busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113593.jpg
Otra escena histórica en Constitución486 viewsPor suerte las fotos antiguas de la zona de Plaza Constitución abundan y nos permiten conocer en profundidad esta zona tan importante para nuestros transportes.
En este caso nos quedamos algo desubicados con el lugar exacto en el cual se tomó. El fondo, por estar parcialmente demolido, da la impresión que es la cuadra entre Lima y Bernardo de Irigoyen sobre la cual se abrió la avenida 9 de Julio y la autopista que la continuó, pero no nos cierra ese 79 parado ahí. ¿Alguno de los conocedores de la zona podrá orientarnos?
El San Vicente es un Mercedes Benz LO-911 de 1967 o 1968 carrozado por El Detalle, un modelo muy visto en esta empresa.
17 comments
113594.jpg
Cruce de leyendas (LXXVII)730 viewsEste simpático encuentro de vehículos emblemáticos tiene el entorno a medio demoler de las manzanas cercanas a Plaza Constitución. Los vehículos avanzan por Bernardo de Irigoyen cerca de Juan de Garay.
El colectivo es "el" clásico de los '60: Mercedes Benz L-312. Si bien hubo otros modelos emblemáticos, este fue el más vendido desde los tempranos '50 hasta que se dejó de fabricar.
Pertenece a la línea 98 y su carrocería parece ser Moliterno, según nuestros amigos que la identificaron como tal.
A su lado, un camioncito Ford de pequeño porte lleva la delantera. Fue un clásico de fines de los '50 muy visto en su gremio y excelente leyenda para acompañar al mítico "312"
6 comments
113599.jpg
Línea 257 (77) - Clásico de los '60 789 viewsProbablemente la cercanía de la carrocera Los Criollos con la cabecera oeste de esta línea, la 257 que a partir del 2 de enero de 1969 pasó a identificarse con el número 77, haya influido para que en los tempranos '60 llegaran varios colectivos fabricados allí.
Es lógico que por estar afincada en Ciudadela, algunos componentes la hayan elegido a la hora de carrozar sus chasis. Conocemos varios Bedford y unos pocos Mercedes L-312 que trabajaron en la recordada 25 de Mayo.
La imagen nos muestra un ejemplar con chasis Bedford carrozado entre 1960 y 1962, cerca de su cabecera de Plaza Constitución. Aún lleva el número 257 y la cartelera completamente en fondo rojo (luego el número se pintó de negro sobre blanco)
8 comments
113617.jpg
Línea 60 - Un clásico de fines de los '60899 viewsValga la redundancia, este producto de Carrocerías A.L.A. fue un clásico de la línea 60 a finales de la década homónima y en la primera mitad de los '70.
No fue un modelo adquirido de manera masiva. Fueron muchísimo menos numerosos que los colectivos carrozados en El Indio, El Còndor o en La Favorita, por nombrar a las tres carroceras más vistas en esta línea.
No podemos asegurar una cantidad, pero estimamos que rondaría entre media docena y diez coches iguales a éste. La mayoría o quizás todos no tenían puerta del lado izquierdo, costumbre que se impuso en los coches de esta línea entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente.
Estimamos que los últimos representantes de esta serie fueron reemplazados antes del cumplimiento de su vida útil, entre 1976 y 1977.
7 comments
11363.jpg
Línea 65 - Un clásico de los '901038 viewsEntre 1992 y 1993, La Nueva Metropol incorporó varios ómnibus con chasis Mercedes Benz de la línea OH, carrozados por Bus. Casi todos trajeron puerta de descenso central como el que vemos en esta imagen y también contaron con algunos que la tenían ubicada atrás de todo, tal como acostumbraba colocarla esta carrocera, pero del modelo anterior.
Lo vemos apenas se lo incorporó al servicio, con el esquema de pintura tradicional. Cuando fue adquirida por el Grupo misionero Zbikoski, perdió estos colores tan característicos y adoptó el blanco, azul y verde con la famosa rosa plotteada.
Lleva la publicidad exterior que esta empresa adoptó en los tempranos '90, durante un lapso no muy prolongado.
20 comments
113704.jpg
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (II)734 viewsEsta imagen fue tomada en la Autopista Riccheri durante un control policial, justo cuando acertó a pasar un ejemplar del primer modelo que Luna fabricó sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
No era otro que el mismo diseño que hasta ese momento habían empleado para "vestir" a los otros chasis que ofrecía el mercado (Bedford, Mercedes Benz L-312 y de la línea Chrysler), adaptado al nuevo bastidor.
Es de 1965 (no tiene puerta trasera, impuesta por reglamentación a partir del 1º de enero de 1966) y trabaja en la línea 86 de Empresa de Transportes Fournier.
6 comments
113728.jpg
Los Dimex de la línea 931367 viewsEntre 1998 y 1999, la gente de La Nueva Era incorporó algunos ómnibus fabricados sobre chasis de la entonces novel marca Dimex, cuya incursión en nuestro mercado terminó en un fracaso.
La foto, tomada en la zona de Chacarita, nos muestra a uno de estos vehículos en muy buenas condiciones. Es probable que haya sido fotografiado a poco de su puesta en servicio.
Cuenta con una carrocería Alasa, cuyo diseño se desluce por contar con el frente provisto por la terminal automotriz, que "pega poco" con el resto del conjunto.
Detrás asoma un coche con carrocería Eivar perteneciente a la desaparecida línea 162.
24 comments
113785.jpg
Línea 59 - Recuerdo de los '901302 viewsQuien recuerde a la flota de la 59 en los '90, la calificará como discreta, con coches de cierta antigüedad y mantenida "de calle", sin resaltar. El despegue cualitativo del material rodante llegó después, bien entrados los 2000.
Por aquellos años se mantenían vehículos con bastante uso, que a veces eran reemplazados por otros de segunda mano. Si no recordamos mal fue así que llegó este OA-101 de primera generación, tras la llegada de un lote de ejemplares de la segunda comprados cero kilómetro.
Aquí lo vemos correctamente presentado, sin adornos que demuestren que era especialmente mimado. Este aspecto era el normal en esta línea, en esa época.
26 comments
113786.jpg
Visualizando recuerdos (IV)1180 viewsTiempo atrás, en otra foto en la que compartimos un coche similar a éste pero de la línea 93, uno de nuestros amigos mencionó textualmente que "la 67 tuvo uno no habrá durado mucho lo cambiaron por un metalpar ex linea 129 creo"
Su recuerdo era correcto y lo compartimos en esta imagen dedicada especialmente a Ariel27, que fue quien recordó a esta unidad.
Fue solitaria y tal como recordaba, no duró mucho tiempo en servicio. Tal vez haya llegado al año (o año y medio) y luego fue reemplazado por un coche más antiguo, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar.
Fue el único Dimex de la línea, cuyo destino posterior desconocemos. Agradeceremos datos sobre él.
21 comments
113793.jpg
Línea 91 - Un clásico de dos décadas685 viewsEste modelo de colectivo, con carrocería A.L.A. sobre chasis Bedford, fue bastante visto en la línea 291 luego 91. No sabemos si todos se incorporaron nuevos o con algo de uso, pero lo cierto es que trabajaron unos cuatro o cinco hasta los primeros años de la década del '70.
La imagen fue tomada en los últimos años de vida útil de estos colectivos. Así lo señala el número de línea, que reemplazó al 291 en enero de 1969. Es probable que en el momento de tomarse la foto estuviera en proceso de repintado: lo indica la falta de razón social en el lateral y la ausencia de destinos en la cenefa salvo el "Dársena A" a la vista.
Dejaron de circular entre 1973 y 1974, aproximadamente.
2 comments
113824.jpg
Línea 64 - Clásico de los '60 y '70842 viewsLa relación entre la empresa Pedro de Mendoza y la carrocera El Cóndor tiene larga data: al menos desde fines de los '50 con la línea 229 hoy 29 y desde 1963-64 con la 164 luego 64.
Los clásicos modelos sobre Mercedes Benz L-312 llegaron en gran cantidad a ambas líneas y los semifrontales LO-1112 en menor cantidad. De la segunda mitad de los '60 en adelante una buena cantidad de socios se volcó a los productos de El Indio y La Unión. El Cóndor quedó relegado en la preferencia de los componentes.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado entre 1966 y 1968, con ventilete para el conductor de tamaño pequeño. Pese a lo borroso de la toma, se nota que el 64 resalta en la cartelera. Es señal de que seguramente fue repintado el 164 original por el mismo fileteador que le hacía las carteleras a El Cóndor (su tipografía es inconfundible)
11 comments
113840.jpg
Línea 53 - Recuerdo de los '60 y '70469 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. que se fabricó entre 1965 y 1968 fue uno de los iconos de Línea 213 S.A. hasta fines de los '70. Entraron muchas unidades como esta en los dos tipos de chasis que Mercedes Benz ofrecía en ese momento. Tenemos a los semifrontales como el de la foto que eran los LO-1112 y los convencionales cuyo modelo varía de acuerdo al año de fabricación: si es de 1965, 1966 o inicios de 1967 es el "Carbonero" L- 312 o si es de 1967 o 1968 ya estamos ante el modelo sucesor, que fue el LO-911.
En esta ocasión presentamos un "1112" a todo color, que creemos que es de 1968. Fue en ese año que se quitó el chapón embellecedor de la rueda trasera y salieron lisos, sin ese implemento.
8 comments
113841.jpg
Día temático 76 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (II)812 viewsTal vez estemos en presencia del "icono de iconos" del transporte del Area Metropolitana en la segunda mitad de los '60 y gran parte de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Muchas líneas contaron con ellos en gran cantidad. Las dos por entonces a cargo de Pedro de Mendoza C.I.S.A., 29 y 64, no fueron la excepción.
La imagen nos presenta un ejemplar de 1970, con chasis Mercedes Benz LO-1112. Lo curioso es que esta empresa fue una de las primeras en adquirirlos en 1965 y una de las últimas en 1975. El último ejemplar trabajó en la 29 aproximadamente hasta 1987.
5 comments
113853.jpg
Línea 53 - Belleza de los '60 a todo color1057 viewsAsombra y gratifica ver a uno de estos antiquísimos Gnecco "América" en colores. No es muy frecuente encontrarlos de otra manera que no sea blanco y negro y por eso nos alegra poder ofrecer esta hermosa imagen.
Fue fabricado sobre Mercedes Benz L-312 y lo vemos al servicio de la línea 53. Esta imagen data de 1969 (por eso el número de línea parece agregado con posterioridad al resto de las leyendas: estaba recién repintado) y lo vemos transitar por el barrio de La Boca, curiosamente delante de una construcción cuyos colores "hacen juego" con los del colectivo...
Se observan las baguetas antiroce con su curiosa disposición en el lateral y unas tazas de acero inoxidable de un diseño muy poco visto.
15 comments
113854.jpg
Allá por La Boca, a fines de los '60...785 views...y más exactamente cerca de la Vuelta de Rocha se daban estas imágenes clásicas de un barrio porteño alejado del Centro, con poco tránsito, gente circulando y un vehículo de transporte público que transitaba tranquilamente por el lugar.
Si bien este paisaje es bien típico boquense, la escena urbana podía darse en cualquier barrio de extramuros. Es un testimonio urbano inmejorable.
El colectivo pertenece a la línea 164, la actual 64. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta entre 1964 y 1965, un clásico de Pedro de Mendoza en las dos líneas que explotaba (la 229 era la otra). Algunos ejemplares llegaron activos a mediados de los '70.
10 comments
2659 files on 178 page(s) 81