busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
75881.jpg
Una Lujanera de larga distancia2867 viewsAdemás de su tradicional recorrido Once - Luján, Transportes Automotores Luján supo explotar, en sus buenos tiempos, muchos recorridos de media y larga distancia, la mayoría de carácter provincial obtenidos, en su mayoría por la absorción de la empresa La Florida.
Aquí vemos a una de las unidades "de larga", de las numeradas internamente en la centena del 200. Pese a ello solía prestar servicios en la línea 52, ocasionalmente.
35 comments
103129.jpg
Una lluviosa tarde, en la cabecera Constitución de la línea 51...2245 views...nos encontramos con este cúmulo de unidades frontales, que circunstancialmente se juntaron "para la foto" mientras hacían la espera antes de partir.
De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Neocal, le sigue un OF-1214 de San Miguel y, al centro, uno de los coches más extraños de la flota por aquellos tiempos: un frontal largo carrozado por Costa Brava también sobre OF-1214.
Cierra la foto un "Frontalito" carrozado por Payá. Extrañamente, esta foto reunió modelos frontales poco frecuentes y algunos de los más vistos del Expreso Cañuelas en los '80.
16 comments
121445.JPG
Una línea que se "desemprolijó"805 viewsEn estos tiempos tan novedosos en lo que a esquemas de pintura se refiere la línea 76 es una de las que más variedades presenta, por adaptar parcialmente coches con diferentes orígenes que tenían cortes variados. Eso la hace algo "desprolija" respecto de otras del mismo grupo que se repintan de manera uniforme.
Como vemos en este Agrale MT-17 carrozado por Todobus la "pollera" azul es omnipresente, pero tenemos verde atrás, el paragolpes celeste y verde arriba de uno de los grupos de ópticas y faltan las leyendas en el lateral. Son cosas que se corrigen fácilmente, pero mientras entretienen a nuestros amigos fotógrafos.
26 comments
121680.jpg
Una línea en proceso de cambios672 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
22 comments
112419.jpg
Una línea de hoy, en su Prehistoria (II)807 viewsEn el parante que separa el salón de la plataforma que se ve del lado izquierdo se alcanza a ver una chapa con el número de línea en la que trabajaba este tranvía. Se trata de la 58, que cumplía un recorrido circular junto con la 59 que tenía a Plaza Constitución como única cabecera.
No son otras que las actuales 61 y 62 (la 58 es la 61) que entre ambas denominaciones tuvieron otra, de la época en la que fueron operadas como trolebuses (311 y 312)
La foto data de la década de 1930. El tranvía es un Dick Kerr con su lateral "simplificado": la empresa le quitó las molduras y lo dejó "liso", no tan atractivo visualmente.
12 comments
108700.jpg
Una línea "plateada" muy poco fotografiada1186 viewsCuando aparece la foto de algún ómnibus Mack. ya sea de la Corporación o de Transportes de Buenos Aires, lo primero que hacemos es mirar su número de línea. Hay algunas que se repiten muy frecuentemente (como la 102 o la 122, por ejemplo) y otras muy rara vez, como la 171 de la fotografía. Es más: creemos que ésta es la primera foto que se consigue de estos ómnibus en esa línea.
Suponemos que, al estar la mayoría de las fotos tomadas en la zona céntrica, las líneas que no llegaban allí corren con desventaja, porque no hubo tantos fotógrafos en los barrios y sí en el Centro.
El coche no está en su recorrido, porque fue utilizado para realizar una toma de una película, pero es rescatable el cartel que lleva en su frente, pese a que no está circulando en línea.
19 comments
112624.jpg
Una línea "Grupo II" que se desdibujó823 viewsEn los '60, la flota del Expreso Cañuelas se asemejaba a la que Línea Expreso Liniers tenía en la misma época. Había dos grupos: uno de coches pequeños "tipo urbano" y otro "tipo micro" con unidades grandes de media distancia.
Ambas flotas evolucionaron distinto: en los '70 la 88 se mantuvieron ambos segmentos y la 51 eliminó todos los coches grandes y los reemplazó por "1114" equipados con doble fila de asientos y portaequipajes, pero con puerta trasera.
Los vehículos que emparentaron a la recordada Cañuelas con empresas como Atlántida o Río de la Plata desaparecieron en los tempranos '70. La foto nos muestra al modelo más típico, con carrocería Decaroli Hnos. sobre chasis Mercedes Benz O-321 HL.
10 comments
119832.jpg
Una iniciativa destacable688 viewsDías atrás terminó la llamada "Semana Azul", instituida para difundir y generar conciencia sobre el autismo. Se hicieron conferencias, seminarios y varios eventos al efecto.
Al menos una empresa de transportes, nuestra bien conocida S.A.E.S., se sumó a la convocatoria e incorporó señalización cognitiva en algunas unidades, preparada para quienes están afectados con este trastorno.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todobus indica que cuenta con esa señalización en su bandera electrónica. Podemos leer el aviso en su bandera. Felicitamos a la empresa y a los responsables de incluir este tema en algo tan cotidiano como el transporte de pasajeros.
28 comments
109597.jpg
Una incorporación poco útil1423 viewsCuando la empresa 1º de Septiembre se hizo cargo de los servicios de la línea 93 tras la experiencia fallida de Micro Omnibus Norte, recurrió a unidades que aportaron las diferentes empresas que se asociaron para su explotación.
Este pequeño OA-106 no fue una incorporación muy inteligente que digamos, porque su tamaño no era propicio para circular en horas pico en un recorrido como el que debía prestar.
No obstante, salió a trabajar y soportó las exigencias durante un tiempo no muy largo. Lleva el primer esquema de pintura que lució la 93 con esta prestataria, pero muy poco después se agregó el marrón que lo hizo más vistoso.
16 comments
118249.jpg
Una imagen que muestra mucha historia496 viewsA veces las fotos toman un interés mayor al del vehículo de transporte de pasajeros en sí. El entorno puede ser valioso por los detalles que muestra. Esta es una de ellas. Por un lado tenemos al colectivo de la línea 291 (actual 91) que aparece a la derecha y que podría ser un Chevrolet "Sapo". Su carrocería podría ser La Unión. Nos muestra una costumbre que se practicaba por aquellos tiempos: una pintura que se colocaba entre la última ventanilla y la luneta que en general era muy vistosa.
Además tenemos un curioso contraste de automóviles que se dio sobre todo en los '50 y '60, cuando coexistieron los pequeños "ratones alemanes" como el BMW que se ve estacionado y los grandes autos estadounidenses como el que se ve a la izquierda.
13 comments
118900.jpg
Una imagen para ver detalles461 viewsEn ocasiones, algunas tomas fotográficas nos permiten observar detalles que en otras se pasan por alto, ya sea porque los coches están más lejos o porque no se aprecian por obstáculos que no permiten verlos bien.
Este modelo de colectivo, fabricado por La Favorita, es un clásico de la línea 59 y lo hemos visto en otras fotos (83088 y 113968, por ejemplo). Pero esta nos muestra detalles que no suelen verse, como la forma de la chapa en la franja, con dos sobrerrelieves, los apliques de madera en su paragolpes, los apliques en V de acero inoxidable donde se pintaba el interno y lo fino de los cuerpos de filetes que rodean las ventanillas por nombrar algunos. Lindos detalles de época.
7 comments
102681.jpg
Una imagen llena de Historia de nuestros transportes1695 viewsPese a que los vehículos apenas aparecen en esta imagen y son simples actores secundarios, la historia que podemos ver no es poca, aunque en este caso es más ferroviaria que otra cosa.
El Bedford OB de la línea 259 y el Mercedes L-312 de la 21 están parados en la barrera de la avenida Maipú que atravesaba el "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, que en los '60 fue clausurado y solo habilitado para corridas de trenes eventuales, como el carbonero que abastecía a la usina ubicada en San Fernando o, más recientemente, para el despacho de las locomotoras que se fabricaban o reparaban en los talleres de ASTARSA.
Hoy esta imagen es irrepetible, debido a la instalación, en los '90, del Tren de la Costa. El Ferrocarril Mitre llega hasta esa estación, Bartolomé Mitre, y de allí se puede continuar trasbordando en los tranvías CAF del Tren de la Costa hasta el Tigre.
No existe el ramal de trocha ancha, ni el paso a nivel, ni nada. Las líneas de los colectivos aún circulan, al menos. Es el único detalle que llega a nuestros días, junto al andén norte de la estación ferroviaria.
24 comments
112739.jpg
Una imagen hoy imposible de tomar952 viewsEsta interesante foto enfoca a un lugar en el que hoy sería imposible hacer una igual: vemos la primera cuadra de la avenida Paseo Colón, detrás de la Casa de Gobierno, cuando estaba abierta al tránsito. Hoy tenemos allí las excavaciones de la Aduana Taylor y un anexo del Museo. Esta toma es histórica.
Fue tomada hacia 1980 y nos muestra una linda mescolanza de automóviles de la época y de colectivos "redonditos" que comenzaban a ceder terreno ante los nuevos panorámicos.
Abre la marcha un Mercedes convencional carrozado por Vaccaro de la línea 61 y le siguen un Cóndor de la 93, un Carrocera del Sur de la 33 y un Unión de la 152.
20 comments
105875.JPG
Una historia que comenzaba a rodar1465 viewsSi viéramos esta foto sin saber de qué se trata, quizás diríamos "¡Ah, un Microómnibus de TBA más!" y punto. Pero en realidad es el comienzo de una historia.
Fue tomada el día que se entregaron los microómnnibus a los adjudicatarios de las líneas 126, 130 y 140 de Transportes de Buenos Aires. Este Chevrolet, junto a otros congéneres, acaba de ser adjudicado a los personajes que posan sonrientes.
Su destino era la línea 140, cuyos agentes formaron la empresa Transportes San Pedro para operarla. Terminó fusionada con la línea 130 "25 de Marzo" y ambas formaron la nueva 221, renumerada 81 en 1969.
18 comments
100797.jpg
Una hermosa combinación cromática que se perdió2624 viewsCreemos que basta ver solo un pedazo de un coche, como el que nos muestra esta foto, para decir: qué linda combinación de colores. Es uno de los tantos que teñían de color las calles porteñas que han dejado de existir, con la avalancha de traspasos de líneas a otras empresas operados en las últimas dos décadas.
Este fue el que la gente de Transportes 270 utilizó para colorear los coches obtenidos de la privatización de los colectivos de T.B.A. en 1955. Lo mantuvo intacto hasta la compra de la empresa por Micro Omnibus 45 S.A., a comienzos de los '90.
28 comments
2659 files on 178 page(s) 8