busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114679.jpg
Dos leyendas por Paseo Colón719 viewsCon la Facultad de Ingeniería como fondo, vemos dos colectivos de modelos legendarios circular por la avenida Paseo Colón con rumbo norte, hacia Plaza de Mayo.
En primer plano tenemos al modelo más característico de la Empresa General Roca en la década del '70, con carrocería fabricada por ellos mismos sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Lo fabricaron en gran cantidad, casi exclusivamente para sus propias líneas. Circula en la única que pasaba por allí en ese momento: la 54.
Tras él vemos a la carrocería más vista en la línea 64 en aquellos tiempos: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, comprado en grandes cantidades. En este caso no posee puerta izquierda.
5 comments
114693.jpg
Un clásico del Expreso Cañuelas (II)612 viewsSi recordamos a la flota de esta querida empresa en los '70, uno de los modelos que primero recordaremos es el que presenta esta imagen: el "Huevo" de la señera Cooperativa San Martín.
Llegaron en grandes cantidades, todos sobre chasis Mercedes Benz semifrontales. No recordamos en esta línea algún convencional que rompiera la monotonía. Por su patente este coche sería de 1970, así que es muy probable que haya sido montado sobre un bastidor LO-1112.
Tiene que haber sido uno de los últimos en salir con "chapón" en el guardabarros trasero.
17 comments
114694.jpg
Día temático 98 - Los raros coches sin puerta izquierda (III)802 viewsEl Expreso Cañuelas, por el tipo de servicio que brindaba, tuvo muchas unidades sin puerta izquierda. En un momento determinado, la mayoría de sus colectivos tenía esta configuración. En algunas la tuvieron, pero enteriza y sin pozo de escalones.
Esta imagen nos remonta a 1975, cuando este modelo de Carrocerías La Unión estaba en plena producción. Se fabricó entre fines de 1974 y 1976. Lo vemos aparentemente recién entregado: tiene patente provisoria de papel en el parabrisas, del lado de las puertas.
Se compraron unas pocas unidades como esta, que trabajaron en la línea 51. No recordamos ejemplares traspasados a la 154.
25 comments
114695.jpg
Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (X)704 viewsContinuemos rememorando el Buenos Aires de tiempos idos, junto a los vehículos de transporte de pasajeros que a veces extrañamos.
Esta imagen nos ubica en Retiro, sobre la avenida Ramos Mejía. Arriba a la izquierda se ve el actual pasaje Gilardo Gilardi. En el espacio frente al fotógrafo en donde se ve ese cúmulo de puestos callejeros, se ubica hoy el llamado "Mercado Retiro".
Por la avenida aún empedrada circula un Bedford carrozado por La Maravilla de la entonces línea 226, la actual 56. Al fondo vemos un Mercedes Benz L-312 con carrocería dudosa, cuya escala de grises lo emparenta con un 33 o, en su defecto, un 6.
7 comments
114696.jpg
Un "plateado proselitista" (II)700 viewsYa hemos hablado en otras oportunidades que los vehículos de la empresa estatal Transportes de Buenos Aires servían de medio de difusión proselitista en tiempos de elecciones. En épocas de las dos primeras presidencias del General Perón sirvieron para esos fines, como lo atestigua esta imagen.
Esta es la versión más desprolija, pintada así nomás a la cal. Pero en ocasiones las leyendas se pintaban con stencil, de menor tamaño, no tan invasivas.
Este ómnibus Mack se encuentra al servicio de la línea 168, renumerada 58 el 2 de enero de 1969. Vemos la banda blanca de la rueda delantera bastante deformada por los "cordonazos"
7 comments
114697.jpg
Rara variante de Carrocerías Bus1172 viewsNo fue muy usual encontrarse con vehículos carrozados por Bus sobre chasis normal con tres puertas. Los hubo, pero fueron muy pocos si los comparamos con la enorme cantidad de coches con solo dos puertas que se fabricaron, ya fueran delantera y trasera o delantera y central.
Lo corto de la unidad hace que la tercera puerta parezca "injertada" en un diseño normal. Data de 1994 y fue fabricado sobre chasis Mercedes Benz OHL-1316. Agradeceremos datos certeros sobre este tema.
Lo vemos al servicio de la línea 59 de Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, mientras transita por la Calzada Circular de Plaza Italia.
26 comments
114707.jpg
Línea 87 - Sus "frontalitos" con el esquema de pintura original860 viewsEsta foto nos muestra la decoración con la que llegaron algunos "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 a la línea 87, que no es otra que la tradicional adaptada a este tipo de unidades.
Ya no se utilizaban las letras góticas en el lateral, reemplazadas por un logotipo ubicado bajo la primera ventanilla. Esta unidad tiene en el guardabarros trasero un "ala dinámica" color celeste, que estaba presente en gran parte de los coches en esa época.
Así comenzaron sus actividades. Hacia 1986 se renovó el corte y el logotipo; el blanco avanzó sobre el azul del lateral y algunos coches como este fueron repintados.
13 comments
114720.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XVII)867 viewsEl ver unidades de Mayo S.A.T.A. dentro de los playones del Grupo D.O.T.A. indica que esta foto fue tomada poco antes del cese de sus servicios. Ya quedaba poco por vivir antes de la desaparición de esta línea y su reemplazo por la 145, que aún hoy es motivo de atención debido a los conflictos que atraviesa.
Podemos decir que esta foto cierra la historia de la línea 36 como tal, porque pocos días después de tomada dejó de circular.
Hoy día la 145 mantiene un ramal sobre parte del recorrido de la antigua 36 pero sin ninguna alusión a su número, que pasó a convertirse en parte del ayer de los transportes porteños.
A su lado vemos un coche de la línea 188, cuyo esquema de pintura es muy parecido al de la fallida 141.
6 comments
114721.jpg
El tiempo de descuento para el número 54 nacional1196 viewsAl caducar el Expreso Cañuelas y dividirse la línea 54 en tres partes, una para Transportes Almirante Brown (foto), otra para el Expreso Lomas y la última para Transportes Automotores La Plata, comenzó a desvanecerse el número 54 de las carteleras. En un principio se utilizó como referencia de los nuevos recorridos y con el tiempo desapareció de las unidades y se transformó en recuerdo.
Podemos apreciarlo en el parabrisas de este entonces novedoso "33 rojo", que sustituyó al 54 entre Retiro y Remedios de Escalada, que se identificó con los dos números durante un tiempo. Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Bus nos muestra esta interesante curiosidad.
27 comments
114722.jpg
Ni chicha, ni limonada (II)1124 viewsEsta imagen nos presenta un esquema de pintura que se quedó a mitad de camino de las líneas a las que representa. No identifica a una ni llega a parecerse al de la otra.
Es notorio que este ya antiguo TATSA Puma D 10.5 llegó a la línea 93 desde la 37. La mitad inferior de su esquema de pintura, desde la franja negra central a la "pollera" corresponde al oficial de su anterior propietaria. Se ve que al llegar a la 93 lo único que le hicieron fue repintar su techo de blanco y se modificó el frente, para que se parezca más al color "oficial" del momento, predominantemente blanco.
Y así trabajó un tiempo, sin ser una cosa ni llegar a ser otra...
25 comments
114723.jpg
Dos Ideal San Justo a toda velocidad470 viewsCon el fondo de la propia empresa (notar el "Línea 196" en la ochava) vemos pasar sobre la Ruta 3 a dos ejemplares al servicio de esa línea, representantes de la flota más que nada en los '60 (aunque el coche más cercano se fabricó en la segunda mitad de los '50).
Se los ve movidos: cuando se tomó la foto iban a buena velocidad por la ruta. Por eso que carrocerías no se aprecian bien y nos quedan dudas que esperamos resolver junto a ustedes.
El más cercano podría ser El Expreso y el ubicado a la derecha se identificó como El Trébol. Esperamos confirmaciones o correcciones porque podemos estar equivocados con el primero.
8 comments
114724.jpg
La línea 97 multicolor de 19981076 viewsApenas caída la Empresa de Transportes Fournier, los servicios de la línea 97 fueron tomados por una UTE encabezada por Línea 213 y Empresa Línea 216, que fueron secundadas por otras que participaron en menor escala.
Cada integrante aportó unidades sacadas de sus empresas de origen y se conformó una flota multicolor e interesante.
En este caso vemos uno de los coches aportados por la empresa Almafuerte, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Alasa. Lo vemos sobre la calle Bernardo de Irigoyen, cerca de su cabecera de Constitución.
13 comments
114756.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIV)614 viewsEsta foto es doblemente atractiva, porque por un lado nos muestra un coche tranviario de una línea muy difícil de encontrar en fotos como lo es la 73, caducada el 1º de octubre de 1970, y por el otro nos invita a jugar con el entorno, a descubrir el lugar de la ciudad de Buenos Aires en el que se tomó esta imagen.
Los invitamos a estudiar la foto y tratar de determinar qué es el conjunto de edificios a la vista, que dos amigos acertaron: es el Hospital Italiano, fotografiado desde la esquina de Gascón y Potosí.
La imagen fue tomada a principios del Siglo XX. El tranvía es un United Electric Car, aún en manos de la compañía original que la inauguró, llamada La Nueva, fusionada con la Gran Nacional durante el año 1905.
Felicitaciones a los que acertaron y agradecemos los datos sobre el coche.
13 comments
114757.jpg
La actual línea 75 y un testimonio de su época tranviaria612 viewsSabemos que la actual línea 75 en manos de El Puente tiene como antecedente una línea tranviaria, numerada 55. Es de añeja data y llegó activa a 1962, cuando cambió su tracción y pasó a manos de Transportes Castro Barros.
Esta foto nos traslada a épocas de Transportes de Buenos Aires. Es un coche típico de la época, con su carrocería modificado al estilo de la fabricada en los talleres Estomba, pero es la reforma de un tranvía fabricado en Vail. Agradecemos a los más expertos la corrección que nos acercaron.
Lo vemos adentro de su estación, que si no recordamos mal justamente era Vail, junto a otros congéneres.
6 comments
114764.jpg
El tiempo pasa... (27-A)690 viewsEl tiempo pasa no solo para los vehículos: también transcurre en diferentes lugares, que a veces da gusto ver de manera retrospectiva.
Estamos en Barrancas de Belgrano a fines de los '70. Los colectivos de la línea 64 a la vista aún tienen los colores iguales a los de la 29 y sus números internos tienen tres cifras. Aún no se había oficializado la secesión y el traspaso a Vuelta de Rocha. Se ven dos coches carrozados por El Indio y, a la extrema izquierda, un C.E.A.P.
El coche de la 55 es más reciente que los demás, de 1978 o 1979, carrozado por Alcorta. Este panorama del playón hoy puede despertar nostalgia, porque la zona está muy cambiada.
Pero, a veces, el tiempo puede pasar para atrás.
3 comments
2663 files on 178 page(s) 87