busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
113184.jpg
Perfil de una belleza de los '901303 viewsBuena parte de los ómnibus diseñados por los técnicos de Carrocerías Eivar tuvieron una singular belleza. En la foto vemos a uno de los modelos más característicos y atractivos de los '90, fabricados en buena cantidad.
Los primeros ejemplares datan de 1993 y se fabricó hasta 1998, momento en el cual este diseño "caducó" por el pase forzoso a los chasis de piso bajo.
La imagen nos brinda un perfil perfecto. Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano y pertenece a la línea 64. Cuenta con un chasis Mercedes Benz OHL-1320.
Por suerte hay dos ejemplares preservados que nos permiten recordarlos, uno de la línea 59 y otro de la 68.
29 comments
113185.jpg
Línea 65 - Sus "inmigrantes" brasileños1005 viewsEn 1993 llegó al país un enorme lote de ómnibus fabricados en Brasil por la firma Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus", que fueron comprados por varias empresas y a veces en grandes cantidades.
Si bien no era un modelo muy agraciado estéticamente de acuerdo a nuestro juicio estético, fueron muy longevos en casi todas las líneas en las que trabajaron. Eran livianos y a la vez estructuralmente fuertes, lo cual hizo que casi todas las unidades cumplieran su vida útil con decoro y sin destartalarse.
La línea 65 compró diez vehículos, con puerta central. Los mantuvo muchos años en servicio y algunos fueron trasladados a la provincia de Misiones por el grupo Zbikoski.
21 comments
113186.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (XII)1453 viewsEsta foto se tomó hace poco tiempo y ya es histórica por donde la miremos. Parece mentira, pero ya no existe casi nada de lo que podemos apreciar en la imagen. Y era un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana.
Al pasar la empresa a manos del Grupo D.O.T.A., perdió su histórico color, la unidad no existe más (fue una de las que volvió al desaparecido Grupo Plaza y trabajó en la línea 129) y la línea se encuentra reducida a su mínima expresión (justamente, en su cartelera luminosa puede leerse Florencio Varela, el único ramal de la 79 que mantiene la cabecera de Plaza Constitución)
Si bien en la época de esta unidad los servicios prestados por la 79 no eran una maravilla, comparados con los de ahora sí lo eran...
47 comments
113252.JPG
Línea 70 - Sus primeros tiempos bajo Micro Omnibus 451141 viewsLo primero que se hizo en los coches de la línea 70, apenas su empresa fue tomada por socios de Micro Omnibus 45, fue imponerles la centena del 100 a sus unidades azules. Esa fue la primera señal de un cambio.
Enseguida llegaron los primeros coches desde la 45 con colores propios, para reemplazar a los azules más antiguos y cubrir faltantes. El colectivo de la foto fue uno de los primeros que se traspasaron de una línea a otra.
Se trata de un "1114" de 1978 carrozado por El Detalle, que junto a cuatro o cinco unidades más trajeron el verde, rojo y negro a la 70. Con ellos comenzó el abandono de uno de los más lindos colores vistos en las líneas nacionales.
25 comments
113253.JPG
Línea 51 - Sus últimos media distancia1373 viewsLa empresa San Vicente contó con algunos ómnibus del tipo interurbano para cumplir los servicios más largos a su cargo "heredados" del Expreso Cañuelas, que también contó con ese tipo de vehículos.
El modelo más reciente que se incorporó es el de la foto, fabricado por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" a mediados de la década de 2000. Tenía chasis Mercedes Benz O-500 M.
Aquí lo vemos con un gigantesco plotter publicitario en su lateral, que relegó al corte de pintura de la empresa solo a su frente. Como se ve en el cartel de destinos superior, fue fotografiado en momentos que aseguraba los servicios a la localidad de General Belgrano, que en la actualidad dejaron de prestarse.
33 comments
113265.jpg
Tiempos felices de una línea en retirada988 viewsEsta imagen tomada durante un paseo (¿Algún asado en el parque Pereyra Iraola, tal vez?) nos retrotrae a tiempos muy distantes de la empresa San Vicente, cuando era independiente y su línea 79 era una máquina de recaudar. Lejos estaba aún el tren eléctrico vía Temperley, cuya inauguración comenzó la debacle que se acentuó cuando fue tomada por el Grupo D.O.T.A.
Vemos a un "1114" datado entre 1972 y 1974, carrozado por El Detalle. Fue uno de los modelos más incorporados por la "Sanvi" en aquellos años de altas recaudaciones diarias.
Hoy la línea languidece con la mayoría de sus servicios cortados. La mayoría no entra a Capital. Esta imagen nos traslada a tiempos mucho más felices, hoy lejanos.
17 comments
113275.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (X)666 viewsEs indudable la importancia que tuvo este modelo de Carrocerías Alcorta en el Area Metropolitana entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente. Numerosos ejemplares trabajaron en todo tipo de líneas y sobre todas las marcas de chasis disponibles en ese momento. Esta figura fue muy vista en las calles hasta bien entrados los '80.
No es frecuente encontrar imágenes que los muestren desde esta perspectiva y por eso nos pareció interesante compartirla. Es un Mercedes Benz LO-911 de 1969 ó 1970 que trabaja en la línea 55. Se distingue de sus "parientes" de la 168 por el color del "zócalo" de la "pollera", que en la 55 era blanco y en la 168 azul.
5 comments
113284.JPG
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (I)459 viewsA pedido, hoy veremos la evolución de los productos de una carrocera, A.L.A., en este caso, sobre un mismo modelo básico. Los cambios entre una variante y otra responden a un mismo diseño original, que con el correr de los años fue "aggiornado" de maneras sucesivas.
En este caso, la evolución parte del primer modelo que fabricado de manera masiva. Inició su producción hacia 1959. Su diseño era agradable y "normal" para la época, sin detalles futuristas. Tuvo algunas variantes (tamaño de ventanillas, diseño de luneta -rebatible al principio, luego expulsable- y detalles menores).
Este coche de la línea 56 nos muestra al diseño más visto, fabricado hasta 1964 ó 1965.
3 comments
113285.jpg
La génesis de la actual línea 81168 viewsCuando los socios de D.U.V.I. (Transporte Ideal San Justo y el Grupo D.O.T.A.) decidieron separarse pero aún no estaban autorizados a dar ese paso, dividieron a la línea 86 en dos, con unidades que comenzaron a distinguirse claramente entre ellas.
Las del ramal "Por Laguna" continuaron como siempre, completamente azules y con solo la leyenda D.U.V.I. al costado, mientras que las de los servicios "Por Liniers", base de la actual línea 8, incorporaron detalles que dieron a entender que estaban en manos del grupo mencionado. La decoración que incluía la ya tradicional abeja no dejaba lugar a dudas.
Luego de un tiempo el 86 por Liniers se transformó en 8 y la separación "de hecho" quedó oficializada.
11 comments
113286.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (XIII)1054 viewsOtra vez observamos el traspaso de la línea 90 desde el Expreso San Isidro a Micro Omnibus Doscientos Ocho. Publicamos varias fotos, pero ésta tiene un detalle no visto en buena parte de las unidades que trabajaron durante la transición y que las primeras no llevaron.
Junto al número de línea vemos la razón social original de la línea 168, que mantenía a la 90 como ramal, tal como la obtuvo de la 111. A su vez, al lado figura el nombre de la nueva dueña.
Durante algunos meses varios coches circularon con las dos razones sociales a la vista. Luego se retiró la del Expreso San Isidro, trabajo que se completó tras del "renacimiento" de la 90 como línea (pero algunos la conservaron un poco más)
25 comments
113313.jpg
"El día después" de dos 84 grises1203 viewsCuando General Tomás Guido se hizo cargo de la línea 84, tomó como propios algunos coches de la prestataria anterior, Línea 84 S.A., que coexistieron con los vehículos que trajo la nueva propietaria. Incluso algunos grises se repintaron con los colores de la nueva propietaria.
Otros se retiraron de servicio y nunca más trabajaron. Se los veía parados en diferentes lugares, en varios estados de conservación.
Los dos que aparecen en esta imagen no tuvieron mucha suerte: quedaron depositados en los terrenos de una estación de servicio cerrada, lindante con la avenida General Paz. Allí quedaron y fueron lentamente canibalizados.
Son dos "1114", carrozados por El Detalle (el visto en primer plano) y A.L.A. (semioculto por el primero). Es probable que el segundo coche nombrado sea el mismo que aparece en la foto 113030, aunque no estamos seguros.
24 comments
113338.jpg
Aquellos viejos colectivos emparchados (II)625 viewsEstos colectivos con una presentación que los hacía ver "rotosos", todos emparchados con masilla o antióxido previo a su repintado, fueron un clásico en los '70 y '80. No era raro cruzarse con unidades con este aspecto, con el cual trabajaban algunas semanas antes de pararlos e ingresarlos en el taller de chapa y pintura.
Este colectivo de la línea 56 es el arquetipo del emparchado, con los manchones de antióxido distribuidos en toda la carrocería, de mayor o menor tamaño.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia 1960. Hubo varios en esta línea, radiados en los tempranos '70.
12 comments
113343.JPG
Antecedente de piso del Expreso Cañuelas776 viewsSi bien esta línea no es antecedente directo de la línea 51, históricamente a cargo del Expreso Cañuelas, sí lo es su piso: discurría entre Puente Barracas (el Pueyrredón viejo, del lado de Avellaneda) y Cañuelas. Tal como vemos en su cartelera, luego alargó a Constitución.
La empresa se llamaba Expreso Argentino y contaba con coches tipo media distancia (obsérvese la puerta enteriza y el portaequipajes en el techo). Su carrocería es Gnecco y dudamos sobre su chasis, que resultó ser un REO de 1936.
Hacia comienzos de los '40 dejó de circular. Entre su desaparición y el inicio del Expreso Cañuelas pasaron algunos años, pero la parte provincial fue cubierta parcialmente por el Expreso Coronel Brandsen.
13 comments
113344.jpg
Día temático 114 - De paseo por la zona sur (V)554 viewsY cerramos este día sureño con una foto incógnita: no sabíamos donde fue tomada, pero sí que es en la zona sur por la propietaria de los dos coches a la vista: el Expreso Cañuelas. Sería imposible verlos en otro lugar geográfico que no sea ese, por los recorridos que cumplía.
Aparentemente detrás hay instalaciones ferroviarias. Podíamos estar equivocados, pero no: fue tomada cerca de la estación Tristán Suárez del Ferrocarril Roca.
Casualmente, los dos coches de la Cañuelas son ómnibus carrozados sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es probable que ambas carrocerías sean distintas: el de la derecha parece un A. y L. Decaroli. Tiene las ventanillas más amplias y redondeadas que el de la izquierda, que debería ser un Decaroli Hnos.
15 comments
113346.jpg
Bellezas de fines de los '50826 viewsSuponemos que esta toma fue realizada sobre la avenida Las Heras, aunque no estamos del todo seguros. Acertó a juntar a un modelo bastante común de la época con una rareza mayúscula que buscábamos hace rato.
El modelo corriente es el que vemos al servicio de la línea 108: se trata de un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata, que varias líneas incorporaron en cierta cantidad. La rareza está representada por el 60, un Ford F-600 que también era de 1957, con carrocería La Favorita.
Era largo, con cuatro ventanillas por lateral. Hubo un coche similar en la línea 230 (luego 130) pero más corto, con tres ventanillas en lugar de las cuatro que llevaba el 60.
11 comments
2613 files on 175 page(s) 78