002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Hermosa estampa de un modelo poco visto728 viewsEste diseño de Carrocerías González no fue muy difundido en general. Si bien lo podemos encontrar en varias líneas nacionales, no los habían comprado en cantidad. La única empresa de esta jurisdicción que los adquirió en un número apreciable fue el Expreso Cañuelas, que en primera instancia los asignó a la línea 51. Con los años algunos pasaron a la 154, que en su mayoría se alimentaba de unidades descartadas de la "hermana mayor".
Esta fantástica imagen nos presenta a este modelo en su totalidad. Se notan "inspiraciones" en Cooperativa San Martín y de Ottaviano Hnos., otras carroceras de la zona sur. Fue un diseño tan interesante como poco conocido.
|
|

Hermosa imagen de un Leyland privatizado696 viewsTransportes Automotores Riachuelo fue la única de las empresas adjudicatarias de los garages de ómnibus de Transportes de Buenos Aires que conservó unos años su flota original, sin recurrir a vehículos nuevos de refuerzo debido a la defección de los existentes. Para reemplazarlos, pasaron directamente a los colectivos.
Los conservaron bastante bien e incluso los repintaron. Modificaron sus frentes con la incorporación de una bandera "a lo colectivo" y hasta llegaron a filetearlos.
Si bien el ejemplar de la foto tiene algunos faltantes, parece sobrevivir dignamente. Lo vemos al servicio de la entonces línea 101, renumerada 100 el 2 de enero de 1969.
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (V)896 viewsOtra vez damos un paseo por la Buenos Aires de tiempos idos, para observar el paisaje urbano y sus transportes.
Esta foto nos lleva a alguna avenida (Callao, Entre Ríos, tal vez Las Heras) por donde discurría el recorrido del trolebús 307, hoy 37.
Esta foto, tomada desde adentro de un local con puertas vidriadas, acertó a registrar a uno de los ómnibus Mercedes Benz O-317 prestados a Transportes Lanús para reforzar el servicio de trolebuses, poco antes de su reemplazo por colectivos. Es una casualidad increíble.
Resta descubrir el punto en el que se tomó esta foto, que "huele" a Callao.
|
|

Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (IV)570 viewsEn otros casos se conserva parte del esquema de pintura original, pero se repinta parcialmente. No obstante, pese al cambio de color de una parte de la carrocería la primitiva mantiene el carácter de mayoritaria y es muy fácil deducir su origen a simple vista.
Esta foto nos muestra un buen ejemplo de esto. Vemos a un viejo Chevrolet carrozado por San Juan en los tempranos '70, bien característico de la Empresa de Transportes Fournier en esa década. Este ejemplar trabajó como transporte escolar en una ciudad del interior. Se repintó su lateral con el clásico naranja, pero respetaron el corte originalmente azul.
|
|

Línea 76 - Uno de sus últimos "1114" con C.E.A.P.962 viewsEntre 1987 y 1988, la línea 76 trajo sus últimos colectivos Mercedes Benz LO-1114 antes de comenzar la incorporación de los ómnibus de la línea "OH" con motor trasero.
Como casi todos los coches incorporados de 1978 en adelante, fueron carrozados por C.E.A.P. Recordamos muy pocas excepciones a esta regla, como uno o dos coches carrozados por Faryna.
El coche que nos muestra esta imagen fue uno de los últimos que llegó, entre fines de 1987 e inicios de 1988. Como se lo incorporó poco antes de la puesta en servicio de los primeros "OH", también fue de los últimos en lucir el esquema de pintura tradicional.
|
|

Una "Lujanera" casi no vista en la calle977 viewsLlama poderosamente la atención encontrarse con uno de los viejos micros Mercedes Benz O-170 carrozados por San Antonio en los tempranos '80 para Transportes Automotores Luján repintado con el esquema de pintura de los OA-102 llegados en 1988. Cuando llegaron los ómnibus integrales de El Detalle a la "Lujanera", estos vehículos estaban en retirada.
Además es inusual su interno, el 01. Esto se debe a que al radiarse esta unidad se la conservó y numeró fuera de la flota estable, porque se utilizó para transporte de personal o servicios del tipo chárter. Estos servicios por parte de esta empresa son cuasi desconocidos.
|
|

Línea 270 (70) - Recuerdo de fines de los '60691 viewsEs seguro que este viejo recuerdo de Transportes 270 trabajó muy poco tiempo con ese número en su frente: su patente nos indica que fue fabricado entre 1967 y 1968 y la denominación de la línea cambió de 270 a 70 el 2 de enero de 1969. Este detalle le da a esta foto un interés adicional.
Es un Mercedes Benz LO-911 con carrocería Costa Brava, de la variante que llevó las ventanillas divididas "a lo A.L.A." cuya fabricación inició entre 1965 y 1966 y se interrumpió en 1968. Llama la atención su capot completamente celeste, cuando los laterales bajo la franja solían ser azules.
|
|

Línea 85 - Uno de sus modelos de fines de los '70 (II)1101 viewsSi bien este modelo de colectivo fabricado por El Detalle entre fines de 1974 y 1979 fue "el" modelo de los '70, el más vendido y hasta exportado, en la línea 85 no fue muy exitoso. Se registran muy pocos.
Esta interesante imagen nos permite ver un ejemplar de 1978 a todo color. Obsérvese el detalle de que aún mantenía la luz insignia sobre la cartelera, pese a que en las líneas urbanas casi se había dejado de usar, en esa época. También alcanzamos a ver parte del clásico logotipo de la empresa, detrás del personaje que posa junto al coche.
|
|

Qué presencia...919 viewsTal vez les suceda lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto: el aspecto de la unidad de la línea 57 se nos presentó imponente, marcando presencia, mostrando un aura de fortaleza que impone respeto.
Algunos modelos y tal vez de acuerdo a la posición en la imagen, trasmiten esa sensación que en los modelos de épocas recientes no es tan marcada.
Agradecemos la confirmación de su chasis,que es un Scania Vabis BF-76 de 1970. Su carrocería es Cametal, de esos "camellos" con una personalidad fortísima y esta foto lo demuestra. A su lado vemos a otro Scania Vabis, cuya carrocería también es Cametal.
|
|

Un 188 "casi 88"562 viewsEs raro encontrarse con un "1112" de Línea Expreso Liniers con el número 188 en lugar del 88. Muy pocos llegaron a llevarlo.
En el caso de esta unidad lo tuvo muy poco tiempo. Por su patente, este coche puede ser de inicios de 1968, así que lo lució cerca de un año, o tal vez menos. Es imposible que lo haya llevado más de un año y medio.
Su carrocería es un producto de San Juan, afincada en el mismo partido que esta empresa.
|
|

Rareza en el Expreso Quilmes de fines de los '40640 viewsEstamos ante un ejemplar bastante raro del Expreso Quilmes, que estimamos fue fabricado entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Sabíamos que su chasis era de origen británico. Nos parecía un Morris Commercial, pero por no estar completamente seguros les pedimos una mano y nuestros amigos ratificaron este dato.
Su carrocería parecía ser más rara aún: sus líneas estilísticas nos recuerdan a una pequeña fábrica llamada Tormat, de la cual se conoce muy poco.
Pero también cabía la posibilidad de que se tratara de un producto de Carrocerías El Halcón, que finalmente fue la más elegida por los amigos que la analizaron.
|
|

Y hoy, están juntas... (IV)444 viewsSe sabe que pese a que hoy día ambas líneas continúan en las manos de las mismas empresas que en la época de esta foto (Expreso Liniers y Transporte Ideal San Justo) hoy forman parte de un mismo grupo empresario que encabeza la segunda nombrada. Quién se imaginaba este destino cuando se tomó la foto...
Ambas líneas tenían su número incrementado en 100 respecto del actual. La 188 es la 88 de hoy y la 196, la 96. Como vemos la 188 ya tenía a Lobos como cabecera y llegaba a Plaza Miserere mientras que la 96 tenía a Primera Junta como cabecera. Aún no había estirado su recorrido a Constitución. El 188 tiene un chasis de la línea Chrysler y su carrocería es F.A.C.A. El 196 es un "Sapo" que podría ser El Cóndor.
|
|

Línea 110 (90) - Imagen de su época menos fotografiada628 viewsEntre 1964 y 1965 los tradicionales ómnibus Leyland de la línea 110 hoy 90, por entonces a cargo de la Compañía Avellaneda de Transportes, fueron reemplazados en masa por colectivos Bedford carrozados por Serra. Llegó un lote de unidades exactamente iguales que, hasta apenas entrados los '70, fueron absolutamente mayoritarios en esta línea.
Casi no existen imágenes que recuerden los primeros años de estos colectivos, aún en manos de C.A.T.S.A., con el número 110 en su frente y la numeración interna asignada a esta línea, correspondiente a la centena del 200.
|
|

Fotos complementarias474 viewsEn ocasiones, algunas imágenes nos sirven para complementar la historia de otra ya expuesta con anterioridad. En este caso no hace falta buscar demasiado hacia atrás, porque este colectivo, un Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, fue publicado el día de ayer con los colores de Micro Omnibus General Belgrano, la prestataria original de la línea 372.
En ella, nuestro amigo Nacaradosur nos comentó sobre su pasado, que provenía del Expreso Quilmes y que había sido propiedad de parientes suyos. Aquí lo vemos en esa empresa, junto a un nutrido grupo familiar que estaba de paseo.
|
|

¡A pedido! (III)640 viewsEl amigo Luis Espinosa eligió a la línea 93 y a su pedido compartimos este lindo recuerdo de los '70, cuando la línea estaba llena de estos fantásticos "redonditos" que en su mayoría eran de carrocerías reconocidas como La Favorita (foto), El Indio, Vaccaro, A.L.A. y C.E.A.P., entre otras que participaron con menores cantidades.
Por lo poco que se ve de este colectivo, por estar la foto tomada bien de frente, podemos sospechar que en ese momento era casi nuevo o con pocos años encima. Aún tiene las leyendas pintadas por el letrista de fábrica y el escudo de la carrocera en su "coco" en perfecto estado.
Hubo varios coches como este, de diferentes años. Este fue fabricado en 1973.
|
|
2613 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|