busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114457.jpg
¡A pedido! (III)657 viewsEl amigo Luis Espinosa eligió a la línea 93 y a su pedido compartimos este lindo recuerdo de los '70, cuando la línea estaba llena de estos fantásticos "redonditos" que en su mayoría eran de carrocerías reconocidas como La Favorita (foto), El Indio, Vaccaro, A.L.A. y C.E.A.P., entre otras que participaron con menores cantidades.
Por lo poco que se ve de este colectivo, por estar la foto tomada bien de frente, podemos sospechar que en ese momento era casi nuevo o con pocos años encima. Aún tiene las leyendas pintadas por el letrista de fábrica y el escudo de la carrocera en su "coco" en perfecto estado.
Hubo varios coches como este, de diferentes años. Este fue fabricado en 1973.
4 comments
114474.jpg
Línea 60 - Imponente recuerdo de los '50 y '60928 viewsCreemos que no cabe otro apelativo para esta belleza al servicio de la línea 60, con chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo" y carrocería El Cóndor, cuya fabricación estimamos entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Es el interno 22 y su decoración, pese a trabajar en una línea nacional "de punta", corresponde a la de un coche "de barrio", con la máscara de la parrilla del mismo color de la carrocería y no cromada, con la estrella de Mercedes Benz pintada, filetes algo rústicos y parches de antióxido surtidos.
Es una imponente belleza, con una decoración típica de la época que lo hace más histórico aún.
9 comments
114476.jpg
Un 77 para analizar909 viewsLos mismos dueños del colectivo de la línea 83 que compartimos el día de ayer también tenían intereses en la 77. Esta lógica se repitió con muchos socios de la 25 de Mayo, que fueron quienes fundaron Transportes Chacabuco.
Esta fantástica imagen en colores nos permite apreciar la tonalidad de los colores utilizados durante los '70: el azul era un poquito más oscuro que el común y corriente de sus últimos años y el amarillo algo más clarito. Era más crema que otra cosa.
El colectivo es un Mercedes Benz L-312 y su carrocería nos hizo dudar. No estamos seguros de su fabricante. Nos parecía Moliterno, como a muchos de nuestros amigos. Pero hay discrepancias. Aguardamos más opiniones al respecto.
17 comments
114477.jpg
La foto imposible (XII)1163 viewsEl archivo que dio origen a esta galería ya tiene 36 años de antigüedad. Pese a estar en constante crecimiento, es sabido que algunas líneas o empresas son difíciles de hallar en fotos, por la escasa duración en la calle o por nunca cruzarnos con alguno de sus integrantes que guarde alguna de recuerdo.
De la línea 83 en su etapa como Transportes Chacabuco, cuando fue subsidiaria de la 77, conocíamos una sola imagen ya publicada. Es parcial y blanco y negro, pero era la única conocida. Y de repente aparece esta belleza...
Es un clásico "carbonero" carrozado por Mitre a todo color, con sus destinos bien a la vista. Podemos apreciar sus colores, iguales a los de la 77. Qué más decir de este documento extraordinario...
38 comments
114527.jpg
Destino fugaz en las carteleras de SAES529 viewsAntes de la llegada de la actual línea 85 (por entonces 225) a su cabecera tradicional de Villa Devoto (previa a la actual de Ciudadela Norte) tuvo un par de intermedias que duraron muy poco. Entre septiembre de 1951 y marzo de 1952 llegó hasta Jonte y Sanabria y luego hasta Sanabria y Santo Tomé, que mantuvo hasta 1956 cuando en efecto alargó hasta Devoto.
Lo curioso es que ambas cabeceras se detallaron en sus carteleras como Jonte y Segurola, algo lógico si se piensa que allí está el punto más importante de la zona, que es el Hospital Rocca.
Este colectivo la exhibe en su bandera. Su chasis es Mercedes Benz L-312 y su carrocería U.C.A.S.A.
10 comments
114528.jpg
Línea 291 (91) - Recuerdo de sus primeros tiempos490 viewsLa actual línea 91 nació en los tempranos '50 como 401, aunque rápidamente cambió su número. De acuerdo al año en el que se haya tomado esta foto, al cual desconocemos, la empresa pudo tener dos nombres, o ninguno: nació como "La Nueva Argentina", nombre que se suprimió tras la Revolución Libertadora de 1955 debido a sus connotaciones peronistas. Tras un período en el que circuló sin nombre alguno se eligió Remolcador Guaraní para su denominación, debido al barco trágicamente hundido en 1958.
El coche puede ser uno de los fundacionales. Es un Chevrolet de fines de los '40 y su carrocería es La Unión.
5 comments
114529.jpg
Línea 292 (92) - Carrocería poco frecuente607 viewsNo fue muy frecuente de ver en Micro Omnibus Sáenz Peña, por entonces prestataria de la línea 292 (luego 92), una carrocería sureña como lo fue Mitre. Tal vez nos alcancen los dedos de una mano para contar todos los que ingresaron a lo largo de su historia.
Esa carrocería tan poco usual convierte a este coche en una interesante rareza. Data de 1957 y fue carrozado sobre un chasis Bedford D-5. Aquí lo vemos junto a sus propietarios y/o choferes que posan orgullosos con él. No sabemos si llegó a la renumeración de 1969 o si fue retirado antes de que fuera cumplimentada.
El último Mitre llegó a mediados de los '80. Era usado y fue el interno 56. Duró muy poco.
11 comments
114552.jpg
Impecable estampa de un Berliet "Bus" modificado717 viewsEsta fantástica fotografía nos muestra en plenitud a uno de los ómnibus Berliet PCR-8 cuyas ventanillas fueron modificadas por Transportes de Buenos Aires con el fin de mejorar la ventilación de la unidad, que con la configuración original no era para nada satisfactoria.
Se sustituyeron los cristales fijos y las ventanillas movibles originales por las que vemos en la foto, dividido en dos partes corredizas. El resultado estético es discutible, puede gustar o no.
Lo vemos al servicio de la línea 171, que utilizó estos ómnibus durante algunos años antes de reemplazarlos por los Mack C-41.
8 comments
114574.jpg
Línea 76 - Su último color "independiente"1223 viewsSi bien en el momento de adoptar este esquema de pintura Línea 76 S.A. había perdido su independencia casi en su totalidad (el paquete accionario estaba repartido entre unos pocos socios originales más representantes de D.O.T.A. y Transporte Ideal San Justo), podemos considerar que es el último de la época en la que la podemos considerar independiente.
La carrocería era prácticamente toda blanca, con un franjón en el medio que contenía a sus colores de siempre. Era bastante simple y a la vez poco vistoso. Es "herencia" del primer coche de piso bajo incorporado, el OA-105.
Esta unidad es Mercedes Benz OH-1315 carrozada por La Favorita en 1991.
31 comments
114591.jpg
Línea 90 - Uno de sus Chevrolet729 viewsEn los '70 y hasta los tempranos '80 inclusive la línea 90, por entonces en manos de la Empresa de Transportes Obispo San Alberto, contó con varios colectivos Chevrolet en su flota. No trabajaron todos juntos y algunos fueron efímeros, como un Serra llegado desde la línea 5 (o de la 99) y un Alcorta protopanorámico que circuló unos meses entre 1982 y 1983 ó 1984.
Pero el "Chivo" que nos presenta esta imagen, carrozado por Costa Brava entre 1971 y 1972, trabajó varios años. Si bien el modelo de carrocería fue muy difundido, el hecho de tener chasis Chevrolet lo convierte en rareza.
Circuló hasta 1978 ó 1979. Aquí lo vemos tal vez en su ablande, aún sin chapa patente.
8 comments
114616.jpg
Línea 96 - Un clásico de los '60 y '70458 viewsSe sabe que la relación comercial entre Transporte Ideal San Justo y la carrocera El Cóndor fue muy intensa entre los '50 y fines de los '70, tiempo antes que la histórica fábrica cerrara sus puertas para siempre.
Este modelo clásico, que en realidad fue una evolución de los anteriores, fue muy visto en todas las líneas que operaba esta empresa. La 96 nacional tuvo unos cuantos que estaban fijos en ella, tanto sobre chasis semifrontales como el de la foto o sobre convencionales.
Esta unidad data del ano 1967, por lo cual su chasis es un Mercedes Benz LO-1112.
4 comments
114635.jpg
Línea 93 - El primer color de 1º de Setiembre832 viewsCuando la línea 93 fue tomada por un pool de empresas que formó 1º de Setiembre, su primer esquema de pintura no fue nada imaginativo: se limitaron a pintar las unidades en servicio de amarillo, como distintivo de los esquemas anteriores utilizados que convivieron un tiempo con este (los de la línea 60 y el propio de La Nueva Era).
Así lucieron un tiempo, con una vista poco atractiva como todo corte de pìntura monocromático. Pero después comenzaron a agregar el color marrón en la "pollera", que le dio un aspecto más llamativo y poco común.
10 comments
114665.jpg
Dos plateados, uno ya privatizado688 viewsEsta excepcional imagen a todo color, tomada con el Teatro Colón de fondo, nos muestra dos vehículos que supieron trabajar para Transportes de Buenos Aires, aunque en el momento de realizar la toma uno de ellos, el colectivo, ya estaba en manos privadas.
Es un 267 hoy 67, que ya tiene el esquema de pintura que la distinguió durante décadas. Es un Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica. Delante de él vemos a un Mack C-41 aún con los colores estatales, que por la calle que transita debería ser un 102, luego 142.
Asombra ver estos viejos "fierros" en colores. Rara vez se encuentran.
12 comments
114667.jpg
Interesante revoltijo en Plaza Miserere658 viewsEsta foto fue tomada hacia mediados de los '80 sobre la calle Ecuador frente a Plaza Miserere. Presenta Pedacitos de Historia de varias líneas y una rareza que esperamos sea reconocida por nuestros amigos expertos de "la larga".
La línea 68 es la más presente, con un "1114" carrozado por El Indio hacia 1979 y otro similar que parece El Diseño. Hay dos culatas: una irreconocible y la otra es de otro "1114" pero El Detalle de la línea 88.
Lo raro es ese micro de larga distancia que asoma y del cual no reconocimos ni la empresa propietaria ni su carrocería. Esta última podría ser Industrias Metalúrgicas Santo Tomé.
25 comments
114679.jpg
Dos leyendas por Paseo Colón717 viewsCon la Facultad de Ingeniería como fondo, vemos dos colectivos de modelos legendarios circular por la avenida Paseo Colón con rumbo norte, hacia Plaza de Mayo.
En primer plano tenemos al modelo más característico de la Empresa General Roca en la década del '70, con carrocería fabricada por ellos mismos sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Lo fabricaron en gran cantidad, casi exclusivamente para sus propias líneas. Circula en la única que pasaba por allí en ese momento: la 54.
Tras él vemos a la carrocería más vista en la línea 64 en aquellos tiempos: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, comprado en grandes cantidades. En este caso no posee puerta izquierda.
5 comments
2652 files on 177 page(s) 86