busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
112642.jpg
Línea 71 - Un modelo poco duradero471 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron a la línea 71 algunos colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Era una incorporación normal en aquellos tiempos teniendo en cuenta que esta empresa era cliente habitual de esta carrocera y que la renovación en la flota era más o menos normal y dentro de los plazos establecidos. Tenían coches antiguos pero no eran mayoría.
El tema es que duraron muy poco: a partir de 1979 llegaron los "Superpanorámicos" que con el correr del tiempo llegaron a convertirse en "carrocería monomarca" en esta línea. Por eso estos coches duraron muy poco y es raro encontrar imágenes que los recuerden.
10 comments
112643.jpg
Los últimos tiempos de las "Chanchas" de Transportes Castro Barros888 viewsEl número que lleva este Mercedes Benz O-321 H en su cartelera nos indica que la foto fue tomada luego del 2 de enero de 1969, cuando esta línea abandonó el 55 y recibió el 75.
También es señal de que estos ómnibus transitaban sus últimos años de vida útil. Tiempo después comenzaron a ser reemplazados por colectivos.
En el lateral alcanza a verse el logotipo de Transportes Castro Barros, o sea que aún la línea no había pasado a manos de Piñeyro. También es probable que en el momento de tomarse la foto ya girara como "Transportes Castro", antecedente efímero de Piñeyro.
16 comments
112644.jpg
"Lechucita" para identificar (II)971 viewsEsta imagen fue tomada en Plaza Miserere. Si observamos el edificio que aparece a la derecha, veremos que se trata de la estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento.
Allí fue fotografiada esta interesante "Lechuza" a la que podemos calificar como tardía: si observamos dentro del salón veremos que el tipo de ventanillas que este coche posee son más apropiadas para un modelo de mediados de los '50 en adelante, momento en el cual este diseño de frente ya era anticuado.
No pudimos determinar su carrocería. Esperamos, como siempre en estos casos, que uno de nuestros amigos memoriosos pueda darnos una mano con este tema (y con el chasis)
Pertenece a Línea Expreso Liniers y a su línea 188, que no es otra que la actual 88.
18 comments
112651.jpg
Triste estampa del fin de la "Lujanera"1427 viewsTiempo antes de la desaparición de Transportes Automotores Luján, los servicios sufrieron una estrepitosa caída tanto en su calidad como en cantidad. Con cada vez menos coches en la calle, llegaron incorporar colectivos llegados desde el transporte escolar para incrementar la magra oferta de ese momento.
Por otro lado, la manutención de las unidades originales cayó barranca abajo. Se las atendía en cuanto a mecánica, pero se abandonó por completo su presentación exterior. Era suficiente con que funcionaran. El aspecto de este viejo Bus "Tango" sobre chasis Mercedes Benz OF-1318 grafica perfectamente nuestra afirmación.
36 comments
112657.JPG
Línea 6 (58) - Variante de esquema no muy vista754 viewsNos alegra poder presentar otra imagen de una línea desaparecida hace décadas (la 6 comunal de Tres de Febrero, luego fusionada al ex ómnibus 168 para formar la 58), en este caso con una variante en su esquema de pintura.
El corriente era igual al de la línea 21 y luego se agregaron recortes amarillos en el lateral. Esta unidad aparenta tener el celeste más claro (será por eso que las letras góticas fueron pintadas en colores oscuros), no tiene los agregados en amarillo y ya tiene un logotipo.
Asombra la razón social expuesta, con el 3 en números y la leyenda S.A. La prestataria "legal" se llamaba Transportes Tres de Febrero S.R.L.
10 comments
112659.jpg
Línea 8 (98) - Rareza de la segunda mitad de los '50807 viewsPese a que la foto está un poco deformada por fallas de origen, se alcanza a ver una interesante rareza al servicio del Expreso Quilmes y de su entonces línea 8 (hoy 98)
Su carrocería es El Cóndor, fabricada hacia 1955-57 aproximadamente. Su chasis parece ser Ford, pero no estábamos seguros de su modelo. Por eso contamos con Ustedes para dilucidar este enigma y no tardaron en aseverar que se trata de un F-600.
Lo cierto es que estamos ante un vehículo muy raro y que, con el correr del tiempo, nos damos cuenta que fue más numeroso de lo pensado.
15 comments
112675.jpg
Rarísimo testimonio gráfico de la línea 77557 viewsLa línea 77, desaparecida en 1988, tuvo su origen en una empresa de ómnibus creada a fines de la década de 1920 llamada 25 de Mayo que explotaba dos líneas. Una de ellas era la 43 que recibió ese número porque parte de su recorrido parasitaba al de la línea tranviaria homónima.
Pero el 5 de abril de 1935 recibió la habilitación municipal correspondiente y se le asignó un nuevo número: el 57. Se nota que esta foto fue sacada justo en el momento del cambio, porque se nota que el 57 está aplicado de manera medio provisoria sobre el 43. Es muy raro encontrar testimonios de estos cambios de numeración.
22 comments
112676.jpg
"Plateado privatizado" en Avenida Rivadavia496 viewsEsta foto fue tomada por el legandario fotógrafo Sameer Makarius sobre la avenida Rivadavia, cerca de Congreso y más exactamente en la esquina con Riobamba. Agradecemos a nuestros amigos memoriosos que señalaron el lugar exacto.
Por la decoración del ómnibus, ya estaba privatizado. Es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires que luce los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes, que los utilizó de manera masiva hasta 1965, cuando llegaron los colectivos Bedford carrozados por Serra que reemplazaron a los últimos que quedaban. Trabajaba en la línea 110, que no es otra que la actual 90.
6 comments
112677.jpg
La historia rueda por La Boca418 viewsEsta imagen acertó a inmortalizar a varios vehículos de transporte de pasajeros de diferentes tipos y empresas. Tenemos ómnibus y microómnibus de la Corporación que se cruzan con colectivos privados que tienen que pertenecer a la línea 33.
El coche de la Corporación que aparece en primer plano se encuentra al servicio de la línea 64. Es un Chevrolet de 1941 ó 1942, cuya carrocería es El Trébol. El ómnibus que se ve al fondo es un G.M., seguramente un 170. No pudimos descifrar la carrocería del 33 que se ve entero.
13 comments
112689.jpg
La "GOAL" y su logotipo702 viewsPocos días atrás compartimos otra imagen de la antigua "Lujanera", la empresa Grandes Omnibus a Luján que era más conocida por su sigla G.O.A L. Se trataba de un Mack frontal carrozado por Martín y Cía. a comienzos de los '40.
El tema en esa foto fue el logotipo de la empresa, que no se veía y motivó la pregunta sobre si lo llevaban o no, que esta foto responde.
Se resumía a la sigla, dispuesta de manera semicircular en el centro del salón. Todos los que conocimos por fotos lo llevaban así, como lo vemos en esta unidad. También es Mack, pero con una versión diferente de la carrocería Martín y Cía.
8 comments
112705.jpg
En un día nublado, por la calle Lima hacia Constitución...892 views...se filmó esta toma que pudimos rescatar para compartirla, en la que vemos una escena clasiquísima de los tempranos '80.
Por un lado tenemos dos clásicos del Expreso Quilmes: se trata de sendos Mercedes Benz LO-1114, uno carrozado por El Detalle en 1980 que en el momento de la filmación debió ser muy nuevo y el otro, al cual vemos al fondo, posee una carrocería La Favorita. Es interesante ver al Detalle con esos colores, porque la mayoría de su vida útil estuvo pintado con el esquema mayormente amarillo.
Completa la escena un infaltable D.I.C. "Panorama" de la Río de la Plata.
12 comments
112739.jpg
Una imagen hoy imposible de tomar936 viewsEsta interesante foto enfoca a un lugar en el que hoy sería imposible hacer una igual: vemos la primera cuadra de la avenida Paseo Colón, detrás de la Casa de Gobierno, cuando estaba abierta al tránsito. Hoy tenemos allí las excavaciones de la Aduana Taylor y un anexo del Museo. Esta toma es histórica.
Fue tomada hacia 1980 y nos muestra una linda mescolanza de automóviles de la época y de colectivos "redonditos" que comenzaban a ceder terreno ante los nuevos panorámicos.
Abre la marcha un Mercedes convencional carrozado por Vaccaro de la línea 61 y le siguen un Cóndor de la 93, un Carrocera del Sur de la 33 y un Unión de la 152.
20 comments
112783.jpg
Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (XI)750 viewsDesde Plaza Italia no hay nada mejor que el 34 para ir a uno de los extremos de la Capital: Liniers. Nos ubicamos en altura sobre la avenida Rivadavia a mediados de los '60 y nos encontramos con un paisaje ferroviario bastante cambiado respecto de hoy: aún subsistía la playa de maniobras en donde hoy estacionan los colectivos de varias líneas.
Sobre la avenida Rivadavia, lo más reconocible es un colectivo carrozado por Mitre de la línea 406 (86). Tras él parece marchar un coche de la 182 y a su derecha aparecen dos vehículos que tal vez sean de la línea al Hipódromo. Uno de ellos es un Berliet "Car"
A lo lejos se distingue la culata de un icono de la época: el Gnecco "Superamérica"
16 comments
112791.jpg
El origen de la línea 59 de hoy822 viewsLa actual línea 59 tiene su origen en una línea de taxis colectivos numerada 4, cuya actividad se inició el 27 de septiembre de 1928, solo tres días después del inicio del sistema. O sea que es una de las pocas líneas "fundadoras" que se mantiene en actividad.
Esta imagen es la más antigua conocida de esta línea. Vemos un auto colectivo, marca Hupmobile modelo Touring, de 1926. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarlo.
Es probable que la foto se haya tomado a inicios de los '30: obsérvese el agregado "Olivos" a la cartelera. Antes tenía como cabecera a Puente Saavedra.
22 comments
112798.jpg
Piñeyro y más allá la inundación...961 viewsEsta imagen fue tomada en algún punto sobre la avenida Rivadavia, a la altura de la barriada de Piñeyro, ubicada en el partido de Avellaneda. Es la continuación natural del eje de avenidas Callao - Entre Ríos - Vélez Sarsfield y por eso vemos varios trolebuses en la toma, seguramente de la línea 307.
Completan la imagen dos ómnibus: un Leyland Saunders ¿De la línea 107, luego 137? y un ómnibus GM largo. No se nos ocurre una línea que discurra por allí que los utilice.
Se ven claramente tres "troles" Mercedes Benz y puede haber un cuarto atrás. ¿O es un M.A.N.? En el centro vemos al único colectivo, un Bedford de 1957 con Agosti de la empresa San Vicente.
14 comments
2640 files on 176 page(s) 74