilios de la línea 60 y su estado es más que superlativo: lucía mucho mejor que muchas de las unidades de calle...
70 comments
54322.jpg
Línea 63 - Modelo clásico de inicios de los '802439 viewsLa empresa Bernardino Rivadavia fue buena clienta de Carrocerías El Cóndor en sus últimos años de existencia. Incorporó, para ambas líneas, un lote de coches como el de esta foto, destinado a la 63.
Aquí lo vemos durante sus últimos tiempos en esta línea. Como se aprecia, su estado de conservación era excelente y uno de sus "primos" de la línea 113 fue, durante algunos años, uno de los colectivos más "famosos" de Buenos Aires.
20 comments
G_131.jpg
Línea 63 - Recuerdo de los '70730 viewsEntre 1977 y 1978, la empresa Bernardino Rivadavia recibió varios colectivos como el de la foto, fabricados por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a su primer modelo "protopanorámico", sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 semifrontales como el de la foto y algunos convencionales LO-911. La mayoría llegó desde la 113.
El único nuevo fue el coche de la foto. Es de 1975, lo delata su patente. Los ejemplares de modelos más recientes se mantuvieron en servicio hasta mediados de los '80.
El aditamento de cuero aplicado sobre la parrilla nos dice que la foto fue tomada en invierno. Solían colocarse esas tapas en días de baja temperatura para evitar que llegue el frío al motor y mantener una temperatura adecuada.
6 comments
121908.jpg
Línea 63 - Recuerdo de los '80 y '90406 viewsEstamos en la avenida Corrientes Norte casi llegando a Federico Lacroze, en Chacarita. El lugar es inconfundible por el entorno y además tenemos de fondo al Torre Hotel, un clásico de la zona.
Justo pasó un modelo clásico de la empresa Bernardino Rivadavia, fabricado por Carrocerías A.L.A. y que tuvo varios representantes en las dos líneas que administra. Fue bastante visto, aunque no de manera masiva.
Este ejemplar fue construido sobre un chasis largo (el LO-1114/51) y data de 1984. La señal es la puerta recta, sin "chanfle" junto a la primera ventanilla.
12 comments
28847.jpg
Línea 63 - sus dos libreas8801 viewsEstas dos unidades, fotografiadas en Chacarita, nos muestran dos esquemas de colores: el tradicional y el que le sucedió a fines de la década de 1980.46 comments
116261.jpg
Línea 64 - "Chanchita" a todo color632 viewsSi bien esta imagen no es todo lo clara que uno quisiera y pese a estar en segundo plano, es realmente histórica: no se conocen muchas fotos de los ómnibus Mercedes Benz O-321 H en servicio regular, tomadas a todo color. Ese detalle le da a esta toma un interés histórico superlativo.
Es alemana y lleva los colores de la empresa Pedro de Mendoza, que las operaba en su línea 164, luego 64. Por no tener claro el año de esta filmación, no sabemos cual de los dos números llevaba en ese momento.
Lo cierto es que la vemos circular por un lugar abierto que podría ser en la zona del Congreso.
7 comments
108800.jpg
Línea 64 - ¿Un coche con "trampita"?1095 viewsEl diseño de este colectivo no nos deja lugar a dudas del año de su fabricación: 1977. Es el primer modelo de Carrocerías El Indio que podemos considerar como panorámico y, además, el primero que se fabricó en cierta cantidad luego del cese de producción del modelo "Cinta Azul de la Popularidad"
A fines de ese año el diseño fue reemplazado por otro, que era en realidad una pasada en limpio de éste. Pero este ejemplar de la línea 64 tiene un elemento discordante con el año de su fabricación: su número de patente. Corresponde a fines de 1979 y no concuerda con el modelo del colectivo.
Es probable, quién sabe por qué, que haya sido patentado dos años después de su fabricación. Pero desconocemos el motivo de la demora.
6 comments
119635.jpg
Línea 64 - Belleza de fines de los '80616 viewsQuien recuerda a la flota de la línea 64 de fines de los '80 y los '90 coincidirá con nosotros en que la mayoría de las unidades tenían una muy buena presentación, a veces con pocos ornamentos exteriores que a veces no hacían falta debido a lo impecable y brillante de su pintura.
Esta foto nos presenta uno de esos casos que con solo bandalines y tazas en las llantas alcanzaban para resaltar una decoración muy buena. Es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Eivar entre 1988 y patentado en 1989, que fue un modelo muy visto en esta línea.
16 comments
117063.jpg
Línea 64 - Belleza de los '90646 viewsEstos ómnibus carrozados por Eivar en los '90 eran de por sí agradables a la vista, pero si estaban "vestidos" con un esquema de pintura sobrio y si encima estaban ornamentados con criterio, eran una verdadera belleza para admirar.
Creemos que es el caso de este Mercedes Benz OHL-1320 de 1996 de la línea 64, que luce brillante e impecable por donde lo miremos. Su presentación era realmente distinguida.
La 64 contó con unos cuantos coches como este de 1993 en adelante, tanto sobre chasis OH u OHL. Alguno llegó a contar hasta con apoyacabezas en los asientos, algo muy poco visto. Los de modelo más reciente llegaron activos hasta mediados de los 2000.
9 comments
2276.jpg
Línea 64 - Carrocería poco frecuente de los tempranos '701167 viewsPese a que Carrocerías A.L.A. era una de las más exitosas del momento, no tuvo mucho éxito en la línea 64. La mayoría de sus componentes imitaron a los de su "línea madre", la 29, y adquirían productos de Carrocerías El Indio, o de La Favorita, o Alcorta. Los A.L.A. se vieron muy poco en la Pedro de Mendoza, en la época mencionada en el título.
Aquí vemos un ejemplar, fabricado en 1969 sobre un chasis mercedes Benz LO-1112. Sabemos que hubo algunos más, algo más modernos que éste.
A la derecha vemos a otro coche más antiguo, probablemente de la línea 94. Su chasis es Bedford, pero no pudimos individualizar su carrocería. Por desgracia no se lo ve completo y encima la foto tiene un defecto y no se lo ve claramente. ¿Alguien lo reconoce?
8 comments
113824.jpg
Línea 64 - Clásico de los '60 y '70846 viewsLa relación entre la empresa Pedro de Mendoza y la carrocera El Cóndor tiene larga data: al menos desde fines de los '50 con la línea 229 hoy 29 y desde 1963-64 con la 164 luego 64.
Los clásicos modelos sobre Mercedes Benz L-312 llegaron en gran cantidad a ambas líneas y los semifrontales LO-1112 en menor cantidad. De la segunda mitad de los '60 en adelante una buena cantidad de socios se volcó a los productos de El Indio y La Unión. El Cóndor quedó relegado en la preferencia de los componentes.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado entre 1966 y 1968, con ventilete para el conductor de tamaño pequeño. Pese a lo borroso de la toma, se nota que el 64 resalta en la cartelera. Es señal de que seguramente fue repintado el 164 original por el mismo fileteador que le hacía las carteleras a El Cóndor (su tipografía es inconfundible)
11 comments
100813.jpg
Línea 64 - Coche y presentación clásica de los '602166 viewsEsta imagen nos retrotrae al pasado de la línea 64 durante los '60, aproximadamente de 1962-63 en adelante.
Privatizada en 1961, en un comienzo se la explotó con los Mack originales más unas "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas intercaladas. De 1962-63 en adelante comenzaron a llegar los colectivos que progresivamente sustituyeron a los ómnibus.
Aquí vemos a un clásico de la entonces 164: Mercedes Benz L-312 con carrocería Alcorta. Se incorporaron varias unidades iguales a ésta.
Obsérvese que aún mantiene la razón social en el lateral (eliminada en los tempranos '70, cuando se escindieron de hecho de la línea 29) y la numeración dentro de la segunda centena, que mantuvo hasta 1980.
20 comments
2668 files on 178 page(s) 88