002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 78 - Modelo legendario en Chacarita950 viewsEntre 1973 y 1975 la Empresa de Transportes Los Andes incorporó varios colectivos como el que vemos en esta imagen, fabricados por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a su primer modelo al que podemos calificar como "protopanorámico"
Llegaron unos cuantos, que trabajaron hasta fines de los '80. Algunos fueron bastante longevos, pero creemos que no llegaron a ingresar activos a la década de 1990. Si alguno lo hizo, debió ser por muy poco tiempo.
La imagen nos muestra un ejemplar de perfecto perfil, pasando por adelante de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril Urquiza.
|
|

Surtido de "1114 sanvicentianos" para viajar en el tiempo1279 viewsEsta foto nos hace retroceder a la Empresa San Vicente de los tempranos '90, cuando aún era corriente encontrarse con los nobles Mercedes Benz LO-1114 en todas sus líneas, ya sean nacionales, provinciales o comunales.
Tenemos a la vista, de izquierda a derecha, un CEAP de 1987-88, un Splendid de comienzos de los '80, un Bi-met de 1985 en adelante y un Splendid de 1987-88, este último fijo en la línea 385 (todos los demás están asignados a la 79)
Al menos dos poseen el esquema de colores con la doble franja blanca y roja que identificaba a los coches de un socio mayoritario de apellido Martínez.
|
|

Uno de los efímeros FIAT de la línea 80 (III)1466 viewsSi bien ya hemos publicado dos fotitos de estos FIAT carrozados por Bus que Transportes Nueva Chicago adquirió para su línea 80 durante 1988, bien dicen que no hay dos sin tres y que lo que abunda no daña. Estos ómnibus fueron un símbolo de la segunda mitad de los '80 y tiene la carrocería más vista sobre ese chasis. Es el modelo más emblemático de todos los que se fabricaron sobre el 130 AU.
Lo vemos en la zona de Barrancas de Belgrano, seguramente fotografiado en los últimos tiempos de su vida útil en la 80: ese aspecto descuidado nos hace sospechar que ya faltaba muy poco para su reemplazo.
|
|

El atractivo esquema de la Fournier, visto de atrás780 viewsSi bien este esquema de pintura característico de la desaparecida Empresa de Transportes Fournier fue un clásico y es muy recordado, es raro encontrar fotos en el que se lo vea de atrás que nos permitan ver su resolución en la culata, que también era interesante.
Como se ve, el "ala dinámica" del lateral se replicaba atrás, pero se achicaba hacia los dos lados. Además tenía una franja suplementaria. También podemos ver la resolución del cuerpo de filete de las ventanillas, que se unía con el de la luneta y formaban un solo corte.
El coche es un "1114" de 1972, carrozado por A.L.A. de acuerdo a su último modelo "redondito"
|
|

Línea 54 - Interesante surtido de modelos918 viewsEsta imagen fue extractada de una filmación que muestra a varios colectivos de la empresa General Roca estacionados en su cabecera de Retiro, durante un paro de actividades que los inmovilizó allí.
Vemos varios ejemplares de interés: a la izquierda podemos apreciar al más viejo de los coches a la vista, fabricado por Velox entre 1960 y 1961 aproximadamente. Encolumnados del lado derecho aparecen un 911 probablemente Mitre, le sigue un 1112 con Velox circa 1970, dos mellizos carrozados por la propia empresa y al fondo un quinto vehículo imposible de identificar.
La toma fue realizada hacia 1973 y por lo tanto la mayoría de los coches son de modelos recientes, salvo el pequeñín de la izquierda que ya había amortizado con creces la inversión.
|
|

Escena corriente en los fondos de Retiro916 viewsEn los '70 y más para acá en el tiempo también, muchas líneas con cabecera en Retiro continuaban su recorrido hasta la zona portuaria, donde estacionaban para "hacer la espera" con tranquilidad y sin estorbar el tránsito.
La desaparecida 54 de la Empresa General Roca era una de ellas. Estacionaba sobre la avenida Ramón S. Castillo, próximos a los coches de la Río de la Plata que también descansaban allí.
En primer plano tenemos a "el clásico" de la General Roca en los '70, que no es otro que uno de los que ellos mismos fabricaban en su propia carrocera. Detrás vemos a otro modelo muy común en esta empresa pero de los '60, carrozado por Velox
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (VII)961 viewsEstamos ante un registro gráfico escaso en colores, que nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 82. Si bien existen algunos, nos alegra poder ofrecer una nueva y hasta ahora desconocida.
Por el modelo del colectivo a la vista (Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna entre 1965 y 1966) es muy probable que pertenezca a la flota inicial de Línea 82 S.A., formada por vehículos de diferente antigüedad más dos o tres ómnibus Leyland que no duraron mucho en servicio.
Tiempo después del inicio de los servicios se renovaron las unidades más antiguas y su flota, bastante exigua, quedó conformada por ejemplares que en su mayoría estaban datados en los tempranos '70.
|
|

Un mediodía en Pompeya, en los tempranos '70...1082 views...nos encontramos con la avenida Sáenz empedrada y a tres colectivos recorriendo una arteria casi vacía, sin automóviles que compliquen la toma.
En primer plano tenemos un 91, clásico visitante de la zona. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1971 y 1972, variante no muy vista en esta línea.
Detrás viene la rareza superlativa: otro 911, pero carrozado por General Roca y al servicio de la línea 11. Lo raro del caso es que tiene "pollera" roja (es el primer coche que vemos en esta línea con ese corte). Cierra la marcha un lejano semifrontal, aparentemente fabricado por El Indio y de la línea 160.
|
|

Línea 101 (100) - Su etapa con Leyland Saunders Roe889 viewsEl modelo más conocido de la línea 101 de Transportes de Buenos Aires (actual 100) mientras trabajó con ómnibus plateados fue el Leyland Olympic autoportante, completado por Metropolitan Cammell Weymann. Desde mediados de los '50 hasta su privatización, trabajó con esos vehículos que fueron los que pasaron a manos de la prestataria privada, Transportes Automotores Riachuelo.
Previamente trabajaron los Leyland Royal Tiger con carrocería Saunders Roe, que posteriormente trabajaron en líneas como la 111 (luego 11), 112 y 107 (luego 137) entre otras basadas en el sur del Area Metropolitana.
Lo vemos pasar adelante de la famosa Casa Braudo, cuyo slogan era "La casa de los dos pantalones"
|
|

Alcen las barreras... (V)939 viewsNos ubicamos en el cruce de las vías del Ferrocarril Urquiza con la avenida San Martín, junto a la estación El Libertador. Hoy día el paisaje está muy cambiado, debido a que allí se abrió un paso bajo nivel.
Nos situamos en los '50. Vemos cruzar un ómnibus Leyland Olympic MCW de Transportes de Buenos Aires, que seguramente se encontraba al servicio de la línea 166, luego 66. No obstante podría estar al servicio de otra, que no recordamos. Si alguien recuerda otra línea que utilizara estos ómnibus que pasara por allí, agradeceremos el recordatorio.
A la izquierda vemos parte de un colectivo, imposible de identificar.
|
|

Línea 86 - Escena tomada poco después del cambio de numeración983 viewsNo es difícil llegar a la conclusión que detallamos en el título: la renumeración general de líneas por jurisdicción se realizó el 2 de enero de 1969 y este coche es de 1968, fabricado poco antes de la reestructuración señalada.
Por eso, salió de fábrica con la cartelera intercambiable de madera y no pintada fija. Erróneamente da Plaza de Mayo como cabecera de la 86, cuando ya llegaba a La Boca. Seguramente, del otro lado de la tablilla de madera tendría aún los destinos de la 129.
Además no tiene destinos en el lateral, señal de su rotación por las diferentes líneas que se fusionaron para formar la 86 (406, 129 y 142). Por esos detalles, esta imagen que parece común de la época en realidad es una rareza interesante de descifrar.
|
|

Alcen las barreras... (IV)1745 viewsEsta fotografía registró un interesantísimo cruce de unidades en un paso a nivel, del cual invitamos a descubrir su ubicación. Es un acertijo que creemos que no es difícil, si pensamos en donde se pudieron cruzar las líneas que aparecen en la fotografía.
Más cercano a la cámara, aparece un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A., sobriamente ornamentado, que se cruza con un ya anciano Gnecco "América" de la línea 94, que durante muchos años se mantuvieron en servicio.
¿En cual paso a nivel se cruzaban estas líneas? Veamos quién es el primero que acierta. A jugar...
|
|

Rareza en segundo plano1073 viewsSi bien esta foto es un festival de taxis (un Torino, un clásico SIAM Di Tella y aparentemente un Valiant IV del que se ve poco y nada) es una verdadera curiosidad para los amantes de los colectivos clásicos.
Arriba a la derecha se ve un colectivo rarísimo, del cual nunca habíamos podido conseguir fotos del período en el que trabajó en servicio regular: es un Ford B-600 carrozado por La Estrella, perteneciente a la línea 59.
Sabíamos de su existencia y teníamos fotos de la época en la que se desempeñó como transporte escolar. Por fin podemos verlo en servicio, aunque sea en segundo plano.
|
|

Línea 68 - Perfil de un icono "ochentoso"950 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño fue el modelo más difundido en la línea 68 durante gran parte de los '80, con preponderancia en la primera mitad. En un momento representaba cerca del 40% del total de su flota, aunque a partir de 1985 perdió protagonismo con la llegada del modelo sucesor de la misma carrocera (el de la primera ventanilla asimétrica) y con la irrupción de La Favorita en el mercado.
Este ejemplar fue fabricado entre 1982 y 1983. Lo vemos junto a la cabecera lindante a Plaza Miserere. Al ser radiados eran muy buscados para efectuar renovaciones en empresas de todo tipo. Hasta la línea 60, que por entonces gozaba de buena salud, compró alguno.
|
|

Un Indio que quiso ser "Campeón"973 viewsEl diseño que vemos en la imagen fue uno de los más "normales" de fines de los '70, carrozado por El Indio de fines de 1977 a 1980 inclusive. Se fabricó en grandes cantidades y su figura fue habitual de ver en el Area Metropolitana hasta comienzos de los '90.
El colectivo que vemos en la foto al servicio de la línea 70 tiene un detalle inusual: sus puertas, que corresponden al modelo "Campeón '78" que se fabricó paralelamente a éste, a pedido.
Suponemos que no habrá salido así de fábrica, aunque realmente no nos consta. Lo cierto es que su aspecto es sumamente extraño; el diseño general es muy clásico para estas puertas que ante las formas clásicas de esa época podían considerarse "de avanzada"
|
|
2662 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|